ÍNDICE DE ENSAYOS

-QUIÉN FUE BELGRANO
-ELOGIO DE LA CLARIDAD
-CONTRA LA RELIGIÓN
-¿EL MISMO IDIOMA?
-GRANDES LETRAS DE TANGO COMENTADAS
-CRÍTICA A LA FILOSOFÍA
-DEL ARTE DE LA ACTUACIÓN
-EL REALISMO Y EL IDEALISMO FILOSÓFICOS
-SER Y PARECER
AY, PATRIA MÍA
-LA SOCIEDAD ARGENTINA

QUIÉN FUE BELGRANO

¿Quién fue Belgrano?

Fue el hijo de un rico comerciante de Buenos Ares, el joven hijo que estudió en las mejores universidades de España y conoció los salones más elegantes de Europa.

Fue el abogado y funcionario del Consulado, desesperado por la mediocridad, la chatura  y la mezquindad de sus pares.

Fue el ideólogo político y económico del Virreinato del Río de la Plata y del nuevo país. Fue el propulsor de la educación, mucho antes que Sarmiento.

Fue el hombre que lamentó no saber ni los rudimentos de la milicia cuando las Invasiones Inglesas, y se propuso aprenderlos.

Fue el revolucionario de Mayo y el miembro de la Primera Junta de Gobierno constituida el 25 de Mayo de 1810.

Fue el militar improvisado que condujo pequeños ejércitos de zaparrastrosos, compuestos de indios, negros, gauchos y pobrerío, al Paraguay y al Alto Perú.

Fue el que creó y enarboló la Bandera de la Patria en Rosario y en el Norte, y tuvo que esconderla ante el severo reproche de Rivadavia.

Fue el general victorioso de Tucumán y Salta; fue el general derrotado y juzgado por Tacuarí, Vilcapugio y Ayohúma.

Fue el hombre que donó el cuantioso premio por las batallas ganadas para fundar escuelas, para las que él mismo redactó los reglamentos.

Fue el hombre de cuya voz aflautada se burlaba Dorrego.

Fue el amigo y  admirador de San Martín, con quien compartió principios, proyectos, patriotismo, ideas y grandeza, pese al escaso tiempo en el que  estuvieron juntos.

Fue el obediente diplomático en busca de un rey para el Río de la Plata en Europa, junto con Rivadavia y Sarratea.

Fue quien propuso una monarquía incaica ante el Congreso de Tucumán, lo que le valió la burla del aristocrático Anchorena, quien dijo que quería imponernos un rey de la raza de los chocolates.

Fue el enfermo crónico. Fue el prisionero de los rebeldes del Ejército del Norte, cuando casi no podía caminar.

Fue quien debió aceptar el préstamo de su amigo Celedonio Balbín para poder volver a Buenos Aires, cuando ya sus mejores días se habían ido.

Fue el puro, el abnegado, el valiente, el justo.

Fue el héroe conmovedor.

Fue uno de los Padres de la Patria, junto con San Martín, Artigas, Güemes, Brown, Saavedra, Juana Azurduy y otros.

Fue el hombre enamorado de mujeres con las que no podía casarse; fue el padre sin matrimonio, sin hogar y sin familia, de hijos que apenas conoció.

Fue el humilde, el generoso, el noble, el sacrificado.

Fue el que todo lo dio, todo lo dejó, todo lo hizo por su amor inmaculado por la Patria naciente.

Fue el pobre de toda pobreza que le pagó a su médico final con el único bien de valor que le quedaba, su reloj.

Fue el que murió en la casa paterna diciendo Ay, Patria mía en el desdichado año 20, en los días aciagos de la anarquía, en una ciudad que se olvidó de él, en una Patria que se olvidó de él.

Fue el hombre que soportó la ingratitud y la injusticia sin reproches, igual que San Martín.

Fue el más grande hombre de nuestra Historia; el más grande junto con San Martín.

Fue el recordado por la Historia oficial por crear la Bandera, y olvidado por todo lo demás; olvidados su estoicismo, su inmensa humanidad, sus virtudes, sus impares valores humanos, sus ideas y propuestas económicas, sociales y políticas.

Parecen pensados para Belgrano estos versos del gran Homero Manzi en el tango Fuimos:

Fuimos la esperanza que no llega, que no alcanza, que no puede vislumbrar la tarde mansa; fuimos el viajero que no llora, que no reza, que no implora, que se echó a morir.

¿Quién fue Belgrano? Belgrano fue la Patria.

¿Quién es Belgrano? Belgrano es la Patria.

Martín López Olaciregui

ELOGIO DE LA CLARIDAD

La claridad en el lenguaje fue propiciada y valorada desde tiempos remotos. Esquilo, uno de los tres más grandes autores de tragedias de la Grecia antigua, decía que La palabra de la verdad es siempre sencilla; y Aristóteles, una de las figuras cumbres de la filosofía griega, que Lo que se escribe debe ser fácil de leer y de entender. Quintiliano (orador, abogado y educador romano del siglo I d.C.) aconsejaba lo siguiente: Al escribir, procura no que alguien te pueda entender, sino que nadie te pueda dejar de entender.

Pedro Abelardo, un destacado filósofo de la Edad Media, señalaba que sus alumnos querían argumentos inteligibles, y no palabrería, que estaban hartos de discursos incomprensibles, y que era ridículo enseñar cosas que ni el maestro ni sus discípulos podían concebir racionalmente; y a quienes hacían esto último los llamaba con una frase bíblica: ciegos guías de ciegos.

John Locke, filósofo inglés del siglo XVII, observaba que No hay mejor medio para poner de moda o defender doctrinas extrañas que abastecerlas de una legión de palabras oscuras, dudosas e indeterminadas (…) solo la oscuridad puede servir de defensa a lo que es absurdo. Y en el prólogo del Quijote, Cervantes recomendaba escribir con palabras significantes, honestas y bien colocadas, para transmitir los conceptos sin intrincarlos ni oscurecerlos.

Mucho más cerca en el tiempo, y entre nosotros, Arturo Jauretche solía decir que si le explicaban algo y no lo entendía, siendo él una persona inteligente y preparada, era porque su interlocutor estaba macaneando o lo quería engrupir. Jorge Luis Borges, a su vez, declaraba que intentaba escribir de un modo comprensible, porque no creía que la confusión sea un mérito; y en el prólogo a su obra Elogio de la sombra, agregaba que el tiempo le había enseñado a preferir las palabras habituales a las palabras asombrosas. Esta frase también es de Borges: ¡Qué bien me siento al hablar con gente que expresa con sencillez y claridad sus ideas, sin apelar a rebuscamientos abrumadores!

En uno de sus libros, el general Juan Domingo Perón avisaba que iba a referirse a un determinado tema económico; y añadía que él podía explicarlo de manera que se entendiera, porque tenía la ventaja de no ser economista.

Ocurre que a los profesionales y a los especialistas en lo que sea (filósofos, abogados, jueces, médicos, contadores, economistas, arquitectos, psicólogos, psicoanalistas, psiquiatras, etcétera; y ni hablar de los mecánicos de automóviles y de los expertos en computación) les encanta emplear palabras raras y expresiones técnicas indescifrables. Sospecho que lo hacen para que los demás no tengan idea de lo que dicen, y crean, por eso, que ellos son individuos superiores, poseedores de una sabiduría que está fuera del alcance de los simples mortales. Vicente Muleiro alude a este tipo de personas cuando habla del engolado que exhibe códigos secretos más para frotar su imagen contra los otros que para comunicar su saber.

Refiriéndose a los jueces, Álex Grijelmo advierte que escriben mal y en forma enredada porque eso los distancia de los ciudadanos, les garantiza su propio rincón inaccesible. Y agrega: Todos los mundos excluyentes han inventado un lenguaje propio, para que quienes no pertenecen a él se sientan inferiores (…) el lenguaje así se convierte en un instrumento de poder.

En cuanto a los médicos, viene a cuento una anécdota personal. Cierta vez un endocrinólogo me dijo que tenía que hacerme una punción de tiroides. Como el término punción no parecía augurarme nada bueno, inmediatamente le pregunté si me iba a doler, a lo que me respondió: No es traumático. Como tampoco me quedaba claro el significado de traumático, repetí mi pregunta dos veces, y otras dos obtuve la misma respuesta. ¿Por qué no podía decirme si me iba a doler o no? Para los que tengan que hacerse ese estudio, les digo que no duele; pero es un buen ejemplo de lo que vengo sosteniendo.

Ivonne Bordelois transcribe el siguiente informe comercial: Ciertos antecedentes permiten detectar lineamientos capitalizables como ejes ideológicos para el posicionamiento del producto y para direccionar los mecanismos publicitarios operacionales en este sentido. E inmediatamente comenta: Esta ridícula jerga cunde (…). No se trata solo de pretenciosos y prescindibles amaneramientos: también está patente la intención de intimidar al hablante ingenuo, que no posee “los mecanismos operacionales” para comprender este texto. El propósito de levantar barreras de comunicación y excluir a aquellos que no han sido bendecidos con las revelaciones de la nueva semiótica es un factor decisivo en la política de marginación de una sociedad que sólo quiere preservar para un mínimo de aparentes privilegiados las seguridades de un dialecto que sirve de coraza a algunos y de confusión a los demás.

Un grupo de supuestos intelectuales de la política que en la era cristinista integraba una agrupación oficialista llamada Carta Abierta escribió esto: El actual Gobierno mantiene una diferencia que se hace notoria cuando crece la espesura de hechos que son portadores de cierta turbación y ambigüedad. Y esta es solo la primera frase de un documento que sigue con el mismo tono hasta el final. Evidentemente, estas personas creían que ser intelectual significa decir cosas herméticas y crípticas de este absurdo tenor, cuando es todo lo contrario -o debería serlo-, ya que escribir eso y escribir nada es exactamente lo mismo.

En verdad, parecería que si no se habla o se escribe en difícil, lo que se dice no es importante. Es cierto que los conocimientos científicos, técnicos y filosóficos son altamente complicados; pero tampoco pueden serlo tanto como se nos quiere hacer creer. Cierta vez escuché un reportaje radial que Héctor Larrea le hizo a una médica, quien explicó una cuestión compleja de su especialidad de una forma tan simple, que Larrea calificó su actitud como una cortesía de la inteligencia. Quizás tomó esta expresión del filósofo español José Ortega y Gasset, quien sostenía que La claridad es la cortesía del filósofo.

Se trata, entonces, de escribir o de hablar pensando en el que lee o escucha; es decir, teniendo en mira que esa persona pueda recibir sin dificultades lo que se le quiere comunicar. Es fácil darse cuenta de si esto se cumple o no: si uno lee o escucha algo, e inmediatamente intenta reproducirlo con sus propias palabras y no puede, es porque lo que leyó o escuchó es confuso.

En el ámbito de la filosofía, es opinión unánime que René Descartes, Emmanuel Kant y Jorge Guillermo Federico Hegel son monstruos del pensamiento filosófico moderno (a mi juicio, una opinión muy discutible, pero ese es otro tema). Pero hay una notable diferencia entre ellos: Descartes escribía con un estilo ameno, llano y llevadero; Kant y Hegel no sólo elaboraron teorías casi imposibles de comprender, sino que, además, las expusieron de una forma prácticamente imposible de leer.

Afortunadamente, no soy el único que piensa esto (que suena a herejía, sobre todo proviniendo de alguien que no es filósofo ni experto en filosofía). En efecto, el filósofo alemán Johann Herder consideraba que la principal obra de Kant, la Crítica de la razón pura, era una palabrería tan vana como oscura. Otro gran filósofo alemán, Arturo Schopenhauer, despotricaba violentamente contra las ideas de Hegel y de otros colegas de la misma nacionalidad y, fundamentalmente, contra su manera de transmitirlas. Y Miguel Betanzos, un conocedor de la filosofía y excelente escritor argentino, considera que la forma de redactar de Hegel es abstrusa y embrollada.

También en el terreno de la literatura hay autores ubicados en la galería de los genios cuyos libros no se pueden leer porque son ininteligibles o porque su extrema pesadez nos invita al sueño. ¿De qué nos sirve, entonces, su genialidad? Es más, da la impresión de que las grandes obras literarias no pueden ser entretenidas, como si ambas cosas fuesen incompatibles, y así se logra que la gente común no las lea. Como dice el escritor uruguayo Pablo Da Silveira, No es imprescindible ser aburrido para ser serio. Hasta mi admiradísimo Borges ha escrito ensayos cuyo sentido sólo puede captarlo alguien con su intelecto y su erudición; o sea, prácticamente, nadie.

No dudo del talento de autores como Samuel Beckett, James Joyce o, entre nosotros, Eduardo Mallea, por poner sólo algunos ejemplos. Pero cierta vez fui al teatro a ver Esperando a Godot, de Beckett. A los diez minutos, ya quería irme (no lo hice porque estaba acompañado); poco después, pensé en pedir que me devolvieran el precio de la entrada; más adelante, en silbar a los actores; y, finalmente, en quemar el teatro. Un poco de civilidad y mucho de cobardía me disuadieron de adoptar semejantes conductas, y terminé soportando estoicamente algo que me resultaba insufrible y disparatado.

Y en cuanto a Joyce, la lectura completa de su libro más famoso, el Ulises, es una proeza reservada a poquísimas mentes privilegiadas; aquéllos que no integramos esa ínfima minoría y lo intentamos, hemos abandonado la empresa en cuestión de minutos.

Soy consciente de que si estos muchachos tienen la fama que tienen, por algo será; pero, ¿qué hay del lector o del espectador?, ya que es evidente que comprenderlos excede las posibilidades del gran público e, incluso, de las personas medianamente cultas.

Por cierto, también hay magníficas obras literarias que, además, deleitan y apasionan. He aquí sólo un puñado de ejemplos: casi todos los libros de Gabriel García Márquez e Isabel Allende; los poemas y buena parte de los cuentos de Borges; los poemas de Gustavo Adolfo Bécquer, Evaristo Carriego, Francisco Luis Bernárdez y Baldomero Fernández Moreno; Misteriosa Buenos Aires y Bomarzo, de Manuel Mujica Láinez; Ceremonia secreta y Rosaura a las diez, de Marco Denevi; La insoportable levedad del ser y La vida está en otra parte, de Milan Kundera; El Evangelio según Jesucristo, de José Saramago; La tregua, de Mario Benedetti; El Procurador de Judea y La isla de los pingüinos, de Anatole France; El túnel, de Ernesto Sábato; y las Crónicas del Ángel Gris, de Alejandro Dolina.

Escribir claramente también es un arte; y, por cierto, no es fácil. Además, como lo señala acertadamente Luis Alberto Moglia, la claridad es uno de los atributos principales de la inteligencia. Yo propongo, en tal sentido, escribir con un lenguaje sujeto a esta triple regla que he inventado: Claro, Conciso, Concreto.

Debo admitir, sin embargo, aun corriendo el riesgo de ser incongruente, que a veces podemos acceder a textos densos cuando una persona versada nos los explica. Eso me pasó, por caso, con En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Cuando intenté leer esta colosal obra por mi cuenta, no aguanté más allá de tres o cuatro páginas; pero, negándome tozudamente a aceptar mi incapacidad para acercarme a un escritor considerado extraordinario, acudí al taller literario de Alejandra Chiesa, quien supo hacerme ver que Proust había creado un edificio literario, político, filosófico, sociológico y psicológico monumental.

Algo parecido me ocurrió con la Divina comedia, de Dante Alighieri. También necesité el auxilio de Alejandra y, si bien tengo que confesar que me resultó muy densa, pude darme cuenta de por qué es una de las más grandes obras de la literatura universal de todos los tiempos.

No obstante, yo prefiero lo que puedo entender y disfrutar por mí mismo, sin ayuda. Por eso, en materia de cine, amo a Woody Allen (ese mayúsculo genio contemporáneo, ese gran filósofo de la vida, ese porteño de Nueva York), cuyas películas tienen contenidos humanos tan hondos como las de, por ejemplo, Ingmar Bergman; pero, mientras todo lo de Woody es accesible y reconocible, las realizaciones de Bergman parecen libros de psicología llevados a la pantalla.

Siguiendo con las letras, el escritor uruguayo Eduardo Galeano observaba que Hay una proporción tan alta de gente que escribe de manera incomprensible que uno sospecha. ¿Será incomprensible porque es demasiado profundo lo que quiere decir? ¿Será que no puede ser dicho de otro modo y no puedo llegar a esas cumbres? ¿O será que todo ese palabrerío enmascara la nada, el vacío de decir? También en la literatura hay frondosidades en exceso. Una forma del enmascaramiento: ya que no podemos ser profundos, seamos complicados.

Es el caso, verbigracia, de quienes escriben poemas de significado impenetrable, en los que uno no sabe si está ante un producto excelso del espíritu o si el autor ha juntado arbitrariamente palabras (usando todas las del Diccionario, como decía irónicamente Borges) para que los lectores piensen que ha creado algo sublime. Una buena demostración de esto son la mayoría de las poesías que se publican en los suplementos literarios de los principales diarios argentinos.

En el extremo opuesto se sitúan las letras de los buenos tangos, extraordinarias síntesis poéticas -cargadas de comparaciones, imágenes y metáforas subyugantes- y compendios maravillosos de filosofía de la vida, que, con un lenguaje fácil y cotidiano, nos regalan mensajes líricos y humanos que guardamos para siempre en el corazón. El periodista Jorge Göttling comentaba que Enrique Cadícamo, enorme poeta tanguero, tenía como uno de sus principios fundamentales que Lo que no se entiende no es poesía.

Cabe mencionar aquí otra experiencia propia. Hace ya unos cuantos años publiqué un pequeño libro de poemas, y le pedí a Horacio Ferrer (poeta mayor de Buenos Aires -desgraciadamente, fallecido en diciembre de 2014-, autor, entre muchas otras obras memorables, de la letras de los tangos Balada para un loco y Chiquilín de Bachín, y del poema Balada para mi muerte) que me lo prologara, pero aclarándole que lo hiciera solamente si el libro le había gustado. Ferrer, un hombre de suma gentileza, generosidad y don de gentes, aceptó escribir el prólogo, no sin antes acotar que mi poesía le había parecido sencilla y directa. Creo que quiso decirme que era algo simple y elemental; pero, para mí, sencilla y directa fue el mejor elogio que pudo haberme hecho.

Si trasladamos estas reflexiones a la pintura y la escultura, veremos que existe un esnobismo según el cual las obras pictóricas y escultóricas son más valiosas cuanto más indescifrables, extrañas y desconcertantes. Creo que es una concepción elitista y restringida, limitada a un círculo selecto de expertos, que deja fuera del asunto al resto del mundo.

Por suerte, tampoco en esta opinión estoy solo. El ya citado Marco Denevi, un fantástico escritor y un hombre de gran inteligencia y cultura, le hace decir a uno de sus personajes de Ceremonia secreta que Si un arte tiene que ser entendido sólo por los entendidos, no es arte, es la clave de una logia (…). Se olvidan del hombre. Se olvidan de una verdad tan elemental como esta: que todo lo que el hombre hace debe tener por destinatario al hombre. Lo contrario de ese tipo de arte podemos ejemplificarlo con dos creaciones majestuosas: el Cristo de Velázquez y el Moisés de Miguel Ángel, que cualquiera puede valorar aunque no sepa nada de pintura o de escultura.

Sucede que las pinturas y las esculturas deben emocionar, conmover, maravillar; y, para que ello ocurra, hay que poder entenderlas o, cuando menos, intuirlas, porque lo que no se entiende o se intuye no puede generar sentimientos. No es verdad que la sensibilidad vaya por un lado y el pensamiento por otro, puesto que la psiquis humana es una unidad. Si bien es cierto, como decía Blaise Pascal (filósofo francés del siglo XVII), que El corazón tiene razones que la razón no entiende, la distinción entre pensar y sentir es sólo una construcción mental; en el interior del hombre ambas cosas se dan simultáneamente y, de hecho, es imposible dejar de pensar, aun en medio de la mayor emoción.

Soy consciente de que todo lo que he dicho hasta aquí es opinable, y de que también puede ocurrir que, por facilitar la comprensión, se caiga en un trato superficial de temas sumamente arduos, como lo ejemplifica la conocida anécdota -no sé si verdadera o imaginaria- de aquel hombre que le pidió a un físico que le explicara la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. Luego de varios intentos fallidos, en los que el científico iba simplificando cada vez más dicha teoría, finalmente el otro creyó entenderla, pero el explicador le dijo que, a esa altura de la simplificación, ya no era la Teoría de la Relatividad.

Martín López Olaciregui

CONTRA LA RELIGIÓN

El hombre está rodeado de grandes misterios: el universo, él mismo, su vida, su muerte, etcétera. Enfrentado a estos enigmas, se encuentra atrapado por una contradicción insoluble: su deseo de develarlos, y la imposibilidad de hacerlo totalmente por la limitación de sus posibilidades de conocer y de entender.

Al respecto, Emmanuel Kant advirtió que La razón humana tiene el destino particular de verse acosada por cuestiones que no puede apartar, pues le son propuestas por su propia naturaleza, pero a las que tampoco puede contestar, porque superan sus facultades. En similar sentido, Carlos Pedro Blaquier ha señalado que El hombre es incapaz de lo definitivo. Solo podemos lograr respuestas transitorias. Esto pone de manifiesto el carácter esencialmente menesteroso del espíritu humano. Es lo mismo que quiso expresar metafóricamente san Agustín cuando dijo que Los hombres sufren la enfermedad de tener más sed que capacidad de beber.

Emmanuel Kant fue un filósofo prusiano que vivió entre 1724 y 1804 (Prusia era un país que luego fue el núcleo de la actual Alemania).
Carlos Pedro Blaquier es un empresario argentino nacido en 1927, autor de varios libros de Historia y de filosofía.
San Agustín (Agustín de Hipona) fue un obispo y filósofo cristiano de la Antigüedad; nació en África, y vivió entre 354 y 430 después de Cristo.

Pero el hombre, lejos de reconocer y aceptar esta dificultad, le ha dado respuestas dogmáticas a esos arcanos mediante dos subterfugios: la religión y la filosofía. (Desde luego, también a través de la ciencia, pero esta no pretende entregar soluciones que no hayan sido demostradas racional y/o empíricamente).

De la filosofía me ocuparé brevemente al final de este modesto ensayo. En cuanto a la religión, tuvo su origen en los albores de la Humanidad, cuando los hombres primitivos de entonces tomaron conciencia de su pequeñez y de su impotencia ante la fuerza superior de ciertos elementos de la Naturaleza.

Estos últimos eran, en algunos casos, elementos violentos e incontrolables, ante los cuales se sentían indefensos e inermes,  que los aterrorizaban -y, eventualmente, los dañaban-, como los truenos, los rayos, las erupciones volcánicas, los terremotos, los diluvios, las inundaciones, etcétera. No se necesitó mucho para que los humanos personalizaran y endiosaran a estos grandes poderes que se les imponían.

Lo mismo hicieron, aunque por motivos opuestos, con otras realidades que los beneficiaban, como, por ejemplo, el Sol, la Luna, las lluvias, los ríos, los mares, el fuego, la tierra, etcétera.

Fue así, pues, como nacieron los primeros seres superiores al hombre: los dioses. Y, junto con ellos, las construcciones mentales que los hombres pergeñaron a su respecto: las religiones.

Después, a lo largo de la Historia humana y en diversas geografías, los hombres fueron creando nuevos dioses y elaborando nuevas religiones, cada vez más abstractas, sofisticadas y complejas. Lo hicieron, claro está, dando rienda suelta a su imaginación y a su fantasía.

Sin embargo, y pese a que fueron concebidos hace ya muchos siglos, algunos de esos dioses y algunas de esas religiones aún están vigentes en la actualidad y tienen miles de millones de adherentes, pese a que estamos en el siglo XXI después de Cristo.

¿Por qué razón, en esta época contemporánea, tantas personas siguen creyendo en esas fabulaciones? Tal vez, como dijo Homero, porque Los hombres necesitan a los dioses. ¿Y por qué los necesitan? Quizá porque no pueden aceptar que la muerte implique su fin absoluto y definitivo ni que sus vidas carezcan de sentido y de objeto, y que, por eso, les haga falta un ser superior que se los otorgue y, además, les brinde seguridad, amparo, protección y esperanza.

O, dicho de otra manera, para no caer en el vacío y la angustia existenciales (La insoportable levedad del ser, según Milan Kundera). O, como apuntó Sartre, porque Si Dios no existe, el hombre es una pasión inútil. O, como dijo Étienne Lamy, porque La mayor miseria del hombre (…) es la desgracia de ignorar por qué nace, sufre y muere.

Según se conjetura, Homero fue el más grande escritor y poeta de la Grecia antigua y el autor de dos grandes relatos clásicos de aquella extraordinaria civilización y de la literatura universal: la Ilíada y la Odisea. También se supone que vivió en el siglo VIII antes de Cristo.
Milan Kundera es un escritor y novelista checo nacido en 1929.
Jean Paul Sartre fue un escritor y filósofo existencialista francés que vivió entre 1905 y 1980.
Étienne Lamy fue un político y ensayista, también francés, que vivió entre 1845 y 1919.

Establecido, entonces, que los hombres inventan a los dioses porque los necesitan, resulta claro que esa necesidad no conlleva la existencia de aquellos, puesto que, obviamente, el hecho de que se necesite algo no significa que ese algo exista. Suponer lo contrario es tan absurdo como pueril (los niños suelen inventar seres imaginarios). Los dioses son seres imaginarios (todos, tanto los del pasado como los del presente); tan imaginarios como el Minotauro, los dragones, las sirenas, etcétera.

La cuestión es que mediante la creación de dioses y la concepción de religiones, los hombres resolvieron alegremente los grandes secretos que los circundaban; entre ellos, los de los orígenes del universo y de la especie humana, que también fueron solucionados; en la mayoría de los casos, atribuyéndoles su creación a los dioses.

Desde luego, no soy el primero en impugnar la religión, ya que desde tiempos remotos hubo quienes lo hicieron. En la Grecia antigua, por ejemplo, Platón decía que los relatos religiosos de su tiempo eran cuentos de viejas.

David Hume opinó que, aunque se aceptara, como hipótesis, que un dios creó el universo, se trataría de un demiurgo de segunda categoría, torpe y algo lelo, que habría construido un orbe defectuoso e inconcluso. Hume expresó esta sarcástica tesis de la siguiente manera: El mundo es tal vez el bosquejo rudimentario de algún dios infantil que lo abandonó a medio hacer, avergonzado de su ejecución deficiente; es obra de un dios subalterno, de quien los dioses superiores se burlan; es la confusa producción de una divinidad decrépita y jubilada, que ya se ha muerto.

Y nuestro genial Borges recordó, en uno de sus ensayos, que Basílides, hereje gnóstico del siglo II después de Cristo, estimaba que la creación del hombre había sido una temeraria o malvada improvisación por una divinidad deficiente, con material ingrato. Hablando de Borges, cierta vez le presentaron a un famoso cardenal; Borges le estrechó la mano, al tiempo que le dijo Mucho gusto, colega. Y, cuando el religioso le preguntó por qué le había dicho colega, Borges le respondió: Porque ambos vivimos de la ciencia ficción.

Platón fue, junto con Sócrates y Aristóteles, uno de los tres más grandes filósofos griegos. Vivió entre los años 427 y 347 antes de Cristo.
David Hume fue un filósofo, historiador, economista y sociólogo escocés, que vivió entre 1711 y 1776.
Jorge Luis Borges fue el más grande escritor argentino de todos los tiempos. Vivió entre  1899 y 1986.

Ahora bien, no quiero que se me malentienda. Yo no rechazo de plano la posibilidad de que haya un ser superior o varios seres superiores a los humanos (sí niego categóricamente la existencia de los dioses ideados por los hombres a través de la Historia, desde el inicio de las religiones hasta la actualidad). Todo puede ser; ¿por qué no? Pero, para afirmar con certeza que existen, es absolutamente indispensable demostrarlo. Y, hasta ahora, y que yo sepa, nadie ha logrado tal cosa.

Más aún, pienso que la religión tiene algunas funciones sociales útiles, puesto que, por ejemplo, sirve para inhibir y contener la maldad de la naturaleza humana, cuyo despliegue sería peor de lo que ya es sin el freno que le pone la moral religiosa.

Aplaudo, asimismo, la preocupación de algunas religiones (entre ellas, la católica) por los pobres, y las acciones que realizan para ayudarlos. Al que no aplaudo es a nuestro querido Papa Francisco (escribo nuestro porque es argentino, no porque yo sienta mío a Papa alguno, y menos a este; y lo de querido es una ironía), quien,  no bien asumió, dijo: Cómo me gustaría una Iglesia pobre para los pobres. Esta frase expresa, con gran poder de síntesis, dos notorias zonceras, a saber: a) si te gustaría, hacelo, porque vos sos el jefe; b) una Iglesia pobre no puede ayudar a los pobres. Además, transcurridos nueve años del pontificado de Francisco, de la Iglesia pobre para los pobres, ni noticias. Argentino tenía que ser, para ser tan poco serio.

Por otra parte, también es cierto que muchísimos de los peores crímenes de la Historia se han cometido en nombre de la religión. Baste con recordar los sacrificios humanos y de animales, o la tenebrosa Inquisición, o las innumerables guerras que la Humanidad ha padecido y aún padece por causa de los fundamentalismos y fanatismos religiosos (en El Evangelio según Jesucristo, el gran José Saramago ha escrito páginas memorables sobre este asunto).

José Saramago fue un escritor portugués que vivió entre 1922 y 2010.

Como ya lo he señalado, una de las causas que llevan a los seres humanos a concebir dioses y religiones es la muerte, a cuya inexorabilidad aludió poética y magistralmente Sófocles, en su tragedia Antígona, con estas palabras: El hombre se enseñó a sí mismo el lenguaje y el alado pensamiento, así como las civilizadas maneras de comportarse, y también, fecundo en recursos, aprendió a esquivar bajo el cielo los dardos de los desapacibles hielos y los de las lluvias inclementes. Nada de lo por venir lo encuentra falto de recursos. Solo del Hades no tendrá escapatoria (el Hades era, para los antiguos griegos, el inframundo al que iban a parar los muertos).

Sófocles fue uno de los tres más destacados autores de tragedias griegas (los otros dos fueron Esquilo y Eurípides). Vivió entre 495 y 406 antes de Cristo.

Puesto que, como dijo Sófocles, tenemos la certeza absoluta de que todos moriremos, lo que preocupa a muchas personas es la posibilidad de que su muerte sea su extinción definitiva. Y, como no soportan semejante perspectiva, se aferran a las religiones que afirman que hay otra vida después de la muerte. Lo hacen porque desean vivir eternamente (algo que, a mi juicio, debe de ser insoportable), o porque consideran que, de lo contrario, sus vidas carecen de sentido; o por ambas cosas.

En efecto, la mayoría de las religiones, pretéritas o actuales, han aseverado, en diferentes épocas y lugares, que los hombres, cuando mueren, no mueren totalmente (un claro oxímoron), sino que siguen viviendo en otra parte, en otro plano o de otra forma

Sobre esta base voluntarista, esas religiones han aportado múltiples variantes acerca de nuestro destino de ultratumba, de las cuales ahora mencionaré, a título de ejemplo, sólo estas dos, que aún mantienen su vigencia: la metempsícosis o reencarnación (sostenida, entre otros, por Pitágoras y Platón); y la de los cristianos, que son el Cielo, el Purgatorio y el Infierno (al Limbo, supuesto lugar al que irían los niños que fallecen antes de ser bautizados, por suerte, ya lo derogaron). Y digo que mantienen su vigencia, porque todavía hay gente que postula la reencarnación, y millones de personas, en todo el mundo, que creen en los paraderos post mortem instituidos por el cristianismo.

Pitágoras fue un filósofo griego presocrático (anterior a Sócrates) que vivió entre 569 y 475 antes de Cristo.

Ahora bien, para sostener la continuidad de la vida posterior al fallecimiento, los autores de distintas doctrinas religiosas (y filosóficas), apelando nuevamente a su inagotable y admirable creatividad, inventaron el alma (una invención de larga data, ya que tuvo lugar hace unos cuantos siglos y en diferentes lugares del planeta, y no fueron pocos los pensadores que la sostuvieron; por ejemplo, casi todos los filósofos griegos).

Según esta teoría, cada hombre tiene, además de su cuerpo, que es mortal, otro componente inmaterial o incorpóreo, el alma, que es inmortal y, por tanto, sigue viviendo después de la muerte del cuerpo.

Por cierto, con el alma y su inmortalidad sucede lo mismo que con la existencia de los dioses: se trata solamente de una ingeniosa fantasía, salvo que se demuestre lo contrario, lo que jamás ha sucedido; entre otras cosas, porque nadie ha vuelto de la muerte para contar su experiencia (aunque, según el Nuevo Testamento de la Biblia, Lázaro volvió, pero parece que a nadie se le ocurrió preguntarle cómo le había ido). Y, así como la necesidad humana de que haya dioses no implica su existencia, tampoco el deseo de vivir para siempre conlleva la existencia del alma y su sobrevivencia a la muerte del cuerpo.

En consecuencia, sólo cabe inferir que morir significa, como la misma palabra lo denota, dejar de vivir, dejar de existir, dejar de ser; y que, así como no estábamos vivos antes de nacer, tampoco lo estaremos después de morir. La muerte es, pues, como decía metafórica y burlonamente Monteagudo, un sueño eterno.

Bernardo de Monteagudo vivió entre 1789 y 1825. Nació en la actual provincia de Tucumán de la hoy República Argentina, y fue un importante protagonista de la independencia sudamericana.

Algo así pensaba el gran Epicuro, quien, haciendo alarde de lógica, cordura y sencillez, expuso lo siguiente: La muerte es la privación de la sensibilidad (…) nada es para nosotros, pues mientras nosotros somos, la muerte no está presente, y cuando la muerte está presente, nosotros ya no somos (…). Por lo cual, es un insensato quien dice temer a la muerte, ya que lo que le duele es preverla; pero lo que no duele cuando se hace presente, no puede doler en su espera. Dicho en otras palabras: cuando estemos muertos no podremos lamentarnos de haber fallecido, porque ya no existiremos (lo malo es que, si queríamos morir, tampoco podremos alegrarnos y disfrutar de estar muertos).

Epicuro fue un filósofo griego que vivió entre 341 y 270 antes de Cristo.

Cabe añadir a lo dicho que el nacimiento, la vida y la muerte no son más que un ciclo mecánico de la Naturaleza, toda vez que todos los seres vivos nacen, viven y mueren constantemente. De allí que si bien la muerte es una experiencia terminal y única para cada individuo humano, es una experiencia cotidiana para la Humanidad en su conjunto, ya que cada día mueren cientos de miles o millones de personas en el mundo. Además, es evidente que la cantidad de personas muertas es infinitamente superior a la de personas vivas.

Por otra parte, a nadie se le pasa por la cabeza que a los animales los espere otra vida después de su muerte. Siendo así, ¿por qué habría de esperarnos a nosotros, puesto que también somos animales? Más precisamente, animales racionales, como decía Aristóteles, lo que significa que lo que nos diferencia de los otros animales     -los supuestamente irracionales– es que tenemos un cerebro más desarrollado, que nos permite pensar, además de la cualidad de hablar (aunque a mí me parece que algunos animales también piensan, seguramente en forma mucho más elemental que los hombres; el problema es que no pueden hablar). ¿Solo por esas desigualdades cerebrales de grado y por la capacidad de hablar los hombres viviremos después de la muerte y los animales irracionales no?

Aristóteles fue uno de los tres más grandes filósofos griegos de la Antigüedad, junto con Sócrates y Platón (yo considero que fue el mejor de los tres). Vivió entre 384 y 322 antes de Cristo.

Ya dije que uno de los motivos por el que millones de personas creen en la prolongación de su existencia a posteriori de la muerte es que eso les daría sentido a sus vidas. Ahora bien, yo no veo razón alguna por la cual las vidas humanas deban tener más sentido que las de los animales llamados irracionales. En efecto, al igual que ellos, los seres humanos nacemos, vivimos y morimos, y eso es todo. Si las vidas de los animales irracionales carecen de sentido, ¿por qué habrían de tenerlo las de los hombres, que también somos animales (racionales)? Lo reitero: ¿Solo porque tenemos un cerebro superior al de ellos y la facultad de hablar?

Lo que pasa es que como se supone que los animales irracionales no piensan, no se plantean por qué y para qué viven. Muchas personas sí lo hacen, porque quieren y necesitan que su paso por el mundo posea una justificación y tenga una finalidad; empero -y lo diré una vez más-, el mero hecho de que se desee y necesite algo no hace que ese algo sea verdad. Ergo, la vida es sólo eso: vida. O sea, existencia que transcurre en el tiempo hasta que se termina. Y no tiene ninguna razón de ser; que la tenga es una exigencia humana, pero no algo que esté en la Naturaleza.

Por tanto, para quienes no creemos que haya otra vida después de la muerte, sólo cabe concluir -y lamento tener que decirlo así, tan crudamente- que la vida de cada uno de nosotros no tiene, objetivamente, propósito alguno.

Dado lo anterior, y teniendo en cuenta que la especie humana lleva, más o menos, entre cien y doscientos mil años sobre la Tierra, cabe señalar que, si nos ponemos pesimistas, la vida de cada uno de nosotros no es más que un ínfimo suspiro del tiempo, un algo infinitesimal entre dos nadas. Y si, además de pesimistas, nos ponemos poéticos y filosóficos, podríamos coincidir con Cátulo Castillo, quien, en su tango La última curda, definió soberbiamente a la vida como una herida absurda; o con Calderón de la Barca, que dijo que es una ilusión, un sueño.

Cátulo Castillo fue un músico y letrista argentino de tango, y un exquisito poeta y filósofo de la vida. Vivió entre 1906 y 1975.
Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y dramaturgo barroco del Siglo de Oro Español (el XVII). Vivió entre 1600 y 1681. Una de sus obras de teatro más notables es La vida es sueño.

Pero no hay que desesperarse ni rasgarse las vestiduras por esto, ya que nada obsta a que cada uno le dé a su vida la orientación, el sentido y el significado que más le plazca; y está muy bien que así sea, para sentir que nuestras vidas no son inútiles. No por ser subjetiva esta actitud deja de ser válida. De hecho, muchos hombres y mujeres, a lo largo de la Historia y hasta los días que corren -algunos famosos y otros desconocidos-, han hecho y hacen cosas maravillosas en el tiempo que les tocó o les toca vivir.

Volviendo ahora al tema central de este trabajo -la religión-, me voy a referir de aquí en más a la que conozco mejor: el cristianismo y, en particular, el catolicismo, que es la expresión más aceptada y difundida del cristianismo en nuestros días.

En algún momento de la historia de las religiones se pasó del politeísmo (varios dioses) al monoteísmo (un solo dios). En la actualidad hay tres grandes religiones monoteístas: la judía, la cristiana y la musulmana. Y también está el Budismo, que, gracias Dios, no tiene dioses.

Hace miles de años los judíos crearon a su dios -al cual, entre otros nombres, llamaron Yavé-, y le atribuyeron la creación del universo y de todos los seres naturales -vivientes y no vivientes- que hay en él (creencias estas que fueron mantenidas por el cristianismo). No me voy a meter a analizar por qué, pero lo cierto es que el dios de los judíos es de terror: pesadísimo, insoportable, perverso, malvado, asesino, cruel, colérico, sádico, rencoroso, tiránico y vengativo, según surge claramente del Antiguo Testamento de la Biblia (recuérdese, por ejemplo, cuando le dice a Abraham que debe matar a su hijo y, cuando ya estaba por matarlo, le dice que no lo haga, que es una joda para Tinelli; una actitud de un sadismo que avergonzaría al mismísimo marqués de Sade).

Pues bien, la religión cristiana es hija de la judía, de la que se desprendió hace más de dos mil años, cuando sus esforzados hacedores decidieron que el dios de los judíos se había hecho hombre y había bajado a la Tierra, encarnándose en un judío originariamente llamado Jesús, y luego, Jesucristo o Cristo.

Lo primero que diré del cristianismo es que sus fieles (y también los de las demás religiones contemporáneas) consideran que su religión es la única verdadera, y que las religiones del pasado (egipcia, india, babilónica, asiria, persa, escandinava, griega, romana, etcétera, etcétera) son mitologías (es decir, inventos). Por supuesto, el mero hecho de la vigencia no hace que el cristianismo (ni las otras religiones actuales) sea menos histórico y mitológico (o sea, inventado) que las religiones pretéritas.

Por lo tanto, no sería de extrañar que, como cualquier otra religión histórica, dentro de cincuenta, cien, doscientos o quinientos años, el cristianismo sea reemplazado por otro culto -o por ninguno, si la Humanidad evoluciona y madura, deja de necesitar dioses y acepta que la muerte es la extinción definitiva, que es lo que espero que ocurra-, y sea visto como hoy vemos a las religiones antiguas; esto es, como una mitología.

Al respecto, yo no encuentro razón alguna por la cual la Biblia merezca más credibilidad que, por ejemplo, los libros de Homero y Hesíodo, o cualquier otro libro considerado sagrado de la Antigüedad.

Hesíodo fue un escritor y poeta griego del siglo VIII o VII antes de Cristo que puso por escrito buena parte de lo que hoy se llama la mitología griega.

Adviértase, en tal sentido, que los cristianos aceptan la Biblia y, en especial, al Nuevo Testamento, cuyo núcleo lo constituyen los cuatro Evangelios, que no son otra cosa que cuatro biografías de Jesucristo escogidas entre muchas otras por la Iglesia Católica, escritas por cuatro sujetos que no lo conocieron -ya que nacieron después de la muerte de su personaje-, pero que, según la Iglesia, lo hicieron inspirados por Dios.

Lo cierto es que los cristianos creen, sin cuestionamiento alguno, en hechos no menos inverosímiles y/o fabulosos y/o inaceptables que los de aquellas religiones de antaño a las que tachan de mitológicas. Veamos algunos ejemplos: que Caín se haya casado con una mujer que no se sabe de dónde salió, ya que Dios había creado solamente a Adán y Eva, quienes tuvieron dos hijos varones, Caín y Abel; que José haya detenido el Sol; la inexplicable e inexplicada transformación del pérfido Yavé en un dios de amor en el Nuevo Testamento (sin que se haya derogado el Antiguo); el pecado con el que cada hombre nace (el llamado pecado original), carga de una culpa ajena y hereditaria que ningún sistema jurídico del mundo admitiría; que Dios haya decidido hacerse hombre y vivir en la Tierra hace apenas dos mil años, siendo que el hombre como tal lleva entre cien y doscientos mil años de existencia en este planeta; que Dios sea uno y tres al mismo tiempo; el sacrificio sórdido y sangriento que Jesucristo se autoinflige para que el Dios Padre nos perdone el pecado original; la resurrección de Jesús; que la Virgen María lo haya concebido sin perder su virginidad; que una hostia y un poco de vino se transformen en el cuerpo y la sangre de Cristo; etcétera, etcétera, etcétera. (En relación con los disparates de la Biblia, recomiendo ver la excelente película Heredarás el viento, en cuya primera versión actuaron Spencer Tracy, Fredric March y Gene Kelly; y, en dos posteriores, Jason Robards y Kirk Douglas, y Jack Lemmon y George C. Scott).

Me explayaré sobre algunos de estos asuntos. El motivo de la horrenda muerte por crucifixión de Jesucristo es aberrante. En la Antigüedad la gente ofrecía sacrificios a los dioses para solicitar su favor o calmar sus iras; generalmente, de animales y, en algunos casos, de seres humanos. Los antiguos judíos no escapaban a esta costumbre (al contrario, se la pasaban matando animales para agradar al demandante e insaciable Yavé o para aplacar sus frecuentes ataques de furia); y, cuanto mayor era la ofensa a su dios, mayor debía ser la ofrenda.

Pues bien, resulta que Adán y Eva (el primer hombre y la primera mujer creados por Dios, según el libro del Génesis del Antiguo Testamento de la Biblia) habían cometido el terrible pecado de desobedecer a su creador al comer el fruto del Árbol del Bien y del Mal, pretendiendo así nada menos que obtener la sabiduría de aquella deidad ególatra, ¡habrase visto semejante atrevimiento! Y  Adán lo hizo, a instancias de Eva, y para que dejara de insistirle y de molestarlo (parece ser que las mujeres siempre fueron, desde la primera, como son ahora).

Ante semejante delito, Dios los expulsó del Paraíso y los condenó: a ella, a parir con dolor; y a él, a ganarse el pan con el sudor de su frente. Desde entonces, todos los humanos, por el solo hecho de descender de aquella primera pareja, nacemos culpables de ese pecado (el ya mencionado pecado original).

Para perdonar a la especie humana, Dios exigía de ella un sacrificio de la misma magnitud que el pecado original. O sea, un sacrificio humano; pero no el de cualquier hombre, sino ¡el del mismísimo Dios hecho hombre! Así fue como Dios pasó a ser Dios Padre; y Jesucristo, el Dios Hijo, adoptó una forma humana y, como Dios y como hombre, debió morir cruenta, despiadada y salvajemente en la cruz, con pavorosos sufrimientos, para redimirnos (si todo esto es cierto, a mí no me cabe duda de que Jesucristo estaba totalmente loco; y que, al dejarse matar sin defenderse ni escapar, como podría haberlo hecho, se suicidó indirectamente).

Un verdadero horror; ¿esa atrocidad era lo que quería Dios Padre? Para colmo, los cristianos ostentan como símbolo de su fe nada menos que al instrumento de tortura y muerte de Jesucristo: la cruz. Incomprensible. (Tan incomprensible como que los cristianos consideran que el sacrificio y el sufrimiento son méritos, y que a Dios hay que temerle).

La cuestión es que el Dios solito del Antiguo Testamento dejó de estarlo para tener un Hijo, que, si bien es una persona distinta, también es Dios, porque se trataría de dos personas, pero una sola naturaleza divina (¡qué maravillosa creatividad!). Pero eso no fue suficiente; se necesitaba un tercer integrante de la Divinidad, por alguna razón cabalística o numerológica (o, tal vez, para desempatar cuando las personas divinas se reunían y tenían que tomar alguna decisión, qué sé yo, vaya uno a saber). Y ahí aparece otra gran creación de la frondosa imaginación de los infatigables cerebros cristianos: ¡el Espíritu Santo!. Y, ahora sí, tenemos tres personas y una sola naturaleza divina.

¿Qué decir respecto de que Dios es una sola naturaleza divina y tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? Por otra parte, nadie sabe bien qué o quién rayos es el Espíritu Santo, al que se representa como una paloma blanca (una elección poco feliz, ya que las palomas son sucias, molestas, desagradables, portadoras de enfermedades y cagadoras seriales).

Permítaseme aquí una digresión: cierta vez, el inefable y gatopardista Papa Francisco, emisor serial de mensajes indescifrables (como, por ejemplo, a los jóvenes, que Hagan lío; ¿qué significa eso?), les dijo a sus seguidores que le pidieran al Espíritu Santo que los ayudara a encontrar a Cristo. ¿Cómo se hace tal cosa?; ¿dónde está el Espíritu Santo?; ¿cómo se le pide algo?; ¿Cristo se había perdido u ocultado, y había que encontrarlo?; ¿cómo puede un hombre grande decir semejante gansada? ¡Y este sujeto mediático, que pasó, insólita y repentinamente, de ser el flaco y caracúlico Jorge Bergoglio a ser el gordo y sonriente Francisco (evidentemente, un personaje creado por él mismo), y que hace ostentación de austeridad (otro claro oxímoron), es idolatrado por muchedumbres en todo el mundo! Como se dice que dijo Einstein: Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana; y del universo, no estoy seguro.

Albert Einstein fue el físico más eminente de la era moderna, autor, entre muchas otras producciones científicas, de la Teoría de la Relatividad. Nació en Alemania en 1879 y murió en los Estados Unidos en 1955.

Para cualquier persona con una pizca de sentido común y dos dedos de frente, salta a la vista que todos estos divagues (los que recordé antes de ceder a la tentación de criticar al papa Francisco, los del susodicho papa Francisco, y otros más que no añado en homenaje a la brevedad) no son más que supersticiones que no resisten el menor análisis e insultan la inteligencia de los mínimamente inteligentes. Cuentos de viejas, como decía Platón; o cuentos para niños; o para la gente muy primitiva que vivió hace miles de años. Puro pensamiento mágico, si es que a eso puede llamársele pensamiento. ¿Cómo es posible que miles de millones de personas crean en semejantes absurdos? (Sin perjuicio de lo antedicho, dejo a salvo que comparto totalmente la doctrina cristiana del amor al prójimo, razón por la cual me considero un ateo cristiano, lo que también es un oxímoron, pero este es válido).

Esto tiene totalmente sin cuidado a la Iglesia Católica (un poder político mundial disfrazado de entidad religiosa y moral), que, sin que se le mueva un pelo, les ha otorgado a estas supercherías el carácter de dogmas -sí, dogmas; es decir, verdades inconcusas e indiscutibles-, al amparo de una fórmula mágica que todo lo justifica: la fe (tema al que voy a referirme a continuación).

Para hablar de la fe de los católicos, recurriré a mi experiencia personal. Yo soy argentino y porteño, y formo parte, por nacimiento, de la clase media-alta de la Ciudad de Buenos Aires (clase con la que tengo algunas pocas coincidencias y muchas diferencias, pero esa es otra historia), para cuyos integrantes -o buena parte de ellos- el catolicismo a ultranza es un componente esencial de su pertenencia a dicha categoría social.

La cuestión es que estoy rodeado de católicos fervientes, por convicción o por conveniencia. Y cuando a estas personas uno les cuestiona su religiosidad, responden, invariablemente, con este más que endeble argumento: Vos sos muy racionalista, vos no tenés fe (como si ser racional fuera algo malo o negativo; y como si la fe pudiera convalidar per se la veracidad de aquello en lo que se tiene fe).

Yo les contesto que se equivocan, que yo sí tengo fe, mucha fe, ya que creo en muchas cosas, a saber: creo en los dioses griegos; creo en la existencia real y actual de Papá Noel y de los Reyes Magos (después de todo, a Papá Noel y a los Reyes Magos los vi cuando era un niño en la vieja tienda Harrods, en la calle Florida de la ciudad de Buenos Aires; a Dios, en cambio, jamás lo vi); creo en la existencia de seres extraterrestres y que Fabio Zerpa es un mediador entre ellos y nosotros; creo que el mago David Copperfield es el hijo de Dios, porque lo he visto hacer milagros. Y así puedo seguir un largo rato.

Fabio Zerpa nació en el Uruguay en 1928; en 1951 se radicó en la Argentina. Fue actor y luego estudioso de los seres extraterrestres, cuya existencia sostiene apasionadamente.
David Copperfield es un famoso mago e ilusionista estadounidense nacido en 1956.

Por supuesto que no creo en nada de eso, pero esas supuestas creencias mías no son menos infundadas que las de los católicos. Cualquier fe tiene, para ser válida, que basarse en algo conocido. Por ejemplo, yo puedo tener fe en que un joven estudiante va a ser un profesional destacado porque lo conozco y me constan su inteligencia, su perseverancia, su vocación, su contracción al estudio, etcétera. Sobre esas bases, le tengo fe a ese muchacho; es decir, supongo, con buenos fundamentos, que va a ocurrir algo que sería la lógica consecuencia de mis impresiones. Pero no es este el caso de los católicos, cuya fe no tiene sustento real alguno y, por lo tanto, es totalmente insuficiente para acreditar sus dogmas religiosos, empezando por la existencia misma de su dios.

Considérese, al respecto, que en el mundo humano para todo se requieren pruebas: para lo que se afirma en los pleitos judiciales, para avalar las teorías y los descubrimientos científicos, para los hechos históricos, para la dilucidación de los crímenes, etcétera; para todo, menos para la existencia del dios judeocristiano (y, desde luego, para la existencia de cualquier otro).

Pues bien, hasta ahora nadie ha probado la existencia de dicho dios (aunque hubo filósofos -como, por ejemplo, santo Tomás de Aquino- que pretendieron hacerlo con pruebas que no prueban nada; y, como dijo Hume, Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias). Entre otras cosas, porque ese dios no se ha tomado el trabajo de presentarse ante los hombres (según la Biblia, Yavé sí lo hizo, y muchas veces; pero son fabulaciones de los autores del Antiguo Testamento).

Santo Tomás de Aquino fue un sacerdote, teólogo y filósofo católico de la Edad Media. Nació en Italia, y vivió entre 1224 o 1225 y 1274.

Con el mismo criterio con el que se sostiene, sin verificación consistente alguna, la existencia de ese dios (o de cualquier otro), yo podría declarar, sin sombra de duda, y también sin prueba alguna, que existen los seres extraterrestres. Pero lo cierto es que lo único que puedo decir de estos hipotéticos seres -al igual que de los también hipotéticos seres superiores al hombre- es que no descarto la posibilidad de su existencia, pero tampoco puedo asegurarla, puesto que, para hacerlo, sería preciso, cuando menos, ver, oír o tocar a uno (ET no cuenta, es una película de ciencia ficción).

Todos los católicos que conozco también piensan que la existencia de los extraterrestres no es más que una eventualidad que nunca ha sido certificada; lo notable es que no tienen el mismo sano juicio cuando se trata de su dios. Y yo no encuentro diferencia alguna entre creer en la existencia de los extraterrestres y creer en la de un ser superior absolutamente desconocido; más aún, la existencia de los extraterrestres me parece mucho más factible.

Pero no hay razonamiento lógico alguno que logre apartar a los católicos de su fe ciega en su dios (el adjetivo ciega es muy apropiado en esta situación), pese a que es invisible, inaudible, intangible, incoloro, inodoro e insípido. Y hasta han elaborado una pretendida ciencia que se dedica al estudio de ese dios, a la que han llamado teología. Una vasta y complejísima ciencia (ya me he referido a algunos de sus contenidos), cuyo objeto de estudio es un ser imaginario e ilusorio. Francamente, esto ya raya en la locura. Con el mismo criterio, ¿por qué no fundamos ciencias que estudien al Minotauro, a las sirenas, a los dragones o a los cíclopes?

Puedo entender la fe de las personas pobres, humildes y poco educadas. Más aún, la fe de esas personas me conmueve, puesto que, para ellas, la religión es, comprensiblemente, algo a lo que aferrarse en medio de sus tribulaciones, carencias y sufrimientos. Pero lo que me resulta muy difícil de digerir es que personas de gran inteligencia y cultura (sin ir más lejos, mis ultracatólicos padres, que ya han fallecido, porque, si no, yo no podría escribir este ensayo sin ser, por lo menos, desheredado) crean a pie juntillas en los dogmas católicos. Y que hablen con su dios para agradecerle algunas cosas buenas que les han tocado en suerte y pedirle gracias y beneficios. Obviamente, no reciben respuesta alguna, ya que, como decía acertadamente Heráclito, orar a los dioses es lo mismo que hablar con una pared.

Heráclito fue un filósofo griego presocrático que vivió entre los siglos VI y V antes de Cristo.

No obstante, aquí debo conceder que, quien más quien menos, todos, en algún momento, necesitamos rezar. Es decir, dirigirnos verbalmente a ese supuesto dios para buscar en él un consuelo a nuestras angustias y a nuestros pesares (y este es también un rasgo útil de la religión). Por eso, hay que ser muy valiente para ser ateo; y, más aún, para decirlo. También entiendo perfectamente que muchas personas necesiten creer en algo, y no se los reprocho; pero, una vez más, la necesidad no puede hacer que exista lo que no está probado que exista.

Ahora pediré nuevamente licencia para referirme a mí mismo. Como ya dije, fui criado en un hogar sumamente católico de clase media-alta de la ciudad de Buenos Aires; además, fui al Colegio del Salvador, establecimiento católico de los jesuitas, y a la Universidad Católica. Con semejante bagaje a cuestas, no es difícil entender que yo haya sido un católico convencido y practicante hasta mi edad adulta, pese a que lo que me enseñaron en mi casa y en el colegio me llenó de miedos, remordimientos y culpas. Hasta que, poco a poco, fui poniendo en tela de juicio las enseñanzas recibidas. Empecé, hace unos cuantos años, con la siguiente reflexión: Dios tiene que existir, porque, si no, ¿quién creó el universo? Pero, como en el mundo suceden cosas espantosas, inmediatamente salté a esta otra conclusión: Dios existe, pero no es buen tipo. Le comenté estas elucubraciones al que por entonces era mi profesor de filosofía, Osvaldo Nejamis, quien me dio una respuesta irrefutable, en forma de pregunta: Y a Dios, ¿quién lo creó? Desde entonces, soy ateo (o agnóstico, da igual). (Pero, como ya dije, un ateo o agnóstico cristiano, si se me permite el oxímoron, puesto que, lo reitero, adhiero absolutamente a la doctrina cristiana del amor al prójimo).

Pero sigamos con el catolicismo. Según la teología católica, Dios gobierna el universo con su Divina Providencia. Ahora bien, dado que el mundo es un hervidero de tragedias y de horrores, se colige fácilmente que el gobierno de Dios es, en el mejor de los casos, negligente (y en el peor, directamente criminal), razón por la cual no cabe duda de que debería ser sometido a un juicio político por público y notorio mal desempeño de su cargo.

La Divina Providencia también importa que Dios, al crear al universo y a la especie humana, les otorgó determinadas finalidades de acuerdo con un plan prefijado, al que están sujetos. Partiendo de esta premisa, nada de lo que acontece estaría librado al azar o a la casualidad, sino que responde al destino o causalidad preestablecidos por el Creador. Como yo no creo en este dios (ni en ningún otro), considero que no hay ni destino ni causalidad, sino que todo lo que les pasa a los hombres sucede por azar o casualidad.

No obstante, como el mundo es, según los mismos católicos, un valle de lágrimas, era necesario añadir que Dios posee una sabiduría, una lógica y unas razones superiores que son inescrutables, incomprensibles y desconcertantes para sus criaturas -los católicos se refieren a esto cuando dicen que Los designios de Dios son insondables-, pero deben aceptarse con subordinación y valor. Entonces, ¿Dios nos creó para divertirse sádicamente con nosotros?

Por eso, cuando los católicos no pobres sufren grandes desgracias -por ejemplo, enfermedades graves o la muerte de un hijo-, dicen que si Dios así lo ha dispuesto, hay que resignarse y someterse a su voluntad, ya que se  trata de un mal sólo aparente, detrás del cual hay un bien que solo Dios conoce (este tema está muy bien tratado en la excelente película Tierra de sombras, protagonizada por Anthony Hopkins y Debra Winger). Pero, ¿¡qué le pasa a esta gente!? Paradójicamente, es de no creer.

Y hay todavía más: de acuerdo con el catolicismo, Dios es infinitamente bueno y justo. ¿Cómo se puede afirmar semejante cosa, si el mundo es un lugar terrible, plagado de padecimientos, dolores, atrocidades e injusticias, ante las que cabe preguntarse, como el genial Enrique Santos Discépolo, ¿Dónde estaba Dios cuando te fuiste?

Enrique Santos Discépolo fue un extraordinario poeta del tango y filósofo de la vida, además de músico, actor y dramaturgo. Vivió entre 1901 y 1951. La frase citada pertenece a su tango Canción desesperada.

En efecto, hay una flagrante contradicción entre la creencia en un dios infinitamente bueno y justo y la indudable existencia del mal en la Tierra. ¿Por qué si Dios es infinitamente bueno y justo permite el mal? No hay problema, los teólogos católicos no se amilanan ante nada, son especialistas en justificar lo injustificable y explicar lo inexplicable, y tienen respuestas para todo. En este caso, estos astutos muchachos han pretendido zanjar esta crucial dificultad con argumentos que no pueden convencer a nadie que se precie de tener un cerebro con un normal funcionamiento. Dicen, por ejemplo, que Dios les ha dado a los hombres libertad, y que son ellos, con su libertad, los que hacen el mal, que Dios no puede evitar, porque, de hacerlo, coartaría el libre albedrío humano.

Una paparruchada más, y van. Si Dios no puede hacer el mal y el hombre sí, habría que concluir que el hombre es más poderoso que Dios. Además, no todo lo malo que pasa en el mundo es producto de la maldad de los hombres. ¿Y cuando, por ejemplo, muere un niño en un accidente en el que no tiene parte la maldad humana, ya que ha sido ocasionado por alguien que no quiso matarlo, pero que fue imprudente? ¿Dónde estaría ahí el mal del hombre?

Al respecto, yo no alcanzo a entender por qué se considera como un adelanto de la Humanidad el paso del politeísmo al monoteísmo, ya que con una pluralidad de dioses, no todos ellos buenos, resultaría mucho más fácil explicar el mal.

Quien mejor analizó este punto fue nuestro ya conocido Epicuro, quien, si bien no negaba la existencia de un ser superior, opinaba que no se ocupaba de los asuntos humanos, porque le eran indiferentes. En esa línea de pensamiento, Epicuro formuló este razonamiento tan sensato como lúcido:

La Divinidad, o bien quiere impedir los males y no puede, o puede y no quiere, o no quiere ni puede, o quiere y puede. Si quiere y no puede, es impotente, lo cual es imposible en la Divinidad. Si puede y no quiere, es malo, lo que, del mismo modo, es contrario a la Divinidad. Si no quiere ni puede, es malo e impotente y, por lo tanto, ni siquiera es Divinidad. Si puede y quiere (lo único que es pensable de la Divinidad), ¿de dónde proviene, entonces, la existencia de los males, y por qué no los impide? Se concluye que la Divinidad no provee las cosas de este mundo.

Por otra parte, el catolicismo (y muchas otras religiones, pasadas y presentes) sostiene que hay un bien y un mal absolutos y objetivos, establecidos como tales por Dios. Pues, no hay tal cosa; el bien y el mal son categorías mentales pergeñadas por los hombres para que sea posible la vida en comunidad; nada es bueno o malo en sí, sino en relación con las necesidades de la convivencia en sociedad.

Y ya que hablamos del bien y del mal, los católicos creen que, al morir, las almas de los buenos irán al Cielo, un lugar maravilloso en el que vivirán por toda la eternidad en un estado de completa felicidad, consistente en la visión de Dios (?); y que las almas de los malos irán al Infierno, un lugar horrible, donde morarán, también eternamente, sometidos a terribles tormentos por causa de sus vicios y maldades; y que las almas de los ni buenos ni malos irán al Purgatorio, del que emigrarán al Cielo una vez que hayan pagado por sus pecados con algunas dosis de sufrimiento.

Cierta vez Borges dijo, sin disimular su estupor, que la invención de los dioses por el hombre superaba a las mejores obras de la literatura fantástica. Y agregó: También el Infierno y el Cielo (una remuneración inmortal, un castigo inmortal) son admirables y curiosos designios de la imaginación de los hombres. Y en otra ocasión razonó que un premio o un castigo eternos eran consecuencias totalmente desproporcionadas para una vida que solo dura, en el mejor de los casos, unos cien años.

Pero hete aquí que todos los católicos que conozco creen que todos los católicos que mueren se van derechito al Cielo, y que ellos, cuando mueran, tendrán la misma suerte (vaya uno a saber por qué, ninguno piensa que puede ir a parar al Infierno o, ni siquiera, al Purgatorio). Y, sin embargo, ninguno quiere morirse. Son geniales.

Yo, por mi parte, prefiero toda la vida -perdón por la paradoja- estar seguro de que mi muerte será mi extinción absoluta y definitiva, ya que seguir viviendo después de morir y ser juzgado para toda la eternidad por ese dios cuyo criterio de evaluación de la conducta humana desconozco, me parece algo así como un salto al vacío en la oscuridad; o algo peor, ya que ese dios me resulta altamente sospechoso de no ser ni bueno ni justo. ¿Y si juzga a los muertos como gobierna el mundo?

Además, como ya lo expresé anteriormente, la idea de una vida eterna me parece insoportable. Eso sí, cuando esté a punto de morir, por las dudas, voy a llamar a un cura para que me dé la extremaunción y me perdone mis pecados (sobre todo si Dios leyó este ensayo); total, mal no me va a hacer, y no vaya a ser que estos chiflados tengan razón.

Por último, y como ya lo anticipé al principio, me referiré sucintamente a la filosofía.

La filosofía occidental hizo su aparición alrededor del siglo VI antes de Cristo en la Grecia antigua como un intento exclusivamente racional -es decir, con prescindencia de las explicaciones religiosas- para desentrañar los misterios del universo y de la existencia.

Sin embargo, los primeros filósofos se olvidaron rápidamente de su propósito inicial, y cayeron, casi siempre, en la misma fabulación antojadiza de las religiones. Posteriormente, muchos de los filósofos que los siguieron a lo largo de la Historia argumentaron hasta donde pudieron y, cuando ya era imposible obtener más conocimientos mediante la razón, imaginaron, inventaron y fantasearon tanto como los autores de las religiones, con lo que no hicieron otra cosa que crear nuevas religiones, enmascaradas bajo la forma de supuestas posturas filosóficas, de manera tal que terminaron desvirtuando y pervirtiendo los fines originales de la filosofía.

En efecto, muchos filósofos de todos los tiempos, al no poder superar el límite infranqueable que la impotencia de la mente opuso a sus empeños por develar los enigmas que nos rodean mediante la sola luz de la razón, lejos de reconocer esta insalvable restricción, elevaron a dogma irrefutable lo que no eran más que suposiciones, conjeturas o meras expresiones de deseos.

Pero de este tema me ocuparé en otro trabajo.

Martín López Olaciregui

¿EL MISMO IDIOMA?

(Un diálogo entre un porteño y un madrileño en Madrid, año 2005)

En mi último viaje a Madrid, caminaba yo, porteño de ley, por la calle de Alcalá, en una linda y fresca tardecita primaveral de un día de semana, cuando, de repente, me topo con Paco, mi viejo amigo madrileño.

-¡Paco querido! ¡Tanto tiempo! ¿Cómo andás?

-¡Vaya, Martín, qué sorpresa, tú por aquí nuevamente!

-¿Qué hacés, campeón?

-Oye, que yo no soy campeón de nada. Vosotros, los argentinos, siempre hablando raro, ¡joder!

-¡Joder, joder! ¡Dejate de joder vos, Paquito! Si ya me conocés de sobra, viejo, y ya sabés que los argentinos hablamos así.

-No, hombre, que no lo sé. Y dime, ¿qué te trae por Madrid?

-Nada, Paquito, ando paseando nomás. Vos sabés que Madrid me encanta, y que cada tanto me hago una escapadita. Che, pero vos estás bárbaro, se te ve muy bien. Y muy bien empilchado; qué lindo saco (tocándole el saco).

-Pues, que no estoy bárbaro, chaval, que los bárbaros hacen barbaridades. Y no sé qué coño es empilchado, y lo que llevo puesto no es un saco, como tú dices, sino una chaqueta, una americana.

-Dale, gayego, no seas cabrón, si vos me entendés.

-Pues no, hombre, que no te entiendo. ¡¿Cómo me dices cabrón, que yo no soy ningún hijo de puta?! ¡Además, tú bien sabes que yo no soy gallego, coño!

-No, Paquito, no te estoy diciendo hijo de puta; en la Argentina le decimos cabrón a alguien que tiene mal carácter, y gayegos a todos los españoles.

-¿Mal carácter? ¿Qué quieres decir? ¿Mal genio?

-Sí, eso. Dale, vamos a tomar un feca y me contás de tus cosas. ¿Vos no estás apurado, no?

-No, hombre, que no tengo prisa. Venga, vamos. Que no sé qué es un feca, pero a mí me apetecerían una caña y unas tapas, que hoy he comido apenas unas patatas aliñadas y solo he bebido un refresco.

-Un feca es un café, Paco. Pero, ¿cómo te vas a tomar una caña? Son las 4 de la tarde; no me digas que te estás volviendo curda. Una caña es una bebida muy fuerte para tomar a esta hora.

-¿De qué hablas, tío? Que una cerveza no es una bebida fuerte.

-¡Ah, una cerveza! Sí, disculpame, me había olvidado de que acá le dicen caña al vaso de cerveza. ’tá bien,  Paquito, vamos a tomarnos una birra.

-Vale, hombre, vamos, pues.

-Dale.

Paco y yo cruzamos la calle.

-Oye, ten cuidado con el bordillo de la acera.

-¿Con qué?

-Con esto, hombre (Paco toca con un pie el cordón de la vereda).

-Ah, el cordón de la vereda.

-¿El qué? ¿El cordón? ¿Qué cordón?

-No importa, Paco, ya te entendí.

Paco y yo nos sentamos a la barra de un boliche.

-¿Tú quieres unas tapas?

-No, gracias, con la cerveza está bien. ¡Mozo!

-Calla, Martín, déjame a mí. Venga, camarero, ¿nos pones dos cañas y una  tapa de estas que tienes aquí, por favor?

-Salud, amigo.

-Salud, amigo.

-Che, esta cerveza está espectacular. Por casualidad, ¿no tenés un faso, Paquito?

-¿Un qué?

-Un pucho, un cigarriyo.

-Ah, un cigarro. Sí, hombre, aquí tienes.

-¿Tenés un encendedor?

-Supongo que te refieres a un mechero. Ten.

-Me hiciste acordar de un viejo chiste de los argentinos sobre nosotros mismos. Un argentino llega a Madrid y va a comprar cigarriyos. Le dice al hombre que lo atiende: –¿Tiene cigarriyos? El quiosquero le contesta: –Aquí no se les llama cigarrillos, aquí se les llama cigarros. –Bueno, deme un atado de cigarros. –Aquí no se le llama atado, aquí se le llama cajetilla. –‘tá bien, deme una cajetiya de cigarros y una cajita de fósforos. –Aquí no les llamamos fósforos, aquí les llamamos cerillas. El argentino, cansado, le dice: –Y digamé, acá, a los boludos, ¿cómo los yaman? Y el gayego le responde: –Aquí no los llamamos, aquí vienen solos.

-Vale, Martín, muy bueno, muy bueno.

-Bueno, Paco, contame algo de vos. ¿Cómo andás? En tu laburo, ¿todo bien? ¿Cómo hacés para andar paseando a esta hora un día de semana?

-Te olvidas de que yo trabajo autónomo, así que con mi tiempo hago lo que me viene en gana. ¿O es que no te acuerdas de que soy abogado y tengo mi propio despacho?

-Sí, claro, tenés razón, no me acordaba que vos trabajás por tu cuenta en tu Estudio. Oíme, y la familia, ¿cómo anda? La bruja y los chicos, ¿bien?

-¿La bruja? Pues, si te refieres a la Pepa, está bien; algo tocapelotas, como siempre. Y la Carmencita y el Paquito ahí van, creciendo muy rápido los chavales; sobre todo, la pequeña.

-¡Qué bueno, gayego, cuánto me alegro!

-¿Y cómo está tu mujer?

-Mirá, Paco, igual que Pepa, siempre hinchapelotas. Te juro que por momentos las mujeres me cansan. Son mentirosas, manipuladoras e hinchapelotas. No todas, siempre hay excepciones, pero sí la mayoría. Hacen lo contrario de lo que sienten y dicen los contrario de lo que piensan. Y mi jermu, últimamente, está peor que nunca. Anda medio colifa, rayada. O se la pasa retándome, o no me da ni cinco de bola.

-Pero, Martín, ¿qué diantres dices?

-Quiero decir que mi mujer, o me riñe constantemente o no me presta atención, me ignora.

-Venga, vamos, hombre, haberlo dicho así antes.

-Bueno, te voy a decir la verdá’, Paquito, vos sos un gomía, y no te voy a engrupir. Con Isabel nos peleamos mal todo el tiempo. Seguimos viviendo bajo el mismo techo, pero me parece que en cualquier momento nos vamos a separar. Con decirte que el otro día me llegó una carta de un boga. ¿Te das cuenta, Paco? ¡Fue a ver a un boga!

-¿Un qué?

-Un abogado, Paco, un colega tuyo y mío.

-Venga, hombre, qué coñazo, es que no me lo puedo creer, si vosotros os llevabais tan bien.

-Sí, Paco, pero qué se la va’cer. Estoy en medio de un quilombo, todo mal.

-¿Qué es un quilombo?

-Un gran lío, Paco, un gran problema. Pero, te sigo contando de Isabel. La verda’, me importa un carajo lo del boga, que haga lo que quiera. Si se quiere separar, nos separamos y chau. Yo así no la aguanto más. Además, entre nosotros, conocí a una chica que me encanta.

-Hala, hombre, no me digas que te has liao con una perica. ¿Y cómo la has conocido?

-Mirá, gayego, yo a vos no te voy a macanear, te tengo que batir la justa: me la levanté en la yeca. Pero nada que ver, ¿eh?, es una mina relegal. La verdá’ es que me tiene muerto, me agarré un metejón de aqueyos, estoy reenganchado. Y me parece que la Bruja se lo palpita, y por eso se puso loca.

-¡Leches, hombre, que no te entiendo! Pero, dime, ¿cómo es la tía? ¿Cómo se llama?

-Se yama Valeria. Es petisa y morocha, como me gustan a mí, y está muy fuerte. Es un poco pendeja para mí, pero es muy piola.

-¿Petisa, morocha, muy fuerte, pendeja, piola? No te comprendo, chaval.

-Eh…, a ver, ¿cómo te lo explico? Quiero decir que es bajita de estatura,  que es morena, que tiene muy buen cuerpo, que es muy joven y que es muy maja.

-Ah, vale. Oye, ¿y cómo está tu hijo, Juan Martín?

-No me hablés del pibe, che, es un desastre. No sé qué le pasa. No quiere estudiar, no quiere laburar, y se la pasa haciendo fiaca. Está al pedo todo el santo día. Es un gil y se cree un vivo del año cero. Está en cancherito, el muy pavote. La verdá’ es que a veces me hace enojar. Lo único que me falta es que venga y me diga que es trolo o que le da a la falopa, y cartón yeno.

-¿Qué dices? ¡No te comprendo, hostias! ¿Te has enfadao con el crío?

-Que crío ni crío, si es un boludo grande. Lo que te digo es que no hace nada, no trabaja ni estudia, ¿me entendés ahora?

-Es que los chavales de ahora son bien difíciles. En la adolescencia se ponen muy gilipollas.

-Sí, un garrón; pero bueno, ya se le pasará. La cuestión es que entre los problemas que tengo con Isabel y las pelotudeces que hace el nabo de mi hijo, mi cabeza es un despelote. En parte, por eso me vine a Madrid; para despejarme y alejarme un poco de tanto quilombo. Pero te juro que en situaciones como esta, a la edad que tengo, a veces extraño a mi viejo. Es increíble, che, ¡tengo cincuenta y cinco pirulos y extraño a mi viejo!

-Martín, ¿de qué hablas?

-Ah, sí, disculpame. Digo que pese a que tengo cincuenta y cinco años, todavía echo de menos a mi padre.

-Pues, verás, yo tengo tu misma edad y también echo de menos a mi padre.

-Te cuento algo más, Paco. Para colmo, me peleé a muerte con mi cuñado. No sabés las cagadas que me hizo. Yo creía que era un buen tipo y resultó ser un chanta y un turro. Me propuso un negocio de exportación en el que yo tenía que poner la guita, y entré como un cabayo. Era todo un curro. ¿Podés creer que, además, la mercadería que quería exportar era reberreta? ¡Todo trucho! La cuestión es que el muy garca desapareció con mi plata y me dejó sin un mango. Años que lo conozco, y me vengo a enterar de que el tipo es un atorrante, un chorro; ¡es increíble, che, no se puede confiar en nadie! Y casi más voy en cana. Pero vos lo conociste al guacho este, ¿no?

-Sí, y a decir verdad, a mí no me engañaba. Menudo bicho era.

-Lástima que no me lo dijiste antes, Paco.

-Oye, ¿estás seguro de que no te apetece comer algo? Una ración, un bocadillo, un montadito.

-No gracias, hace un rato me morfé un sanguchito por ahí, aunque acá no hay forma de que te den un sángüich de jamón y queso.

-Pero, hombre, ¿cómo vas a mezclar jamón con queso? ¿Quieres un café?

-Dale. Con crema, por favor.

-Venga, Manolo, ponnos dos cafés con nata montada.

-Como ves, últimamente no me ha ido muy bien que digamos. Pero alguna buena noticia tengo, aparte de lo de Valeria. Te cuento. Logré hacer echar a la administradora del consorcio del edificio donde vivo en Buenos Aires, que era un desastre. Me costó mucho tiempo y trabajo, pero al final lo conseguí.

-¿Qué es el consorcio?

-La comunidad, Paco, la comunidad.

-Ah, la comunidad.

-Y decime, che, ¿cómo anda el Real Madrid? ¿Vos seguís siendo hincha del Real, no?

-Hostias, no me hables de esos tíos, que juegan cuando les viene en gana y cobran millones de euros. Tú eras del Boca, ¿no? Pues, ¿cómo le va al Boca?

-Últimamente está jugando muy mal. Pero al fútbol cada vez le doy menos pelota, salvo cuando juega la Selección. Oíme, cambiando de tema, ¿como anda España? Yo los veo muy bien.

-Sí, muy bien, de puta madre. Pero, ¿has visto los atascos que hay en Madrid? Es que ya no se puede circular, y menos conducir un coche, que no lo puedes aparcar en ningún lado. Por suerte, la gasolina no ha subido de precio.

-¿Sabés que tenés razón? Manejar acá es complicado, y estacionar parece imposible. Es mejor andar en bondi o en subte, aunque la nafta no sea muy cara. Pero, ¡qué lindo ispa tienen ustedes!

-¿Ispa?

País.

-Ah. Sí, hombre, súper, súper. Aunque todo está muy caro. Fíjate en los escaparates de las tiendas, lo que cuesta una chaqueta, una americana, un jersey. Y la Pepa me ha contao que las bragas, los tangas y los sujetadores también están carísimos.

-Sí, estuve viendo las vidrieras de los negocios. Si todas esas cosas salen carísimas para ustedes, imaginate para nosotros con lo que valen los euros en pesos.

-¿Salen?

Cuestan. Igual, compré un traje de baño para mí, y una bombacha y un corpiño para Valeria.

-¿Traje de baño? ¿Bombacha, corpiño?

-Un bañador, y lo mismo que acabás de decir vos: unas bragas y un sujetador. Hablando de otra cosa, vi que El hijo de la novia acá la está rompiendo, y que Ricardo Darín es un ídolo.

-Sí, es una película bien bonita, y ese tío, Darín, es un genio.

-La verda’ es que El hijo de la novia es un peliculón.

-Oye, mira esa perica que pasa por la acera. Venga, vale, ¡qué bonita! ¡Y qué culo! Aunque es un poco hortera.

-¿Qué es qué?

Hortera, chaval; macarra. Mira cómo está vestida, con ese chandal que lleva puesto.

-Supongo que querés decir que es medio grasa. A ver, pará que me pongo los anteojos.

-Pues ponte las gafas y mírala, hombre, que se va.

-Tenés razón, che, ’tá buena la gayega. Mejor dicho, está fuertísima, es un minón infernal. Tiene una cola espectacular y, además, es muy linda de cara. Pero es cierto que no está bien vestida, anda de yoguin; a mí me gustan las minas con poyeras.

-¿Con qué?

-Con poyeras. Con faldas.

-Ah, con faldas. Y dime, Martín, ¿cómo van las cosas por la Argentina?

-Qué sé yo, más o menos, la economía está algo mejor. Pero hay problemas de fondo que, si no se resuelven alguna vez, nos van a lleva a un futuro peor que el presente. Es un tema muy largo, y no quiero aburrirte con eso. Voy a escribir un trabajo sobre esos problemas.

Qué sé yo, qué sé yo.

-Dale, Paco, no me cargues.

-¿Cómo voy a cargarte, hombre? Tú eres muy pesado como para que yo te cargue.

-No, Paco, cargar quiere decir tomar el pelo.

-Ah, bueno. Venga, que era broma. Pero es que a mí me da coraje que la Argentina esté mal.

-¿Que te da qué?

Coraje, hombre; bronca, rabia. Será como tú dices, pero vosotros tenéis un país bien bonito. Cuando yo estuve por allí me la pasé muy bien. Y el tango, eso sí que es acojonante.

-Sí, en eso tenés razón. Yo soy retanguero.

-Cuando estuve en la Argentina me he comprao muchos cedé de tango, sobre todo de Gardel. ¡Cómo cantaba ese tío, joder!

-Sí, el Mudo es cosa seria, cada día canta mejor.

-Pero, ¿qué dices, Martín? ¡Si el hombre está muerto!; y de mudo, nada.

-Ya sé, ya sé, disculpame; son dichos que tenemos en la Argentina, no me des boliya.

-Pero, mira que habláis raro vosotros.

-Sí; bueno, no es para tanto.

-¡Atchís!

-¿Andás medio resfriado vos?

-Sí; es que el invierno pasado ha sido terrible. He estado bastante malo hace algunos meses, anduve pachucho, y me he sentido fatal. Y ahora estoy acatarrado.

-Qué macana, che; cuidate.

-Gracias, hombre, me cuidaré.

-¿Sabés que noté en estos pocos días que estoy acá, Paco? Que las minas españolas están tremendas. Se coparon con el antimachismo. Cualquier cosa que hagas es machista.

-¿De qué minas me hablas?

-Las mujeres, Paco, las mujeres. Las gayegas están como amotinadas. No te dejan pasar una.

-Pues sí, hombre, aquí las tías son así. No te quieren ni planchar las camisas, y cualquier cosa que les pidas que hagan te acusan de machista. Mira nomás la Pepa, que ha cogido ahora esa costumbre, y quiere que la ayude a lavar los platos, y dice que las mujeres que atienden a sus maridos son suaves.

-¡Pero mirá vos, che, qué loco! ¿¡Adónde vamos a ir a parar, gayego!?

-Sabes una cosa, Martín, que me cuesta mucho comprenderte. Pero, tú, ¿en qué idioma hablas, coño?

-¿En qué idioma voy a hablar? En español, igual que vos.

-Si tú lo dices.

-Te digo más, Paquito. ¿Sabés qué? Vos sos un tipo macanudo, y a mí me encanta charlar con vos, porque vos y yo tenemos muy buena onda. Quiero decir que nos entendemos, que hablamos el mismo idioma. ¿Vale, chaval?

-’tá bien, pibe, ’tá bien.

Martín López Olaciregui

GRANDES LETRAS DE TANGO COMENTADAS

Cambalache

Volvió una noche

Esta noche me emborracho

Fuimos

Sus ojos se cerraron

CAMBALACHE

Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé;

en el 506, y en el 2000 también.

Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos,

contentos y amargaos, valores y dublés.

Pero que el siglo XX es un despliegue de maldá’ insolente,

ya no hay quien lo niegue;

vivimos revolcaos en un merengue,

y en el mismo lodo, todos manoseaos.

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor,

ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador;

todo es igual, nada es mejor,

lo mismo un burro que un gran profesor.

No hay aplazaos, ni escalafón;

los inmorales nos han igualao.

Si uno vive en la impostura,

y otro roba en su ambición,

da lo mismo que sea cura, colchonero,        

rey de bastos, caradura o polizón.

¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!;                        

cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón;

mezclaos con Stavisky van Don Bosco y la mignon,

Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín.

Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches,

se ha mezclao la vida;

y herida por un sable sin remaches,

ves llorar la Biblia junto a un calefón.

Siglo XX, cambalache, problemático y febril;

el que no llora no mama y el que no afana es un gil.

Dale nomás, dale que va,

que allá en el horno nos vamo’ a encontrar;

no pienses más, echate a un lao,

que a nadie importa si naciste honrao.

Si es lo mismo el que labura

noche y día como un buey,

que el que vive de los otros, que el que mata,

que el que cura, o está fuera de la ley.

 

Música y letra: Enrique Santos Discépolo.

Escrito en 1935.

 

COMENTARIO

Cambalache es una obra maestra de filosofía de la vida, cuya vigencia es, fue y será universal y atemporal. En ella, el genial Enrique Santos Discépolo formula, con profunda amargura, una descarnada e impiadosa crítica moral al mundo de su época (obviamente, no al mundo en sí, sino a la gente que lo habita).

Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé;

en el 506, y en el 2000 también.

Con esta primera frase, el autor ya nos introduce en el tema que va a abordar y nos adelanta su mirada escéptica, pesimista, desesperanzada -tan propia de él y de sus obras- sobre el mundo, que, según él, siempre fue una porquería y lo seguirá siendo (porque, al parecer, supone, probablemente con razón, que en el futuro los hombres no serán moralmente mejores).

Las fechas que pone Enrique Santos son solo una forma de decir que el mundo (o sea, la Humanidad) siempre fue y siempre será aborrecible. El año 506 (o el 510, en la versión cantada por Julio Sosa) responde más que nada a una necesidad de rima y a designar un pasado remoto; y el  año 2000, a un futuro lejano, puesto que lo era en 1935, de modo que no implica un límite temporal estricto, sino una forma de decir por siempre. Aunque, habiendo pasado mucho tiempo, ya avanzada la segunda década del siglo XXI, convendría reescribir el número del año, y consignar 3000 en vez de 2000.

Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos,

contentos y amargaos, valores y dublés.

Habiendo sentado, casi como un axioma, que el mundo fue y será horrible, a renglón seguido, Discépolo amplía y explicita esta convicción afirmando que en todo tiempo pretérito (siempre) hubo chorros -y sus correspondientes víctimas, los estafaos-, maquiavelos, contentos y amargaos, valores y dublés, con lo que, además, empieza a utilizar un recurso que se reiterará a lo largo de su poema filosófico: las contraposiciones.

Analicemos las palabras que utiliza el autor en este fragmento. Chorro es una popular voz lunfarda argentina que significa ladrón, estafador. Con estafaos y amargaos, ya comienza a emplear una forma típica del lenguaje porteño de aquella época -que también puede considerarse lunfardo-, consistente en omitir la letra d en palabras como esas, con lo que muestra su preferencia y su respeto por el habla popular; esta particularidad se reiterará muchas veces a lo largo de Cambalache (así, más adelante nos encontraremos con revolcaos, manoseaos, aplazaos, mezclao, lao y honrao). El término dublés proviene del francés doublé, que significa piedra preciosa falsa, y que, en el contexto de la letra, podría traducirse como falsedades. Y en cuanto al neologismo maquiavelos, remite, inequívocamente, a Maquiavelo, a quien me referiré a continuación.

Nicolás Maquiavelo fue un escritor y político -práctico y teórico- italiano, que vivió entre los siglos XV y XVI. Nació en 1469 en Florencia -por entonces, una ciudad-Estado-, y murió, también allí, en 1527, a los 58 años de edad. Figura relevante del Renacimiento italiano y hombre de una muy completa formación humanística, Maquiavelo fue funcionario en Florencia y diplomático de dicha república en otras ciudades-Estado italianas, en Francia y en Alemania, cargos estos que le reportaron una gran experiencia en los asuntos públicos y le permitieron reflexionar profundamente sobre la realidad política de su tiempo.

En 1512 sufrió, por un corto período, cárcel y torturas por razones políticas en su tierra natal. Un vez liberado, fue desterrado a una finca rural cercana a la ciudad, donde escribió varios libros, en los que volcó los conocimientos que había adquirido en su vida pública: El príncipe, Descripción de las cosas de Alemania, Descripción de las cosas de Francia, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, El arte de la guerra, Historias florentinas y La vida de Catruccio Castracanne; asimismo, fue autor de las comedias teatrales La mandrágora, Clizia, El asno, Andria y Belgafor archidiablo.

El príncipe  es la obra cumbre de Maquiavelo, y la que le dio fama universal e imperecedera. En dicho libro, concebido en 1513, Maquiavelo discurre, con descarnado realismo, sobre el arte de obtener y conservar el poder político. Haciendo gala de sus saberes sobre la naturaleza humana, la Historia y la política de su época, propone que los príncipes (es decir, los gobernantes) adopten toda clase de conductas y de acciones abiertamente reñidas con la moral (aunque también es cierto que más de una vez aclara que lo mejor y lo ideal sería que fueran buenos y probos).

Así, según Maquiavelo, los príncipes deben prometer y no cumplir, distraer y engañar al pueblo, gobernar por medio del miedo, fingir ser buenos y ser todo lo contrario, vender una imagen falsa de ellos mismos para sus súbditos, mentir descaradamente, provocar guerras para tapar sus maldades, emplear todo tipo de argucias, astucias y chantajes con los demás hombres poderosos, etcétera, etcétera.

En varios pasajes de El príncipe, su autor sustenta sus teorías en los gobiernos de varios líderes políticos -del pasado y de su tiempo- que triunfaron gracias a su absoluta falta de escrúpulos; así, pone como ejemplos, entre otros, a Hierón de Siracusa, a César Borgia y al Rey Católico Fernando de Aragón.

En resumen, Maquiavelo sostiene -y lo prueba con esos personajes- que la actividad política es incompatible con la ética, y que un gobierno es tanto más seguro, eficaz y exitoso cuanto más amoral sea el gobernante. Si bien es un lugar común decir que el lema de Maquiavelo era El fin justifica los medios, tal sentencia no figura en El príncipe, pero sintetiza acertadamente su contenido.

De esta manera, Maquiavelo se constituyó en el símbolo máximo de la inmoralidad o amoralidad en la política, y de ahí que Discépolo hable en Cambalache de los maquiavelos; es decir, de quienes actúan como Maquiavelo aconsejaba que se comportaran los príncipes.   

Pero que el siglo XX es un despliegue de maldá’ insolente,

ya no hay quien lo niegue;

vivimos revolcaos en un merengue

y en el mismo lodo, todos manoseaos.

Aquellas primeras premisas –el mundo fue y será una porquería y siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, valores y dublés- le sirven a Enrique Santos de prólogo y de antecedente de lo que va a decir a continuación, puesto que el tema de Cambalache no es el mundo del pasado y del futuro, sino el del momento en que él escribe: el siglo XX (más precisamente, 1935, en plena Década Infame en la Argentina, lo que no es un dato menor).

Este siglo, dice Discépolo, es peor aún que los pretéritos; los ha superado en maldad y en ruindad, de suerte que aquellas lacras de épocas anteriores ahora se han incrementado y potenciado. Esta es, pues, la tesis que ahora formula expresamente: siempre hubo mal en el mundo, pero ahora, en el siglo XX, hay mucho más.

Él plasma esta idea con un gran hallazgo literario cuando señala que el siglo XX es un despliegue de maldá’ insolente. Calificar a la maldad de insolente es, sin duda, una genialidad, ya que una maldad insolente no es una simple maldad, sino una maldad expuesta, descarada, desembozada, desafiante y prepotente, ejercida y exhibida sin disimulo, sin recato y sin pudor; y es esa maldad insolente la que, según Enrique Santos, se ha adueñado innegablemente de la sociedad del siglo XX y se despliega en ella.

Inmediatamente después, Discépolo nos adelanta algo sobre lo que volverá más adelante con mayor detalle: vivimos revolcaos en un merengue y en el mismo lodo, todos manoseaos. Según el Novísimo diccionario lunfardo de José Gobello y Marcelo H, Oliveri (Corregidor, Buenos Aires, 2004), el vocablo merengue significa embrollo, enredo, y proviene de la voz española merengue, que designa a un dulce hecho con claras de huevo y azúcar.

O sea, que todos estamos revolcaos, inmersos, confundidos y amontonados, juntos y amuchados, sin orden ni distinciones, en un merengue, en una masa informe, en el mismo barro o lodo de la maldad insolente.

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor,

ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador;

todo es igual, nada es mejor,

lo mismo un burro que un gran profesor.

No hay aplazaos ni escalafón;

los inmorales nos han igualao.

En este fragmento reaparecen los antagonismos: derecho y traidor; ignorante y sabio; chorro o estafador y generoso; un burro y un gran profesor. Además, tengo para mí que acá, si bien el autor habla de los inmorales, se está refiriendo, más exactamente, a los amorales; la amoralidad es peor que la inmoralidad, ya que el inmoral sabe que transgrede la regla moral, mientras que el amoral, lisa y llanamente, ignora o desprecia su existencia.

Es en tal sentido que, conforme a mi interpretación, Enrique Santos remarca la ausencia de criterio y de conciencia morales y, por ende, de una escala de valores que permita distinguir al derecho del traidor, al sabio del ignorante, al generoso del chorro o del estafador, al gran profesor del burro e, implícitamente, al bueno del malo, al probo del deshonesto, al honrado del inescrupuloso, al recto del miserable.

En efecto, el mensaje es claro: no hay mejor y peor desde el punto de vista ético. Consecuentemente, No hay aplazaos (no hay castigo para los ignorantes y los malos). Y tampoco hay jerarquías; no hay escalafón, dice Discepolín usando estupendamente esta palabra propia de la burocracia estatal como analogía o metáfora. De eso se trata la amoralidad, que, según el autor, el siglo XX ha aportado a la Historia humana como un sello característico.

Por eso, a mi juicio, la idea clave de Cambalache está en esta frase memorable: todo es igual, nada es mejor. De eso, pues, se lamenta amargamente Enrique Santos: de que sea lo mismo la virtud que el vicio; de que no se advierta la diferencia entre ambos; de que ni los virtuosos reciban su recompensa ni los viciosos su condena. Y puntualiza, lúcidamente, que eso ocurre porque no hay una vara moral de medida, de lo que resulta que no haya distinción alguna entre los inmorales (o los amorales) y los morales (los inmorales nos han igualao).

En efecto, todo es igual es el leitmotiv que se repite a lo largo de la letra. Lo más grave del siglo XX no es tanto que haya traidores, ignorantes, chorros y estafadores -que siempre los hubo, como dijo al principio-, sino que sea lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador; y que también sea lo mismo un burro que un gran profesor. Es imposible expresar esta verdad con mayor belleza literaria, con mayor síntesis, con mayor precisión, con mayor riqueza conceptual. He aquí el altísimo talento discepoliano brillando en todo su esplendor.

Si uno vive en la impostura

y otro roba en su ambición,

da lo mismo que sea cura, colchonero,        

rey de bastos, caradura o polizón.

Aquí Discépolo resalta que los impostores (mentirosos, farsantes) y los ladrones ambiciosos pueden ser curas, colchoneros, reyes de bastos, caraduras o polizones. Debo confesar que esta enumeración me resulta rara e incomprensible, pero, paradójicamente, eficaz, pegadiza y extraordinariamente creativa.

Por otra parte, cabe destacar que en la versión cantada por Julio Sosa se dice afana (en vez de roba), término lunfardo argentino que significa lo mismo que roba, pero que, en tanto lunfardo, posee más fuerza y más matices.

¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!;

cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón;

mezclaos con Stavisky van Don Bosco y la mignon,

Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín.

La exclamación ¡qué atropello a la razón! me recuerda a los grandes filósofos griegos. A Sócrates, que equiparaba a la virtud con el conocimiento y al vicio con la ignorancia; y a Aristóteles, quien, si bien no comulgaba con ese pensamiento, afirmaba que la virtud era la consecuencia de un razonamiento previo que nos indica lo que está bien y lo que está mal. La cuestión es que es una falta de respeto y un atropello a la razón el hecho de que cualquiera sea un señor y cualquiera sea un ladrón; y así volvemos a que todo es igual, nada es mejor.

A continuación, Enrique Santos retorna a los contrastes, al ejemplificar su tremenda crítica con una serie de personajes que aparecen mezclados; es decir, moralmente indistintos. Nombra, en primer lugar, a Stavisky; y aquí viene al caso acotar que en la versión cantada por Julio Sosa este nombre ha sido reemplazado por el de Toscanini (Arturo Toscanini fue un notable director de orquesta italiano que vivió entre 1867 y 1957), probablemente por una confusión entre Stavisky y Stravinsky (Ígor Stravinsky, destacado músico clásico ruso que vivió entre 1882 y 1971), y en virtud de haber decidido, vaya uno a saber por qué, sustituir a un artista de la música (Stravinsky) por otro (Toscanini).

Pues bien, ni Stravinsky ni Toscanini, sino Sergei Alexander Stavisky, quien no tenía relación alguna con la música, puesto que fue un famoso estafador internacional nacido en Rusia que se suicidó en la cárcel de Bayona, Francia, en 1934. Nuestro autor dice que este renombrado delincuente estaba en el mismo nivel que Don Bosco, sacerdote fundador de la orden católica de los salesianos, canonizado por el papa Pío XI, también en 1934. Y a esos dos hombres, que están éticamente en las antípodas, les agrega a la mignon, expresión que, según la mayoría de los entendidos, sería, en aquella época, la forma en que usualmente se empleaba la voz francesa mignone, que significa querida o mantenida.

Luego compara a Don Chicho con Napoleón. Don Chicho era el apodo de Juan Galiffi, jefe de la mafia ítalo-argentina que actuaba en Rosario en los años 20 del siglo pasado, detenido y procesado en 1932. Este siniestro individuo aparece en la película La Mafia, protagonizada por José Slavin (Don Chicho), Alfredo Alcón (Chicho Chico), Thelma Biral (la hija de Don Chicho), Héctor Alterio y China Zorrilla (la mujer de Don Chicho).

Debo decir que, según mi criterio, esta nueva dupla de nombres, supuestamente antagónicos, moralmente hablando, es poco afortunada, ya que si bien Napoleón Bonaparte fue un gran genio político y militar, también fue un gran inescrupuloso y un exponente notable, y consciente, de la práctica política desvinculada de la ética. Tanto es así que Napoleón, cuando leyó El príncipe de Maquiavelo, le agregó notas y comentarios en los que más una vez acusa al escritor florentino de ser demasiado complaciente y de hacer demasiadas concesiones a la moral. Vaya uno a saber por qué Discépolo incluyó a Bonaparte como contracara de Don Chicho, ya que no era mucho mejor que este en punto a honradez y decencia.

Luego, Enrique Santos incluye en su listado de figuras antitéticas a Carnera y San Martín, en otro juego de extremos que, desde mi punto de vista, tampoco es feliz, ya que Primo Carnera no era un ejemplo de mala conducta, sino un boxeador italiano que retuvo el título de campeón mundial de peso completo en 1933 y 1934. Y José de San Martín, como se sabe, es nuestro máximo héroe nacional, uno de los Padres de nuestra Patria, un hombre superior, autor de imponentes hazañas militares y, junto con el gran Simón Bolívar, el Libertador de la América del Sur; y, sobre todo, un hombre de nobleza y rectitud acrisoladas, de profundas convicciones éticas y de extraordinaria grandeza de espíritu.

Como no hay razón alguna para pensar que Primo Carnera haya sido un sinvergüenza, el hecho de que Discépolo lo haya colocado como contrapartida de San Martín parecería referirse más a la enorme diferencia que hay entre un campeón de boxeo y el principal prócer argentino, que a la oposición entre un canalla y un virtuoso. En tal sentido, se ha opinado, para explicar esta comparación, que a San Martín se lo había ubicado en el mismo nivel que a los héroes deportivos, como Carnera, ensalzados como tales por el periodismo sensacionalista de la época, cuyo principal exponente era el diario Crítica.

Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches

se ha mezclao la vida;

y herida por un sable sin remaches,

ves llorar la Biblia junto a un calefón.

Con este pasaje, nuestro letrista alcanza su mayor altura creativa. Con suprema inspiración, compara a la sociedad de su tiempo con la vidriera de los cambalaches, término que, en singular, le da título a su obra, lo que revela que este fragmento es el corazón de su poema filosófico. Y, no contento con esta brillante analogía, a aquella vidriera la califica de irrespetuosa, otra soberbia adjetivación que, por otra parte, reitera aquello de la falta de respeto que impera en el siglo XX.

En su Diccionario etimológico del lunfardo (Taurus, Buenos Aires, 2004), Oscar Conde define así la voz cambalache: Tienda en que se compran y venden prendas, alhajas, muebles u otros objetos usados de poco valor (el Diccionario de la Real Academia Española le otorga otros significados a esta palabra; de ahí que, con el sentido dado por Conde, cabe considerarla como perteneciente al lunfardo argentino). Se trata, pues, de esos negocios a la calle de artículos viejos y deteriorados, en cuyos escaparates pueden verse toda clase de cosas en una conjunción heterogénea e indiscriminada. Por ejemplo, un sable sin remaches (los remaches son clavos que se remachan, o sea, se machacan, para obtener una mayor firmeza) -es decir, añoso, gastado, defectuoso, ya inútil-, una Biblia y un calefón.

Así, las Sagradas Escrituras -una monumental obra literaria clásica que contiene la mitología y la ética judeocristianas-, la espada cachuza e inservible y el prosaico y pedestre calefón, conviven en alegre montón, equivalentes e indiscernidos, en la ventana del cambalache imaginado o visto por el autor, sin que nada indique que haya alguna diferencia de rango o de importancia entre ellos. (De acuerdo con el Novísimo diccionario lunfardo de Gobello y Oliveri, el adjetivo cachuzo significa averiado, deteriorado, envejecido). Para colmo, el vetusto sable hiere a la Biblia, y esta, como si comprendiera su degradación, llora al verse en semejante compañía.

Además, la extraordinaria alegoría discepoliana se explicita cuando en el texto se afirma que, igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches, se ha mezclao la vida. O sea, que así como el sable estropeado, la Biblia y el calefón aparecen juntos y asimilados en la vidriera del cambalache, también en la vida (en el mundo, en la sociedad) están igualados y se confunden lo sublime y lo banal, lo bueno y lo malo, la virtud y el vicio, la sabiduría y la ignorancia, la honradez y la deshonestidad.

Siglo XX, cambalache, problemático y febril;

el que no llora no mama y el que no afana es un gil.

El siglo XX es, en suma, como un gran un cambalache; y es, además, problemático y febril, dos adjetivos calificativos elegidos con singular inventiva y riqueza léxica por Enrique Santos.

En cuanto a la frase el que no llora no mama, alude, aparentemente, tanto a los niños como a los animales recién nacidos o de corta edad, que, para poder comer, tienen que llorar: si lloran, sus madres los alimentarán; si no lloran, no lo harán. Trasladado esto a los seres humanos adultos, parecería referirse a quienes mienten o simulan sufrimientos, necesidades o desgracias para obtener ventajas que no lograrían por sus méritos o por su trabajo. Es dable, pues, interpretar este aserto -que, por otra parte, ha pasado a ser un dicho popular- en el sentido de que para conseguir algo hay que lamentarse y fingir falsas penurias; o sea, hay que llorar.

Respecto de el que no afana es un gil, es otra perla por su concisión y precisión, y por el más que correcto uso de dos palabras lunfardas argentinas (afana y gil), que, como casi todos los términos de esa índole, le añaden un plus de significado a sus sinónimos cultos, ya que, en verdad, y como ya lo he señalado, no es lo mismo decir afana que roba; y tampoco es lo mismo decir gil en vez de su significado, que es tonto.

Por otra parte, aquí Discépolo añade que ese es el principio que predomina en el siglo XX: robar no sólo no está mal, sino que, además, es propio de los vivos; quien no roba, quien se aferra a su rectitud, quien se niega a actuar moralmente mal, es un bobo, un pobre tipo, un infeliz -un gil, bah-, por quien los vivos, los que afanan, sienten una mezcla de desprecio y lástima, y a quien, por ende, miran con una sonrisa desdeñosa y sobradora.

Dale nomás, dale que va,

que allá en el horno nos vamo’ a encontrar;

no pienses más, echate a un lao,

que a nadie importa si naciste honrao.

Dale nomás, dale que va, dice Enrique Santos, apelando a una expresión coloquial argentina, que podría traducirse como sigan (o sigamos) así, total, qué más da. Y el horno del que habla -en el que nos vamo’ a encontrar– se refiere, obviamente, al Infierno, ese lugar de sufrimiento eterno que el cristianismo ha inventado como destino de los pecadores después de la muerte, amenazando y atormentando así a tanta buena gente con la perspectiva de enfrentarse en el Más Allá al juicio impredecible de un dios insondable. De otro lado, no se alcanza a comprender por qué en este texto Discépolo parece destinar al Infierno tanto a los malos como a los buenos. En cuanto a la omisión de la letra s final en vamo’, refleja un modismo del habla popular porteña.

Lo siguiente es más interesante: no pienses más, echate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao. Aquí, el poeta filósofo les dice a los buenos y justos que no analicen más por qué las cosas son como son, que se aparten, que se resignen, que se olviden, que nada puede hacerse contra algo inevitable e irremediable. Les aconseja, entonces, que no sigan luchando contra la injusticia y contra los amorales -ni, y esto lo agrego yo, contra los mediocres, los estúpidos, los ignorantes y los necios-, porque son invencibles, porque es un combate inútil e infructuoso, desigual y perdido de antemano, ya que siempre nos ganarán. Y siempre nos ganarán en razón de que son más, son más fuertes, son más poderosos, pelean con armas sucias, les importa absolutamente nada que seamos honrados; más aún, los honrados somos giles, tontos, perdedores.

Si es lo mismo el que labura

noche y día como un buey,

que el que vive de los otros, que el que mata,

que el que cura, o está fuera de la ley.

Enrique Santos finaliza su magna obra reiterando el esquema formal de una estrofa anterior (Si uno vive en la impostura, etc.), y repitiendo, una vez más, que todo es lo mismo.

En efecto, si antes había dicho que si uno era un impostor y otro un ladrón, daba lo mismo que fuera cura, colchonero, rey de bastos, caradura o  polizón, ahora es más claro y contundente cuando proclama, indignado, que es lo mismo el que labura (laburar es un término lunfardo, proveniente del idioma italiano, que significa trabajar) noche y día como un buey, el que vive de los otros (a mí me gusta más el que vive de las minas –mujeres, en el lunfardo argentino-, como lo cantaba Julio Sosa), el que mata, el que cura (digamos, un asesino y un buen médico) y el que está fuera de la ley (o sea, el delincuente). En suma, el patrón de la moral ha desaparecido.

Habiendo finalizado el comentario a esta creación gloriosa, diré que, para mi gusto, nadie interpretó tan bien Cambalache como Julio Sosa (aunque también es muy buena la versión de Roberto Goyeneche), además de que, ciertamente, lo popularizó.

Al respecto, cabe agregar esta otra observación: hay tangos que tienen  versiones insuperables y consagratorias. Por ejemplo: Mi Buenos Aires querido, por Carlos Gardel (y muchos más cantados por Gardel); Cambalache, por Julio Sosa; Sur, por Edmundo Rivero; Garúa y La última curda, por Roberto  Goyeneche; entre otros.

Para concluir, transcribiré a continuación un poema lunfardo de mi autoría, al que titulé Discepolín, publicado en mi libro El hombre va. Veintitrés poemas, tres reflexiones y un cuento (pág. 21, Biblos, Buenos Aires, 2002).

Yiraste la naesqui del hondo de la vida,

gastando la yeca de la filosofía;

te creció la pena en tu alma contraída,

y en tu deschave amargo piantaste la alegría.

Pequeño gran Enrique, tu triste poesía

la embroco bien debute, sin grupo ni falsía;

te fuiste ya cansado de tanta hipocresía,

tu grito desgarrado se fue con tu agonía.

Yo siento tus angustias y siento tu fatiga,

tu antiguo dolor, tu voz herida;

dejá que muera el cuore, dejá que el mundo siga;

total, ya me batistes el cuento de la vida.

Traducciones:

De acuerdo con el ya citado Novísimo diccionario lunfardo de Gobello y Oliveri, los significados de las voces lunfardas empleadas en mi poema son los siguientes:

yiraste: Forma verbal de yirar, que significa Callejear, andar vagando de calle en calle, entre otras acepciones.

naesqui: Esquina, según la modalidad lunfarda de decir o escribir palabras al revés o vesre.

yeca: Calle, según la modalidad lunfarda de decir o escribir palabras al revés o vesre. Con y, porque así se pronuncia en el habla argentina.

deschave. Sustantivo proveniente del verbo deschavar, que significa, entre otras acepciones, Delatar, poner en evidencia.

piantaste: Forma verbal de piantar, que significa Escapar, huir de prisa y despedir, expulsar, entre otras acepciones.

embroco: Forma verbal de embrocar, que significa Percibir, comprender o conocer una cosa, entre otras denotaciones.

grupo: Engaño, mentira.

cuore: Corazón.

batistes: Deformación, por razones de métrica y de rima, de batiste, forma verbal de batir, que significa decir y delatar.

VOLVIÓ UNA NOCHE

Volvió una noche, no la esperaba;

había en su rostro tanta ansiedad,

que tuve pena de recordarle

su felonía y su crueldad.

Me dijo, humilde: Si me perdonas,

el tiempo viejo otra vez vendrá;

la primavera es nuestra vida,

verás que todo nos sonreirá.

¡Mentira, mentira!, yo quise decirle,

las horas que pasan ya no vuelven más;

y así mi cariño al tuyo enlazado

es sólo un fantasma del viejo pasado,

que ya no se puede resucitar.

Callé mi amargura, y tuve piedad.

Sus ojos azules muy grandes se abrieron;

mi pena inaudita pronto comprendieron,

y con una mueca de mujer vencida,

me dijo: Es la vida. Y no la vi más.

Volvió una noche, nunca la olvido,

con la mirada triste y sin luz;

y tuve miedo de aquel espectro

que fue locura en mi juventud.

Se fue en silencio, sin un reproche.

Busqué un espejo y me quise mirar:

había en mi frente tantos inviernos,

que también ella tuvo piedad.

 

Música: Carlos Gardel.

Letra: Alfredo Le Pera.

Escrito en 1935.

 

COMENTARIO

Afredo Le Pera, el letrista de muchos tangos y canciones famosos musicalizados e interpretados por Carlos Gardel, nació, incidentalmente en San Pablo, el Brasil, en 1900, pero a los dos meses de edad ya vivía con sus padres en Buenos Aires; murió, junto con Gardel, en Medellín, Colombia, el 24 de junio de 1935.

Fue un poeta mayúsculo, que, si bien no ha caído en el olvido, no ha sido reconocido como merecía. Su asociación con Gardel dio a luz melodías y letras bellísimas, inigualablemente interpretadas por el Zorzal Criollo. ¡Y vivió tan sólo 35 años!

Como tantos otros grandes tangos, Volvió una noche bien puede calificarse de clásico. Sobre este tipo de manifestaciones artísticas, tengo dicho lo siguiente:

Las obras literarias adquieren el rango de clásicos cuando se conjugan en ellas la excelencia en el arte de escribir con el tratamiento de las cuestiones más profundas de la naturaleza humana, esencialmente iguales en todo tiempo y lugar; es sobre todo esto último lo que les otorga perdurabilidad, vigencia y actualidad.

Así, en los personajes de la literatura clásica aparecen las pasiones, los sentimientos, las emociones, las grandezas, las miserias y la vicisitudes de los hombres: el amor y el odio; la lujuria, la infidelidad, los celos y el adulterio; la virtud, el honor, la nobleza, el altruismo, la ruindad y la vileza; la sensatez y la locura; la búsqueda de la felicidad, la esperanza y la desolación; el deseo, la frustración y la insatisfacción; el Destino y el Azar; la ambición y el desinterés; la envidia, el crimen, la venganza y el remordimiento; la pequeñez y la mediocridad; la soledad y el miedo; el desaliento, la duda, la angustia y el horror; etcétera. La vida, en suma (López Olaciregui, Martín: La Grecia antigua. Historia y filosofía al alcance de todos; págs. 325-326, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 2010).

En similar sentido, Enrique Espina Rawson sostiene esto:

No digo nada nuevo al decir que lo que podríamos llamar la letrística del tango, desde ya que en referencia a los tangos consagrados por el tiempo, no tiene comparación con la de otros géneros musicales. Las muchas veces complejas cuestiones abordadas y resueltas en menos de tres minutos, desarrollando argumentos y reflexiones filosóficas sobre el transcurrir del tiempo, el amor, la soledad y temas que desde siempre constituyen las preocupaciones humanas, integradas a líneas melódicas de alto valor musical, conforman una vasta, singularísima y homogénea realización artística que no reconoce antecedentes en los cancioneros de ninguna época de ningún otro país (Espina Rawson, Enrique: El tango le dice a Borges; pág. 79, Proa, Buenos Aires, 2011).

Pues bien, Volvió una noche es un clásico, habida cuenta de que es una historia de amor y desamor, de soledad, de frustración, de fracaso, de desencanto, de desengaño y de desencuentro; y una profunda cavilación sobre el transcurso (destructor) del tiempo (el mismo tema de Esta noche me emborracho, de Enrique Santos Discépolo, como veremos luego), puesto que el núcleo de su trama es un gran amor que fue, y que, dolorosamente, no resistió el paso del tiempo.

Volvió una noche, no la esperaba;

Este inicio es una maravilla más de la síntesis y la concisión características de los grandes tangos. En efecto, en apenas seis palabras, Le Pera ya nos introduce de lleno en la historia que nos va a contar. Así, al decir Volvió una noche, no la esperaba, va de suyo que la que volvió una noche era una mujer (porque no la esperaba). Igualmente obvio es que esa mujer, que regresó de forma imprevista e intempestiva (no la esperaba), había tenido una importante relación sentimental con el narrador, ya que resulta evidente que no se trataba ni de su madre, ni de su hermana, ni de su prima.

Otras magníficas muestras de aquel poder de síntesis que me vienen ahora a la memoria son Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando (frase inicial del tango Sus ojos se cerraron) y la mujer que al jurar, sonriendo, el amor que está mintiendo (fragmento de Por una cabeza). Por cierto, ambos textos también le pertenecen a Le Pera.

había en su rostro tanta ansiedad,

que tuve pena de recordarle

su felonía y su crueldad.

Estos versos nos enteran de nuevos y decisivos datos de la repentina situación vivida por el hombre que relata, transmitidos, también, en poquísimas palabras.

La mujer, el antiguo amor del protagonista, estaba muy ansiosa, y él lo advirtió rápidamente con solo verla (en su rostro). Además, inmediatamente se nos anoticia de que ella había herido profundamente al narrador, ya que, pese a que no se explicita en qué habían consistido su felonía (estupendo sustantivo) y su crueldad, estos términos denotan inequívocamente que su mala conducta respecto del hombre había sido muy grave.

La cuestión es que esa mujer que tiempo atrás (hasta aquí no se sabe exactamente cuánto tiempo atrás, pero más adelante nos enteraremos de que era mucho) había sido amada por este hombre y, aparentemente, lo había amado (aunque también, como queda dicho, lo había maltratado, supongo que emocionalmente), reapareció una noche abruptamente en su casa y en su vida -sin duda, cosas como esta deben ocurrir de noche-, probablemente como consecuencia de un arrebato que la impulsó a volver a ver a su enamorado de antaño en busca de una segunda oportunidad.

Ante esta insólita e impetuosa visita, él, que no había olvidado cuánto lo había hecho sufrir esa mujer, superada la sorpresa inicial, la notó tan entusiasmada y esperanzada con el reencuentro, que       -salta a la vista que es un hombre sumamente bondadoso- le dio pena recordarle su felonía y su crueldad. Es decir, que decidió, por compasión, no echarle en cara su maldad pasada. ¡Todo esto nos comunica Le Pera con tan sólo dieciséis palabras!

Por otra parte, desde Volvió una noche, no la esperaba hasta su felonía y su crueldad se nos presenta un cuadro que nos genera automáticamente un buen número de imágenes visuales. Así, vemos a la mujer, anhelante y excitada; vemos al hombre, pasmado y desconcertado, abriéndole la puerta de su casa; y también lo vemos pensar velozmente y resolver callar los agravios del pasado. Vemos, pues, toda la escena que se nos describe, casi como si estuviéramos presenciando una obra de teatro.            

Me dijo, humilde: Si me perdonas,

el tiempo viejo otra vez vendrá;

la primavera es nuestra vida,

verás que todo nos sonreirá.

Ella se había hecho la película: estaba contenta y exultante, y creía, con una confianza tan absoluta como carente de fundamento, que bastaba con pedir humildemente perdón para que todo volviera a ser como antes. ¿Qué le pasaba? ¿Se sentía muy sola? ¿Había idealizado aquella antigua relación? (algo que es tan común en los seres humanos, idealizar el pasado). ¿Quería reparar un error? ¿Fue en pos de una felicidad perdida y también idealizada? Todas esas posibilidades, y otras, están implícitas en esta parte del poema. (La historia es muy similar a la de un tango soberbio de otro gran poeta: Como dos extraños, de José María Contursi; y, en ambos casos, el intento termina mal).

Fue así que ella, muy convencida de una respuesta positiva por parte del hombre, afirmó sin vacilar que era perfectamente posible reanudar el vínculo amoroso, con un discurso que a mí me deja la sensación de haber sido preparado de antemano y descerrajado raudamente y de corrido. Una vez más: todo esto nos comunica Le Pera en tan sólo cuatro líneas.

¡Mentira, mentira!, yo quise decirle,

las horas que pasan ya no vuelven más;

y así, mi cariño al tuyo enlazado

es solo un fantasma del viejo pasado

que ya no se puede resucitar.

Pero hete aquí que ella no había reflexionado sobre las mutaciones que el tiempo produce en las personas y las cosas, y, consecuentemente, no se le había ocurrido pensar que el hombre podía no ser el mismo de antes (como efectivamente había sucedido). Había congelado e idealizado el ayer, y había creído, a puro voluntarismo, que si le pedía perdón a él y le proponía volver a los años dichosos, ¿cómo la iba a rechazar? Sin embargo, le pasará algo parecido a lo que le ocurrió a la protagonista del ya mencionado Como dos extraños: Y ahora que estoy frente a ti, parecemos, ya ves, dos extraños. Lección que por fin aprendí: ¡cómo cambian las cosas los años!

En efecto, las circunstancias actuales no eran las que la arrepentida había forjado en su cabecita alocada. Y resulta que él es un hombre sensible y bueno, pero también realista y racional; y que, en ese momento, tenía los pies bien sobre la tierra; y que se daba cuenta, con gran lucidez, de que el viejo pasado era eso, viejo y pasado, y, por viejo y pasado, no podía retornar, no se lo podía recrear, porque las horas que pasan ya no vuelven más.

También estaba muy consciente de que el amor que alguna vez los había unido era solo un espejismo, un fantasma, ya había muerto y, por ende, no se lo podía resucitar. Él vio claro todo esto; él pensó, no se confundió, no se enganchó en el optimismo sin bases ciertas de ella; de ahí que, para él, lo que ella le dijo era mentira, era falso e ilusorio, era una mera fabulación.

Ahora bien, lo más llamativo e interesante de este episodio dramático y teatral es que después de la perorata inicial de ella sobreviene un asombroso e impagable diálogo mudo. Él quiso decirle lo que estaba pensando, pero, como veremos a continuación, no se lo dijo, porque continuaba sintiendo lástima por ella, porque no quería hacerla sufrir, pese a lo que ella le había hecho sufrir a él; no aprovechó la situación para vengarse. Él era, sin duda, un alma noble.

Callé mi amargura, y tuve piedad.

Sus ojos azules muy grandes se abrieron;

mi pena inaudita pronto comprendieron,

y con una mueca de mujer vencida,

me dijo: Es la vida. Y no la vi más.

Lo dicho: el atribulado narrador calló -calló su amargura– por piedad, por conmiseración, porque era un buen tipo. No habló, pero su semblante le comunicó a ella, probablemente en forma involuntaria, que todo lo que ella había supuesto -y expresado- no era más que una quimera autogestionada.

Y, oh sorpresa, ella, hasta entonces presa de su fantasía de colores, leyó el oscuro silencio de él; leyó, en la evidentemente indisimulada actitud del hombre, su mente y su corazón. Y, así, cayó violentamente en la cuenta de su autoengaño, se percató de su error y, en un santiamén, con la velocidad del rayo, se bajó de su frenesí y de su optimismo, y recobró el buen sentido.

Y en este increíble coloquio sin palabras, le contestó a él lo que él no había dicho; le contestó de la misma manera, sin emitir sonido alguno, sólo abriendo muy grandes sus ojos azules, revelando así que había comprendido lo que él sentía y pensaba, y que había captado su pena inaudita. En verdad, Le Pera no dice que ella comprendió su pena inaudita, sino que sus ojos azules comprendieron su pena inaudita, regalándonos así un precioso giro poético.

Él, a su vez, comprendió que ella había comprendido. Y ella terminó esta peculiar conversación, compuesta de mímicas y sobrentendidos, con una mueca de mujer vencida -una espléndida frase-, que exhibió a las claras la aceptación de su derrota y precedió a su conclusión final, expuesta en forma brevísima y tajante con las únicas palabras que interrumpieron y clausuraron el diálogo gestual (en el que él en ningún momento abrió la boca): las tres palabras que ella empleó para anunciar, con filosófica resignación (y, por cierto, con enorme dignidad), su retirada y el final del drama: Es la vida. O sea, ya está, ya entendí, la vida es así, estas cosas pasan, me equivoqué, no sigamos con algo que no conduce a nada, me voy (¡todo esto dijo con Es la vida!).

Este melancólico desenlace demuestra que ella también era muy inteligente y perceptiva, y que había adquirido la sabiduría que da la experiencia bien aprovechada. Y, también, que era brutalmente decidida. Tanto, que desapareció para siempre de la vida de él (y no la vi más). No hubo discusiones, no hubo insistencias, no hubo argumentaciones. Y, como él contará más adelante, tampoco hubo reproches (una actitud muy poco común de parte de una mujer).

Aquí, otra vez, vemos la escena teatral y a sus protagonistas. Vemos la cara de él, seria, triste, apesadumbrada, que contiene una palmaria respuesta negativa a la propuesta emocionada de ella.  Vemos la mirada de ella, que trasunta su despertar a la realidad; vemos, también, su mueca de mujer vencida; y, finalmente, la vemos y la oímos pronunciar, con helada parquedad, aquellas tres palabras definitivas y definitorias que quebraron el mutismo y cerraron el caso con autoridad de cosa juzgada.

Volvió una noche, nunca la olvido,

con la mirada triste y sin luz;

y tuve miedo de aquel espectro

que fue locura en mi juventud.

Ha transcurrido algún tiempo de aquel regreso inoportuno y desafortunado (circunstancia que Le Pera logra, magistralmente, que surja en forma implícita de la letra), y ahora el hombre evoca aquel momento (un instante atroz, como dice Homero Manzi en otro gran tango, Fruta amarga), aquella noche aciaga que no puede extirpar de su memoria (nunca la olvido).

Recuerda la mirada de ella, triste y sin luz. Seguramente, la mirada final de ella, la que tenía cuando se fue, después de convencerse de que ya estaba todo dicho, pese a que él no había dicho absolutamente nada.

Entonces, el hombre trata nuevamente de explicar, o de explicarse, su propia conducta: por qué actuó como actuó, por qué hizo lo que hizo y no hizo lo que no hizo, ni dijo lo que no dijo. Pero ahora no insiste con la imposibilidad de regresar al pasado, sino que agrega otra causa de su comportamiento. Ahora confiesa que tuvo miedo de aquel espectro que fue locura en su juventud (obsérvese que antes Le Pera había calificado al cariño pretérito entre ellos de fantasma, voz que, como veremos, es sinónimo de espectro).

Analicemos esta frase. En primer lugar, se deduce que si ella había sido locura en la juventud de él, es porque él ya no era joven cuando ella volvió; y es dable suponer que ella tampoco lo era. En aquella oportunidad, ambos ya eran viejos, o casi, para la época (como Volvió una noche fue escrito en 1935, cabría conjeturar que tendrían entre 40 y 50 años de edad). O sea que, cuando ella reapareció en la vida de él, había pasado mucho tiempo desde que se habían amado.

En segundo término, es menester precisar el significado de la palabra espectro. El Diccionario de la Real Academia Española la define así: Fantasma (imagen de una persona muerta). Para este caso, más exacto, imposible.

En suma: cuando ella retornó, ambos ya eran viejos, o casi; y, para él, ella se había convertido en un fantasma, un espectro, un reflejo, una pálida sombra de la mujer que lo había enloquecido cuando ambos eran jóvenes. El devenir y la vida habían producido en ella una transformación sustancial.

Por último, queda flotando esta pregunta: ¿por qué él tuvo miedo de ella? Para ser franco, por más que pienso, no le encuentro una respuesta clara a este interrogante.

Se fue en silencio, sin un reproche.

Busqué un espejo y me quise mirar:

había en mi frente tantos inviernos,

que también ella tuvo piedad.

El hombre recuerda aquella infausta noche: recuerda que ella Se fue en silencio, sin un reproche, e, inmediatamente, pasa a contar lo que hizo después de la retirada de ella. Cuenta que, quizás para entender mejor la partida de ella, tan súbita y brusca como su llegada, quiso verse en un espejo para ver qué había visto ella en él, cómo lo había visto ella a él.

Y al verse en el espejo, descubre algo terrible, aunque es probable que lo sospechara. Descubre que también él era un espectro, un fantasma, una sombra; que también a él le habían pasado los años y los pesares de la existencia, y que eso había quedado grabado en su rostro (en su frente); que ella había sentido al verlo lo mismo que él al verla a ella; que ella había visto a un hombre mayor transido, golpeado y cansado; que, quizás, él estaba acobardado como un pájaro sin luz, como el protagonista de Naranjo en flor, del colosal Homero Expósito; que, por eso, también ella tuvo piedad (y, tal vez, miedo), porque el tiempo, que degrada, también había dejado su despiadada huella en él. El tiempo y esa herida absurda que es la vida, según la antológica definición de Cátulo Castillo en su tango La última curda.

Pero, para decir todo esto, el autor de Volvió una noche no escribió había en mi cara (o en mi aspecto) tantos años y tantas penas, sino había en mi frente tantos inviernos. ¡Qué bárbaro! ¡Qué metáfora deslumbrante! No voy a decir nada para explicarla, habla por sí sola, y es una genialidad literaria, que pone, literalmente, la piel de gallina. Así, el gran Le Pera nos transmite -una vez más, con admirable economía de términos- que había en el semblante de aquel hombre envejecimiento, fatiga vital, esplín (esta última palabra es una bella españolización del vocablo inglés spleen, que significa Melancolía, tedio de la vida, usado también por ese otro eximio poeta que fue Horacio Ferrer en Balada para mi muerte: Moriré en Buenos Aires, será de madrugada; guardaré mansamente las cosas de vivir: mi pequeña poseía de adioses y de balas, mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín).

ESTA NOCHE ME EMBORRACHO

Sola, fané y descangallada,

la vi esta madrugada

salir de un cabaré;

flaca, dos cuartas de cogote

y una percha en el escote

bajo la nuez;

chueca, vestida de pebeta,

teñida, y coqueteando su desnudez.

¡Parecía un gallo desplumao,

mostrando al compadrear

el cuero picoteao!

Y yo que sé cuándo no aguanto más,

al verla así rajé

pa’ no llorar.

¡Y pensar que hace diez años

fue mi locura,

que llegué hasta la traición

por su hermosura!

¡Que esto que hoy es un cascajo

fue la dulce metedura

donde yo perdí el honor;

que, chiflao por su belleza,

le quité el pan a la vieja,

me hice ruin y pechador!

¡Que quedé sin un amigo,

que viví de mala fe,

que me tuvo de rodillas,

sin moral, hecho un mendigo,

cuando se fue!

Nunca pensé que la vería

en un requiescaimpache

tan cruel como el de hoy.

¡Miren si no es pa’ suicidarse

que por ese cachivache

sea lo que soy!

Fiera venganza la del tiempo,

que le hace ver deshecho

lo que uno amó.

¡Y este encuentro me ha hecho tanto mal,

que si lo pienso más

termino envenenao!

¡Y esta noche me emborracho bien,

me mamo bien mamao,

pa’ no pensar!  

 

Música y letra: Enrique Santos Discépolo.

Escrito en 1928.

 

COMENTARIO

Esta noche me emborracho es otra gran realización de Enrique Santos Discépolo, en la que, nuevamente, su genio brilla en todo su esplendor.

Al igual que Le Pera en Volvió una noche, aunque con mayor énfasis aún, en Esta noche me emborracho Discépolo aborda el tema del inexorable paso del tiempo y sus devastadores efectos. En este caso, sobre el físico de una mujer que diez años atrás fue locura del protagonista, como la que Volvió una noche lo fue en la juventud del narrador de este último tango. La idea es la misma, y en ambas piezas está expresada con palabras similares.

Sola, fané y descangallada,

la vi esta madrugada

salir de un cabaré;

En este fragmento inicial, el relator nos cuenta que en la pasada madrugada ha visto a una mujer -a la que, evidentemente, conocía- salir de un cabaré. Antes de continuar, consignemos que el Diccionario de la Real Academia Española define al término cabaré como Local nocturno donde se bebe y se baila, y en el que se ofrecen espectáculos de variedades. Además, aclara que cabaré proviene de la palabra francesa cabaret (es decir, que cabaré es la españolización de cabaret), aunque cabaret también figura en el mismo Diccionario como sinónimo de cabaré. Como la acepción antes transcripta está en la voz cabaré, es dable inferir que la Real Academia Española acepta ambos términos (cabaré y cabaret), pero prefiere cabaré.

Hecha esta digresión lingüística, digamos que en esta primera estrofa de Esta noche me emborracho el narrador nos hace saber que esa conocida a la que vio salir de madrugada de un cabaré estaba Sola, fané y descangallada; tan solo cuatro palabras con las que comienza una descripción antológica de la susodicha, como veremos.

Esas cuatro palabras son una proeza más de la síntesis poética característica de los grandes tangos -sobre la que ya he hecho abundante hincapié en los comentarios anteriores-, ya que con semejante grado de brevedad y concisión se nos comunica que la observada es una mujer (puesto que está sola y descangallada) -lo que también nos indica, con casi total seguridad, que quien la ha visto es un hombre- y se nos pone ampliamente en autos de su calamitoso estado.

Más aún -y al igual que en Volvió una noche-, esas primeras cuatro palabras, sumadas a las que siguen (la vi esta madrugada salir de un cabaré), ya generan en nuestra mente una escena teatral o cinematográfica, puesto que al leerlas o escucharlas también nosotros vemos a una mujer sin compañía y físicamente arruinada saliendo al alba de un cabaré.

Haré aquí otro alto para referirme a los pintorescos adjetivos fané y descangallada, pertenecientes al más rancio lunfardo argentino. De acuerdo con el Novísimo diccionario lunfardo de José Gobello y Marcelo H. Oliveri (Corregidor, Buenos Aires, 2004), el término fané proviene del francés se faner -que significa perder la propia belleza (como, efectivamente, le había pasado a la Sola, fané y descangallada)-, y denota desgastado, deteriorado, venido a menos. Y, según el mismo diccionario, la voz descangallado deriva del término portugués escangalhado, que quiere decir quebrantado, roto y, además, algo muy parecido a fané: deteriorado, estropeado, menoscabado.

flaca, dos cuartas de cogote

y una percha en el escote

bajo la nuez;

chueca, vestida de pebeta,

teñida, y coqueteando su desnudez.

¡Parecía un gallo desplumao,

mostrando al compadrear

el cuero picoteao!

Pues bien, con Sola, fané y descangallada, la vi esta madrugada salir de un cabaré ya tenemos un anticipo y una clara introducción al asunto de esta historia. Pero solo un anticipo y una introducción, porque la notable riqueza expresiva de esta primera frase no le basta al horrorizado testigo para transmitirnos cabalmente la impresión que había recibido ante tan espantosa aparición, razón por la cual necesita enterarnos -de la forma más vívida, cruda, enfática y detallada posible- del cuadro deplorable que se había presentado ante sus ojos aquella madrugada, y, así, hacernos partícipes de su conmoción y de su consternación.

Entonces, arranca su feroz descripción de la funambulesca y dantesca criatura que se ha cruzado inesperada y nuevamente en su camino. Comienza resaltando la flacura de la mujer -una flacura que, como sabremos luego, estaba asociada a la vejez-, que, así desprovista de carnes, puro hueso, muestra un cuello delgado y largo (dos cuartas de cogote, consigna Discépolo, en una frase tan gráfica como feliz), debajo del cual, en el escote, hay ¡una percha! (sensacional comparación). Y, para colmo, ¡tiene nuez!

Pero eso no es todo, y el hombre sigue contándonos lo que vio, como si quisiera regodearse en el aspecto de aquel mamarracho. Por eso, agrega que era chueca, que estaba disfrazada de pebeta, que estaba teñida, y que ¡coqueteaba su desnudez! (Con su desnudez se nos notifica -una vez más, con magnífica parquedad- de que el esperpento dejaba ver bastante de su piel).

En cuanto al término chueco -y su femenino-, figura en el Diccionario de la Real Academia Española, en el cual se dice que es un americanismo y que quiere decir estevado, adjetivo al que en el mismo Diccionario se le adjudica el siguiente significado: Que tiene las piernas arqueadas a semejanza de la esteva, de tal modo que, con los pies juntos, quedan separadas las rodillas. Respecto de pebeta, si bien es un lunfardismo bastante conocido, no está de más aclarar que es una deformación de piba, y que, como esta última palabra, se refiere a una niña o a una mujer joven.

Prosigamos con la letra. No contento con todo lo anterior, el espantado protagonista quiere aventar toda duda sobre el estado terminal del bagayo en cuestión (bagayo es un término lunfardo que denota mujer fea), razón por la cual a continuación se va a ocupar de su actitud, para lo que añade otro brutal parangón, por si acaso no hayamos comprendido bien de qué se trata. Así, compara al adefesio con un gallo desplumao (la figura es tan buena como dura), que, inconsciente de su desagradable exterior o con un nulo sentido del ridículo, compadrea; es decir, se pavonea y exhibe seductoramente su horrible figura y su vieja piel, que semeja el cuero picoteao de un gallo desplumao. Ahora sí tenemos la imagen completa, y nos queda más que claro que la mujer es -al menos, a los ojos de su observador- fea, grotesca, desagradable, patética y decadente, y que actúa de una forma totalmente desubicada.

Aquí corresponde hacer otro breve paréntesis para referirnos al verbo lunfardo compadrear. En su ya mencionado diccionario, Gobello y Oliveri dicen que compadrear es Hacer ostentación de las propias cualidades. Aquí cabe apuntar que Discépolo -como lo reiterará más adelante en este mismo tango y, también, en Cambalache– gusta de deformar ciertas palabras para adaptarlas al uso popular de su tiempo, como es el caso, en el pasaje bajo comentario, de desplumao y picoteao, en las que omite la letra d.

En suma, en esta primera parte de Esta noche me emborracho el autor ha hecho una descripción literariamente superior e inolvidable de aquella mujer, con la cual ha producido en nuestra mente una imagen visual inmediata y perfecta.

Y yo que sé cuándo no aguanto más,

al verla así rajé

pa’ no llorar.                                  

Bien, ahora ya sabemos lo que antes sospechábamos sin mayor dificultad: el hombre ha contemplado, estupefacto y aterrado, la increíble degradación física y moral de esta fémina, a la que vuelve a ver después de diez años. Y luego de contarnos esa experiencia, nos comunica que se sintió incapaz de seguir presenciando semejante espectáculo, que no pudo soportarlo y, consecuentemente, que huyó despavorido para no ponerse a llorar.

Claro que no lo dice así, sino en lunfardo; por tanto, no dice huí o escapé, sino rajé. En la voz rajar, el Diccionario de la Real Academia Española incluye, entre otras, la siguiente acepción (no sin antes aclarar que se trata de una expresión coloquial que se usa en la Argentina, Bolivia, el Paraguay y el Uruguay): Irse de un lugar precipitadamente y sin que nadie lo advierta. El autor tampoco dice para no llorar, sino pa’ no llorar, echando así mano, una vez más, del lenguaje popular.

¡Y pensar que hace diez años

fue mi locura,

que llegué hasta la traición

por su hermosura!

¡Que esto que hoy es un cascajo

fue la dulce metedura

donde yo perdí el honor;

que, chiflao por su belleza,

le quité el pan a la vieja,

me hice ruin y pechador!

¡Que quedé sin un amigo,

que viví de mala fe,

que me tuvo de rodillas,

sin moral, hecho un mendigo,

cuando se fue!                                              

Después de contarnos que se rajó para no llorar, nuestro acongojado amigo empieza -atravesado por un hondo dolor, una honda amargura y una honda desolación- a recordar, y a explicarnos el porqué de su estado de ánimo.

Así, nos entera de que ese monstruo que ha visto la madrugada pasada al salir de un cabaré fue, diez años atrás, una mujer hermosísima, por cuya belleza él había enloquecido de deseo y de amor, lo que le había hecho perder el juicio e incurrir en las peores estupideces y bajezas en las que pueden caer quienes se enamoran sin medida de la persona equivocada (los antiguos griegos consideraban que el enamoramiento era una enfermedad; por otra parte, es un gravísimo error amar a quien no nos ama, pero son muy pocos los que logran no cometerlo).

Su angustia deviene, pues, de comprobar que aquella beldad que trastornó su vida entera se había convertido, apenas diez años después, en este cascajo. Pero él no dice este cascajo, sino esto que hoy es un cascajo, acentuando así su desprecio y repulsión: ya no es una mujer; ya no es, ni siquiera, una persona; es una ruina; es un esto, una cosa.

Creo que cualquiera capta el sentido básico de la palabra cascajo, pero, ¿qué es, exactamente, un cascajo? El término figura en el Diccionario de la Real Academia Española, en el cual se le otorgan, entre otros, estos dos significados, que convienen al de la letra que estamos analizando: trasto o mueble viejo, y decrépito. Por su parte, en su Diccionario del lunfardo (Planeta, Buenos Aires, 2002), Athos Espíndola plasma estas acepciones: Artefacto o vehículo viejo en mal estado y, por extensión, Persona vieja, achacosa y Persona arruinada físicamente; y aclara que proviene del español, Vasija, trasto o mueble roto o inútil.

La cuestión es que esto que hoy es un cascajo y hace diez años había sido una mujer despampanante le había provocado a nuestro hombre, en aquella época pasada, una dulce metedura. Nos encontramos aquí con otro distinguido vocablo lunfardo. Según Gobello y Oliveri, meterse es Enamorarse de alguien; y, para Athos Espíndola, metedura -y sus sinónimos metejón y metida– denotan Apasionamiento amoroso.

También nos dice el narrador que estuvo chiflao por la belleza del actual espantajo. Nuevamente, Discépolo adopta el modo popular porteño de omitir la letra d en determinadas palabras; así, escribe chiflao en vez de chiflado y, más adelante, reiterará el recurso con envenenao y mamao. Chiflao es, entonces, chiflado, voz a la que el Diccionario de la Real Academia Española le asigna estos dos significados, no sin antes aclarar que se trata, en ambos casos, de un término coloquial: Dicho de una persona: Que tiene algo perturbada la razón y Dicho de una persona: Que siente atracción exagerada por algo o por alguien (aquí se pone el siguiente ejemplo: Es un chiflado de la música). Me parece que ambos sentidos son aplicables al uso que le da Enrique Santos a esta palabra, aunque el más apropiado, en el contexto de su tango, es el segundo.

Volviendo a Esta noche me emborracho, vemos que nuestro hombre rememora las barbaridades y tropelías que perpetró por su irracional metedura, su locura y su chifladura, por haber estado descontrolada y desorbitadamente prendado de la pasada hermosura del hoy cascajo.

Sin embargo, no refiere hechos concretos, sino, en términos generales, conductas despreciables y abyectas. Nos cuenta, en tal sentido, que traicionó (no se sabe a quién o a qué), que perdió el honor, que se hizo ruin y pechador, que se quedó sin amigos, que vivió de mala fe; o sea, que se transformó en un miserable, un canalla.

Y, además, que, en el colmo de los colmos, ¡le quitó el pan a la vieja!; es decir, que ¡le sacó la comida a su madre! Esto es lo peor de todo, es imperdonable, es un pecado mortal para cualquier tanguero de ley de aquella época, ya que la vieja es sagrada. La vieja es, justamente, la mujer buena, contrapuesta a las mujeres malas, las que nos hacen traicionar, perder el honor, etcétera.

Encima, hace diez años, esto que hoy es un cascajo lo humilló -y él se autohumilló- de la peor manera. Evidentemente, lo dejó; y, cuando le comunicó que lo dejaba, él cayó en la peor de las vergüenzas: suplicó de rodillas, rogó como un mendigo, perdió la poca moral que le quedaba.

Antes de continuar, detengámonos un momento en el lunfardismo pechador. Para Athos Espíndola, pechar es Pedir dinero. Para Gobello y Oliveri, denota Pedir, solicitar algo gratuitamente, y pechador es el Habituado a pechar. 

Nunca pensé que la vería

en un requiescaimpache

tan cruel como el de hoy.

¡Miren si no es pa’ suicidarse

que por ese cachivache

sea lo que soy!

Después de este recuento de las calamidades sufridas a causa de su metejón con la que fue una mujer deslumbrante, el hombre vuelve al momento actual, a lo que ha presenciado. Y dice que nunca pensó que la vería en un requiescaimpache tan cruel como el de hoy. Y concluye, con toda lógica, que es pa’ suicidarse que por ese cachivache él se haya convertido en una piltrafa.

Athos Espíndola dice que requiescaimpache Es un fonetismo de la expresión latina requiescat in pace (‘descanza en paz’), que se aplica en la liturgia como despedida a los muertos. Yo agrego que requiescat in pace es una leyenda que suele inscribirse en las tumbas o sepulcros, generalmente escrita con el acrónimo RIP (también se usa la sigla en español QEPD, que significa Que en paz descanse). ¿Y qué es un fonetismo? Según el Diccionario de la Real Academia Española, es una Adaptación de la escritura a la más exacta representación de los sonidos de un idioma.

Sigue explicando Espíndola que requiescaimpache denota Hallarse alguien en un estado físico deplorable, como próximo a la muerte, definición perfectamente ajustada al sentido con el que Discépolo emplea esta singular e ingeniosa expresión.

En cuanto a cachivache, figura en el Diccionario de la Real Academia, en el cual se leen estas dos definiciones: la primera, Cosa rota o inservible; la segunda, Persona grotesca, embustera e inútil. Athos Espíndola, por su parte, le atribuye estas otras: Dícese de lo que es ordinario, que no sirve o que funciona mal; por extensión, Cosa desvencijada, dañada por el tiempo o por el uso, estropeada; extensivo a personas, muy venido a menos. Es evidente que esta última es la acepción que mejor se aviene al uso de cachivache en Esta noche me emborracho                                       

Fiera venganza la del tiempo,

que le hace ver deshecho

lo que uno amó.  

Esta inspirada frase poética contiene, en forma tan sintética como precisa, la honda reflexión filosófica que constituye el asunto central de este tango. Reitero, entonces, que, como en Volvió una noche, también aquí los temas -clásicos- son el amor y la destrucción que ocasiona el impiadoso paso del tiempo; en este caso, en la hermosura femenina.

Como años después lo hará en Cambalache, Enrique Santos encuentra un adjetivo tan inusual como certero, original y creativo, apuntándose así una deliciosa perla literaria. En efecto, si en Cambalache calificará a la maldad de insolente, aquí dice que la venganza del tiempo es fiera. Una soberbia combinación de sustantivo y adjetivo. Fiera es feroz, terrible, brutal. Y la venganza del tiempo es fiera porque deshace los cuerpos, deshace lo que uno amó. Y podríamos conjeturar que el tiempo odia a la belleza y, por eso, la destruye, se venga de ella.

La moraleja de este tango me recuerda aquella vieja reflexión de la sabiduría popular según la cual antes de unirse a una mujer con perspectivas de pareja estable y duradera, hay que mirar bien a su madre.   

¡Y este encuentro me ha hecho tanto mal,

que si lo pienso más

termino envenenao!

¡Y esta noche me emborracho bien,

me mamo bien mamao,

pa’ no pensar!  

No hay mucho que decir sobre esta estrofa final. El pobre hombre, conmovido y destrozado por lo que ha visto, decide que lo único que puede hacer para calmar su angustia es ahogar su pena en el alcohol -emborracharse, bah- para tratar de olvidar, para no seguir pensando en la sórdida revelación recibida en aquella nefasta madrugada, para no terminar envenenao.

En cuanto al verbo mamar, Gobello y Oliveri dicen que es una Voz de origen campesino, que asimila la acción de mamar el niño con la de beber directamente de la botella. Para la Real Academia Española es, entre otras acepciones, un término coloquial que denota Emborracharse, beber hasta trastornarse los sentidos (una definición muy apropiada para lo que quiere decir Discépolo); y mamado, en el lenguaje vulgar, ebrio, borracho. 

FUIMOS

Fui como una lluvia de cenizas y fatiga

en las horas resignadas de tu vida;

gota de vinagre derramada,

fatalmente derramada,

sobre todas tus heridas.

Fuiste, por mi culpa,

golondrina entre la nieve,

rosa marchitada por la nube que no llueve.

Fuimos la esperanza que no llega,

que no alcanza,

que no puede vislumbrar su tarde mansa.

Fuimos el viajero que no implora, que no reza,

que no llora; que se echó a morir.

Vete. ¿No comprendes que te estás matando?

¿No comprendes que te estoy llamando?

Vete. No me beses, que te estoy llorando,

y quisiera no llorarte más.

¿No ves que es mejor que mi dolor quede tirado

con tu amor, librado de mi amor final?

Vete. ¿No comprendes que te estoy salvando?

¿No comprendes que te estoy amando?

No me sigas, ni me llames, ni me beses,

ni me llores, ni me quieras más.

Fuimos abrazados a la angustia de un presagio

por la noche de un camino sin salida;

pálidos despojos de un naufragio

sacudidos por las olas del amor y de la vida.

Fuimos empujados por un viento desolado,

sombras de una sombra que volvía del pasado.

Fuimos la esperanza que no llega,

que no alcanza,

que no puede vislumbrar su tarde mansa.

Fuimos el viajero que no implora, que no reza,

que no llora; que se echó a morir.

 

Música: José Dames.

Letra: Homero Manzi.

Escrito en 1945. 

 

COMENTARIO

Homero Manzi fue un poeta colosal. Sus letras de tango son poesía de alto vuelo, y era un maestro de la metáfora y la comparación. Por ejemplo, la inolvidable el alma está en orsái, de Che, bandoneón. Por otra parte, no sólo escribió grandes poemas; también hizo muchas y muy importantes cosas más en su cortísima y fructífera vida (militancia política en FORJA, guiones de películas, etcétera). Y digo cortísima, porque murió a los cuarenta y tres años de edad.

Fuimos es una obra literaria de excepcional calidad y un festival de alegorías originalísimas. Y es, además, uno de los varios tangos que Homero Manzi le dedicó a la cantante Nelly Omar (no públicamente), pero esto último requiere de una aclaración.

Resulta que Homero y Nelly fueron amantes, y estuvieron profunda y mutuamente enamorados. Ambos estaban casados cuando se conocieron y flecharon. Nelly, mucho más resuelta y audaz, se separó de su marido; Manzi, en cambio, nunca se decidió a dejar a su mujer por Nelly, causándole a esta un prolongado tiempo de sufrimiento y frustración (esta historia está muy bien contada en la obra de teatro Manzi, la vida en orsái, protagonizada por Jorge Suárez -a mi juicio, el mejor actor argentino vivo- y Julia Calvo, una gran actriz).

Plenamente consciente de ello, Homero vertió en varias de sus creaciones tangueras su culpa, su arrepentimiento, su remordimiento y su ruego de perdón por el daño que le ocasionaba a su amada. Y expresó estos fortísimos sentimientos de una forma tan poética, que parece imposible hacerlo mejor.

Fui como una lluvia de cenizas y fatiga

en las horas resignadas de tu vida;

gota de vinagre derramada,

fatalmente derramada,

sobre todas tus heridas.

En Fuimos, Homero Manzi habla con Nelly Omar; le habla de lo que pasó entre ellos y de lo que le pasó a él. Empieza reconociéndole que él fue para ella algo así como una catástrofe natural. ¡Y cómo lo hace! Le dice Fui como una lluvia; o sea, como un fenómeno de la Naturaleza -y, como tal, incontrolable e inevitable- que se descargó sobre Nelly, lastimándola y dañándola.

¿Qué tipo de lluvia fue la que Homero desencadenó sobre Nelly? No de agua, no; fue, dice él, de cenizas y fatiga. La palabra cenizas queda poéticamente perfecta, aunque a mí no me queda claro lo que Manzi quiso decir con ella (a veces no se puede decodificar intelectualmente la poesía, y sólo cabe sentirla, como en este caso). Lo de fatiga parece más sencillo de comprender: entiendo que Homero quiso significar con esa palabra que le produjo a Nelly cansancio y agotamiento nervioso por una expectativa siempre desbaratada, por una situación anómala que nunca se resolvía.

Luego de admitir que para Nelly él fue como una lluvia de cenizas y fatiga, Manzi agrega que lo fue en las horas resignadas de su vida (la de Nelly, claro). ¿Qué sentido cabe darle aquí al adjetivo resignadas? Para el Diccionario de la Real Academia Española, resignar significa tanto Someterse, entregarse a la voluntad de alguien, como Conformarse con las adversidades. Creo que la primera denotación resulta la más apropiada para la letra de Fuimos, porque pienso que si bien Nelly nunca se conformó con ser la otra, la amante, ni con la imposibilidad de estar y de vivir junto a su amado abiertamente -o sea, no clandestinamente, no a escondidas, no ocultamente, no en los términos de un amor prohibido-, se sometió, al menos por un tiempo, a esa relación irregular y frustrante determinada por la voluntad indecisa de Homero.

Pero el autor no quiere quedarse corto en su confesión (en otro de los tangos dedicados a Nelly, Fruta amarga, le dice: en un instante atroz te hice llorar). Para transmitir mejor el sufrimiento que le causó a su querida, recurre a una fantástica comparación: dice que él fue como una gota de vinagre derramada -y enfatiza: fatalmente derramadasobre todas sus heridas. ¡Qué expresión extraordinaria! Aquí, Manzi se acusa a sí mismo de una crueldad imperdonable, porque, no contento con haber lastimado a Nelly, ¡derramó vinagre sobre sus heridas!; es decir, le añadió más dolor al dolor y agravó el tormento de su amada (no es necesario aclarar lo que produce una gota de vinagre sobre una herida).

Fuiste, por mi culpa,

golondrina entre la nieve,

rosa marchitada por la nube que no llueve. 

Ahora Homero admite su responsabilidad en una forma aún más explícita y expresa: dice que por su culpa Nelly fue como una golondrina entre la nieve. ¡Por Dios, qué imagen! Como todos sabemos, las golondrinas migran huyendo de los lugares fríos para buscar los cálidos. Para una golondrina, entonces, la nieve es agonía y muerte. Esta expresión –golondrina entre la nieve– sugiere, pues, un ave bella y grácil atrapada por otro fenómeno natural del que no puede defenderse, la nieve, el mayor frío posible, que le impide volar, y que, helada e inerme, la hará sucumbir.

Y agrega Manzi, durísimamente autocrítico, que, también por su culpa, Nelly fue como una rosa marchitada por la nube que no llueve. Esto es poesía muy difícil de empardar. Nelly era una rosa, es decir, una flor hermosa y espléndida, que, como toda flor, necesita de la lluvia, porque, si no recibe agua, se marchita, se extingue. Y la nube que no llueve es él, Homero, que no le dio el amor que ella necesitaba, que la privó de la vida feliz juntos que él nunca se animó a llevar con ella.

Otra vez, el autor equipara su conducta respecto de Nelly a episodios climáticos a los que no se puede combatir: antes fue la lluvia; luego, la nieve; y ahora, nuevamente la lluvia. Pero si antes Nelly era víctima de una lluvia de cenizas y fatiga, ahora lo es -en una curiosa contraposición, quizás no deliberada- de la falta de lluvia, de la nube que no llueve, que, así, le niega a la rosa el agua que necesita imprescindiblemente para subsistir. En suma, así, como una rosa que se marchita porque no llueve, dice Manzi que por su culpa se marchitó Nelly, esperando paciente e infructuosamente que él blanqueara la relación entre ellos.  

Fuimos la esperanza que no llega,

que no alcanza,

que no puede vislumbrar su tarde mansa.

Fuimos el viajero que no implora, que no reza,

que no llora; que se echó a morir.

Estos párrafos de Fuimos son alucinantes. Cuenta Homero que él y Nelly no tuvieron una esperanza, sino que fueron una esperanza. Una esperanza, que, por obra y gracia del mismo Manzi, no se concretó nunca, se quedó en esperanza; una esperanza trunca, que no llegó, que no alcanzó; que no pudo vislumbrar su tarde mansa. Exquisita manera de decir que la esperanza que ellos fueron ni siquiera pudo arrimarse a esa meta tan ansiada que era el amor sin obstáculos y a la luz del día, y la consiguiente paz; o sea, su tarde mansa (bellísima metáfora para mencionar esa paz). ¡Qué maravillosa frase! Querido Homero Manzi, le hayas hecho lo que le hayas hecho a la pobre Nelly, tu genialidad literaria está fuera de toda discusión.

Tras cartón, el poeta acude a una nueva comparación, que grafica y resalta aún más el trágico fin de la esperanza. Compara su situación y la de Nelly a la de un viajero que ya ha perdido definitivamente su fe en la posibilidad de llegar a su destino y de salvarse, que se ha rendido porque sus fuerzas lo han abandonado y, por tanto, ya no implora, ni reza, ni llora, sino que, simplemente, se echa a morir (a mí este texto me trae inmediatamente a la mente la imagen visual de un hombre que camina por un desierto, y que, ya insoportablemente sediento y agotado en cuerpo y espíritu, incapaz de seguir luchando por su vida, se tira al suelo para dejarse morir).

Como la del viajero, Homero dice que la esperanza que fueron él y Nelly sucumbió ante factores externos que la tornaron irrealizable. O sea, que, según Manzi, su relación clandestina nunca dejaría de serlo, su mutuo amor nunca llegaría a buen puerto, puesto que ese final dichoso era imposible.

Ahora bien, adviértase que en estas estrofas Homero cambia inesperadamente de parecer y se contradice con las anteriores. En efecto, ahora afirma que la esperanza había muerto, pero ya no por su culpa, sino porque cualquier esfuerzo era inútil en virtud de que la esperanza ya estaba sentenciada de antemano por una predestinación invencible. Y, en consecuencia con este nuevo punto de vista, dice que decidieron (o decidió él) dejar de implorar, de rezar, de llorar y de luchar contra ese final irremediable e inexorable.

Dicho en otras palabras, ahora Manzi le atribuye el fracaso de su relación con Nelly a una fatalidad ingobernable, y considera que esa desventura (la dura desventura de los dos, como dice el gran Cátulo Castillo en otro tango sensacional, Una canción) se debió a poderes ajenos a ellos e insuperables. Más delante volveré sobre esta cuestión.

Vete. ¿No comprendes que te estás matando?

¿No comprendes que te estoy llamando?

Vete. No me beses, que te estoy llorando,

y quisiera no llorarte más.   

Terminada la explicación anterior sobre lo ocurrido en su relación con Nelly, Homero vuelve al presente y se dirige a ella con la clara intención de cortar por lo sano y terminar con este suplicio. Ya sea porque no quiere o no puede dejar a su mujer, ya sea porque fuerzas superiores lo han sentenciado a priori, lo cierto es que considera que concretar su mutuo amor con Nelly sin trabas ni tapujos es una misión imposible. Esa es la triste realidad, y no tiene solución. Por tanto, decide que es preciso terminar con este estado de cosas: ya basta, exterminemos definitivamente la esperanza y dejemos de sufrir inútilmente.

En consecuencia, Manzi le pide a Nelly que se vaya, que no insista, que no padezca más, que se resigne (en el sentido de que se conforme), porque es evidente que la batalla está irremisiblemente perdida, porque seguir así es peor para ella, porque la situación la está matando; porque ella misma se está matando.

Sin embargo, a renglón seguido, Homero pierde por completo la coherencia de su discurso y la fortaleza de su voluntad. Inesperadamente, deja de tener las cosas tan claras, y se confunde. Su razón le dice que hay que terminar ya, pero su corazón flaquea y no lo deja actuar tan fríamente (El corazón tiene razones que la razón no entiende, dijo el filósofo francés Blaise Pascal).

Por eso, de repente, parece no saber lo que quiere, e incurre en una flagrante contradicción: por un lado, le pide a Nelly que, por su propio bien, se aleje, y que no se dañe más a sí misma; y, por el otro, le dice que la está llamando. En ese trance de duda, quiere y no quiere poner fin a la relación. Tiene una gran lucha interna: la razón lo impulsa a hacerlo, pero el corazón le nubla la mente. Rechaza a Nelly y, al mismo tiempo, la llama. En su interior, el sentimiento y la lógica libran un duro combate. Andate, pero quedate. Con lo cual aumenta también el desconcierto de la pobre Nelly.

Pero, inmediatamente después, se recompone y vuelve a pedirle que se vaya. También le pide que no lo bese (al parecer, Nelly lo estaba besando), porque quiere, con su mente, separarse de ella, y ya está llorando por esa terrible determinación. Y quiere no llorarla más; o sea, olvidarla, enviarla al pasado, no penar más por no ser capaz de corresponder al deseo y al amor de ella. 

¿No ves que es mejor que mi dolor quede tirado

con tu amor, librado de mi amor final?

Vete. ¿No comprendes que te estoy salvando?;

¿no comprendes que te estoy amando?

No me sigas, ni me llames, ni me beses,

ni me llores, ni me quieras más. 

Pasado el lapsus de debilidad, Manzi vuelve a argumentar ante Nelly acerca de la conveniencia de la ruptura; ahora, ya sin el contrapeso del corazón -al que, aparentemente, ha logrado acallar-, quiere convencerla de que cortar de cuajo su vínculo sentimental es lo mejor que ambos pueden hacer en su propio beneficio. Aunque, francamente, no alcanzo a comprender la primera parte de la primera pregunta de este fragmento (¿No ves que es mejor que mi dolor quede tirado con tu amor…?).

En cuanto a la frase que sigue –librado de mi amor final-, me voy a tomar la licencia de interpretarla libre y subjetivamente. Creo que, así diciendo, añade un nuevo motivo para fundar su postura: no solo es en vano continuar persiguiendo algo ilusorio, sino que, aun cuando fuera posible, aun cuando, por milagro, se materializara, tendríamos otro problema: no funcionaría, porque mi amor final también te haría mal. Algo así como reconocer su ineptitud para responder con equivalencia al amor de Nelly, como si estuviera convencido de que el amor de Nelly es muy superior al suyo.

A mi juicio, esta suposición se refuerza con la exhortación ¿No comprendes que te estoy salvando?, mediante la cual parecería que lo que Manzi quiere decirle a Nelly es lo siguiente: pensá, date cuenta de que nuestra separación es el mal menor, con el paso del tiempo lo verás; date cuenta de que te estoy salvando de algo peor que este angustioso presente, ya que, aun en el supuesto caso de que lográramos formar una pareja socialmente aceptada, también voy a hacerte sufrir, porque mi amor nunca será tan grande como el tuyo, y porque, si nuestra relación dejara de ser ilícita, se aburguesaría, sería presa de la costumbre y de la monotonía, ya que es lo que es ahora justamente porque es prohibida y, sin ese miedo, sin esa emoción, sin el peligro y la excitación que le da su carácter furtivo, perderá todo su encanto y su gracia, y será, como un buen número de matrimonios, rutinario, tedioso, opaco y denso.

Barrunto, entonces, que, por eso, inmediatamente después, cuando le dice ¿No comprendes que te estoy amando?, quiere significarle esto: lo que estoy haciendo ahora, al pedirte que te vayas, es amarte; porque te amo -no tanto como vos a mí, pero te amo-, voy a decidir lo que es mejor para vos.

Y, finalmente, Homero se pone firme, tajante y algo impiadoso. Y formula estas órdenes imperativas y demoledoras: No me sigas, ni me llames, ni me beses, ni me llores, ni me quieras más. ¡Durísimo! O sea, basta, ya está, ya te expliqué todo lo que había que explicar, lo hayas comprendido o no; mi resolución es definitiva, así que entrá en razones, abandoná, desprendete, No me sigas, no me llames, no me beses (tal parece que Nelly seguía besándolo), no me llores. Y termina con esta conclusión brutal: no me quieras más.

Fuimos abrazados a la angustia de un presagio

por la noche de un camino sin salida;

pálidos despojos de un naufragio

sacudidos por las olas del amor y de la vida.

Fuimos empujados por un viento desolado,

sombras de una sombra que volvía del pasado.

Fuimos la esperanza que no llega,

que no alcanza,

que no puede vislumbrar su tarde mansa.

Fuimos el viajero que no implora, que no reza,

que no llora; que se echó a morir. 

Culminada la dramática escena anterior, Manzi retorna al pasado y vuelve a reflexionar sobre las causas del amor frustrado, pero con otras palabras, otras comparaciones, otras metáforas, otras imágenes; y así añade más poesía a la poesía, casi podría decirse que haciendo alarde de su inspiración.

Además -y como ya lo he adelantado-, insiste en su segunda versión sobre los móviles de aquella desdicha, puesto que mantiene y ratifica que se debe a fuerzas superiores y ajenas a su voluntad. Entonces, reitera su contradicción con sus primeras expresiones, dado que deja de echarse la culpa y le atribuye el fracaso al sino, al hado, a designios cósmicos irresistibles e inmodificables.

Así, dice que Nelly y él fueron abrazados a la angustia de un presagio. El presagio era la inviabilidad de su amor, la conciencia de que ese amor no tenía futuro y, por tanto, estaba contaminado por ese presagio, angustiado por ese presagio. Y, para que no queden dudas, agrega que se trataba de un camino sin salida; más aún, que fueron por la noche de un camino sin salida, como para que quede bien en claro que su mutuo amor era irrealizable.

Luego añade que Nelly y él habían sido víctimas de una catástrofe, de un desastre, de un naufragio. Su relación naufragó, y ellos no fueron más que los pálidos despojos (¡que soberbia expresión!) de ese naufragio, que los dejó al garete, a merced de elementos naturales contra los cuales ellos no habían podido hacer nada (como la lluvia y la nieve). Habían sido, pues, solo títeres de circunstancias indomables, librados a su suerte sin poder torcer un final prefijado, juguetes del oleaje de un mar encrespado, el mar del amor y de la vida, etcétera

Y no solo fueron sacudidos por ese mar, sino que, además, fueron empujados por el viento (nuevamente, con las olas y el viento, Manzi compara los avatares de su relación con Nelly con elementos de la Naturaleza contra los cuales es imposible luchar); y no cualquier viento, sino un viento desolado (como desolada fue su historia de amor). Luego agrega que Nelly y él fueron sombras; más aún, sombras de una sombra que volvía del pasado. Bellísima expresión poética, aunque yo no alcanzo a comprenderla racionalmente.

Reitero, entonces, que aquí Homero desarrolla y profundiza la visión distinta de los hechos que ya había anticipado con la metáfora del viajero: deja de lado su mea culpa, ya no se hace cargo de que no podía o no quería abandonar a su esposa, y le adjudica la inviabilidad de un final feliz a un destino adverso e invencible.

Finalmente, repite lo de la esperanza y lo del viajero, para culminar un poema memorable. 

SUS OJOS SE CERRARON

Sus ojos se cerraron, y el mundo sigue andando.

Su boca, que era mía, ya no me besa más.

Se apagaron los ecos de su reír sonoro,

y es cruel este silencio que me hace tanto mal.

Fue mía la piadosa dulzura de sus manos,

que dieron a mis penas caricias de bondad.

Y ahora que la evoco, hundido en mi quebranto,

las lágrimas trenzadas se niegan a brotar,

y no tengo el consuelo de poder llorar.

¿Por qué sus alas, tan cruel, quebró la Vida?

¿Por qué esta mueca siniestra de la Suerte?

Quise abrigarla, y más pudo la muerte.

¡Cómo me duele y se ahonda mi herida!

Yo sé que ahora vendrán caras extrañas

con su limosna de alivio a mi tormento.

¡Todo es mentira, mentira es el lamento,

hoy está solo mi corazón!

Como perros de presa, las penas traicioneras,

celando mi cariño, galopaban detrás;

y escondida en las aguas de su mirada buena,

la Suerte, agazapada, marcaba su compás.

En vano yo alentaba, febril, una esperanza.

Clavó en mi carne viva sus garras el dolor.

Y mientras en las calles, en loca algarabía,

el carnaval del mundo gozaba y se reía,

burlándose, el Destino me robó su amor. 

 

Música: Carlos Gardel.

Letra: Alfredo Le Pera.

Escrito en 1935.     

 

COMENTARIO

Ya he hablado del gran Alfredo Le Pera en el análisis de Volvió una noche. Ahora diré algo de Carlos Gardel, el autor de las melodías que acompañan las extraordinarias letras de Le Pera. En concreto, me voy a referir a la excelente interpretación que hace Gardel de Sus ojos se cerraron en la película El día que me quieras.

El personaje que el Zorzal Criollo representa llega su casa, donde lo esperan tres amigos -entre los cuales está el soberbio Tito Lusiardo, el mejor bailarín de tango que vi en mi vida-, que le anuncian que su mujer ha muerto.

Luego de ver el cuerpo sin vida de la difunta en la cama del dormitorio, y totalmente abatido y desgarrado por la pena, Gardel se sienta en un sillón del salón y, rodeado por sus amigos, que están de pie junto a él, comienza a cantar Sus ojos se cerraron. Desde luego, lo canta, como siempre, maravillosa e insuperablemente; pero, además, lo actúa de una forma notable, pues, mientras canta, sus posturas, sus gestos y sus expresiones transmiten un dolor infinito.

Es un magnífico desempeño de Gardel como actor, rubro en el que generalmente no se destacaba. Pero, en este caso, sí; y su estupenda labor dramática resalta aún más si se tiene en cuenta que la lleva a cabo al mismo tiempo que canta.

Sus ojos se cerraron, y el mundo sigue andando.

Lo primero que cabe admirar de este primer verso de Sus ojos se cerraron es, justamente, el empleo de esa frase para decir que alguien se murió; es poesía en estado puro.

Por otra parte, Sus ojos se cerraron, y el mundo sigue andando es otro prodigio más, tan propio de las grandes letras de tango, de síntesis y concisión. Sólo un genio como Le Pera pudo haber expresado cabalmente, con apenas nueve palabras, lo que siente alguien a quien se le ha muerto un ser amado.

En efecto, el devastado viudo experimenta y comprende algo terrible: que su inmensa pena contrasta con la ignorancia o la indiferencia de la gente, del mundo. Para él, el mundo debería detenerse y solidarizarse. Pero no, el mundo sigue andando; es decir, los demás siguen en lo suyo, no saben de su infinito pesar y, probablemente, si lo supieran, no les importaría.

El pobre hombre no sólo está destrozado; también siente que está solo con su congoja y su desconsuelo -pese a la presencia de los buenos amigos que lo acompañan en ese terrible momento-, ya que, mientras él vive una tragedia irreparable, el mundo sigue imperturbablemente su curso. Mientras él sufre una indecible tortura moral, se da cuenta de que su drama personal no existe para la sociedad; mientras su vida pierde sentido abruptamente, los otros continúan con sus ocupaciones y trajines, totalmente ajenos a su padecimiento terminal.

Este fragmento me remite al genial tango Yira, yira, de Enrique Santos Discépólo, dado que allí se dice lo siguiente:

Cuando rajés los tamangos buscando ese mango que te haga morfarla indiferencia del mundo, que es sordo y es mudo, recién sentirásVerás que todo es mentira, verás que nada es amor, que al mundo nada le importa, yira, yira. (Los resaltos en letra negrita son míos).

Su boca, que era mía, ya no me besa más.

Se apagaron los ecos de su reír sonoro,

y es cruel este silencio que me hace tanto mal.

Fue mía la piadosa dulzura de sus manos,

que dieron a mis penas caricias de bondad.

Ahora, el protagonista, abrumado por la tristeza, enumera lo que tenía y ha perdido: la boca de ella ya no volverá a besarlo; ya no oirá su risa, ahora hay silencio, porque los ecos de su reír sonoro se han apagado para siempre.

La frase siguiente es perfecta: ella lo había acariciado con manos dulces y piadosas, con manos bondadosas, llenas de amor, que mitigaban las penas de él. Esas manos ya nunca más lo tocarán.                                  

Y ahora que la evoco, hundido en mi quebranto,

las lágrimas trenzadas se niegan a brotar,

y no tengo el consuelo de poder llorar.

Para colmo de males, hundido en su quebranto -preciosa expresión-, el hombre no puede llorar. Suele ocurrir, vaya uno a saber por qué. Llorar puede dar algo de alivio, de desahogo, de catarsis; pero él no puede llorar. Claro que Le Pera no escribió no puedo llorar, sino las lágrimas trenzadas se niegan a brotar; sus lágrimas no surgen, no salen, no fluyen, sino que están trenzadas (retenidas, enroscadas, atascadas) dentro de él. 

¿Por qué sus alas, tan cruel, quebró la Vida?

¿Por qué esta mueca siniestra de la Suerte?

Quise abrigarla, y más pudo la muerte.

¡Cómo me duele y se ahonda mi herida! 

En medio de su atroz consternación, el hombre se pregunta por qué ha sucedido esto. ¿Por qué la mujer que amaba y lo amaba ha muerto?; ¿qué razón hay que lo explique o lo justifique?; ¿por qué le ha tocado a él semejante desgracia? ¿Por qué la Vida o la Suerte -o Dios, o el Destino, o el Azar, o sea cual fuere aquel poder superior que supuestamente rige nuestras existencias- ha tomado esa decisión tan cruel e injusta? ¿Por qué esa potestad que dispone sobre los asuntos humanos juega así con nosotros?; ¿por qué ha determinado, sin misericordia alguna, la muerte de su mujer?; ¿por qué aniquila nuestra felicidad sin motivo alguno?

El hombre se formula estos angustiosos interrogantes sin respuestas de una forma poéticamente espléndida: ¿Por qué sus alas, tan cruel, quebró la Vida? ¿Ya dije que Le Pera era un poeta soberbio, no? Quebró sus alas es una metáfora alucinante. Podríamos suponer, incluso, que su  mujer tenía alas porque era como un ángel, un alma elevada que volaba.

Inmediatamente, el autor nos regala otra alegoría impresionante: dice, a través del narrador, que la muerte de la mujer ha sido obra de una mueca siniestra de la Suerte. El empleo del sustantivo mueca es una perla literaria (también lo usa en Volvió una noche: con una mueca de mujer vencida). Y, además, calificar a la mueca de la Suerte de siniestra importa una adjetivación de alta inspiración. Mueca siniestra de la Suerte; ¡una genialidad!

Las dos líneas siguientes no tienen mucho material para el análisis, solo complementan correctamente a las anteriores, así que no hay mucho para decir sobre ellas.

Yo sé que ahora vendrán caras extrañas

con su limosna de alivio a mi tormento.

¡Todo es mentira, mentira es el lamento,

hoy está solo mi corazón!

Ahora el poeta vuelve a deslumbrarnos y, de paso, a demostrarnos también su capacidad de observación de los hombres y de las relaciones humanas.

¿Quién no ha sentido lo que aquí dice Le Pera cuando, en el velatorio de un ser querido, se le acercan personas desconocidas o vagamente conocidas para darle sus condolencias? ¿Y quién que tenga algo de sensibilidad no ha presenciado con desagrado que, pasado cierto tiempo de iniciado un velatorio, los concurrentes, luego de mantener la compostura y fingir tristeza durante un rato, pierden el recato, y charlan y ríen como si estuvieran en una reunión social festiva? A mí eso siempre me ha chocado muchísimo, y por eso detesto los velatorios; de hecho, pienso disponer que cuando me muera no me velen.

Le Pera logra exponer estas impresiones con su asombroso poder de síntesis y de una forma poética superior. Así, el desconsolado e inconsolable viudo no dice que sabe que se le acercarán personas que no conoce. No, no dice eso; dice que vendrán caras extrañas. Y tampoco dice que esas caras extrañas le darán un pésame simulado y de ocasión para cumplir con un rito social. No, no dice eso; dice que le darán una limosna de alivio a su tormento; es extraordinario, es una inigualable manera de transmitir ese disgusto.

Va de suyo que las caras extrañas -que, por cierto, también forman parte del mundo que sigue andando– no lo ayudarán, no compartirán su dolor, no se apenarán por su sufrimiento, no sentirán compasión -o sea, no padecerán junto con él-, sino que, para comportarse de un modo socialmente correcto, actuarán durante un rato una aflicción que no sienten y lo confortarán sólo externa y formalmente. O sea, le darán un alguito, un pequeño gesto vacío de contenido, una mínima dádiva, como una moneda que se le da a un mendigo, más, quizás, para calmar la conciencia, que por apiadarse de su situación; es sólo un mero trámite que hay que cumplir. Francamente, para darle una limosna de alivio al tormento del deudo, mejor sería que no fueran.

El protagonista de este drama tiene muy en claro todo esto, y no se guarda de decir que esos lamentos de ocasión no son sinceros, son mentira, son falsos, por lo cual, en verdad, él siente -y lo dice- que está solo, pavorosamente solo, con su inmenso dolor. O, mejor dicho, su corazón está así de solo.

Como perros de presa, las penas traicioneras,

celando mi cariño, galopaban detrás;

y escondida en las aguas de su mirada buena,

la Suerte, agazapada, marcaba su compás.

En vano yo alentaba, febril, una esperanza.

Clavó en mi carne viva sus garras el dolor. 

Aquí el hombre rememora la época anterior a la muerte de su mujer. La primera parte de este fragmento -que no es lo que más me gusta de Sus ojos se cerraron-, la que va desde Como perros de presa hasta galopaban detrás, no es de fácil comprensión; al menos, yo no capto del todo su significado.

Pero luego viene una muy lograda figura –las aguas de su mirada buena-, que tal vez aluda al llanto de la difunta o, quizás, solo a su mirada, que no sólo era buena, sino, también, como el agua, limpia, pura, transparente. Es sólo una conjetura, ya que tampoco esta frase es sencilla de entender. 

A renglón seguido, el relator menciona nuevamente a la Suerte como una entidad sobrenatural o sobrehumana que desencadenó su desdicha (que sería lo mismo que lo que yo antes he llamado el Azar), que, dice, en una feliz expresión poética, agazapada, marcaba su compás.

Posteriormente, señala que él alentaba, febril, una esperanza, de lo que podría inferirse que si bien su mujer padecía una enfermedad muy grave, hubo alguna posibilidad de cura. Por último, Clavó en mi carne viva sus garras el dolor es una muy buena imagen, que indica, con un parangón físico, la magnitud de ese dolor, y apunta al desvanecimiento de aquella esperanza.

Y mientras en las calles, en loca algarabía,

el carnaval del mundo gozaba y se reía,

burlándose, el Destino me robó su amor. 

Acá volvemos al inicio de la letra. Ahora el mundo no solo sigue andando, no sólo es ajeno e indiferente al desgarro interior del narrador; no, ahora es peor, porque mientras él sufre su pérdida irreparable, su angustia y su enorme soledad, los otros, en las calles, están contentos, festejan en loca algarabía, ríen, gozan, celebran la vida, están como en carnaval, en un contrapunto con la muerte que resulta lacerante e insoportable.

Finalmente, en la última línea del poema, el hombre vuelve a quejarse de esa fuerza suprema que ha decidido fría e impiadosamente la muerte de su mujer. Pero si antes habló de la Vida y de la Suerte -a las que yo agregué, como términos más o menos equivalentes, a Dios, al Destino y al Azar-, ahora le carga la culpa de su tragedia y de su infelicidad al Destino -confirmando así mi presunción sobre la intercambiabilidad de esos poderes personificados-, que le robó su amor con maldad y premeditación y, para colmo de males, lo hizo como una burla.

Martín López Olaciregui

CRÍTICA A LA FILOSOFÍA

Antes de abordar el tema del título, debo aclarar que no me estoy refiriendo a toda la filosofía, sino a dos de sus principales ramas, la metafísica u ontología y la gnoseología o teoría del conocimiento, de modo que mi crítica no alcanzará a otras partes de ella, como, por ejemplo, la lógica, la ética y la filosofía de la vida.

Hecha esta salvedad inicial, cabe recordar que la filosofía occidental surgió en la Grecia antigua hacia el siglo VI antes de Cristo, cuando los primeros filósofos griegos, los llamados presocráticos -es decir, anteriores a Sócrates-, se propusieron desentrañar los grandes misterios del universo y la existencia prescindiendo de las explicaciones dadas por las religiones y usando solamente su razón. Por ende, de acuerdo con este nacimiento histórico, la filosofía debe ser, por esencia y definición, un saber estrictamente racional.

Pero hete aquí que ya varios de aquellos primeros filósofos desvirtuaron esa identidad original, puesto que, lejos de emplear únicamente su inteligencia, apelaron generosamente a su imaginación, con lo cual no se diferenciaron demasiado de las religiones; y, además, también como las religiones, buscaron las respuestas a las grandes incógnitas en entes superiores al hombre, creando, así, nuevos dioses, ya no religiosos, sino filosóficos, cuya existencia era tan indemostrable como la de aquellos. Al respecto, Werner Jaeger dice que La especulación filosófica con que los griegos aspiraron constantemente a adueñarse de la totalidad de la existencia llevó a cabo una función verdaderamente religiosa, dando origen a una peculiar religión del intelecto.

Veamos algunos casos entre los presocráticos. Anaximandro proclamó que había un ser supremo, espacialmente infinito y temporalmente eterno, al que llamó el Ápeiron, creador y gobernador del universo. Anaxágoras dijo que todos los entes naturales estaban compuestos por un número infinito de pequeñas partículas invisibles e infinitamente divisibles, a las que denominó semillas, que antes de la formación del cosmos se hallaban mezcladas caóticamente, hasta que un ser perfecto, el Nous, las organizó y, de esa manera, generó el universo. Pitágoras creía en el alma humana y en su reencarnación. Jenófanes y Heráclito afirmaron que había un dios único que era pura inteligencia, espacialmente infinito, eterno e inmutable, creador del universo. Parménides observó que todo lo que creemos que es (existe) parece cambiar permanentemente, pero, como aquello que cambia no puede ser (existir) -porque antes sería una cosa, ahora otra y después otra-, aseguró que todo eso que percibimos como cambiante no es (no existe), es sólo un engaño de nuestros sentidos; en otras palabras, para Parménides la realidad no existe. De allí saltó a otra conclusión: así las cosas, debe de haber algo que no cambie y, por tanto, sí sea (exista). A ese algo lo llamó redondamente el Ser, y dijo que era, además de inmutable, único y eterno, atribuyéndole así perfecciones muy similares a las de los dioses de las religiones monoteístas. Jaeger dice que Lo que hizo Parménides fue tomar la forma religiosa de expresión y trasponerla a la esfera de la filosofía.

Con total acierto, Aristóteles criticó a Parménides y a sus seguidores (Zenón de Elea y Meliso) por haber sostenido que solo se puede llegar a la verdad por medio del pensamiento, rechazando así la validez del conocimiento a través de los sentidos. Al respecto, señaló que Algunos, pues, y por estas razones, así se han expresado acerca de la verdad. Pero si, considerando los razonamientos, estas parecen ser las consecuencias que resultan, considerando los hechos, el opinar de esta manera parece ser semejante a la locura.

Platón fue otro gran autor de ciencia ficción. Brillante y prolífico escritor, pero muy poco auténtico filósofo, aunque sea considerado como uno de los más grandes. Entre otras cosas, Platón -que también creía en el alma humana y en su reencarnación- afirmó que las ideas o conceptos (por ejemplo, la idea o concepto de árbol) no son un producto de nuestra mente, sino que existen realmente, fuera de ella, en otro mundo, un mundo superior por el que pasan las almas de los hombres cuando mueren, y donde conocen a las ideas, a las que recuerdan cuando retornan, reencarnadas, a este mundo. Esta fantasmagórica concepción, conocida como la Teoría de las Ideas, es, a todas luces, incomprobable, como también lo son la existencia del alma y la reencarnación. También fue Aristóteles el encargado de impugnarla cuando aseveró que Platón había duplicado innecesariamente el mundo, que no había forma de probar la existencia real de las ideas, que La única verdad es la realidad, y que amaba mucho a Platón, pero más amaba a la verdad.

Pues bien, estas desviaciones del propósito inicial de la filosofía se han reiterado a lo largo de su historia, ya que son muchos los filósofos de todos los tiempos que pergeñaron doctrinas tan ilusorias como racionalmente indemostrables, olvidando así estas atinadas palabras de Emmanuel Kant: La razón humana tiene el destino particular de verse acosada por cuestiones que no puede apartar, pues le son propuestas por su propia naturaleza, pero a las que tampoco puede contestar, porque superan sus facultades. (Lástima que esta sabia reflexión no le impidió ser, también él, un gran fabulador).

En similar sentido, Carlos Pedro Blaquier ha señalado que El hombre es incapaz de lo definitivo. Sólo podemos lograr respuestas transitorias. Esto pone de manifiesto el carácter esencialmente menesteroso del espíritu humano. Por eso la filosofía, como saber apodíctico y, por lo tanto, definitivo, es una misión imposible. Y, según Jorge Luis Borges, la filosofía es un conjunto de dudas, de vacilaciones (…) ¿Cómo va a ser (…) un conocimiento claro y preciso?; es el conocimiento de una serie de dudas.

Sin embargo, lejos de arredrarse ante las limitaciones del intelecto, filósofos de gran renombre de distintas épocas postularon diversas teorías a las que presentaron dogmáticamente como verdades irrefutables, pese a la notoria imposibilidad de probarlas. Se trata, entonces, de doctrinas que, bajo la apariencia de construcciones racionales, no pasan, en el mejor de los casos, de ser meras conjeturas gratuitas y, en el peor, lisa y llanamente invenciones, cuyo único fundamento es el perche me piache, y que, por lo absurdas y fantasiosas, producen estupor, desencanto y hastío. Como también dijo Borges, la filosofía y la teología son las expresiones más notables de la literatura fantástica.

Veamos algunos ejemplos de lo que vengo diciendo en la filosofía moderna. En el siglo XVII, al filósofo francés René Descartes se le ocurrió iniciar una nueva filosofía a partir de dudar de todo. Por empezar, de toda la filosofía conocida hasta entonces, porque no encontraba allí nada que lo convenciera. Y, no contento con eso, también decidió dudar de su propia existencia y de la del resto de la realidad, porque, dijo, ni los sentidos ni la razón pueden asegurarnos que lo que supuestamente conocemos a través de ellos exista. Los sentidos, porque muchas veces nos engañan; la razón, porque hay todo tipo de opiniones, y porque quizás haya un genio maligno que nos induce a creer que la existencia de la realidad es algo evidente, cuando, en verdad, no lo es. Y aquí tenemos el primer despropósito de Descartes, puesto que este argumento del genio maligno es francamente ridículo.

Luego buscó algo de lo que no pudiera dudar. Lo encontró, y lo plasmó en una frase en latín que se hizo célebre: Cogito, ergo sum, que se traduce como Pienso, luego existo. En efecto, llegó a la conclusión de que lo único indudable era que estaba pensando; y si pensaba, también era indudable que existía. Hasta aquí, todo bien. Pero luego, partiendo de esa primera certeza indiscutible, se las ingenió para deducir de ella, con total arbitrariedad y argumentos forzados, la existencia del alma humana, de la realidad externa a él y hasta de Dios. En cuanto a esto último, copió el argumento ontológico de san Anselmo, según el cual si puedo pensar en un ser perfecto, dicho ser tiene que existir, algo que es obviamente falso, disparatado y absurdo (yo puedo pensar, por ejemplo, en un ser mitológico como el Minotauro, mitad hombre y mitad toro, y no por eso dicho ser existe).

Respecto de la realidad externa al sujeto, Descartes sostuvo esta prueba increíblemente pueril: como Dios es perfecto e infinitamente bueno, no puede engañarnos ni permitir que nuestros sentidos nos engañen. Y, por si todo esto fuera poco, declaró, muy suelto de cuerpo, que la unión entre el cuerpo y el alma estaba situada exactamente en la glándula pineal; de no creer. Y este hombre es considerado el padre de la filosofía moderna y del racionalismo filosófico. En fin. Hay veces en que la filosofía me genera un asombro infinito.

En el siglo XVIII, el ya nombrado Kant, también tenido como un gran genio, sostuvo que no podemos conocer la verdadera realidad -a la que llamó realidad en sí-, sino un objeto del conocimiento que el sujeto del conocimiento (el hombre) construye o configura tomando datos de la realidad en sí y poniendo, entre otras cosas, el espacio y el tiempo (debo confesar que lo que acabo de decir es una muy extrema simplificación de la teoría de Kant, pero así quizás logro decodificarla para que se entienda algo). Algo de verdad hay en todo esto (es cierto que no podemos saber si la realidad es tal como la percibimos los hombres), pero la especulación de Kant es inverificable. Un filósofo contemporáneo de él, Johann Herder, dijo que la principal obra de Kant, la Crítica de la razón pura, era una palabrería tan vana como oscura (deberían de haberle hecho caso).

Pero aún falta lo mejor en materia de delirios filosóficos: los elaborados en los siglos XVIII y XIX por los alemanes Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel, consagrados como verdaderas eminencias de la filosofía; sobre todo, Hegel.

Fichte y Schelling adoptaron básicamente la doctrina de Kant, pero rechazaron la existencia de la realidad en sí, porque estimaron que era solo un concepto, una idea. Consecuentemente, únicamente quedaron el sujeto que construye o configura el objeto de su conocimiento y el objeto así construido o configurado, no respaldado por nada realmente existente. A ese sujeto, Fichte y Schelling lo denominaron Yo o Espíritu, y lo declararon absoluto e infinito.

Hegel, por su parte, sostuvo que el sujeto del conocimiento y el objeto producido o creado por él eran lo mismo; o sea, que el objeto se identificaba con el Yo o Espíritu del que habían hablado Fichte y Schelling. A ese Yo o Espíritu, Hegel lo llamó Espíritu, Idea o Razón. Consecuentemente, para él, la realidad era eso: Espíritu, Idea o Razón. De ahí una recordada frase suya: Todo lo real es racional y todo lo racional es real. Por otra parte, el Espíritu, Idea o Razón concebido por Hegel estaba en un constante despliegue o desarrollo en una permanente evolución dialéctica, que se realizaba mediante la Tesis, la Antítesis y la Síntesis (aunque Hegel no usó esos términos). ¿Qué quiso decir Hegel con esta elucubración que carece de todo significado inteligible? Nadie lo sabe (y, probablemente, tampoco él lo sabía).

Se trata, claramente, de la creación intelectual de un loco de remate; que este chiflado sea no solo tomado en serio, sino tenido por un genio, no hace más que confirmar que la estupidez humana es infinita.

Sin duda, puestos a inventar y a imaginar, estos filósofos eran insuperables; grandes talentos, sí, pero de la ciencia ficción y de la literatura fantástica. Dietrich Schwanitz califica de novela a la obra principal de Hegel, la Fenomenología del espíritu. Y Arthur Schopenhauer, un filósofo contemporáneo de Hegel, despotricaba violentamente contra él y contra sus dislates.

Blaquier señala que En el Idealismo Alemán, cada filósofo, cada filosofillo, teorizó a su gusto sobre el modo de desarrollarse el absoluto del que partía, y se perdieron en sutilezas sin base real alguna, lo que provocó el descrédito de la filosofía. La ciencia miró a la filosofía con desconfianza y hasta con ironía por tratarse de elaboraciones intelectuales que no estaban basadas en datos de la experiencia.

Que todos estos tipos, desde Descartes hasta Hegel, sean apreciados como grandes pensadores, parece un chiste, y pone de manifiesto que los filósofos y los expertos en filosofía que convalidan tal cosa están tan completamente locos como aquellos.

Hablaré, por último, de Karl Marx. En el siglo XIX, Marx tomó la teoría de Hegel para construir lo que él denominó materialismo histórico, en el cual aplicó la dialéctica hegeliana a lo material y a la Historia humana. Desde ese punto de partida, profetizó la muerte final del capitalismo y su reemplazo, primero, por la dictadura del proletariado, y luego, por la sociedad sin clases, una especie de paraíso terrenal donde reinarán la igualdad y la solidaridad. No puede haber tal paraíso mientras haya hombres en él (aunque quizás podríamos exceptuar de esta afirmación a los países escandinavos, que, por cierto, no llegaron a ser lo que son mediante el proceso descripto por Marx), pero Marx presentó este ideal como una doctrina científica.

En definitiva, la filosofía está siempre parada en el borde del precipicio en cuyo fondo moran el divague, el desvarío y el disparate; y muchas veces, como hemos visto, da un paso al frente.

Ahora bien, como dije al inicio de este trabajo, mi crítica no alcanza a todas las ramas de la filosofía; ahora agrego que tampoco alcanza a todos los filósofos. Por tanto, sigo disfrutando de y admirando a pensadores como Sócrates, Aristóteles, Demócrito, Protágoras, Epicuro, Schopenhauer y Hume (no es casualidad que la mayoría sean griegos), entre otros. Ello así, porque hubo en estos hombres algo totalmente ausente en los anteriores: sentido común, lógica, realismo, sensatez, razonabilidad, al menos en aquellas partes de la filosofía que considero valiosas y útiles.

Sócrates se dedicó exclusivamente a la ética, porque a él las cuestiones cosmológicas y metafísicas que habían desvelado a los presocráticos no le interesaban; decía, al respecto, con absoluta razón, que sobre esos temas nada se podía saber y, por ende, nada se podía afirmar.

Aristóteles, como sabemos, se apartó de las ensoñaciones de Platón, y casi todo lo que elaboró en materia de metafísica y gnoseología resulta, al menos, verosímil, lógico y posible; y digo casi, porque tampoco él fue capaz de privarse de fantasear con la existencia de una especie de entidad superior a los hombres, a la que llamó el Primer Motor Inmóvil.

Demócrito fue el autor de una serie de geniales reflexiones políticas, sociales, éticas y de filosofía de la vida. Pondré un solo ejemplo: decía que las mujeres tenían más maldad que los hombres, y que no deben hablar; y que ser dominado por una mujer era el mayor ultraje que podía sufrir un varón (observó, sobre el particular, que hay hombres que son dueños de ciudades y esclavos de sus mujeres).

Protágoras fue el gran teórico del relativismo. Afirmaba que no hay verdades objetivas y absolutas, sino tan sólo subjetivas y particulares. Señaló, en tal sentido, que Las cosas son tal como parecen a cada uno (o sea, algo así como Todo es según el cristal con que se lo mire). En ese orden de ideas, sostenía que cada pueblo y cada sociedad tenían valores y creencias diferentes, y que todos eran válidos. Por ejemplo, las nociones de justicia y de belleza no eran las mismas para todo el mundo ni en todas las épocas; y tampoco el bien y el mal eran iguales en todo tiempo y lugar, ya que lo mismo que para algunas comunidades era virtuoso, para otras era aberrante o moralmente indiferente, lo que se derivaba de que cada una establecía lo que era bueno y lo que era malo de acuerdo con un criterio de utilidad y conveniencia.

El gran Epicuro, al igual que Sócrates, se dedicó a la ética, y también al arte del buen vivir. Para él, si la filosofía no servía para vivir mejor, no servía para nada. Carlos García Gual acota que Epicuro consideraba que la filosofía tenía un objetivo moral y pragmático, y que Toda la sabiduría teórica de sus predecesores no habría sido, a sus ojos, desde esa perspectiva moralista, más que una diversión sin conclusiones para la vida. Y el mismo Epicuro dijo: Vana es la palabra del filósofo que no remedia el sufrimiento del hombre. Porque, así como no es útil la medicina si no suprime las enfermedades del cuerpo, tampoco la filosofía lo es si no suprime los sufrimientos del alma.

Schopenhauer escribió un famoso y estupendo libro sobre el arte de saber vivir, Parerga y paralipómena (aunque también otro, El mundo como voluntad y representación, que es incomprensible).

Hume, finalmente, fue un hombre sensato y sincero, que no quiso ir más allá de lo que estimaba empíricamente comprobable, y que se atrevía a decir no sé cuando alguna cuestión le resultaba incomprensible e inexplicable. Además, era un individuo muy sociable y divertido, que disfrutaba de los placeres de la vida, y decía que cuando filosofaba a solas en su gabinete y discurría sobre la existencia o inexistencia de la realidad estaba convencido de lo que hacía, pero después, cuando volvía al mundo y a la sociabilidad, todo eso le parecía absurdo y sin sentido.

Martín López Olaciregui

DEL ARTE DE LA ACTUACIÓN

Desde que era un niño ya me gustaban mucho el cine y la televisión, y, un poco más adelante, el teatro (escribo esto en febrero de 2022, a mis 72 años de edad, que pronto serán 73, ya que nací en julio de 1949). Como todos los chicos de clase media-media y media-alta de la época de mi infancia y adolescencia, en el cine veía, sobre todo, películas estadounidenses; y mis actores favoritos eran -y lo siguen siendo- Burt Lancaster y Kirk Douglas (Burt murió en 1994 a sus 80 años de vida; Kirk, en 2020, ¡a los 103 años de edad!). Cuando actuaban juntos en la misma película (por ejemplo, Duelo de titanes, Siete días de mayo y El discípulo del Diablo, entre otras), mi felicidad era completa.

Actualmente voy al cine y/o al teatro casi todas las semanas, y miro mucha televisión. Además, tengo una colección de películas que supera el número de trescientas, y a las que más me gustan las he visto muchas veces, y puedo seguir haciéndolo, sin cansarme nunca.

Me fascina el arte de la actuación, pese a que ignoro por completo cómo se adquiere (lo que me genera una gran curiosidad que nunca he podido satisfacer). Por tanto, juzgo la labor de los actores solo a través de mi simple criterio de espectador frecuente, observador e interesado; y creo que es válido hacerlo, como también lo es apreciar una pintura, una escultura o una obra musical sin saber nada de pintura, escultura o música, técnicamente hablando.

Pues bien, sobre tal base, tengo una opinión formada, de la que estoy convencido, que es esta: los grandes actores son aquellos que, cuando actúan, logran que no quede nada de su personalidad; es decir, los que se transforman en su personaje, los que dejan de ser ellos mismos para ser otra persona y, por ende, pierden por completo sus propios gestos, tonos, modos y formas de movimientos y de expresión.

Hace mucho tiempo que sostengo esta idea, pero la reafirmé y confirmé cuando, a comienzos del año 2012, fui al teatro a ver La última sesión de Freud, escrita por el autor estadounidense Mark St. Germain y protagonizada por Jorge Suárez y Luis Machín. Quedé extasiado. En primer lugar, por la obra, que me pareció excelente; pero, sobre todo, por la descollante, antológica y consagratoria actuación de Jorge Suárez, a quien, hasta entonces, si bien conocía por haberlo visto en teatro y televisión, tenía tan sólo por un buen actor.

La acción de La última sesión de Freud se sitúa en 1939, año de inicio de la Segunda Guerra Mundial. Sigmund Freud, a sus 83 años de edad y con un cáncer en la boca que le ocasiona grandes sufrimientos -morirá ese mismo año por esa causa-, ha huido de Viena perseguido por los nazis por su condición de judío, y se ha trasladado a Londres, donde reside en un departamento que es a la vez su vivienda y su consultorio de psicoanalista.

El 3 de septiembre de aquel año -día en el que el Reino Unido le declaró la guerra a Alemania-, Freud recibe allí la visita de Clive Staples Lewis, escritor británico de 41 años, autor de El león, la bruja y el ropero -llevado al cine con el título Las crónicas de Narnia-, entre otros libros para niños y jóvenes.

En aquel encuentro (que es ficticio), el anciano y caústico Freud, personificado por Jorge Suárez, y Lewis -representado por ese también enorme actor que es Luis Machín-, entablan un diálogo brillante, erudito, picante y con buenas dosis de humor, sarcasmo e ironía, acerca de temas varios, pero, principalmente, de la existencia de Dios, sobre la cual los dos hombres discuten y se enfrentan acaloradamente, puesto que Lewis era un fervoroso creyente, y Freud, un ateo convencido y recalcitrante.

(Aquí cabe acotar que Lewis también aparece en una película extraordinaria, Tierra de sombras, encarnado por el soberbio Anthony Hopkins, a quien acompaña Debra Winger como la escritora estadounidense Joy Gresham, el gran amor de Lewis, con quien este se casará, cincuentón y aún soltero. En este filme, Lewis, muchos años después de su supuesta entrevista con Freud, cuestiona amargamente a ese Dios en el que cree, a raíz de la muerte prematura de su amada Joy, con quien había encontrado una felicidad que, hasta entonces, desconocía) .

Tanto me gustó La última sesión de Freud que la vi cuatro veces y, en la última, en noviembre de 2012, tuve el inmenso honor y el gran placer de conocer personalmente y abrazar a Jorge Suárez, que, además de un colosal actor, es una persona sumamente gentil y amable.

Suárez aparece caracterizado como su personaje: delgado (él no lo era, y debió bajar varios kilos), vestido con un traje gris y corbata, con anteojos, y con pelo y barba blancos. Pero, al margen de eso, este actor, que por entonces tenía 49 años de edad, desaparece por completo, no queda rasgo alguno de él, y en su lugar está ese Freud viejo, enfermo y dolorido, con su postura ligeramente encorvada, con los temblores de sus manos, con sus dificultades para caminar, sentarse o levantarse de una silla, etcétera.

Yo nunca había visto nada igual. Desde entonces, profeso una rendida admiración por Jorge Suárez, porque es, a mi juicio, un genio del arte de la actuación y el mejor actor argentino vivo, dicho esto contra la injusta percepción de críticos y público que creen que los mejores son otros, tales como Ricardo Darín, Julio Chávez u Oscar Martínez, por poner sólo algunos ejemplos de intérpretes famosos y reconocidos. Yo creo que ninguno de ellos podría haber llevado a cabo esa representación de Freud como Suárez. Muchos años después, en 2023, la obra se repuso, pero en esta ocasión quien personificó a Freud fue Luis Machín, y lo hizo casi tan bien como Jorge Suárez.

Ahora bien, aunque, según mi criterio, Jorge Suárez es el mejor, creo que no es el único que puede actuar de esa manera, ya que, detrás de él están, desde mi punto de vista, Rodrigo de la Serna y Guillermo Francella.

Rodrigo de la Serna supo interpretar tanto al general José de San Martín (en la película El cruce de los Andes) como al marginal de la serie televisiva El puntero, con enorme versatilidad y con cualidades parecidas a las que he destacado en Jorge Suárez.

Guillermo Francella es, a la vez, el mayor capocómico de la actualidad (para mí, el sucesor de Alberto Olmedo) y un extraordinario actor dramático, como lo demostró acabadamente en películas como El secreto de sus ojos, Atraco y El clan (lástima que en 2018 también haya protagonizado dos bodrios como Animal y Mi obra maestra).

Tampoco ellos son los únicos talentosos. En verdad, hay muchísimos actores argentinos extraordinarios, a tal punto que es casi imposible nombrarlos a todos. Por lo tanto, y a riesgo de no ser justo con otros excelentes profesionales a los que no mencionaré para no extenderme en demasía, diré que entre mis preferidos también están Edgardo Moreira, Leonardo Sbaraglia, Juan Leyrado, Antonio Grimau,  Manuel Callau, Víctor Laplace,  Pompeyo Audivert y Gastón Cocchiaralle.

Edgardo Moreira -a quien también tuve el inmenso gusto de conocer y tratar personalmente- ha cumplido magníficas actuaciones en obras de teatro como El padre, de August Strindberg, y, especialmente, Guayaquil y El fixer, estas dos últimas del genial Mario Diament.

Leonardo Sbaraglia ha evidenciado en diversas oportunidades su capacidad para ponerse en la piel de individuos de ficción completamente distintos unos de otros y de él mismo, como, por ejemplo, el Duarte de la película El otro hermano.

Juan Leyrado es un actorazo. Por poner un solo ejemplo, su trabajo teatral en El elogio de la risa es un muy buen testimonio de ello.

Antonio Grimau derrochó talento y oficio en El avaro, de Moliére.

Manuel Callau hizo lo propio en la obra de teatro Yo Feuerbach, que tuve la suerte de ver en el Teatro El Tinglado, allá por septiembre de 2018.

Víctor Laplace descolló encarnando en la pantalla grande a dos personajes absolutamente disímiles: Florencio Parravicini en FLOP, y el general Juan Domingo Perón en Eva Perón.

Pompeyo Audivert es un animal de la actuación, un monstruo, una bestia,  en el sentido más elogioso de estos términos metafóricos, como lo demuestra acabadamente en Habitación Macbeth (2023).

¡Ah, perdón, perdón!, ¿cómo pude olvidarme?: Mauricio Dayub es merecedor de exactamente los mismos calificativos, tanto de la actuación como de las proezas físicas y la acrobacia, como pude maravillarme de observar en su obra teatral El equilibrista, en 2022.

Otro perdón: no hace mucho fui a ver Ricardo III al Teatro El Artefacto (Sarandí entre Chile e Independencia, en el Barrio de Balvanera, Ciudad de Buenos Aires). Ricardo III era protagonizado por un actor para mí desconocido, Mario Moscoso. Salí del teatro vivamente impresionado por el trabajo de este hombre: ¡un actorazo!

Como ya lo había hecho con Jorge Suárez y Edgardo Moreira, le envié a Mario Moscoso un mensaje de correo electrónico felicitándolo calurosamente por su actuación; me lo respondió con sumo agradecimiento, y me invitó a verlo nuevamente en otra obra que estaba representando simultáneamente, Shakespeare conspirador, en otro teatro barrial, El Damero, sito en Deán Funes y Venezuela, también en Balvanera (me invitó significa que, generosamente, me regaló la entrada). Y nuevamente presencié una enorme interpretación del gran Mario Moscoso. Finalizado el espectáculo, me le acerqué y me presenté, y así tuve la fortuna y el gusto de conocerlo personalmente y charlar un breve rato con él, pudiendo entonces comprobar in situ su amabilidad y don de gentes.

Pues bien, el caso de Mario Moscoso confirma algo que yo pienso hace mucho: que en la profesión de los actores, como en muchas otras, ni todos los más famosos son los mejores, ni todos los mejores son los más famosos. Mario Moscoso no es famoso, pero, sin duda, es uno de los mejores. (Y lo mismo puede decirse de Jorge Suárez, aunque, en su caso, no es uno de los mejores, sino el mejor).

Agrego lo siguiente en enero de 2024. No hace mucho he descubierto a otro gran actor y, por añadidura, muy joven: Gastón Cocchiaralle. Lo vi hace unos años en el Teatro El Picadero, en una obra de teatro, cuyo nombre he olvidado, que trataba de un hecho real, una violación en manada en la ciudad de Pamplona, España. Volví a verlo en la película El clan. Y, mucho más recientemente, en las series televisivas El encargado y Nada (entre paréntesis, soberbias creaciones de Guillermo Francella en la primera y de Luis Brandoni en la segunda). En El encargado, Gastón hace de un ayudante joven, inocente e ingenuo del encargado del título; en Nada, de un importante editor de libros. Pues bien, son dos personajes y dos personas absolutamente distintos, y Gastón logra lo que Suárez, Francella, De la Serna, etcétera: se transforma en sus personajes, que como queda dicho, son abismalmente diferentes. Gastón Cocchiaralle es, pues, un genio, un actor superlativo, y merece el más amplio reconocimiento.

En suma, Jorge Suárez, Rodrigo de la Serna, Guillermo Francella, Leonardo Sbaraglia, Mario Moscoso, Gastón Cocchiaralle y los demás que he nombrado, dejan de ser ellos mismos y pasan a ser sus personajes; son Freud, San Martín, el marginal de El puntero, el Pablo Sandoval de El secreto de sus ojos, Arquímedes Puccio, el Padre de la obra de Strindberg, el San Martín de Guayaquil, el exagente de la ex-SIDE de El fixer, el Duarte de El otro hermano, el protagonista de Elogio de la risa, el Avaro concebido por Moliére, el filósofo Feuerbach, Ricardo III, el ayudante del encargado, el editor de libros, etcétera.

En cambio, Ricardo Darín, Julio Chávez y Oscar Martínez -que son buenos actores- siempre son ellos mismos haciendo de otro. Darín, en particular, es siempre Darín (salvo, nobleza obliga, en la magnífica película Un cuento chino); su popularidad se debe mucho más a su simpatía y carisma personales que a sus dotes actorales. Y los mismo cabe decir de los otros (excepto, y otra vez nobleza obliga, Martínez en el filme Kóblic). En cuanto a Chávez, sienpre representa al mismo personaje, un sujeto malhumorado y gritón.

Con relación a las actrices, estoy seguro de que Norma Aleandro es la número uno, pero también considero, salvando las distancias, que Griselda Siciliani es fantástica, ya que en la tira televisiva Educando a Nina (2016) compuso a dos hermanas gemelas (la bailantera Nina Peralta y la insufrible y malcriada concheta Mara Bruneta) con personalidades tan diametralmente opuestas, que uno se olvida por completo de que ambas están interpretadas por la misma persona. Sus compañeras en esa misma tira, Verónica Llinás y Jorgelina Aruzzi, también son estupendas (en rigor de verdad, Jorgelina Aruzzi es más que estupenda, es genial).

Otra actriz superlativa es Alejandra Darín -a quien he visto en teatro en Tierra del Fuego, Un informe sobre la banalidad del amor (ambas del ya nombrado genio Mario Diament) y El hombre equivocado (en esta última pasa continuamente de vieja a joven y viceversa)-, que es muy superior a su hermano Ricardo, pero es infinitamente menos reconocida y apreciada.

Marta Lubos desarrolla una espléndida labor personificando a María Moliner en la obra teatral El Diccionario.

Y Esther Goris creó, en la película Eva Perón, una Evita única, perfecta e insuperable.

En el plano internacional, Daniel Day Lewis fue Abraham Lincoln en la película Lincoln y el brutal jefe gánster del filme Pandillas de Nueva York, sin que en ambos casos fuera posible reconocerlo a él, ya que en Lincoln es Lincoln y en Pandillas de Nueva York es el feroz criminal.

Lo mismo cabe decir de Kirk Douglas cuando se transformó en Vincent van Gogh en esa gran película que es Van Gogh, sed de vivir; y del ya nombrado Anthony Hopkins en la maravillosa Lo que queda del día.

Respecto de las actrices extranjeras, me saco el sombrero ante las grandiosas Meryl Streep y Glenn Close.

Martín López Olaciregui

EL REALISMO

Y EL IDEALISMO

FILOSÓFICOS

 

¿Qué son el Realismo y el Idealismo filosóficos?

Antes de empezar a responder la pregunta del título, debo advertir que se trata de un asunto extremadamente complejo, al que expondré, con fines didácticos, de una forma simplificada y traducida a un lenguaje lo más sencillo posible, con los riesgos que ello conlleva en materia de filosofía.

Hecha esta necesaria salvedad, diré, entonces, que el Realismo y el Idealismo son dos posturas filosóficas divergentes sobre la realidad. Es una de las cuestiones más meneadas y controvertidas de la filosofía; en rigor, de la rama de la filosofía llamada gnoseología o teoría del conocimiento, aunque también se lo considera como un problema propio de la parte central de la filosofía, la metafísica.

Ahora bien, si de lo que se trata es de distintas teorías sobre la realidad, sería necesario, antes de explicarlas, definir la realidad. Pero sucede que esto no es factible, porque, justamente, el Realismo y el Idealismo tienen opiniones tan disímiles sobre la realidad -hasta hay una versión del Idealismo que cuestiona su existencia-, que resulta imposible plasmar un concepto único que contenga esas visiones tan diferentes. Por tanto, ante esta dificultad insalvable, me limitaré a decir qué es la realidad según el Realismo más básico y elemental, al que los expertos en filosofía llaman Realismo Ingenuo.

Para el Realismo Ingenuo la realidad es el conjunto de los seres, naturales y artificiales, que los hombres conocemos, o podríamos conocer, directa o indirectamente, mediante nuestros sentidos y/o nuestra razón; además, la realidad así entendida existe externa y objetivamente respecto de nosotros -es decir, en forma independiente de nuestras percepciones y nuestra razón-, y es tal como la conocemos, o podríamos conocer, directa o indirectamente, mediante nuestros sentidos y nuestra razón. O sea, lo que todo el mundo cree (salvo un ínfimo número de filósofos y versados en filosofía).

Ahora, antes de continuar, es necesario que haga las siguientes aclaraciones sobre lo que acabo de señalar:

a) A partir de ahora, usaré la palabra realidad con el significado expuesto más arriba, es decir, con el que le da el Realismo Ingenuo.

b) Con los términos ser o seres me he referido, y me referiré en adelante, a lo que para el Realismo Ingenuo es; o sea, existe externa y objetivamente, y en forma independiente del sujeto humano.

c) Los seres pueden ser naturales o artificiales. Los naturales son los que pertenecen a la Naturaleza; los artificiales, los creados por el hombre. Como ejemplo de los primeros, tenemos a los seres humanos, los animales, las plantas, los minerales, el agua, el aire, la tierra, el fuego, las montañas, los ríos, los mares, los astros, la energía, la electricidad, los átomos, las partículas subatómicas, las ondas de todo tipo, los Agujeros Negros, etcétera, etcétera. Como ejemplo de los segundos, están las casas, los edificios, las esculturas, los monumentos, las calles, los automóviles, los muebles, los utensilios, las armas, los libros, los teléfonos, las máquinas, etcétera, etcétera.

d) Puesto que algunos párrafos atrás he empleado el vocablo percepciones, debo advertir que el verbo percibir significa Captar por los sentidos (por ende, decir percibir por los sentidos es una redundancia). Al respecto, no está de más recordar que los sentidos humanos son, según una enumeración tradicional, la vista, el tacto, el gusto, el oído y el olfato; y que el tacto no se refiere solamente a tocar, sino, también, a sentir, es decir, a toda sensación corporal (por ejemplo, las que resultan de un golpe, del calor, del frío, del viento, el dolor, etcétera).

e) Si bien para el Realismo Ingenuo conocemos la realidad, o podríamos conocerla, directa o indirectamente, mediante nuestros sentidos y/o nuestra razón, conviene que de aquí en más dejemos de lado el conocimiento por medio de la razón y nos atengamos únicamente al conocimiento a través de los sentidos, para no complicar la exposición.

Hechas estas precisiones, voy a continuar con lo que venía diciendo antes de ellas. El filósofo realista ingenuo por excelencia fue Aristóteles, quien afirmó, justamente, que la realidad existe y es tal como la percibimos (es más, dijo que la realidad era la única verdad), y se ocupó de detallar de qué manera la racionalizamos a partir de nuestra percepción de ella.

Explicar qué es el Idealismo es mucho más arduo que definir al Realismo ingenuo, porque hay varios tipos de Idealismo, y son considerablemente distintos.

Así, hay un Idealismo, el más radical -al que llamaré así, Idealismo Radical– que declara que si bien cada individuo humano puede estar seguro de que tiene percepciones de supuestos seres de la realidad, no es posible demostrar que esas percepciones hayan sido originadas por esos supuestos seres, esto es, por algo que exista objetiva y externamente, y en forma independiente de nuestras percepciones (por eso lo de supuestos seres); o sea, que la existencia de la realidad no se puede probar.

Otro Idealismo sostiene que los hombres no podemos conocer la verdadera y auténtica realidad, a la que llama realidad en sí -que existe externa y objetivamente, independientemente de nosotros-, y que lo que conocemos es sólo el objeto de nuestro conocimiento, que cada ser humano, como sujeto de ese conocimiento, construye, conforma o configura sobre la base de la realidad en sí y mediante elementos subjetivos que pone en ella.

Otro Idealismo afirma que la realidad es una producción del Yo o Espíritu Humano. Y otro, finalmente, proclama que la realidad es Espíritu, Idea o Razón. Luego me explayaré con mayor amplitud sobre cada una de estas variantes.

Todos estos Idealismos a lo que me acabo de referir pertenecen, genéricamente, al llamado Idealismo Moderno, que surgió en el siglo XVII a partir del filósofo francés René Descartes. Moderno, pero no nuevo, porque ya entre los antiguos filósofos griegos se habían dado posiciones más o menos idealistas o cercanas al Idealismo. Veamos algunos ejemplos de esto.

El filósofo presocrático (cronológicamente anterior a Sócrates) Demócrito sostuvo que algunas de las cualidades que los hombres percibimos como pertenecientes a los seres de la realidad están efectivamente en ellos, pero hay otras que no, que solo están en nuestros sentidos.

Los también presocráticos Parménides, Zenón de Elea y Meliso aseveraron que todos los aparentes seres de la supuesta realidad cambian permanentemente; pero, si algo cambia no es (no existe), porque antes fue una cosa, ahora otra y después otra; por lo tanto, la realidad no es (no existe); nos parece que existe, pero es solo una ilusión, un engaño de nuestros sentidos (por eso escribí nos parece, aparentes seres y supuesta realidad).

El filósofo sofista Protágoras, contemporáneo de Sócrates, opinó que no es posible saber cómo es verdaderamente la realidad en sí, ya que de lo único que tenemos certeza es de la impresión que los seres de la realidad ocasionan en nuestros sentidos.

Gorgias, otro filósofo sofista de la misma época, fue mucho más drástico y terminante: afirmó que nada existe; y que si algo existiera, sería imposible conocerlo; y que si algo existiera y fuera posible conocerlo, no se podría comunicar.

Platón, en su vejez, llegó a decir que en el hombre hay algo de los seres de la realidad que percibe y, a la inversa, en esos seres hay algo del hombre que los percibe.

En la era histórica llamada Helenística, los filósofos griegos denominados escépticos afirmaron cosas como estas: que a través de nuestros sentidos no podemos conocer cómo son en sí los seres de la realidad, sino, solamente, cómo se nos aparecen; que, por consiguiente, no es posible asegurar nada sobre lo que está oculto detrás de esas apariencias; y que lo único que estrictamente conocemos son nuestras propias percepciones.

La génesis del Idealismo Moderno. Descartes y Locke

Estas elucubraciones de los antiguos griegos no eran conocidas o no fueron tenidas en cuenta por los filósofos posteriores, de modo que hasta la aparición en escena, en el siglo XVII, del ya mencionado René Descartes, primaba en este terreno el Realismo Ingenuo de Aristóteles. Pero Descartes, sin llegar a ser idealista, dio el puntapié inicial del Idealismo Moderno.

A este hombre se le ocurrió iniciar una nueva filosofía a partir de dudar de todo, haciendo de esa duda un método de análisis filosófico (la duda metódica). Así, primero rechazó todo lo que había aprendido, toda la ciencia y toda la filosofía anteriores a él, porque no lo convencían. Y, no contento con eso, también puso en entredicho su propia existencia y la de la realidad, porque, dijo, ni los sentidos ni la razón pueden darnos la seguridad de que lo que creemos que conocemos a través de ellos exista. Los sentidos, porque muchas veces nos engañan; la razón, porque hay todo tipo de opiniones, y porque quizás haya un genio maligno que nos induce a aceptar que nuestra propia existencia y la de la realidad son evidentes, cuando, en verdad, no lo son (esto del genio maligno es francamente ridículo; una de las tantas cosas ridículas pergeñadas por este farsante).

Descartes expuso estas cavilaciones de la siguiente manera en su libro Meditaciones metafísicas: Hace algún tiempo que vengo observando que desde mis primeros años he recibido por verdaderas muchas opiniones falsas que no pueden servir de fundamento sino a lo dudoso e incierto; por ello he decidido deshacerme de todos los conocimientos adquiridos hasta entonces y comenzar de nuevo la labor, a fin de establecer en las ciencias algo firme y seguro. (…) Todo lo que hasta ahora he tenido por verdadero y cierto ha llegado hasta mí por los sentidos; algunas veces he experimentado que los sentidos engañan; y como del que nos engaña una vez no debemos fiarnos, yo no debo fiarme de los sentidos. (…) Cuántas veces he soñado que estaba como ahora, vestido, sentado ante la mesa, junto al fuego, con un papel entre las manos; y, sin embargo, dormía en mi lecho. (…) No hay indicios suficientes por los que podamos distinguir netamente la vigilia del sueño. No los hay, y porque no los hay, me pregunto lleno de extrañeza, ¿será un sueño la vida? (Otro argumento falaz, porque el mismo discurso de Descartes delata que distinguía perfectamente cuándo estaba durmiendo y cuándo estaba despierto; y todos podemos distinguirlo fácilmente).

Aquí cabe hacer una digresión. No solo Descartes se preguntó si la vida es un sueño; otros hicieron lo mismo, y contestaron que sí, pero no eran filósofos, sino poetas o escritores. Así, Pedro Calderón de la Barca, en su obra La vida es sueño, le hace decir a su personaje central, Segismundo, que todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende (…). ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción (…), pues toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Y Edgar Allan Poe afirmó que Todo lo que vemos desfilar ante nuestros ojos no es sino un sueño dentro de otro sueño. Pero, lo reitero, eran poetas y literatos, y a ellos les está permitido decir tonterías.

Pero volvamos a Descartes. Luego de poner en tela de juicio su propia existencia y la de la realidad, buscó algo de lo que no pudiera dudar, para, desde esa primera certeza, iniciar una nueva ciencia y una nueva filosofía. Lo encontró, y lo plasmó en una frase en latín que se hizo célebre: Cogito, ergo sum, que se traduce como Pienso, luego existo.

En efecto, Descartes llegó a la conclusión de que lo único indudable era que estaba pensando; y si pensaba, también era indudable que existía. Y, partiendo de esa primera verdad para él irrefutable, dedujo, con total arbitrariedad y razonamientos falaces y forzados, la existencia de la realidad, del alma humana y hasta de Dios (esta última, con el pueril argumento ontológico de san Anselmo). Con lo que, finalmente, terminó siendo un realista ingenuo (que este chapucero sea considerado un protagonista de primera línea de la historia de la filosofía es algo que supera mi capacidad de asombro y de comprensión). Pero dejó sembrada la duda sobre la existencia de la realidad, y de esa duda nació el Idealismo Moderno.

En el mismo siglo que Descartes, el filósofo inglés John Locke, aunque también era básicamente realista, dio otro paso hacia el Idealismo. Observó, como Demócrito, que percibimos distintas cualidades en los seres de la realidad, a las que clasificó en primarias y secundarias; según él, las cualidades primarias eran la extensión, la figura, el movimiento y la solidez, y las secundarias, los colores, los olores, los sonidos y los sabores. Establecido ello, sostuvo que las cualidades primarias están efectivamente en los seres de la realidad, pero las secundarias solo están en nuestros sentidos.

El Idealismo Moderno. Berkeley y Hume

¿Qué pasó después? Carlos Pedro Blaquier dice que para Descartes el mundo del que no puedo dudar es el mundo inmanente, es el mundo en mí, es el mundo como vivencia mía. Y aquí comienza lo que Heidegger denominó “la filosofía de la subjetividad”, que es el piso sobre el que se asienta toda la filosofía posterior a Descartes. (…) a partir de Descartes el punto de partida de la filosofía es radicalmente diferente: lo único que estoy seguro de que existe soy yo y mis pensamientos (…) por eso, después de Descartes la filosofía no tiene más remedio que partir del yo.

Y así fue nomás. Siguiendo las huellas de Descartes y de Locke, en el siglo XVIII el filósofo y obispo anglicano irlandés George Berkeley comenzó por desestimar la tesis de Locke sobre la separación de las cualidades en primarias y secundarias. Decidió que no eran diferentes y, a renglón seguido, afirmó que todas las supuestas cualidades de los aparentes seres de la presunta realidad, se las llame como se las llame, no están en ellos, sino, únicamente, en nuestros sentidos (pronto se entenderá por qué he escrito supuestas cualidades, aparentes seres y presunta realidad).

Luego adhirió a la certidumbre primordial de Descartes, la de su propia existencia (en palabras de Berkeley, la existencia de su alma). Pero, como no compró los argumentos de Descartes sobre la existencia de la realidad, postuló lo siguiente: cuando percibo algo, lo único que puedo asegurar es que tengo una percepción, pero no es posible demostrar que esa percepción haya sido causada u originada por un ser objetiva y externamente existente. Dicho de otra manera, según Berkeley, la existencia objetiva y externa de la realidad, en forma independiente de nuestras percepciones, no se puede probar. Por ejemplo: veo y toco una mesa; lo único que me consta es que tengo una percepción visual y una táctil de una mesa, pero no que exista externa y objetivamente una mesa que las haya ocasionado.

Por eso, Berkeley acuñó, en latín, una famosa frase: Esse est percipi, que significa Ser es ser percibido. Con lo que, al parecer, quiso decir que lo único evidentemente cierto es que tenemos percepciones de aparentes seres de la realidad, y que estos solo son y existen en la medida en que los percibimos (digo al parecer, porque Berkeley es muy confuso y contradictorio).

No obstante, con la misma o mayor ligereza que Descartes, Berkeley aseguró que, además de su alma, también existían las demás almas humanas y Dios. De esta manera incurrió en el absurdo de objetar la existencia de seres de la realidad a los que veía y tocaba, y proclamar sin ponerse colorado la existencia objetiva y externa de Dios y de las almas humanas, a quienes nunca vio ni tocó (pero claro, era obispo, no podía negar a Dios ni al alma humana).

En el mismo siglo que Berkeley, el filósofo escocés David Hume avanzó aún más. También pudo en duda la existencia de los seres de la realidad, pero, como no era obispo y, además, era agnóstico, no aceptó la existencia objetiva y externa de las almas humanas y de Dios.

El Idealismo Moderno. Kant

Posteriormente, aunque también en el siglo XVIII, el filósofo prusiano Emmanuel Kant concibió una teoría, mucho más intrincada que las de Berkeley y Hume, a la que también se considera idealista, aunque, en rigor, es una combinación de Realismo e Idealismo.

En efecto, Kant sostuvo que hay una realidad externa y objetiva que existe en forma independiente de nosotros, pero no podemos conocerla. A esta realidad incognoscible la llamó realidad en sí (y, también, cosa en sí o noúmeno). Ello no significa que no conozcamos nada, pero lo que conocemos no es la verdadera realidad (la realidad en sí), sino una creación de nuestros sentidos y nuestra mente, que, como tal, no tiene una existencia totalmente externa, objetiva e independiente del hombre, aunque tampoco es íntegramente subjetiva, ya que esa creación se realiza sobre la base de la realidad en sí.

Kant planteó lo antedicho partiendo del sujeto que conoce -el habla, de puro complicado que era, del yo trascendental, pero es dable entender que se trata del individuo humano- y el objeto que conoce. Y dice que lo único que conocemos es ese objeto, al que el sujeto construye, conforma o configura. Al objeto, Kant también lo llama fenómeno (en oposición a noúmeno), término que, etimológicamente, significa lo que se aparece.

De allí lo dicho acerca de que esta doctrina es una mezcla de Realismo e Idealismo. En efecto, Kant era en parte realista (no realista ingenuo, por cierto), en tanto postulaba la existencia objetiva, externa e independiente del hombre de la realidad en sí; pero también era en parte idealista, en tanto predicaba la creación por el hombre del objeto de su conocimiento y su imposibilidad de conocer la realidad en sí (recuérdese que para el Realismo Ingenuo la realidad no solo existe, sino que, además, es tal como la percibimos).

¿Y cómo construye, conforma o configura el sujeto al objeto para conocerlo? Pues, según Kant, con ciertos datos que recibe de la realidad en sí y con una serie de elementos de su mente y de sus sentidos que pone fuera de sí mismo. Esos elementos son: las formas de la sensibilidad, que son el espacio y el tiempo; las categorías del entendimiento (que son unidad, pluralidad, totalidad, realidad, negación, limitación, sustancia, accidentes, causalidad, comunidad o acción recíproca, posibilidad, imposibilidad, existencia, no existencia, necesidad y contingencia); y las ideas de la razón (que son alma, mundo y Dios). Al término de este intrincado proceso, el objeto del conocimiento ha quedado construido, conformado o configurado por el sujeto. (Repárese en que, para Kant, el tiempo y el espacio no tienen una existencia externa y objetiva, sino que son aportados por el sujeto).

Lector, ¿todo esto te parece un delirio? ¿Sí? No te preocupes, a mí también: es un delirio emanado de la cabeza de un loco. ¿Se entiende? Yo no termino de entenderlo. Además, y para colmo, Kant expuso su teoría de una manera oscura, difícil y abstrusa. Aunque, sin renegar de lo que acabo de decir, reconozco que tiene el mérito de haber instalado la idea de que no podemos saber cómo es la realidad en sí. Abundaré posteriormente sobre este punto.

El Idealismo Moderno. Fichte, Schelling y Hegel

Y todavía falta lo peor. En los siglos XVIII y XIX, los filósofos alemanes Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph Schelling y George Wilhelm Friedrich Hegel concibieron nuevas construcciones teóricas a las que también se las llama idealistas (concretamente, se habla del Idealismo Alemán), aunque, como luego veremos, poco o nada tienen que ver con el Idealismo de Berkeley y Hume.

Fichte y Schelling adoptaron básicamente la filosofía de Kant, pero rechazaron la existencia –externa, objetiva e independiente del sujeto- de la realidad en sí, porque consideraron que esta no era más que un concepto, una idea. Consecuentemente, así eliminada la realidad en sí, solo quedaron el sujeto y el objeto (construido, conformado o configurado por el sujeto). De esta suerte, el sujeto pasó a ser directa y totalmente el productor o creador del objeto, es decir, de una realidad totalmente subjetiva. A ese sujeto, Fichte y Schelling lo llamaron Yo o Espíritu, y, no satisfechos aún con haberle dado semejante poder, lo declararon absoluto e infinito.

Para la misma época, Hegel desechó la distinción que habían hecho Fichte y Schelling entre el sujeto y el objeto producido o creado íntegramente por él, y, consecuentemente, dijo que el objeto y el Yo o Espíritu imaginado por Fichte y Schelling eran lo mismo. A ese Yo o Espíritu, Hegel lo llamó Espíritu, Idea o Razón. En consecuencia, la realidad, para Hegel, es eso: Espíritu, Idea o Razón. De ahí una recordada frase suya: Todo lo real es racional y todo lo racional es real (yo, modestamente, creo exactamente lo contrario: que todo lo real no es racional, y que todo lo racional no es real). Por otra parte, según Hegel, el Espíritu, Idea o Razón está en un constante despliegue o desarrollo de sí mismo, en una permanente evolución dialéctica, que se realiza mediante la Tesis, la Antítesis y la Síntesis (aunque Hegel no usó esos términos). ¿Qué quiso decir Hegel con todo esto? Sólo él lo sabía; o, tal vez, ni siquiera él.

Si Kant me resulta incomprensible, lo mismo, pero triplicado, me pasa con Fichte y Schelling, y, sobre todo, con Hegel. A lo que se suma que, en cuanto a la claridad, Hegel escribía aún peor que Kant. Sin duda, puestos a inventar y a fantasear, estos filósofos alemanes eran insuperables; genios, , pero de la ciencia ficción. El escritor alemán Dietrich Schwanitz no vacila en calificar de novela a la obra principal de Hegel, Fenomenología del espíritu. Y el filósofo argentino Jorge Luis García Venturini resalta que la doctrina de Hegel está construida sobre no pocos artificios y arbitrios (…) no son pocos, más bien son multitud, los que han denunciado, en mayor o menor grado, tales circunstancias; (…). Y a ello cabe agregar que deja bastante que desear como escritor por su oscuridad, aridez y otras notas nada edificantes. Si se le compara con Nietzsche o aun con Schelling o hasta con Kant, sale obviamente perdiendo (…) parecería que es hoy, junto con los griegos, el pensador de mayor influencia, aunque no todos lo lean y muchos, quizá, no lo entendamos plenamente. Y si no lo entendió un experto en filosofía como García Venturini, mucho menos lo voy a entender yo.

Carlos Pedro Blaquier señala que En el Idealismo Alemán, cada filósofo, cada filosofillo, teorizó a su gusto sobre el modo de desarrollarse el absoluto del que partía, y se perdieron en sutilezas sin base real alguna, lo que provocó el descrédito de la filosofía. La ciencia miró a la filosofía con desconfianza y hasta con ironía por tratarse de elaboraciones intelectuales que no estaban basadas en datos de la experiencia. A diferencia de Kant, que había partido del hecho incuestionable de la fisicomatemática de Newton, los filósofos románticos del Idealismo Alemán partían de un absoluto y, desde allí, desconectados de la experiencia, pretendían dar razón de todo.

Solo resta acotar, como dato ilustrativo, que Karl Marx tomó la doctrina de Hegel para elaborar lo que él denominó materialismo histórico, en el cual aplicó la dialéctica hegeliana a lo material y a la Historia.

Diré, por último, que no encuentro parentesco alguno entre el Idealismo de Fichte, Schelling y Hegel con el de Berkeley y Hume, ya que aquellos no se plantearon la existencia o inexistencia de la realidad, ni afirmaron que esa existencia fuera incomprobable; y tampoco dijeron, como Kant, que la realidad en sí era incognoscible. No obstante, dado que Fichte y Schelling eliminaron la dosis de Realismo que implicaba la realidad en sí de Kant -de modo tal que la realidad pasó a ser una producción exclusiva del sujeto-, y que Hegel declaró que la realidad es puramente racional, los filósofos e historiadores de la filosofía dicen que se trata de un Idealismo Absoluto (sin duda, es absoluto: un disparate absoluto).

Sin perjuicio de lo anterior, es dable destacar que de Descartes a Hegel hay un hilo conductor que va enhebrando o encadenando a los distintos Idealismos. En efecto: Berkeley tomó de Descartes la certeza de la existencia de sí mismo, pero declaró indemostrable la existencia de la realidad; Hume coincidió con Berkeley en este punto; Kant partió de Berkeley y Hume para afirmar que la realidad en sí es incognoscible; Fichte y Schelling aceptaron la teoría de Kant, menos la existencia de la realidad en sí, y proclamaron al sujeto (el Yo o Espíritu) como productor exclusivo del objeto; y Hegel, tras los pasos de Fichte y Schelling, llamó Espíritu, Idea o Razón al Yo o Espíritu de aquellos, y lo identificó con el objeto.

Mi opinión

Finalizada esta breve, simplificada y temeraria exposición histórica sobre el Realismo y el Idealismo, me voy a tomar el atrevimiento de verter algunas reflexiones propias sobre estos áridos intríngulis.

Por empezar, yo no puedo aceptar que la realidad no exista, ni que su existencia no se pueda probar (aunque se diga que el argumento de Berkeley es lógicamente irrefutable). Voy a dar algunos ejemplos, tal vez algo extremos, pero, a mi juicio, eficaces, para apuntalar este aserto. Si me atropella un colectivo, si me clavan un cuchillo, si me pegan un tiro o si golpeo mi cabeza contra una pared, nada ni nadie podrá convencerme de que el colectivo, el cuchillo, la bala o la pared no existan. Mis huesos rotos, mi herida sangrante o mi cabeza machucada me corroborarán de manera incontrastable y sin sombra de duda la existencia externa, objetiva e independiente de mí de esos seres. Por eso, la sola idea de la inexistencia de la realidad me resulta inimaginable, inconcebible e impensable.

Tampoco creo en la rebuscada y fantasiosa teoría de Kant. Sin embargo, este filósofo puso sobre el tapete algo que merece ser analizado: que es lícito dudar de que los hombres conozcamos la verdadera realidad, la realidad en sí. En efecto, ¿cómo podemos saber si los seres de la realidad son como nosotros los percibimos o son distintos? Pues, resulta que no podemos saberlo, ya que lo único que podemos saber con certeza es cómo los percibimos, pero no tenemos modo alguno de saber si nuestros sentidos nos los muestran tal cual son. Quizá sean así, quizá no.

Para entender mejor esto recordemos que en el mundo hay otros seres con sentidos, los animales. En líneas generales, y hasta donde yo estoy enterado, no sabemos si ellos captan con sus sentidos lo mismo que los hombres con los nuestros. Sospecho, por ejemplo, que ignoramos si ven la realidad en colores o en blanco y negro, o en otros colores, o si para ellos lo que comen tiene el mismo gusto que para nosotros; aunque sí sabemos, también por ejemplo, que los perros tienen un oído y un olfato más agudos que los nuestros. Si pudiéramos saber cómo perciben la realidad cada una de las especies animales, y descubriéramos que la perciben diferente de como la percibimos nosotros, ¿cómo sería la realidad?: ¿como la percibimos los hombres o como la perciben cada una de esas especies?; ¿o sería diferente de todas esas percepciones?

Incluso podría haber otros dispositivos de percepción distintos del humano y del de los animales. Supongamos que un buen día se nos aparecen seres extraterrestres. ¿Qué pasaría si ellos tuvieran otro tipo de sentidos, o más sentidos, o menos, o los mismos pero más desarrollados o menos desarrollados, y percibieran la realidad de una manera diferente de la nuestra? Si ocurriera esto último, cabría hacerse las mismas preguntas: ¿cómo sería la realidad?: ¿como la percibimos los hombres o como la perciben los extraterrestres?; ¿o sería distinta de ambas percepciones?

Quiero decir, en suma, que si bien no cabe dudar de la existencia de la realidad, los humanos solo podemos saber cómo se nos presenta a nosotros filtrada por nuestros sentidos, pero no tenemos forma de constatar si lo que nuestros sentidos nos muestran coincide con la realidad tal como verdaderamente es, con la realidad en sí, porque estamos encerrados dentro de nuestro aparato de percepción. Para ponerlo en términos prácticos: yo estoy absolutamente seguro de que la mesa sobre la que estoy escribiendo existe en la realidad, pero no puedo estar seguro de que sea verdaderamente como la veo y la toco.

Por otra parte, es cierto que a veces los sentidos nos engañan, como decía Descartes (lo que no quiere decir que siempre nos engañen). Por ejemplo: nos parece que el Sol se mueve alrededor de la Tierra; los espejismos nos hacen ver agua donde no la hay; vemos que las ruedas de los autos o de los carros, cuando avanzan, giran hacia atrás y, sin embargo, van hacia adelante; vemos que los aviones se mueven despacito, cuando sabemos que andan a 1000 km por hora o más; vemos el cielo azul, pero sabemos que ni es cielo ni es azul; si metemos un palo en el agua, lo vemos doblado; etcétera, etcétera.

Asimismo, recordemos lo que decían Demócrito y Locke sobre las cualidades de los seres de la realidad, y preguntémonos: los colores, los olores, los sonidos y los sabores, ¿existen realmente en los seres de la realidad o solo están en nuestros sentidos? ¿Acaso no nos parece que los seres cambian de color según sea la luz que haya? ¿Acaso no los percibimos con otro color si los vemos con anteojos negros? Hay colores que los daltónicos no pueden distinguir; ¿y si todos fuéramos daltónicos? ¿La miel es dulce, o nosotros la sentimos dulce?

Planteémonos otra duda: el tamaño. Pondré algunos ejemplos. ¿Cuál es el tamaño de un insecto, el que parece tener a simple vista o el que presenta cuando lo vemos a través de un microscopio? Vemos al Sol como una esfera no mucho más grande que una pelota de fútbol; sin embargo, sabemos que es inmenso. Las estrellas, a las que vemos como ínfimos puntos luminosos, son tanto o más grandes que el Sol (es más, algunas de las que vemos ya no existen). ¿Cuál es, entonces, el verdadero tamaño de los seres de la realidad?

Analicemos ahora qué hacemos los hombres con la realidad. No solo la percibimos, también la pensamos. Quiero decir que la racionalizamos, la conceptualizamos, la nombramos, la definimos y la clasificamos con nuestra mente y con nuestro lenguaje. En efecto, somos nosotros quienes decimos qué es cada ser de la realidad; somos nosotros los que le ponemos un nombre a cada uno; somos nosotros quienes les damos sentidos y significados. Decimos: esto es aire, esto es agua, esto es tierra, esto es fuego; eso es el Sol, eso es la Luna, esto es la Tierra, esos son los planetas, esas son las estrellas; esto es un mar, esto es un río, esto es una montaña, esto es un árbol, esto es un tigre; esto es bello y esto es feo; esto es verdadero y esto es falso; esto es bueno y esto es malo; esto huele mal y esto huele bien; etcétera, etcétera.

Pero los seres de la realidad no se llaman como nosotros los llamamos, ni tienen los sentidos y significados que les atribuimos. Prácticamente construimos una segunda realidad, superpuesta a la realidad real, a la que le hemos agregado nuestro mundo de ideas y conceptos o, tal vez, de meras palabras.

En la realidad real solo hay seres individuales y concretos, a los que no solo los definimos, los nombramos y les damos sentidos y significados, sino que, además, los agrupamos mentalmente mediante una idea, un concepto o una palabra. Pero esa idea, ese concepto o esa palabra existe solamente en nuestra mente, no en la realidad real (he escrito existe así, en letra cursiva -a la que yo uso en lugar de las comillas-, porque considero que, en un sentido estricto, únicamente existen los seres de la realidad real -que tienen una existencia objetiva, externa e independiente del hombre-, y no las ideas, los conceptos y los pensamientos humanos, que solo existen, metafórica o analógicamente hablando, en nuestra mente; por ejemplo, ni el mar, ni el tigre, ni el árbol, ni la montaña, existen realmente).

Esto se ve más claro aún cuando se trata de nociones más abstractas. Todos creemos firmemente que existen el bien y el mal, la justicia, el amor, la belleza, la verdad, la felicidad, etcétera, etcétera. Lamento tener que decir que nada de eso existe realmente, fuera de nuestra mente. ¿Cómo que no existe? Pues, no, no existe en la realidad real. Pregunto: ¿dónde están el bien y el mal, la justicia, el amor, la belleza, la verdad, la felicidad, etcétera, etcétera? No están en ninguna parte, no los podemos ver ni tocar, son meros inventos nuestros que no existen fuera de nuestro cerebro.

Otras creaciones mentales son, por ejemplo y entre muchísimas otras, los continentes, los países y las instituciones. ¿Existe América? No, no existe realmente, es sólo un producto del intelecto y del lenguaje humanos; lo que existe es una extensión de tierra a la que llamamos América (lo mismo vale para cualquier otro continente). ¿Existe la República Argentina? No, en la realidad solamente existe una porción de tierra a la que le ponemos un límite geográfico y en la que vive un determinado número de personas, y a eso le llamamos República Argentina (lo mismo pasa con cualquier otro país). ¿Existe el Congreso de la Nación? Tampoco; existe un edificio al que asisten (muy de vez en cuando) ciertas personas, pero el Congreso de la Nación es sólo una idea o un conjunto de palabras, como lo son todas las instituciones (y lo que ciertamente no existe de manera alguna es la cualidad de Honorable que se le atribuye).

Veamos otros ejemplos de creaciones humanas mentales: ¿Existe la moneda? Por cierto que no, existen seres artificiales a los que llamamos monedas o billetes, pero la moneda es también un producto de la mente humana. ¿Existen, acaso, los números? No, desde luego que no.

Para entender mejor esto que vengo diciendo, hagamos el ejercicio de imaginar que la especie humana se ha extinguido por completo. Si ello sucediera, todo lo que los hombres le hemos añadido a la realidad real desaparecería, y solo quedaría esa realidad desnuda, sin nadie que la piense y que la nombre.

Para terminar, quiero dedicar un par de párrafos al tiempo. ¿Existe realmente el tiempo? ¿O solo existen el cambio y el movimiento, y los hombres decidimos medirlos con algo que llamamos tiempo? ¿No será que el tiempo no es más que una idea, un concepto o una palabra? Nuevamente, imaginemos un mundo sin seres humanos: en ese mundo no habría ni segundos, ni minutos, ni horas, ni días, ni semanas, ni meses, ni años, ni siglos, ni milenios; solo habría cambio y movimiento.

El filósofo san Agustín (Agustín de Hipona) expresó así la perplejidad que le causaba el tiempo: ¿Qué es, entonces, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; si quiero explicárselo a quien me lo pregunta, no lo sé (…) el pasado y el futuro, ¿cómo son, puesto que el pasado ya no es, y el futuro no es aún? En cuanto al presente (…). Si se concibe un elemento de tiempo que no pueda dividirse en partes de instantes, por pequeñísimas que sean, eso es lo único que puede llamarse presente. Sin embargo, tan rápidamente vuela del pasado al futuro, que no tiene la menor extensión de duración; porque si se extiende, se divide en pasado y futuro, de modo que el presente no tiene espacio alguno.

Por otra parte, repárese en que el pasado solo existe en nuestra memoria, y el futuro solo existe en nuestra imaginación. Ergo, si el hombre no tuviera memoria, no habría pasado; y si no tuviera imaginación, no habría futuro.

Para terminar con el tema del tiempo, no resistiré la tentación de citar al Martín Fierro de José Hernández. En su famosa payada con el Moreno (capítulo XXX de la segunda parte), este le pregunta a Fierro:

Si responde a esta pregunta, téngase por vencedor; doy la derecha al mejor, y respóndame al momento: ¿cuándo formó Dios el tiempo y por qué lo dividió?

Y Fierro le contesta:

Moreno, voy a decir, sigún mi saber alcanza: el tiempo solo es tardanza de lo que está por venir; no tuvo nunca principio ni jamás acabará, porque el tiempo es una rueda, y rueda es eternidá; y si el hombre lo divide, solo lo hace, en mi sentir, por saber lo que ha vivido o le resta por vivir.

Martín López Olaciregui

SER Y PARECER

Hace ya unos cuantos años di una conferencia sobre Alejandro Magno en el marco del ciclo de charlas sobre figuras históricas que por entonces había ideado y organizado mi amigo Beltrán Gambier bajo el nombre de Tertulia Histórica. En un momento dado de mi exposición, dije lo siguiente:

Como su padre, y aún más que él, Alejandro fue un verdadero genio de la guerra, de la política y del gobierno. No solo creó un gran imperio; también supo organizarlo y administrarlo con talento y lucidez. Sus tácticas guerreras eran innovadoras y audaces, y casi nunca las repetía. Y, como buen político, era un actor consumado; casi siempre estaba representando un papel. Construyó una imagen de sí mismo para los demás con objetivos políticos, y esa imagen tapaba su verdadera personalidad. En política, nada ni nadie es exactamente lo que parece (en la vida, tampoco). (El resalto no está en el original). Posteriormente, incluí el texto de aquella disertación en el capítulo dedicado a Alejandro Magno de mi libro La Grecia antigua. Historia y filosofía al alcance de todos (Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 2010); en la página 66 de esa obra puede leerse el párrafo que acabo de transcribir.

Que en política nada ni nadie es exactamente lo que parece no es muy difícil de explicar. Creo que, quien más quien menos, todos sabemos, o sospechamos, que la política es, entre otras cosas, el arte de actuar y de aparentar (como lo hacía Alejandro Magno). (Cristina Fernández de Kirchner es, por ejemplo, una actriz extraordinaria). El general Perón decía que en su vida política había tenido que abrazar a personas que detestaba y maltratar a personas que quería. Casi todo es puro teatro en la política, y los políticos casi siempre mienten, fingen y simulan; de allí que casi todo lo que hacen y dicen tenga una segunda lectura, y que casi todo deba ser decodificado.

Por tanto, esta cuestión no generó dudas en el público; pero no sucedió lo mismo con lo que yo había expresado a continuación -y luego escrito entre paréntesis-, esto es, que también en la vida nada ni nadie es exactamente lo que parece. Por tanto, al finalizar mi conferencia, Beltrán Gambier me preguntó qué había querido significar con esas afirmaciones. Yo no supe qué contestarle, y salí del paso con unas pocas palabras vacías y de ocasión, porque, la verdad sea dicha, ese agregado lo había hecho más intuitivamente que como consecuencia de una reflexión razonada. Aparte de la vergüenza por no haber sabido satisfacer la inquisición de mi amigo, me quedó la inquietud y la necesidad de tener una respuesta apropiada para su requerimiento.

En consecuencia, me propuse buscar fundamentos racionales para lo que había aseverado tan ligeramente. Lo primero que se me ocurrió en esa búsqueda fue que todos los seres humanos tenemos, por lo menos, dos personalidades: una verdadera y auténtica, y otra social.

En efecto, el hecho de que vivamos en sociedad implica, inevitablemente, que adoptemos, impostemos y mostremos una personalidad que no es exactamente igual a nuestra auténtica y verdadera forma de ser; en el mejor de los casos, será esa misma personalidad auténtica y verdadera, pero convenientemente adecuada a nuestra relación con las demás personas.

En este orden de ideas, considérese, por ejemplo, que, si todos dijéramos siempre todo lo que pensamos, la convivencia social sería imposible. Solo Robinson Crusoe podía ser absolutamente él mismo sin tener desagradables consecuencias (al menos, hasta que apareció Viernes). Los demás mortales, los que vivimos en sociedad, casi siempre actuamos, fingimos, mentimos, callamos, ocultamos o disimulamos (y, también casi siempre, sin siquiera darnos cuenta). No exageres el culto de la verdad; no hay hombre que al cabo de un día no haya mentido con razón muchas veces, escribió Jorge Luis Borges en Fragmentos de un Evangelio apócrifo.

Y hacemos eso por razones varias. Una de las más comunes es que todos, o casi todos, deseamos que nos quieran, nos aprueben, nos consideren, nos respeten, nos valoren, nos incluyan; queremos agradar a los demás y ser amados por ellos, como expresamente lo confiesa el Leonard Zelig inventado e interpretado por el genial Woody Allen en su película Zelig. También sabemos que decir ciertas cosas no nos conviene, y expresar o aparentar otras, sí. Asimismo, es bastante común que las buenas personas digamos mentiras piadosas; por ejemplo, una amiga me pregunta si me gusta su nuevo peinado o su nuevo vestido, y a mí no me gusta, pero le diré que sí para no hacerla sentir mal. Y así, existen diversos motivos para que callemos lo que pensamos, finjamos no sentir lo que sentimos o no digamos exactamente lo que opinamos. O tratemos de mostrar lo que creemos que es lo mejor de nosotros y de ocultar lo que creemos que es lo peor (por ejemplo, en una primera cita romántica entre un hombre y una mujer).

Lo cierto es que todos, en mayor o menor medida, desempeñamos un papel y creamos un personaje ante nuestros semejantes. Ya que -como queda dicho- si así no fuera no podríamos vivir en sociedad, el hecho de que todos tengamos una personalidad verdadera y auténtica y otra construida para los demás es normal y aceptable, pero siempre y cuando la diferencia entre una y otra no sea demasiado grande. Si lo es, seguramente estaremos ante una patología psíquica.

Ahora bien, saber qué es lo nuestro auténtico y qué es lo impuesto por la necesidad de la convivencia social no es para nada sencillo. Por eso los griegos antiguos tenían entre sus principales máximas de filosofía de la vida la que reza Conócete a ti mismo. Esta frase, atribuida a uno de los Siete Sabios de Grecia, estaba inscripta en la entrada del Oráculo de Delfos y fue adoptada por Sócrates; pero, antes que él, Tales de Mileto había dicho que conocerse a sí mismo era la tarea más difícil del hombre. Leonard Zelig, el ya mencionado personaje creado y actuado por Woody Allen, tenía tanta necesidad de ser aceptado y querido por lo demás y de caerle bien a todo el mundo, que llegaba al extremo de transformarse físicamente en quienes estaban a su lado: si eran negros, él se ponía negro; si eran indios, él se volvía indio; si eran rabinos, se convertía en un rabino; y así sucesivamente. Su problema era que, de tanto asimilarse a los otros, no tenía la menor idea de quién era él auténticamente (No sé más quién soy, como dice la letra del tango Malevaje, de Enrique Santos Discépolo).

En momentos en que escribo estas líneas hay en cartel en la Ciudad de Buenos Aires dos obras de teatro, Perfectos desconocidos y Sin filtro, que me servirán de muy buenos ejemplos de lo que vengo diciendo. La primera es la versión teatral de una reciente película italiana que lleva el mismo título; en ella, en alguna ciudad italiana no especificada, un grupo de amigos de toda la vida, tres matrimonios y un hombre soltero, se reúnen a cenar en casa de uno de los matrimonios; son personas de clase media alta y de entre 30 y pico y 50 años. En un momento dado de la comida, la dueña de casa pregunta a las demás parejas si guardan secretos entre ellos; obviamente, todos dicen que no. Entonces, la mujer -con esa tradicional e insidiosa maldad femenina- propone un juego: que todos pongan sus teléfonos celulares (móviles) sobre la mesa con la pantalla hacia arriba y, cuando reciban un mensaje, lo muestren a los demás, o, si reciben un llamado, lo contesten y pongan el teléfono en alta voz para que todos lo escuchen. Previsiblemente, cuando los teléfonos comienzan a anunciar mensajes o a recibir llamados, se arman unos líos terribles, porque todos, incluido el soltero, ocultaban grandes, oscuros y terribles secretos; o sea, que esos amigos de toda la vida eran entre ellos unos perfectos desconocidos.

En Sin filtro se trata de un matrimonio de cincuentones, interpretados por Gabriel Goity y Carola Reyna, que recibe en su casa a un viejo amigo de su misma edad (el actor Carlos Santamaría), que se ha separado de su mujer, y trae, para presentarla, a una novia mucho más joven que él (la actriz Muni Seligmann). La originalidad de la obra consiste en que los protagonistas conversan entre sí y, al mismo tiempo, le cuentan al público lo que están pensando, pero no dicen; como no podía ser de otra manera, entre lo que dicen y lo que piensan hay enormes diferencias.

Por último, voy a incurrir nuevamente en la inmodestia de citarme a mí mismo. Hace ya muchos años salió a la luz un pequeño libro de mi autoría titulado El hombre va. Veintitrés poemas, tres reflexiones y un cuento (Biblos, Buenos Aires, 2002). En la página 42 puede encontrarse una de las reflexiones anunciadas en el título, llamada, justamente, CONÓCETE A TI MISMO, que dice así:

Qué cosa, finalmente debo admitir que no soy exactamente lo que parezco; por ende, tampoco parezco exactamente lo que soy.

Hasta aquí, no habría por qué alarmarse demasiado.

Pero ocurre que solo tengo una idea aproximada sobre lo que parezco; y unas grandes dudas sobre lo que soy.

Si a esto le agregamos que lo que parezco se subdivide entre lo que me parezco a mí mismo y lo que le parezco a los demás, que a su vez se subdivide en lo que le parezco a cada uno de los demás, habrá que convenir en que la cosa se complica bastante.

Sobre todo teniendo en cuenta que yo mismo contribuyo a las distintas visiones de los demás actuando de manera diferente según sea la persona con la que trato (Yo sólo soy yo cuando estoy solo, escribió el poeta español Miguel Hernández).

Además, lo que realmente soy solo yo puedo saberlo, pero -ya lo dije- no lo sé.

Por otra parte, uno es lo que es más lo que le añaden la educación, el medio, la familia, la sociedad, la cultura, etcétera.

Y, por cierto, no soy el mismo que hace cinco, diez o quince años (ni hablar que hace cuarenta); seguramente, tampoco soy el mismo que seré en el futuro.

O sea, que yo soy lo que soy, lo agregado a lo que soy, lo que fui, lo que seré, lo que me parezco a mí mismo y lo que le parezco a cada uno de los demás.

Y también el que ahora está pensando y escribiendo esto.

La verdad, estoy algo desconcertado.

¿Cómo se hace, Sócrates?

En fin, se hace tarde, y todos nosotros tenemos que salir a vivir.    

Martín López Olaciregui

AY, PATRIA MÍA

(Últimas palabras del gran Manuel Belgrano poco antes de morir el 20 de junio de 1820)

(Escrito a fines de 2017)

Anécdotas de un viaje al Sur argentino

En octubre de 2003 hice un viaje de turismo a El Calafate y Ushuaia. En ambas ciudades había muchos turistas extranjeros; la mayoría, españoles. Llegué una tarde a El Calafate y me dirigí a la pequeña hostería, bastante alejada del centro, que me había sido asignada por la agencia de turismo en la que había contratado el viaje. Allí atendían solamente un encargado y una empleada doméstica.

Cuando llegué, no había ningún otro pasajero a la vista. El encargado -he olvidado su nombre, así que lo llamaré Ricardo (su cara sí la recuerdo, y tenía cara de llamarse Ricardo)- era un hombre de unos 40 años de edad (yo tenía 54), simpático y hablador. Enseguida entramos en confianza y comenzamos a conversar animadamente, sentados a una de las mesas del comedor de la hostería.

Además de simpático y hablador, Ricardo era algo desganado (y, como se verá más adelante, bastante irresponsable). Por otra parte, se quejaba mucho de todo, se sentía agobiado por problemas varios (económicos, laborales, con su exmujer, etcétera; era el caso típico de los que huían de la Capital Federal y se refugiaban en el Sur para escapar de sus quilombos). Estaba profundamente descontento con su trabajo y con el país. Respecto de esto último, me comentó que planeaba irse a vivir a México, porque no aguantaba más a los argentinos.

Luego de un rato de charla, le pregunté a Ricardo si esa noche podía cenar allí; me respondió que sí, y que él mismo iba a cocinar. Consecuentemente, esa noche cené en el comedor de la hostería. Cuando ya estaba tomando el café, apareció un joven español que se alojaba allí, con quien me puse a platicar. Era oriundo de Palencia, y estaba con su también joven mujer, que en ese momento estaba durmiendo en la habitación que ambos ocupaban. (Palencia es una ciudad y provincia de la comunidad autónoma de Castilla y León, al norte de España; el muchacho se quejaba de que acá todos ignoraban la existencia de su ciudad y la confundían con Valencia).

Al día siguiente, tanto la pareja de españoles como yo debimos levantarnos muy temprano, porque nuestros distintos operadores turísticos nos iban a pasar a buscar a las 8 de la mañana para hacer la excursión al Glaciar Perito Moreno. No bien salí de mi habitación, Ricardo me espetó lo siguiente: Che, esta noche mejor andá a cenar al centro, porque hoy no tengo ganas de cocinar. Lo mismo le comunicó al joven de Palencia y a su mujer, que, lógicamente, se asombraron y disgustaron ante semejante actitud.

Pocos minutos después llegaron los empleados de mi agencia de turismo, y partí con ellos al Glaciar, donde, algunas horas más tarde, me encontré con los españoles. Me dijeron que estaban muy enfadados y molestos; me contaron que habían tenido que ir hasta allí en remís, porque la empresa que debía haber ido a buscarlos a la hostería no lo había hecho, y que lo mismo ya les había ocurrido anteriormente en Península Valdés. El palenciano me agregó algo terrible: Ni en Marruecos pasan estas cosas (dije terrible, pero con el mayor de los respetos por Marruecos). Experimenté entonces, como argentino, una profunda bronca y una no menos profunda vergüenza por el inexcusable mal comportamiento de mis compatriotas.

Me despedí de la pareja y, con esos sentimientos a cuestas, me encaminé a un barcito que estaba en la zona aledaña al Glaciar para comer algo. Allí había que requerir lo que se iba a consumir en la caja, atendida por una señorita que tomaba el pedido y lo cobraba. Me ubiqué en la fila de gente que había ante la caja, detrás de dos señoras mayores, también españolas, quienes, luego de efectuar su pedido, le preguntaron a la chica si podían pagarle con dólares. Les respondió que sí, e, inmediatamente, comenzó a calcular el costo de lo que le habían solicitado las mujeres en la moneda estadounidense, para lo cual fijó el precio del dólar en $ 2,70, pese a que ese día la cotización oficial ascendía a $ 2,82 por dólar. Ante esta palmaria deshonestidad, le inquirí a la cajera por qué estafaba así a la gente; me contestó, indignada -repito: ¡indignada!-, que no le hablara así, y que ella era solo una empleada.

Al día siguiente emprendí otra excursión, programada por mi agencia de viajes, consistente en un viaje en catamarán por el Lago Argentino a los otros glaciares, el Upsala, el Onelli y el Spegazzini. Fue una larga jornada: me pasaron a buscar a las 7:30 h y me dejaron de nuevo en la hostería a las 19:30 h. El paseo incluía un almuerzo en la Bahía Onelli, pero hete aquí que no se pudo desembarcar allí porque unos témpanos obstruían el amarradero. Habida cuenta de la gran cantidad de bloques de hielo que flotaban en el lago, era un inconveniente perfectamente previsible. El catamarán tenía un bar, pero en él solo servían bebidas y tortas. Ergo, no hubo almuerzo. Para colmo, viajaba un grupo de turistas, también españoles, que sufrieron un perjuicio adicional, porque habían pagado el almuerzo de antemano. Con toda razón, esa gente hizo un escándalo, y nuevamente tuve que escuchar lo que pensaban de los argentinos (nada bueno, por supuesto). Al igual que en el episodio del barcito del Glaciar Perito Moreno, no había a quién quejarse, nadie era responsable, todos eran empleados.

Terminada mi estadía en El Calafate, viajé a Ushuaia, donde me alojé en un hotel -también asignado por mi agencia, no porque yo lo hubiera elegido- que, vaya uno a saber por qué razón, estaba manejado en total soledad por un chico muy joven, absolutamente inepto para el trabajo que debía cumplir y, por decirlo suavemente, poco avispado. En mi primer día de estadía le pregunté si tenían lavadero; me contestó que sí, y le di ropa para lavar; le pregunté cuándo estaría lista, y me respondió que al día siguiente. Por tanto, al día siguiente le pedí mis prendas; me dijo que la encargada de lavarlas se había retrasado, pero que al día siguiente la tendría. Ese día volví a reclamarle mi ropa (siempre había que interrogarlo, él nunca tenía iniciativa alguna) y, medio en serio medio en broma, le pregunté si no me la habrían perdido, a lo que me dijo: Creo que no, supongo que no. Finalmente, mis pilchas aparecieron, menos un par de medias, cuyo rescate me insumió otro día más de trámite.

 Lo peor que tenemos es el pueblo

Las anécdotas que acabo de contar son sólo botones de muestra del problema de fondo que aqueja a la Argentina, que es… su gente. A continuación, me explayaré sobre este asunto.

Un país es, básicamente, un territorio y una población. Los argentinos hemos sido muy afortunados con el territorio que nos tocó en suerte: es enorme, bellísimo y pródigo en recursos naturales de todo tipo (una inmensa llanura fértil, una extensa costa sobre el mar, grandes ríos navegables, lagos, lagunas, glaciares, caídas de agua, minas, yacimietos de petróleo y de gas, bosques, montañas, paraísos naturales, etcétera, etcétera).

Pero, territorio al margen, estoy convencido de que la calidad de un país depende de la calidad de su gente; y la calidad de nuestra gente es muy baja. El general Juan Domingo Perón solía decir que Lo mejor que tenemos es el pueblo; yo creo exactamente lo contrario, creo que lo peor que tenemos es el pueblo (entendido como sociedad o población). Por cierto, esto no es de ahora; esto es así desde nuestros orígenes. Ya lo dijo, hace más de 200 años, el insigne Manuel Belgrano: Somos hijos de españoles, y no mejores que ellos. Ya lo dijo, para la misma época, el bravo almirante Guillermo Brown: Este es un gran país, lástima que haya en él tantos bellacos.

Un viejo chiste cuenta que cuando Dios repartió la tierra entre los países, le concedió al nuestro el territorio que tenemos, lo que motivó la lógica queja de otras naciones por ese arbitrario privilegio. Ante este justo planteo, Dios argumentó: No se preocupen, lo llenaré de argentinos. (O sea, que nos dieron una Ferrari, y la chocamos en la primera esquina).

Cuando vio por televisión lo que ocurría en la Argentina en los días de la gran crisis de diciembre de 2001, el notable escritor mexicano Carlos Fuentes, exclamó: ¡Dios mío! ¡¿Qué han hecho los argentinos con la Argentina?! Mejor expresado tan sintéticamente lo que quiero decir, imposible.

¿Por qué digo que lo peor que tenemos es el pueblo? Por una larga lista de razones que paso a exponer a partir de ahora.

Para empezar, en nuestro país la mayoría de la gente no hace bien su trabajo (como muy bien lo ejemplifica mi anecdotario sureño). Es el país de Lo atamo’ con alambre, como lo sintetizó el cantautor Ignacio Copani. Yo opino (y hago lo que predico) que todo trabajador tiene la obligación, jurídica y ética, de buscar la excelencia en su tarea, sea cual fuere (como lo hacía el entrañable mayordomo personificado por el genial Anthony Hopkins en esa deliciosa e inolvidable película que es Lo que queda del día).

También pienso que el perfeccionismo en el trabajo (o en lo que sea) no es, como suele creerse, un defecto, sino una virtud (y aquí cabe otra vez el ejemplo de aquel mayordomo y su conmovedora entrega a su deber); y que quien, siendo asalariado, por desidia, negligencia y desinterés, no hace bien su labor, comete una falta jurídica y moral, porque está hurtando su sueldo (algo sumamente común en el empleo público, y lo digo con conocimiento de causa). Por eso, admiro y respeto más, por ejemplo, a un lustrabotas que hace bien su trabajo que a un presidente que no lo hace, porque, en tal caso, considero que el lustrabotas es mejor persona que el presidente. Asimismo, comparto plenamente esta frase del gran escritor ruso León Tolstoi: Mejor que hacer lo que se quiere es querer lo que se hace. Y mejor aún, agrego yo, es tener pasión por lo que se hace (otra vez, como el mayordomo de Lo que queda del día).

Pero, como dije, la mayoría de los argentinos no hace bien su trabajo. Y ello es así porque en nuestra población hay un porcentaje demasiado alto de vagos, de mediocres, de ineptos, de improvisados, de incumplidores de sus obligaciones (todos reclaman por sus derechos, pero se olvidan de sus deberes), de chantas, de negligentes, de irresponsables, de ineficientes y de indolentes.

Y no sólo por eso sostengo que lo peor que tenemos es el pueblo. También, porque en nuestra sociedad hay demasiados delincuentes, demasiados malvados, demasiados corruptos y demasiados violentos. Y, además, demasiados ventajeros, demasiados vivillos (la tristemente famosa viveza criolla), demasiados sinvergüenzas, demasiados inescrupulosos y demasiados deshonestos; la estafa a las turistas españolas en el bar de la zona del Glaciar Perito Moreno es una buena prueba de ello. ¿Se necesita otra? Pues, aquí va. En el ejemplar del diario Clarín del 31 de mayo de 2017, el gran periodista Alberto Amato escribió lo siguiente:

En Mar del Plata, Catalina encontró en la calle 84.000 pesos, rastreó a la dueña por Facebook y se los devolvió. Una auténtica heroína. A Catalina le escribieron 105 personas para jurarle que ellos eran los verdaderos dueños del dinero hallado. 105 farsantes son muchos en una muestra común de honradez ciudadana. ¿Con qué cara exigimos honestidad a quienes nos gobiernan, si no somos capaces de cultivar un poquito de decencia a la vuelta de la esquina?

De otro lado, no es casual que los argentinos seamos detestados, y con razón, en casi toda Latinoamérica, por arrogantes, maleducados y tramposos. Basta ver cómo se comportan los turistas de estas latitudes en el exterior del país, particularmente en los aeropuertos (donde no paran de hacer papelones, de gritar, de protestar y de crear problemas, lo que a mí me genera vergüenza… propia), para justificar el mal concepto que tienen de nosotros.

Es cierto que todavía hay muchas personas buenas, responsables, que hacen bien su trabajo, capaces y honradas; pero me parece que son -somos- minoría; o, en todo caso, hacemos mucho menos ruido que los otros. También es menester reconocer que algunas virtudes tenemos los argentinos, tales como la afectuosidad entre familiares y amigos -que suele llamarles la atención a algunos visitantes de los Estados Unidos de América y de algunos países de Europa-, el ingenio y la creatividad. Pero, desafortunadamente, esas cualidades no alcanzan para hacer una buena sociedad y un buen país.

Otro rasgo central y definitorio de nuestra idiosincrasia es la transgresión de las leyes y de las normas de convivencia social, que heredamos de los conquistadores y colonizadores españoles (aunque, a esta altura, ya no podemos echarles la culpa a ellos). Acerca de esto último, viene a cuento lo siguiente: en 1633, un gobernador de Buenos Aires le escribía al rey de España que No hay cosa en aquel puerto tan deseada como quebrantar las órdenes y cédulas reales (se refería, en especial, al contrabando. Para la misma época, los españoles que vivían en América desobedecían alegremente las normas emanadas de su monarca que no les convenían con esta tan ocurrente como absurda fórmula: Se acata, pero no se cumple.

Esto tiene un nombre, se llama anomia, término que, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, significa Ausencia de ley y Conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación (si mal no recuerdo, el jurista y filósofo del Derecho Carlos Santiago Nino se ocupó detalladamente de este problema). Puesto que no faltan leyes en la Argentina (que sean buenas o malas es otro tema), sino que no se cumplen, la acepción que mejor le cuadra al país es la de Conjunto de situaciones que derivan de la degradación de normas sociales.

Y lo más grave es que esa degradación no es obra únicamente de la población, ya que lo es, también, de los Gobiernos, incluidos los democráticos. Pondré algunos ejemplos (hay muchos más): los presidentes -todos, desde la reforma constitucional de 1994- han hecho y hacen un uso abusivo y flagrantemente inconstitucional de los decretos de necesidad y urgencia en casos en los que no hay ni necesidad ni urgencia, ni se reúnen los demás requisitos que exige el artículo 99, inciso 3, de nuestra Constitución Nacional, para permitir su dictado; en algunas reparticiones, el Estado Nacional les abona a sus empleados por su trabajo, además de sus sueldos, otras sumas de dinero a las que llama no remunerativas (lo que es como decir que el círculo es cuadrado), para no pagarle las contribuciones patronales ¡a otros organismos del mismo Estado!; el Estado Nacional toma empleados que se desempeñan en evidente relación de dependencia, pero les hace firmar contratos civiles (de locación de obra o de servicios), también para evadir sus obligaciones patronales laborales y previsionales. ¿Cómo puede funcionar bien un país cuyos Gobiernos violan permanentemente la Constitución Nacional y las leyes?

En cuanto a la anomia proveniente de los habitantes, basta con ver cómo se comportan en las calles (especialmente, en las de la Ciudad de Buenos Aires) y en las rutas, en las que ocurren cosas como las que paso a describir:

-Los peatones ignoran los semáforos como si no existieran, porque creen que no son para ellos, y cruzan la calle cuando están en verde para los vehículos, casi siempre por la mitad de la cuadra y mirando para el lado contrario al que vienen aquellos o a su teléfono celular. Peor aún, es muy común ver a adultos (en la mayoría de los casos, adultas) que las cruzan así llevando de la mano o a su lado a niños pequeños, o transportando bebés en cochecitos; o, si el tránsito vehicular les impide cruzar, que esperan con los niños o los cochecitos sobre la calzada, arriesgando así criminalmente la vida de esas pobres e inocentes criaturas.

-Los motociclistas y los ciclistas tampoco respetan los semáforos, andan por las veredas y circulan a contramano por las calles.

-Los vehículos que respetan los semáforos casi siempre se detienen sobre las líneas peatonales.

-Las personas tiran basura en las calles, las plazas y las playas, dejan que sus perros hagan sus necesidades en las veredas y ensucian los baños de los establecimientos gastronómicos (cuyos dueños y empleados tampoco se ocupan de limpiarlos).

-Sujetos a los que los demás les importan nada cargan y descargan mercaderías en y de camiones en horarios y lugares en los que está prohibido hacerlo (prohibido, pero no evitado ni castigado por las autoridades), estorbando o impidiendo el tránsito de vehículos.

-En las rutas que tienen solo dos carriles con direcciones opuestas son muy comunes situaciones como estas: que un rodado pase a otro en una curva y a una velocidad que excede largamente la permitida; que de noche haya automóviles que circulan lentamente y sin luces; que, cuando hay mucho tránsito, cientos de coches, camiones y ómnibus avancen por las banquinas.

Todo esto, y mucho más, ocurre al amparo de la mayor impunidad, ya que, al menos en la Ciudad de Buenos Aires, la Policía de tránsito es hoy prácticamente inexistente, algo insólito e inexplicable en una ciudad de semejante tamaño y movimiento (cuando yo era chico, por todos lados estaban los famosos e implacables zorros grises); o, si la hay, o es invisible, o no vigila absolutamente nada. Y en las rutas, casi nunca hay control o sanción por parte de las autoridades.

Veamos más ejemplos de anomia, de anormalidades y de comportamientos bárbaros que caracterizan a nuestro ser nacional:

-Individuos incalificables vandalizan las estatuas y las esculturas por pura maldad (por caso, las de Alberto Olmedo y Javier Portales que están en la avenida Corrientes, y la del gran poeta y querido amigo Horacio Ferrer, emplazada en la Avenida de Mayo).

-Los alumnos toman los colegios y hacen cosas peores. Verbigracia, en febrero de 2017, en un colegio de la ciudad de La Plata, varios alumnos de 15 y 16 años de edad amenazaron a sus maestras con matarlas si no los aprobaban en un examen.

-Los pasajeros de los trenes rompen los asientos y demás instalaciones de los vagones.

-Marginales amorales y malvados (de los que cada vez hay más) tiran piedras a los trenes, y a los ómnibus y automóviles en las carreteras (me consta, yo los he visto); o colocan al paso de estos vehículos bloques de piedra, clavos o neumáticos, para obligarlos a detenerse y robarles a sus ocupantes.

-Cualquier manifestación callejera debida a cuestiones políticas, sociales o deportivas -por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, en las inmediaciones del Obelisco o en la Plaza de Mayo- termina con violencia, hurtos, robos, daños y destrozos, sin consecuencia alguna para los delincuentes, pese a que todo puede verse por televisión en vivo y en directo.

-Se protegen mucho más los derechos humanos de los delincuentes que los de sus víctimas, sobre la base de una estúpida y criminal teoría llamada garantismo, cuyo principal exponente es un exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que tiene departamentos alquilados en los que funcionan prostíbulos.

-Los delincuentes entran a prisión por una puerta y salen inmediatamente por la otra (la llamada puerta giratoria); o se los excarcela mucho antes de que cumplan su condena y, una vez libres, vuelven inmediatamente a delinquir. En noviembre de 2017, uno de estos miserables mató de un tiro a una niña de 12 años de edad en el momento en que asaltaba a sus padres.

-Un menor de 15 años asesina a otro chico de la misma edad, pero no puede ser detenido y juzgado porque es jurídicamente inimputable. Ante ello, los funcionarios y los opinantes de toda laya de los medios de comunicación discuten si debe bajarse o no la edad de la imputabilidad de 16 a 14 años (yo creo que debe bajarse a 10); y muchos se oponen, porque defienden más al delincuente que a la víctima, cuyo derecho humano a la vida y cuya muerte, que es irreparable, no les importan a nadie más que a sus familiares. No es cierto que en la Argentina no haya pena de muerte; la hay, pero no ha sido impuesta por el Estado, sino por los delincuentes.

-Las Policías (federal, provinciales, etcétera) están llenas de corruptos y/o delincuentes y/o incompetentes.

-Hay muchos jueces corruptos, politizados, ignorantes, ineficientes, lentísimos e inoperantes. La Justicia argentina, de justicia, solo tiene el nombre.

-Un hombre que robó 30 pesos es condenado a tres años de prisión efectiva, mientras la expresidente y múltiple delincuente Cristina Fernández de Kirchner, procesada en varias causas de extrema corrupción, no solo sigue libre, sino que en las elecciones legislativas de octubre de 2017 obtuvo tres millones y medio de votos y, por ellos, un cargo de senadora con el que espera hacer La Gran Menem, es decir, no ir a la cárcel por la inmunidad que le otorga ese puesto (los llamados fueros parlamentarios). Sin embargo, aquí debo decir que varios de sus cómplices ya están en prisión, y no puede descartarse que los vaya a acompañar en un futuro, previo desafuero por parte de la Cámara que integra, habida cuenta del repentino apuro de los jueces para resolver los casos de corrupción de su Gobierno luego del cambio producido por la asunción del ingeniero Mauricio Macri como presidente en diciembre de 2015.

(Agregado en marzo de 2022: no solo Cristina no fue a la cárcel, sino que, gracias a la pésima gestión económica de Macri -que incluyó una cuantiosa deuda con el Fondo Monetario Internacional-, el cristinismo volvió a ser gobierno en 2019, y ella actualmente es vicepresidente de Alberto Fernández, individuo impresentable y horrible, como persona y como presidente, papelonero serial, payaso ridículo, inmoral, estúpido e inútil; como lo señaló el genial Alejandro Borensztein, es un vendedor de autos usados. El gobierno de Alberto y Cristina es, indubitablemente, uno de los peores de los que se tenga memoria).

-Los médicos y enfermeros de los hospitales públicos -que, por otra parte, están en condiciones paupérrimas- son golpeados y atacados por los familiares de los enfermos o heridos.

-Cuando hay temperaturas muy altas o llueve algo más de lo normal, o por razones desconocidas, en la Ciudad de Buenos Aires y otros lugares se corta la electricidad, y las compañías privadas que la proveen no contestan los llamados telefónicos de los damnificados.

-La Ministra de Educación de la Provincia de Santa Cruz, en un discurso, haciendo alarde de un feminismo extremo y ridículo -que es, en la era kirchnerista, una de las tantas estupideces que se consideran lo políticamente correcto-, se dirigió a su auditorio diciéndole jóvenes y jóvenas.

-El fútbol genera una violencia terrorífica: peleas brutales, vandalismo, destrozos, asesinatos, odio mortal entre argentinos solo por ser hinchas de distintos equipos, y demás horrores varios. A continuación, abundaré sobre este tema.

Hace décadas que los llamados barrabravas cometen toda clase de delitos, salvajadas y tropelías (homicidios, robos, amenazas, daños, etcétera) y asolan estadios, calles y medios de transporte, sin que ninguna autoridad se haya propuesto hacer algo serio y eficaz al respecto (entre otros motivos, porque son utilizados por dirigentes deportivos y políticos inescrupulosos para fines espurios). Y no son los únicos: los espectadores comunes, incluso los de las plateas -que no son, precisamente, gente de clase baja-, agreden de distintas maneras a los árbitros y a los jugadores del equipo contrario (insultándolos bestialmente, escupiéndolos, arrojándoles objetos que pueden matarlos, etcétera), sin que nadie se los impida o los detenga por ello.

Un hecho atroz graficará vívidamente lo que vengo diciendo. En abril de 2017 se disputó un partido de fútbol en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba entre los equipos de Talleres y Belgrano de dicha urbe, cuyas hinchadas, como tras tantas, se odian mutuamente a muerte (enseguida veremos que a muerte no es una metáfora). En la tribuna que ocupaban los hinchas de Belgrano, un grupo de bestias humanas golpeó ferozmente a Emanuel Balbo, un muchacho de 22 años de edad, y luego lo empujó al vacío, causándole su fallecimiento. Estas fieras humanas actuaron instigadas por un asesino que gritó que el joven era hincha de Talleres (no lo era, era de Belgrano). El resto de los concurrentes -la tribuna estaba llena- mantuvo una actitud pasiva e indiferente, salvo algunos que ¡se reían! Encima, al pobre chico ¡le hurtaron las zapatillas cuando estaba moribundo! Las imágenes recorrieron el mundo, con el consiguiente aumento del desprestigio de nuestro país.

El periodista Sergio Danishewsky escribió un comentario sobre este espanto en el diario Clarín del 18 de abril, del que transcribo los siguientes fragmentos:

Hay centenares de personas que miran. Las hay perplejas, sonrientes, indiferentes, eufóricas, pero tienen dos cosas en común: ninguna interviene mientras Emanuel Balbo desfila escaleras abajo hacia la muerte (…). Balbo escapaba como podía después de que alguien, presumiblemente el Sapito Gómez, lo acusara del imperdonable delito de ser hincha de Talleres y habitar la tribuna de Belgrano. (…) El círculo cierra, perfecto: masas descontroladas, barbarie, folclore mal entendido, fanatismo.

(…) el problema es que la sociedad argentina no está menos enferma que el fútbol. (…) Suele importarnos tan poco el otro, que vemos cómo un tipo es golpeado en nuestras narices y no se nos mueve un pelo. (…).

(…) La lucha contra la violencia en el fútbol resultó históricamente ineficaz, si es que alguna vez fue política de Estado. Mal puede combatirse a los criminales si se financia su presencia en un Mundial. Pero falta educación, cultura cívica, respeto por el otro.

Permítaseme aquí una comparación con una sociedad actualmente moderna y civilizada, la española. También en abril de 2017 se jugó en el estadio madrileño Santiago Bernabéu el derbi (superclásico, en el idioma español de la Argentina) del fútbol España, entre el local, el Real Madrid, y el Barcelona. En un partido electrizante, ganó el Barcelona 3 a 2; el mejor jugador del mundo, el argentino Lionel Messi, marcó dos golazos para el equipo visitante. En la televisión pudo verse cómo, en las gradas, los simpatizantes de ambos clubes estaban mezclados sin que nada sucediera, y cómo algunos del Real Madrid, incluso, ¡aplaudían a Messi!

No he incluido el tema de los cortes en el listado de ejemplos de anomia, anormalidad y barbarie de algunos párrafos atrás, porque amerita ser tratado aparte y más extensamente. Se trata del hecho de que grupos de personas -muchas veces, minúsculos- cortan calles (principalmente, en la Ciudad de Buenos Aires, donde eso sucede prácticamente todos los días), rutas, puentes o vías férreas, para protestar por los más diversos motivos (a veces, indescifrables o absurdos).

A estos desconsiderados inciviles, lo primero -y lo único- que se les ocurre para reclamar es bloquear calles, rutas, puentes o vías férreas. Aun suponiendo que lo hagan por una causa justa, su lógica implícita -y perversa- podría exponerse de la siguiente manera: Si a mí me perjudicó Fulano, yo perjudico a miles de personas que no me han hecho nada. Los que más abusan de estos métodos ilícitos e indignantes son los llamados piqueteros -cuyos móviles suelen ser políticos-, quienes, además, tienen por costumbre efectuar los cortes ¡con las caras tapadas y palos en las manos! Pero no son los únicos, ya que también apelan a los cortes otros sectores sociales que se presumen más educados, como estudiantes, jubilados, vecinos por cortes de luz, etcétera.

Estas prácticas son tan deleznables como ilícitas, ya que atentan contra el derecho constitucional de todos los habitantes del país a transitar libremente por su territorio (véase el artículo 14 de la Constitución Nacional), y son, además, delitos tipificados en el Código Penal (véanse sus artículos 191, 194 y 211), que, como tales, deben ser evitados o reprimidos, lo que rara vez sucede, porque, si se reprimen, inmediatamente alzan su voz los inicuos defensores de los derechos humanos. En la Argentina actual, el verbo reprimir y el sustantivo represión son malas palabras, pese que la forma verbal reprimirá se halla en todos los artículos de aquel código.

En suma, en nuestro país nadie respeta nada y a nadie le importa nada de los demás. Así pasamos de la falta de libertad de las dictaduras militares a la libertad absoluta e ilimitada, al libertinaje, a la ley de la selva; y, así, todos hacen lo que les viene en gana, con absoluto desprecio por el prójimo y por las normas jurídicas y morales, olvidando la sabia máxima que dice que el derecho de cada uno termina donde empieza el derecho de los otros.

Otra característica de la mentalidad argentina es que casi nadie se hace responsable de sus actos, de sus errores o de sus malas acciones; al contrario, todos se victimizan, haciendo gala de una completa ausencia de autocrítica.

Por ejemplo, el inefable Diego Armando Maradona, el mejor futbolista del mundo en su época -aunque yo creo que, desde el punto de vista estrictamente técnico, Lionel Messi lo ha superado-, pero un individuo absolutamente impresentable. Cuando fue excluido del Campeonato Mundial de Fútbol disputado en 1994 en los Estados Unidos de América por haber ingerido una sustancia prohibida, en vez de confesar que lo había hecho (lo que era obvio, a menos que alguien se la hubiera dado cuando estaba dormido) y, así, asumir su responsabilidad, dijo -reiteradamente, y como una especie de mantra- Me cortaron las piernas, una más de sus tantas frases ocurrentes, con la cual le atribuyó lo que le había pasado a otros (no se sabe a quiénes, ni qué significaba exactamente que le habían cortado las piernas). Por cierto, ningún periodista le preguntó si había tomado o no la droga vedada. Y hete aquí que para muchos argentinos Diego Armando Maradona es un ídolo, como jugador ¡y como persona!

Curiosamente, hay otro Maradona en nuestra Historia. Me refiero a Esteban Laureano Maradona (1895-1995), un médico rural, especie de Albert Schweitzer argentino, de quien la Wikipedia dice lo siguiente:

famoso por su modestia y abnegación, (…) pasó cincuenta años ejerciendo la medicina en Estanislao del Campo, una remota localidad de la provincia de Formosa.

Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social.

(…) Renunció a todo tipo de honorario y premio material, viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y tiempo con los más menesterosos, a pesar de que pudo haber tenido una cómoda vida ciudadana gracias a sus estudios y a la clase social a la que pertenecía.

A renglón seguido, la mencionada enciclopedia cita estas declaraciones del insigne doctor Maradona:

Si algún asomo de mérito me asiste en el desempeño de mi profesión, este es bien limitado. Yo no he hecho más que cumplir con el clásico juramento hipocrático de hacer el bien a mis semejantes.

Es obvio que lo único que tienen en común Diego Armando y Esteban Laureano Maradona es el apellido; y, mientras Diego Armando es venerado por muchos, Esteban Laureano es un ilustre desconocido, lo que habla a las claras de la escala de valores de nuestra gente.

También Lionel Messi incurrió en una acción éticamente reprobable de la que no se hizo cargo: En el partido jugado en el estadio de River Plate en marzo de 2017 entre las Selecciones Nacionales de la Argentina y de Chile por las Eliminatorias para el Campeonato Mundial de Fútbol de Rusia de 2018, insultó brutal y repetidamente a uno de los jueces de línea brasileños (lo mandó a la zona genital de su hermana con perfecta dicción), sin razón alguna y sin el más mínimo disimulo (no se tapó la boca con una mano, como hace siempre que habla, y quedó la impresión de que lo hacía a propósito, quizá para no jugar el siguiente partido con la Selección Nacional de Bolivia en la altura de La Paz). Por ello, fue justamente sancionado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) con cuatro fechas de suspensión, pena esta que, luego de una apelación de los abogados de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fue revocada con el absurdo y falaz argumento de que no había pruebas del agravio (pese a que en la televisión pudo leerse clarísimamente de los labios de Messi). Pues bien, el astro nunca se arrepintió, ni pidió perdón, ni admitió haber hecho algo incorrecto; simplemente, no dijo nada, y nadie lo culpó a él.

Veamos otro hecho paradigmático sobre la misma cuestión. La noche del 30 de diciembre de 2004, en la Ciudad de Buenos Aires se incendió el local de espectáculos llamado República Cromañón, a raíz de que un subnormal arrojó hacia el techo, de material inflamable, un elemento pirotécnico (una bengala), durante un recital de la banda de rock Callejeros (pese a que, desde el escenario, el administrador del local suplicó que no arrojaran bengalas), lo que ocasionó un voraz incendio y una gran emisión de gases tóxicos. Hubo 195 muertos y más de 1400 heridos; entre otras causas, porque las puertas del establecimiento estaban cerradas con candados, lo que impidió que parte de la concurrencia escapara, y porque había un número de personas más de cuatro veces superior al permitido.

Los padres de las víctimas reaccionaron con gran indignación -y con razón- contra el administrador, los músicos, los funcionarios encargados de vigilar las condiciones del local, los responsables políticos, etcétera, a quienes acusaron de ser los autores de la tragedia. Pero nadie se acordó del imbécil o hijo de puta que tiró la bengala (nunca se supo quién fue, porque nadie se ocupó de averiguarlo); y, sobre todo, nadie formuló autocrítica alguna.

En efecto, ningún sobreviviente admitió que no deberían haber entrado a un lugar cerrado largamente excedido de público y cuyas puertas de salida estaban clausuradas, ni a un recital de una banda cuyos seguidores tenían la mala costumbre de arrojar bengalas, siendo que había un techo de material inflamable. Y ningún padre hizo un mea culpa por no haberse preocupado por saber a dónde había ido su hijo o su hija, o por no haberle preguntado a dónde iría, o por no aconsejarle que tuviera cuidado y precaución respecto de dónde se metía; conductas todas estas que mínimamente deberían tener los buenos padres. Pero no; todos se victimizaron, y buscaron y acusaron a los victimarios, sin asumir ni un ápice de responsabilidad propia.

En esos mismos días, en España se iba a jugar un partido de fútbol en el estadio del Real Madrid. Poco antes de la hora de inicio del partido, estando las tribunas colmadas de gente, se informó a los espectadores por los altavoces que había una amenaza de bomba, y se les pidió que abandonaran la cancha, lo que se cumplió en 10 minutos en el más completo orden y sin incidente alguno. Al margen de las desemejanzas entre las dos situaciones, queda muy clara la diferencia de cultura entre un pueblo y otro. Si los espectadores hubiesen sido argentinos, no habría ocurrido lo mismo.

En otro orden de cosas, en la Argentina de las primeras décadas del siglo XXI todos los días hay una cantidad escalofriante de homicidios, violaciones, robos, accidentes, etcétera, y todo es protesta, queja, lucha, conflicto, violencia, huelga, quilombo, desmanes, caos, tensión y locura.

El diario Clarín del 12 de mayo de 2017 traía esta increíble e inconcebible noticia: Una familia de sirios que había venido a vivir a nuestro país -exactamente, a la ciudad de Pilar, en la Provincia de Córdoba-, huyendo de la terrible guerra civil que hacía siete años devastaba el suyo -con un saldo de más de 300.000 muertos-, luego de permanecer un corto tiempo aquí, había tomado la determinación de volver a su patria. La familia estaba compuesta por un señor llamado Taufic, su esposa y dos hijas, una de 12 y otra de 10 años de edad. Esto decía la nota del Clarín:

Se instalaron en Córdoba, donde estuvieron cuatro meses tratando de adaptarse a las costumbres locales. Pero, sin conseguir nada de lo que anhelaban, doblegados por la situación social y económica, prefirieron volver a Aleppo, su ciudad. Se fueron ayer y, según dijeron a Clarín antes de partir, decidieron regresar porque allá, porque, a pesar de las bombas y el caos, “no hay tanta inseguridad y la vida es más barata”.

El artículo del diario proseguía relatando que el traductor de la familia había contado que Les dijeron que iban a tener casa y trabajo. Pero, cuando llegaron, no encontraron nada. Faltó ayuda del Estado. Hubo varias promesas incumplidas.

Y, más adelante, consignaba que La inseguridad fue clave: “Al poco tiempo de llegar, les entraron a robar y los desvalijaron. En Siria esto no pasa”, asegura el traductor. Y contó que tras el asalto, Taufic quedó con miedo. “Estaba preocupado por sus hijas. Me llamaba tres veces por día diciendo que se quería ir”.

Finalmente, el periódico reproducía estas declaraciones de Taufic al diario La Voz de Córdoba: Pensamos que la vida aquí sería más barata y que nuestras hijas tendrían futuro. Con 10 dólares, allá vivimos una semana, pero, acá, todo aumenta.

Sin comentarios.

Por si todo esto fuera poco, también hay en la Argentina una gran dosis de estupidez (sustentada en lo políticamente correcto, que, casi siempre, es una soberana gansada, como, por ejemplo, el lenguaje inclusivo o el feminismo extremo). He aquí un par de episodios representativos de ello:

-En el verano de 2017, tres mujeres decidieron quitarse los corpiños de sus bikinis en una playa de la ciudad de Necochea; ante la protesta de otros veraneantes, apareció la Policía (ridículamente, como cuatro patrulleros y veinte agentes), y las obligó a ponerse los sostenes. En respuesta a semejante represión de la libertad, un grupo de taradas realizó, con los pechos al aire, una manifestación callejera alrededor del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, a la que se denominó el tetazo. ¿Cortaron la calle? Sí, claro, por supuesto. ¿Hubo hechos de violencia? Desde luego. Como se dice que dijo Albert Einstein: Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana; y del universo, no estoy seguro.

Definitivamente, en la Argentina actual vivimos en la Era de la Estupidez.

-En mayo de 2017, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo dividido (tres contra dos), por el cual un represor de la última dictadura militar (1976-1983), autor de delitos de lesa humanidad, se vio beneficiado por una ley, derogada hace muchos años, que establecía que por cada día de prisión preventiva se acortaría la condena privativa de la libertad en dos días (lo que comúnmente se llamaba el dos por uno).

Los tres jueces de la mayoría resolvieron esto por aplicación del principio de la ley penal más benigna, estatuido en el artículo 2.° del Código Penal, conforme al cual si la ley vigente en el momento de la comisión del delito fuera más benigna para el reo de la que rige en el tiempo de dictarse el fallo, debe aplicarse aquella.

Puesto que entonces no había norma jurídica alguna que excluyera de esta regla a los autores de delitos de lesa humanidad, los tres jueces votaron con absoluta corrección jurídica (que es, justamente, lo que siempre deben hacer los jueces, y rara vez hacen). Tanto fue así, que pocos días después el Congreso de la Nación se apresuró a sancionar, con inusual celeridad, la ley que faltaba.

Repito que la sentencia fue jurídicamente más que correcta; el problema es que no fue políticamente correcta, y eso, en la Argentina, no se perdona. Por tanto, los siempre listos custodios autodesignados de los derechos humanos -para quienes esos derechos los tienen única y exclusivamente las víctimas de la última dictadura militar y los delincuentes comunes- organizaron inmediatamente una masiva concentración en la Plaza de Mayo para repudiar la resolución de la Corte (algo que jamás hicieron, ni harán, si se trata de los derechos humanos de los pobres, de los héroes nunca reconocidos de la Guerra de las Malvinas, de las víctimas de los delitos comunes y de las víctimas de las organizaciones armadas guerrilleras de los años 70 del siglo XX, entre otros).

Por si no quedó claro, esta gente salió a la calle para protestar ¡contra un fallo judicial jurídicamente impecable! Así fue como, en este caso, la estulticia (necedad, tontería) se vio acompañada por la ignorancia, la mala fe y la conveniencia política de quienes se creen los únicos dueños de los derechos humanos, de la verdad y de la justicia. De hecho, usan el eslogan Memoria, Verdad y Justicia, pero inmediatamente le saltan a la yugular a cualquiera que ose decir que los desaparecidos de la última dictadura militar no fueron 30.000, como ellos sostienen arbitraria y caprichosamente, ya que las desapariciones comprobadas por la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (CONADEP) son algo más de 9000, con lo cual no tienen Memoria, no honran a la Justicia y, sobre todo, no dicen la Verdad.

Otro bonito tema de nuestra querida Patria son sus gobernantes y dirigentes políticos, que, como no nacen de un repollo ni llegan en paracaídas, cumplen acabadamente el dicho de que los pueblos tienen los gobiernos que se merecen y, sobre todo, los que se les parecen.

Aquí me parece oportuno acotar que si bien es cierto que, afortunadamente, hace casi 35 años que tenemos democracia (en 2022, ya hace 39), ello no nos garantiza buenos gobiernos. Nuestra democracia es sumamente imperfecta y limitada. A la hora de las elecciones, los candidatos mienten descaradamente. Además, cuando se nos llama a votar, invariablemente tenemos que elegir entre Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo; y uno, que no quiere votar en blanco, piensa que el Hombre Lobo parece menos malo, se resigna, y termina votando por él.

Por cierto, nuestras clases políticas ya eran fatales desde la Independencia -e, incluso, antes-, pero han ido empeorando mucho con el tiempo, en consonancia con la profunda decadencia que el país viene sufriendo desde hace varias décadas, y que se viene agravando aceleradamente.

Y digo que han ido empeorando, porque en nuestro pasado hubo, al menos, unas cuantas excepciones; me refiero a magníficas personas públicas, como, sin que la lista sea exhaustiva, José de San Martín, Manuel Belgrano, José Gervasio Artigas, Martín Miguel de Güemes, Guillermo Brown, Juan Antonio Álvarez de Arenales, Manuel Dorrego, Juana Azurduy, Cornelio Saavedra, Leandro N. Alem, Lisandro de la Torre, Elpidio González, Ramón Carrillo, Enrique Mosconi, Manuel Savio, Arturo Umberto Illia, entre otros. Individuos con grandeza, integridad, honradez, ética y patriotismo.

Para colmo, la Argentina fue, desde sus inicios -y sigue siéndolo-, un país política y socialmente fragmentado en facciones irreconciliables (eso que hoy llaman la grieta, como si fuera una novedad): saavedristas y morenistas, Buenos Aires y las provincias, el Litoral y el Interior Mediterráneo, unitarios y federales, pueblo y oligarquía, conservadores y radicales, radicales y peronistas, peronistas y antiperonistas, civiles y militares, kirchneristas y antikirchneristas, cristinistas y macristas, etcétera. Ya hace más de treinta años que el periodista y escritor argentino Eduardo Crawley escribió un libro cuyo título es una lograda síntesis de estos antagonismos: La Argentina, una casa dividida.

¿Qué país es este en el que pasan todas las cosas que he venido señalando desde el principio de este título? ¿Qué país es este en el que, además, casi nada funciona bien y casi todo se hace mal? Pues, es un país deplorable, brutal, anormal, anárquico, incivilizado y bárbaro (en cuanto a la barbarie argentina, me referiré específicamente a ella en el siguiente acápite de este trabajo, Civilización y Barbarie). Es el Cambalache del genial Enrique Santos Discépolo llevado a su máxima expresión. Y es así por una cultura (en el sentido, que le da el Diccionario, de Conjunto de modos de vida y costumbres) estructuralmente deficiente; porque su sociedad está enferma, degradada y descompuesta, y es violenta y corrupta (como muy bien lo muestra la película argentina Relatos salvajes). Es, pues, por todo eso, un país frustrado y frustrante, fallido, inviable, fracasado, agotador e insufrible, que insiste en autodestruirse. La Argentina es un país que se va a morir.

¿Que no somos los únicos ni los peores? Mal de muchos, consuelo de tontos.

Por otra parte, mientras nosotros nos revolcamos en el mismo lodo (Discépolo dixit) y nos vemos superados, incluso, por varios de nuestros vecinos sudamericanos, países como Australia, el Canadá y Nueva Zelanda son ejemplos de bienestar y progreso; y otros que tienen recursos naturales infinitamente menores que los nuestros son los mejores del mundo, como Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Islandia, Suiza, Alemania, el Japón, Bélgica, Holanda, Austria, Singapur, Catar, etcétera.

Las diferencias abismales entre esas naciones y la Argentina se explican porque tienen poblaciones educadas y civilizadas, y gobernantes y dirigentes honestos y serios. Es decir, son países serios. Y no solo son serios: en los que yo tengo por los mejores entre los mejores, los escandinavos, casi no hay corrupción, ni delincuencia, ni pobreza. Por ello, propongo que se forme una comisión de argentinos notables -notables de verdad- para que se instalen en esos países el tiempo que sea necesario a fin de estudiar cómo llegaron a ser lo que son (partiendo de una muy mala situación en el siglo XIX), y vuelvan con las conclusiones, para que las apliquemos, en la medida de lo posible, en nuestra Patria.

No he incluido en la lista de grandes naciones a los Estados Unidos de América, el moderno Imperio Romano, porque, como el Imperio Romano, tiene demasiadas lacras internas (corrupción, malos dirigentes políticos, concentración de la riqueza, desigualdad, desempleo, pobreza, racismo, xenofobia, droga, narcotráfico, mafias, violencia, delincuencia, locos asesinos que matan gente porque sí, una población que deja bastante que desear, etcétera, etcétera), y porque son el país más imperialista, terrorista, asesino e hipócrita del mundo. Además, como todo imperio, están sujetos a una ley histórica según la cual los imperios tienen sus etapas de inicio, apogeo y decadencia, y yo tengo para mí que su apogeo ya está quedando atrás y se avizora el tiempo de su decadencia (aunque en tiempos históricos, que son muy largos; tal vez, cien o doscientos años). No son, pues, un buen modelo para ser seguido, pese a que también tienen, como el Imperio Romano, realizaciones admirables, deslumbrantes, imponentes, monumentales, grandiosas, colosales, asombrosas, lo que incluye un extraordinario desarrollo de las ciencias, las técnicas y las artes; son, pues, sin dudas, un país fabuloso y portentoso y, aún, la primera potencia mundial. Si bien sostengo que no son un buen ejemplo, es evidente que a nosotros nos superan amplísimamente, pese a que nacieron tan solo cuarenta años antes que nuestra Patria (la primera vez que viajé a los Estados Unidos, hace ya muchos años, sentencié que pretender comparar a la Argentina con ellos era como querer comparar a París con Aldo Bonzi, dicho esto con el mayor de los respetos por Aldo Bonzi y sus habitantes).

Tampoco incluí en aquel listado a España, porque no creo que esté en el top ten mundial; empero, ya que hablamos de comparaciones, una España en crisis económica (como lo está desde hace unos años, aunque, al parecer, viene recuperándose) es mucho mejor que una hipotética Argentina floreciente, toda vez que, pese a la crisis, España sigue teniendo ciudades limpias y bien cuidadas, excelentes medios de transporte, estupendas autopistas, niveles de pobreza y delincuencia significativamente menores que los nuestros y, sobre todo, una población mayoritariamente civilizada y educada.

Volviendo a los mejores países, voy a narrar algunas anécdotas que ponen de relieve por qué lo son.

-Hace algunos años, un enviado del diario Clarín a Finlandia se asombraba de que allí la gente dejaba las bicicletas en las veredas sin amarrarlas, y jamás cruzaba la calle si el semáforo estaba en rojo para los peatones.

-Un amigo me contó que un argentino había ido por una semana a una ciudad de Suiza por razones de trabajo. En su penúltimo día de estadía, este hombre cruzó la calle por la mitad de la cuadra (como aquí lo hacen todos), y un policía le hizo una boleta con una multa. El argentino, vivillo y pícaro, pensó: No la pago, total me voy mañana. Al día siguiente, cuando llegó al aeropuerto para embarcarse, le dijeron que o pagaba la multa o no se iba. Eso es seriedad, legalidad y orden.

-En el Canadá, todos los colegios son estatales y tienen doble turno, y el Estado les provee a los alumnos todos los elementos necesarios para estudiar. Un argentino conocido mío que vivía en una ciudad canadiense enviudó y se quedó solo con su único hijo adolescente, quien, aprovechando que su padre debía salir muy temprano para trabajar, comenzó a faltar al colegio. Ante ello, la directora del establecimiento educativo citó al padre y le preguntó por qué su hijo no concurría; el hombre le explicó lo que pasaba, y la mujer le dijo que dejara el asunto en sus manos. Al día siguiente, bien temprano, llegó la Policía a la casa y se llevó al muchacho de los pelos al colegio (de los pelos es un decir, quise significar que lo obligaron). En el Canadá, la educación es sagrada, con la educación no se juega, porque los canadienses tienen perfectamente claro que es la clave fundamental de un buen país y de una buena sociedad. Si eso hubiera ocurrido en la Argentina, inmediatamente los idiotas de siempre habrían protestado ruidosamente contra la violación de los derechos humanos de la pobre criatura y la brutal represión policial.

-Hace muchos años, un señor que yo conocía se había casado con una sueca. Ellos vivían en la Argentina, pero la madre de la mujer vivía en Suecia, en una pequeña ciudad. Era una señora de unos 90 años de edad, que estaba postrada en la cama por razones de salud. Todos los días, personal del hospital público de la ciudad (repito: del hospital público) pasaba a verla, examinarla, controlar su estado físico y preguntarle si precisaba algo. Además, el hospital le había colocado un timbre al lado de la cama para que los llamara cuando los necesitara; si el timbre sonaba, los profesionales del hospital estaban allí en 5 minutos.

-El ejemplar del diario Clarín del 20 de mayo de 2017 traía una nota, firmada por Santiago Fioriti, que daba cuenta de la visita del presidente argentino Mauricio Macri al Japón. El reporte decía, entre otras cosas, lo siguiente: En Tokio también hay piquetes. Piquetes al estilo japonés: en la vereda, mejor dicho en un sector de la vereda y delimitado por pequeños conitos rojos y blancos que advierten al peatón que allí hay una protesta y que hay que cruzar con precaución, aunque los manifestantes no están autorizados a saltar los conos. Por las dudas, varios policías con cara de pocos amigos siguen la escena. La manifestación puede darse, incluso, frente a la residencia del primer ministro Shinzo Abe, como ocurrió ayer mientras mantenía la cumbre con Mauricio Macri y unas ochenta personas reclamaban contra el acuerdo nuclear entre la India y su país.

Civilización y barbarie

Señor Domingo Faustino Sarmiento:

Le escribo desde el futuro; más exactamente, desde el año 2017.

En su siglo, el XIX, usted caracterizó la realidad social argentina con la antinomia civilización y barbarie; y bregó para que se impusiera la civilización, en especial, mediante la educación popular. (También hizo muchas otras cosas sumamente reprochables, verdaderamente criminales, salvajes y bárbaras, pero que no vienen al caso ahora. Por otra parte, no concuerdo con el contenido que usted le daba a los términos civilización y barbarie, mas eso tampoco importa, porque los usaré con otros sentidos, parecidos, pero no iguales).

En 2013, grupos de vándalos saquearon varios comercios de la Provincia de Buenos Aires e, incluso, atacaron y quemaron el establecimiento de expendio de comidas y bebidas de un comerciante chino, al que también quemaron y mataron (aparentemente, ese hombre no tenía derechos humanos, porque nadie se mosqueó por su tragedia).

En 2014, los delincuentes -que cada vez son más en número y más desalmados, ya que matan sin piedad ni culpa alguna, por el solo placer de matar- cometieron más de sesenta asesinatos de ciudadanos indefensos en aquella provincia.

En ese mismo año, un grupo de miserables que bloqueaba el paso en un puente tiró desde dicho puente a la calle, cerca de 4 metros debajo, a un muchacho que tenía una pierna artificial y que llevaba en su moto a su mujer embarazada a un hospital.

En 2017 ocurrieron hechos como estos: varios forajidos asesinaron a un joven en un espectáculo deportivo en la ciudad de Córdoba; una escuela de la Provincia de Buenos Aires tuvo que cerrar sus puertas por haber sufrido siete robos en tres meses; también en esta última provincia, dos adolescentes asaltaron en la calle a un padre que llevaba de la mano a su pequeño hijo de 3 años de edad, le robaron su dinero, se fueron caminando, a los pocos metros se dieron vuelta y, riéndose, le dispararon al niño con un arma de fuego y lo mataron; un delincuente asaltó a un matrimonio que estaba en su automóvil y asesinó sin motivo alguno a su hija de 12 años de edad.

En los primeros cinco meses del mismo año hubo en la Provincia de Buenos Aires, en promedio, ciento sesenta robos a mano armada y tres homicidios por día.

Todos los años se retrasa el inicio de las clases en buena parte del país porque los docentes, que ganan una miseria, hacen huelga por ese motivo y, también, por intereses espurios. Los alumnos toman los colegios, y tanto ellos como sus padres amenazan o agreden físicamente a los maestros y profesores.

Lo que acabo de referirle son solo unos poquísimos ejemplos de hechos del mismo tipo que acaecen todos los días en la Argentina actual.

Señor Sarmiento, suponiendo que su espíritu esté en algún lado y pueda leer esta carta, tengo el penoso deber de comunicarle que en la Argentina ha triunfado, definitivamente, la barbarie.

 «Al gran pueblo argentino, ¡salud!» (y, por favor, ¡educación!)

 Si, como he dicho anteriormente, la calidad de un país está dada por la calidad de su población, y lo peor de la Argentina es su gente, va de suyo que la única solución para que esto no siga siendo así en el futuro es una buena educación.

En 2016 nos visitó el primer ministro de Finlandia, un país cuya excelencia se debe, principalmente, a su notable sistema educativo. Lamentablemente, y como no podía ser de otra manera habida cuenta de la ignorancia y estupidez de nuestros gobernantes, no se le dio mayor importancia a esta visita, que debió haber sido exaltada y aprovechada al máximo. En un brevísimo reportaje que le hizo el diario Clarín, el estadista finlandés repitió la palabra educación por lo menos diez veces.

Nuestra educación actual es pésima, lo que significa que si ahora somos un país desastroso, el día de mañana lo seremos más todavía, porque los niños y jóvenes de hoy serán, cuando lleguen a la edad adulta, peores aún que los adultos actuales (lo que resulta casi inimaginable), y, o no servirán para nada, o se harán delincuentes.

(Agregado en 2022: De acuerdo con una estadística confiable publicada este año, de cada 100 chicos, solo 16 termina el colegio secundario. Imagine, pues, el lector, cómo serán los 84 restantes cuando lleguen a los 40 y 50 años. Lo dicho: inútiles y/o delincuentes).

Este oscuro panorama sólo podría cambiar si se emprendiera, como política de Estado, una verdadera revolución educativa. ¿Qué sería una verdera revolución educativa? Yo no soy experto en educación, ni mucho menos, pero el sentido común me indica que, por lo menos, habría que:

-Crear muchas más escuelas (especialmente en los parajes rurales más pobres del interior del país) y poner en perfectas condiciones de habitabilidad y funcionamiento las actuales.

-Fijar la cantidad más alta posible de horas de clase y no perderlas por ningún motivo.

-Capacitar a los maestros y profesores (la mayoría son unos ignorantes), mejorar sustancialmente sus remuneraciones (porque así debe ser, y para evitar las vergonzosas huelgas de docentes), terminar con el abuso de las licencias y suplencias, y restablecer las herramientas que deben tener para mantener el respeto y la disciplina en las aulas.

-Castigar duramente a los padres que van a insultar, amenazar o, directamente, golpear a los docentes.

-Impedir que los alumnos tomen los colegios y, si no se ha podido evitar que lo hagan, castigarlos con el mayor rigor de la ley.

-Aplicar la debida exigencia a los alumnos y, por ende, no permitirles aprobar materias ni pasar de grado cuando no han aprendido lo que tienen que aprender.

-Premiar el mérito y sancionar la vagancia y la falta de estudio.

-Utilizar adecuadamente para la enseñanza las nuevas tecnologías.

-Poner como obligatorias y de muchas horas semanales materias como Ética e Instrucción Cívica (o Educación Ciudadana, o el nombre que quiera dársele), porque no basta con que los alumnos aprendan matemáticas, geografía, historia, física, química, etcétera; también, y centralmente, deben aprender a ser buenas personas y ciudadanos de bien, honrados, civilizados, responsables, educados, solidarios y respetuosos del prójimo y de las leyes. Y también debe enseñárseles el amor a la Patria, la cultura del trabajo, la dignidad del trabajo, el trabajo bien hecho, con compromiso y amor, como realización personal, contribución al bien común  y deber para con la sociedad (que necesita de todos los trabajos y de todos los trabajadores),  y el compromiso con la sociedad en la que viven. Como dijo el gran sabio Pitágoras (filósofo presocrático del siglo VI a. C.), Educad a los niños, y no será necesario castigar a los hombres.  Como dijo el sabio chino Confucio en el mismo siglo: Donde hay educación no hay distinción de clases. Como dijo el gran estadista sudafricano Nelson Mandela: La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo.  

(Agregado en 2022: en el ejemplar del diario Clarín del 15 de marzo de 2022, el lector Carlos Alberto Ferrer envió el siguiente texto a la sección Cartas al País:

El Gobierno Nacional, desde mi punto de vista, no pareciera comprender que sin una población bien instruida, el futuro será deprimente. O no le interesa. Siempre se achacan las deficiencias educativas a la crisis económica y social que tuvo y tiene el país, y a que se trata de un fenómeno que nos deparó el Gobierno anterior. Por desgracia, no lo es; hace casi un siglo, observadores extranjeros manifestaron su asombro por el escaso prestigio -reflejado en sus salarios- de los docentes argentinos. Hace varias décadas, un académico alemán tildó de fabulosamente bárbaras a las universidades rioplatenses que se dedicaban a la fabricación en serie de abogados, relegando por inútiles a los filósofos, filólogos y científicos.

La verdad es que, a pesar de Sarmiento, la educación no ha figurado nunca entre las prioridades del país. En cambio, en el Japón y Corea del Sur siempre ha sido una auténtica pasión, razón por la que, ya en el siglo XIX, los japoneses no tardaron en integrarse al Primer Mundo. Los surcoreanos, que hace un par de generaciones estaban entre los más pobres del planeta, están por emular a los nipones.

Creo que nunca podremos igualarlos. Y, a menos que nos entreguemos a la educación con una intensidad comparable -elección que supondría una revolución cultural-, nuestras posibilidades de hacerlo seguirán siendo nulas).

Amén.

Ahora bien, como la posibilidad de que se lleve a cabo una revolución educativa es muy remota, la única solución alternativa para que nuestro país deje de ser el espanto que es radica en que se dé la siguiente secuencia de hechos: que una gran catástrofe natural o una bomba nuclear descargada por error en nuestro territorio por el inefable gordito que gobierna Corea del Norte nos mate a todos los argentinos; que, a raíz de ello, la Organización de las Naciones Unidas decida adjudicarle nuestro suelo a un país serio y civilizado (como, por ejemplo, los ya mencionados Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Suiza, Alemania, el Japón, Corea del Sur, etcétera); y que el país elegido pueble nuestra tierra con el número que considere conveniente de sus ciudadanos (por ejemplo, finlandeses, noruegos, suecos, daneses, suizos, alemanes, japoneses, etcétera).

Si tal cosa ocurriera, la Argentina -suponiendo que este nombre se mantuviera- sería un país extraordinario y una potencia mundial en, más o menos, entre unos diez y unos veinte años.

Los insufribles medios de comunicación

Los medios tradicionales de comunicación y difusión de nuestro país (me refiero a los diarios en papel, las radios y la televisión; de las redes sociales y demás herramientas tecnológicas actuales no hablo porque no los conozco ni los uso) hacen todo lo posible para que la gente sea cada vez más bruta e ignorante.

En los diarios aparecen con increíble frecuencia gran cantidad de errores groseros de redacción, conceptuales, de tipeo, de gramática, de ortografía, de sintaxis, de semántica, etcétera. Mencionaré solo algunos pocos ejemplos: que haya sólo tres comas en un artículo que, por su extensión, debería llevar entre veinte y treinta; en un título, llamarle Barón de Estrada a un señor que se llama Berón de Astrada; en otra nota, haber escrito desbastado en vez de devastado y urgar en vez de hurgar; en otra, llamarle Procuración General del Tesoro a la Procuración del Tesoro de la Nación, e, inmediatamente, consignar entre paréntesis la sigla PTN; en otra, mencionar al Procurador del Tesoro de la Nación, Bernardo Saravia Frías, como Facundo Saravia (folclorista integrante de Los Chalchaleros); en otras, escribir siempre violencia de género en vez de violencia por razones de sexo (género, masculino o femenino, tienen las palabras; las personas tienen sexo, masculino o femenino; bueno, y otros más que se han agregado en estas épocas disparatadas), y femicidio en vez de feminicidio; en otra, escribir esta frase para la antología de la burrada: Los gobernadores aseguran tener un haz bajo la manga. Y así, decenas de faltas más, todos los santos días.

(Agregado en 2022: el 18 de diciembre de 2018, vi la siguiente perla en la televisión: en un programa de análisis político, el conductor hablaba de intrigas palaciegas en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Inmediatamente, apareció escrita en la parte baja de la pantalla esta leyenda: Intrigas para ciegas en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Juro que es cierto).

En la radio y la televisión todos hablan horriblemente mal: entrevistadores, entrevistados -entre estos, funcionarios, políticos, politólogos, escritores, seudointelectuales, etcétera)-, conductores, periodistas, panelistas, etcétera. Entre muchos otros horrores idiomáticos, esta gente adora las muletillas y los latiguillos. Así, a los ya tradicionales bueno, esteee, la verdad es que, nada, y ¿no?, ¿no’ cierto? o ¿me entendés? al final de cada frase, en los últimos años se han sumado, y cobrado un gran auge, a ver y digamos (nadie puede empezar a hablar sin antes decir a ver, y nadie puede hablar sin decir digamos cada tres o cuatro palabras).

También se ha puesto de moda decir lo que es, y sus variantes pasada y futura, sin el más mínimo sentido. Por ejemplo, un movilero dice: Aquí estamos en lo que es el estadio de Boca Juniors. O un sujeto que entrevista a un médico, anuncia lo siguiente: Vamos a hablar de lo que son las várices. ¡No, animalitos de Dios, se dice Estamos en el estadio de Boca Juniors y Vamos a hablar de las várices! Para colmo, le han contagiado estas barrabasadas a la gente, ¡y ahora todo el mundo dice lo que es, lo que fue y lo que será! Otra burrada más de los de la radio y la televisión: en vez de decir que algo es bueno, dicen, con supina incorrección, que está bueno. Otra más: cuando se quiere decir que algo se relaciona con, o se vincula, se liga o se asocia a otra cosa, estos asnos dicen, indefectiblemente, lo que tiene que ver con. ¡Señor, apiádate de nosotros!

Aunque también es cierto que aún quedan algunos (poquísimos) hombres de radio y televisión que hablan correctamente, como, por ejemplo, Mario Mactas, Héctor Larrea, Víctor Hugo Morales y Alejandro Dolina (y su excelente colaborador, Patricio Barton).

Por otra parte, no comprendo por qué se cree que puede ser un programa de radio una reunión de amigotes en la que hablan todos al mismo tiempo y no se les entiende nada, gritan, se interrumpen unos a otros, dicen toda clase de palabrotas, groserías, obscenidades y sandeces, cuentan chistes verdes, se ríen a carcajadas estruendosas ante cualquier cosa supuestamente graciosa (que casi nunca lo es) -especialmente las locutoras, que, al parecer, deben de tener como materia obligatoria de su carrera reírse como gallinas cluecas de todo lo que diga el conductor, sea o no divertido-, hablan todo el tiempo de sexo o se refieren al sexo con expresiones de doble sentido -como si fueran alumnos del colegio secundario (del colegio secundario de mi época, allá por los años 60 del siglo XX)-, y pronuncian la y como sh (por ejemplo, sho, en vez de yo) y viceversa (por ejemplo, yow, en vez de show). Estos tilingos y tilingas no tienen la más mínima conciencia de que el hecho de tener ante su boca un micrófono les impone una gran responsabilidad.

En la televisión, los panelistas de los programas políticos se interrumpen unos a otros permanentemente. ¡Y, tanto en la radio como en la televisión, los entrevistadores interrumpen a repetición a sus entrevistados o invitados, quebrantando así lo que debería ser una regla de oro de los reportajes!

¡Cómo extraño a los grandes de épocas pasadas, como Antonio Carrizo, Hugo Guerrero Marthineitz y Cacho Fontana, entre otros! (Por suerte, otro de esos grandes, Héctor Larrea, todavía sigue trabajando en la radio; pero es una honrosa excepción). (Agregado en 2022: lamentablemente, Larrea ya no trabaja más).

Todo está en decadencia en la Argentina de las primeras décadas el siglo XXI.

Un país rico lleno de pobres

El nuestro es un país riquísimo -me refiero a sus riquezas y recursos natuales- lleno de pobres. Y esto no es de ahora, como creen algunos necios. Al contrario, lo ha sido desde siempre, como veremos a continuación.

El historiador Felipe Pigna cuenta lo siguiente:

En 1869 se concretó el primer censo nacional. Los argentinos eran por entonces 1.836.490, de los cuales (…) el 71% era analfabeto. (…). El 75% de las familias vivía en la pobreza, en ranchos de barro y paja. (…). La población era escasa, estaba mal educada y, como la riqueza, mal distribuida.

(…) En los lugares de trabajo no se respetaban las mínimas garantías de higiene y seguridad.

En 1901 se aprobó la llamada “Ley Riccheri”, que establecía el servicio militar obligatorio. La primera conscripción, en 1902, sirvió como un interesante y dramático muestreo de la realidad social del “granero del mundo”: el 46% de los convocados no reunía las condiciones de talla y peso mínimo para su incorporación a las Fuerzas Armadas, y evidenciaba síntomas de desnutrición y huellas de enfermedades sociales evitables.

En 1904, durante la segunda presidencia de Julio Argentino Roca, en la Argentina supuestamente próspera y rica de comienzos del siglo XX, el presidente le encomendó al médico catalán Juan Bialet Massé un relevamiento del estado de la clase obrera en el país. En su detalladísimo informe, Bialet Massé dejó escritas cosas como estas:

He visto en la ciudad de La Rioja al obrero ganando solo 80 centavos, metido en la zanja estrecha de una cañería de aguas corrientes, aguantando en sus espaldas un calor de 57° (…).

Era de ver a aquellos hombres agobiados por el peso, sintiendo los efectos de la falta de presión, jadeantes, paso a paso (…).

La mina de San Pedro (…). La entrada está cubierta de una espesa capa de hielo (…). La atmósfera es sulfurosa y fría (…). No hay ventilación, y en aquel hueco con el aire viciado (…) trabajan dos hombres con la barreta y el martillo, hora tras hora, violándose la ley y matándose a la gente. A los 40 años, el minero está agotado y viejo. El infierno no puede ser más que eso (…).

El jornal corriente del peón en la ciudad es de $ 0,80 sin comida, y estos se pagan en vales contra casas de negocios, que cuando más les dan la mitad de su importe en dinero y la otra mitad en mercaderías, cuando no los obligan a tomar todo en esta forma, ¡y a qué precios, señor! Para ganar esto, trabajan de sol a sol. A las 14.30 no se podía dormir en la pieza que ocupaba, había una temperatura de 35°, el termómetro al sol marcaba 46° y en el suelo 56° (…). Con semejante fuego en la espalda, sólo un riojano puede trabajar.

(…). Los más clavan cuatro estacas en el suelo y, a un metro de altura, hacen una cama de palos clavados sobre tres largueros (…); ponen encima bolsas llenas de pasto seco; ese es el colchón; en la cabecera ponen astillas de quebracho por almohada. De la sábana no hay idea (…).

(…). He visto con mis propios ojos salir al trabajo a las 4 a.m. como regla general y, no pocas veces, a las 3.30; y dejar el trabajo a las 7.30 y hasta a las 8 p.m. (…) la jornada mínima útil es de 13 a 14 horas, y el tiempo ocupado por el peón (…) no baja de 15 a 17 horas, y no le queda el necesario para descansar, volviendo al trabajo sobrefatigado; al concluir la temporada, es un hombre agotado completamente (…).

(…) la condición del trabajador es lo más inestable (…), no considerándolo sino como un medio, menos importante que la máquina y que la bestia (…).

En la Refinería Argentina (…) queda una jornada efectiva de diez horas y media, y de esta jornada participan niñitas de 12 y 10 años de edad.

Cuando fuimos a visitar la fábrica con la Delegación Comercial Española, lo primero que percibimos fue el estado de las niñas pequeñas: algunas estaban anémicas, pálidas, flacas, con todos los síntomas de la sobrefatiga y de la respiración incompleta (…).

(…). En Tucumán se extrema la explotación del pobre, el martirio de la mujer y la primera fuerza del niño. (…) los niños se acaban en flor, después de una niñez mísera, si es que salen vivos del claustro materno (…).

Estando en Reconquista, comentábamos el hecho de un establecimiento que había pasado nueve meses sin pagar a sus obreros (…).

Sobre este escalofriante informe, Felipe Pigna hace el siguiente comentario: Este era el paraíso, el granero del mundo. Esta era la Argentina que los liberales argentinos nos ponen como ejemplo, la Argentina ideal.

Pasemos ahora a la pobreza en un pasado mucho más reciente, el que yo he vivido. Tuve, y tengo, la suerte de haber nacido (en 1949) en un hogar de clase media-alta de la Capital Federal -clase con la que tengo muchas más diferencias que coincidencias, pero ese es otro tema-, lo que no impidió que viera pobreza desde mi infancia. Ya había por entonces en la ciudad de Buenos Aires (hoy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), donde siempre he vivido y sigo viviendo, mendigos y las llamadas villas miseria (tiempo después, a mis 23 y 24 años de edad, yo trabajé en más de una con el propósito de ayudar a mis compatriotas más necesitados). Recuerdo que, cuando yo era chico, las personas de los niveles sociales acomodados, cuando pasaban cerca de las villas miseria, comentaban, con gran desprecio, que estaban llena de antenas de televisión, lo que, según ellos, demostraba, vaya uno a saber por qué, que los que allí vivían eran pobres porque querían, porque eran vagos e indolentes.

A mis 14 años de edad, escuché al hijo de un amigo de mi padre que estaba haciendo el servicio militar obligatorio expresar su asombro por la indigencia, la enfermedad y el primitivismo que había visto en muchos pobres muchachos del interior del país incorporados a dicho servicio.

A principios de los años 70 del siglo XX, recién recibido de abogado, comencé a trabajar en el Estudio jurídico de mi padre, quien, un día, me envió a la ciudad de Laboulaye, Provincia de Córdoba, para que les llevara unos papeles a unos colegas de allí. Una mañana, muy temprano, me subí a un tren, me senté al lado de la ventanilla y, en un viaje que habrá durado unas seis horas, estuve todo el tiempo mirando hacia fuera. ¿Y qué vi durante todo el trayecto? Casuchas, casuchas y más casuchas, pobreza, pobreza y más pobreza. Fue entonces cuando acuñe mentalmente la frase del título: La Argentina es un país rico lleno de pobres.

Algunos años después, en 1978, a mis 28 años de edad, en un viaje que hice por tierra, de mochilero, de ida y vuelta hasta la República del Ecuador -en el cual, acoto al margen, dejé de creer en la idea de la nación latinoamericana-, por una circunstancia fortuita estuve veinte días parando en la Provincia de Salta, en una finca de una familia perteneciente a la aristocracia local. Sin perjuicio de mi enorme agradecimiento por su hospitalidad, debo decir que todos los días partían de allí pequeños camiones con sus partes traseras descubiertas llenas de hombres, mujeres, niñas y niños de piel morena, descendientes remotos de indios y de mestizos, sucios y harapientos, a quienes llevaban a trabajar a las plantaciones de tabaco de propiedad de la dueña de la finca, que los veía pasar indiferente (no los miraba, solo los veía), cómodamente sentada en el porche de su magnífica casa, mientras se aprestaba para ir a misa.

En enero de 1986 -gobernaba el país el radical Raúl Ricardo Alfonsín-, el diario Clarín informaba sobre la existencia de más de mil niños desnutridos en una localidad chaqueña distante 4 km de la ciudad de Resistencia, la capital provincial. Eduardo López, el autor del artículo, reflexionaba que los niños de vientres inflamados por la falta de comida o por la deficiente alimentación no eran solo una imagen exportada desde remotos países africanos, sino una terrible realidad en la Argentina de aquellos tiempos (y, agrego yo, de los actuales).

En las vísperas de las elecciones presidenciales de 1983, Alfonsín había jurado solemnemente, ante una entusiasta multitud, que, si llegaba al gobierno, acabaría con la desnutrición infantil; también había insistido y machacado con el burdo y mentiroso eslogan Con la democracia, se come, se educa y se cura, e invocado hasta el cansancio a la justicia social (después, ya en el poder, dejó de mencionarla). ¡Y este tipo hoy en día es casi un prócer! (Por cierto, esta crítica no implica desconocer lo bueno que hizo Alfonsín en cuanto a la transición entre la dictadura y la democracia, ni que en su período de gobierno se llevó a cabo, con gran valentía, el llamado Juicio a las Juntas Militares, como tampoco ignorar sus mérito en relación con las libertades y los derechos democráticos. Pero aquí estoy hablando de otra cosa).

No es mi intención cargar las tintas sobre Alfonsín, ya que ninguno de todos los presidentes anteriores y posteriores, salvo honrosas excepciones -por ejemplo, Juan Domingo Perón (1946-1955) y Arturo Umberto Illia (1963-1966)-, se ocuparon de los pobres. Y Alfonsín, al menos, implementó el llamado Plan Alimentario Nacional (PAN).

En agosto de 1988 -también durante el período presidencial de Alfonsín-, Carlos Ulanovsky publicó en el diario Clarín un artículo con este título: La deuda eterna. Se trataba de un comentario sobre una película argentina estrenada entonces, La deuda interna, protagonizada por Juan José Camero, que transcurría en Chorcán, un pueblito de la puna jujeña, situado a 60 km de la Quebrada de Humahuaca.

En tierras como esta -escribió Ulanovsky-, verdaderamente abandonadas por la mano de Dios, viven millares de desaparecidos. Ellos fueron y son los “chupados” por la pobreza, por las enfermedades, por la falta de agua potable, de luz eléctrica, de gas, por el atraso de la distribución injusta. (…) En ese sitio (…) no debe de haber algo más desconocido que el mar. (…) La deuda interna, elevada y dramática, consiste en que todos somos corresponsables de los despojos cometidos. (…) Si por un momento la exhibición (de la película) sirvió para admitir que esos seres lejanos, casi todos descendientes de collas, son nuestros hermanos y nos necesitan, el efecto está logrado. Si además sirve para considerar a Jujuy, tanto mejor. ¿Qué es esa provincia norteña situada a 1622 km de distancia de las mesas de dinero (…)? ¿Qué sabemos de ella (…)? (…) ¿cuántas veces al año Jujuy es protagonista de los noticiarios de televisión que se producen en Buenos Aires? (…) La dimensión de la deuda se engruesa cuando nos preguntamos qué sabemos de los Departamentos de Susques, Santa Catalina, Rinconada o Chorcán (…). A Chorcán no llegan los medios de comunicación (…) me pregunto cuánto tiempo nos llevará deshacernos de esta impresión y volver a conectarnos con la inflación. Cuántas veces más en la vida nos tocará hacerle el pagadiós a nuestra eterna deuda interna. Cuándo volveremos a olvidarnos de ellos (“uf, che, no jodan con esa pálida”), a aseverar que no existen, a proclamar en secreto que están así porque quieren, a mencionarlos como indios, negros, gronchos, mestizos, pobres, distintos, argentinos de Jujuy.

Extraordinario. Notable reflexión de Carlos Ulanovsky, que comparto íntegramente.

Ahora echemos una mirada sobre lo que ocurre con la pobreza en la Argentina actual. Cuando, en diciembre de 2015, finalizó el ultracorrupto gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner, había, según estadísticas confiables, un 29% de pobres. Han pasado dos años desde entonces; a Cristina la sucedió el ingeniero Mauricio Macri, pero, a fines de 2017, el porcentaje de pobreza sigue siendo el mismo. De ese 29% de pobres, el 6,3% es indigente; además, son pobres casi el 50% de los niños de hasta 14 años de edad, y 1.600.000 personas pasan hambre en la Argentina. También hay pobreza en el distrito más rico del país, la Ciudad de Buenos Aires, donde todos los días y a toda hora puede verse a gente hurgando en los tachos de basura en busca de comida, y hay más de 4000 personas viviendo en la calle.

(Agregado en marzo de 2022: actualmente, cerca del 50% de la población es pobre, y también lo son 6 de cada 10 chicos).

En un artículo publicado en el diario Clarín del 4 de febrero de 2017, titulado Más educación, menos pobreza, Manuel Álvarez-Trongé escribió esto:

Hace ya diez años los títulos de diarios extranjeros informaban una noticia escalofriante sobre la Argentina: “Hambre en el país de la carne”. Una década después continúa habiendo hambre en diversos lugares del país, y el ataque al flagelo de la pobreza, más allá de muy buenas iniciativas nacionales y provinciales, no puede decirse que sea prioridad de sus ciudadanos. Y, más adelante, destacó que la buena educación es el mejor camino para erradicar la pobreza si se hace planificada e integralmente con otras asistencias, como la social, de salud y de empleo joven.

El 29 de mayo de 2017, el periodista de Clarín Héctor Gambini contaba que en la Argentina había 4100 villas miseria (cuyas superficies, sumadas, equivalían a una vez y media la de la Ciudad de Buenos Aires), en las que vivían más de 800.000 familias. Sus habitantes, decía Gambini, no logran reunir dos de estos tres servicios básicos: agua corriente, luz con medidor y cloacas. Si tienen uno, les faltan los otros dos. Y agregaba lo siguiente:

La población de las villas viene en aumento desde los 70. Son la acumulación de la Argentina lateral. La materialización de quienes quedan en la banquina: si crecen, es porque el país se achica. (…) En las villas late el recorte patente de las principales preocupaciones argentinas: inseguridad, desocupación, marginalidad. Allí la inflación pega como en ningún otro sitio.

Son, también, bastiones del narcotráfico. La lucha de los vecinos para librarse de quienes copan los lugares comunes para vender droga es otro de los gritos ahogados de la Argentina sorda.

En el mismo ejemplar del Clarín, el gran periodista y escritor Osvaldo Pepe comentaba lo siguiente sobre la pobreza, la falta de educación, la delincuencia y las drogas:

La baja escolaridad y el acceso fácil a las drogas (…) son los factores centrales que impulsan la criminalidad adolescente (…). En 2016, solo los juzgados porteños recibieron 1564 chicos acusados de delitos; de ellos, 487 tenían 15 años o menos.

(…) las estadísticas de criminalidad dejaron de difundirse (…) desde 2008. Cuando volvieron a conocerse, en abril de 2016 (…), se supo que el delito había crecido un 10% en ese tiempo. Habían aumentado robos y asesinatos.

La cuestión es que la Argentina podría alimentar a 400 millones de personas, y no alimenta a 40 y pico millones. Además, hay quienes están en peor situación aun que los pobladores de las villas miseria (que, en general, son provincianos que están mejor allí que en sus lugares de origen). En la Argentina profunda y oculta (mejor dicho, ocultada), en las periferias de ciudades, en pequeños pueblos perdidos e ignorados y en zonas rurales, hay millones de compatriotas que viven sin agua corriente, sin baños, sin duchas, sin cloacas, sin gas y sin electricidad. O sea, prácticamente como en la Edad Media (un solo ejemplo: el pueblo de Tres Bocas, de 1500 habitantes, en la Provincia de Corrientes; y hay muchísimos más en esa provincia y en todo el resto del país).

En mayo de 2017, Martín Ciccioli, un excelente y muy valiente periodista de un programa de televisión, viajó al paraje llamado El Impenetrable, sito en la Provincia del Chaco, y mostró una realidad sobrecogedora: gente de vida paupérrima viviendo en chozas como las de los indios del siglo XIX, consistentes en cuatro palos cubiertos por unos cueros, con piso de tierra, también sin electricidad, ni agua, ni gas, ni cloacas, ni nada y, por si todo eso fuera poco, expuestos a mosquitos que transmiten una enfermedad mortal. ¿Ningún funcionario del Gobierno vio esto? Y si alguno lo vio, ¿no se le ocurrió decirle al presidente que había que hacer algo urgentemente por esta gente dejada de la mano de Dios y del Estado? Pues, no; ninguna de las dos cosas.

En este país inexplicable que es la Argentina (como también lo es el Japón, pero por razones diametralmente opuestas), entre 1946 y 2009 fallecieron por desnutrición más de 120.000 personas. En este país incomprensible que es la Argentina, todos los días mueren de hambre, en promedio, entre tres y cinco chicos; y si no mueren, sufren la tortura diaria del hambre y crecen desnutridos, con la vida arruinada para siempre por el daño cerebral que les genera la desnutrición. Y todos los días nacen tres niños con Mal de Chagas, enfermedad típica de la pobreza, que, como tal, es ignorada y desatendida por los Gobiernos y por los sectores sociales no pobres.

Esto es un horror, un pecado que clama al cielo, un crimen de lesa humanidad, un lento y cotidiano genocidio, más grave y aberrante aun que los crímenes de la dictadura militar que nos gobernó entre 1976 y 1983, pero muchísimo menos difundido y combatido. Nada, pero nada, puede ser más prioritario, ni más importante, ni más urgente, ni más impostergable, que impedir el hambre y la desnutrición de los niños. 

Las clases sociales, los pobres y los medios de comunicación 

Las clases sociales tienen intereses muy diferentes, aquí y en todo el mundo; sobre todo, cuando hay grandes distancias económicas y culturales entre ellas, como ocurre en nuestro país. En tal sentido, tenía razón Karl Marx cuando dividía a la gente más en clases sociales que en nacionalidades, lo que es fácilmente comprobable, en nuestro caso, en el hecho indudable de que cualquier argentino de clase media-media, media-alta o alta preferiría la compañía de cualquier extranjero de su misma ubicación social, incluso aunque hable otro idioma, a la de un argentino de una clase social inferior.

Hecha esta breve introducción, a lo que quiero referirme específicamente en este título es a las personas que hablan y opinan en la radio y la televisión, y a su particular, miope y distorsionada visión de la sociedad argentina. Estos individuos pertenecen a las clases no pobres de la población e, ignorantes como son, creen que todos los argentinos son de su misma condición social. Por ende, cuando hablan de los argentinos aluden únicamente a los que se les parecen, como si los argentinos pobres no existieran o no fueran argentinos (la triste realidad es que sí existen y sí son argentinos, pero de segunda o tercera categoría, y son escandalosamente discriminados).

Así, estos bobos y estas bobas de la radio y la televisión (con mayoría de bobas) se la pasan hablando de comidas,  afrentando de ese modo a sus compatriotas que pasan hambre, y se refieren a los habitantes del país como si todos ellos comieran todos los días, vivieran en departamentos o casas confortables, con electricidad, baños, duchas, agua corriente potable, fría y caliente, cloacas, refrigeración, calefacción, televisión, computadoras, etcétera, y tuvieran auto, fueran al cine o al teatro, salieran de vacaciones, etcétera.

Más aún, en el colmo de la imbecilidad, los viernes festejan que haya llegado ¡por fin!, el mejor día de la semana! (sic), y dicen gansadas tales como que ojalá que en el finde el tiempo sea lindo, así se puede salir a pasear y/o comer un asado al aire libre, pero, si llueve, pues, vamos al cine o al teatro, o nos quedamos en la cama calentita y vemos películas o series por televisión, como si esas cosas estuvieran al alcance de todos, con lo cual ningunean y desprecian a los millones de argentinos que carecen de todo eso.

Los pobres no pasean, ni comen asados, ni tienen auto, ni van al cine o al teatro, ni ven películas, ni tienen ni camas calentitas, ni veranean. Para los pobres no hay fines de semana; para los pobres todos los días son iguales, porque son días de hambre y sufrimiento; peor aún, el viernes es un día trágico para los chicos que solo comen cuando van al colegio. Y, cuando llueve, a los pobres se les inundan sus chozas de lata y sus pisos de barro, algo que jamás se les ocurre pensar a los descerebrados y las descerebradas (hay mayoría de descerebradas) de los medios auditivos y audiovisuales.

Dentro de esa misma tónica, las emisoras de radio y televisión -y también los diarios y las revistas- dedican muchas horas o páginas, según los casos, a, por ejemplo, las vacaciones veraniegas de los miembros de las clases no pobres, y a los dimes y diretes de los personajes de la farándula vernácula.

Por otra parte, la discriminación que se comete con los pobres no se limita a los pobres argentinos. Así, si explotó una bomba que mató a varias o a muchas personas en New York, Madrid, Londres, París, Berlín, etcétera, el hecho se reitera insistentemente en los noticiarios de la radio y la televisión y sale en la primera plana de los diarios, y todo el mundo se conduele, lloriquea y se lamenta. Pero, si murió tanta o más gente, por los mismos o parecidos motivos, en Irak, Pakistán, Afganistán, Siria, Irán, etcétera, nos enteramos por un escueto comentario en los medios audiovisuales o por un pequeño recuadro en alguna página interior de los periódicos. Lo que pasa es que los habitantes de estos últimos países son negros, y, por ende, sus vidas no valen lo mismo que la de los blancos. Veamos solo dos ejemplos:

-Ejemplar del diario Clarín del 31 de mayo de 2017, título de una columna de 5 cm de ancho en la página ¡24!: Casi 30 muertos. Dos ataques del ISIS en Bagdad matan a chicos y jubilados.

-Mismo matutino, al día siguiente, también página 24 (aunque, en este caso, la noticia ocupa toda la página). Título: Sangriento atentado suicida en Afganistán: al menos 90 muertos.

-(Agregado en 2022: este año, Rusia ha invadido Ucrania y, a dos meses de la invasión, ya hay miles de muertos y heridos entre civiles y soldados ucranianos y soldados rusos. En todo el mundo, incluida la Argentina, las clases sociales de media-media para arriba se rasgan las vestiduras, se lamentan, se espantan y se horrorizan, y califican al líder ruso que ordenó el ataque, Vladimir Putin, con los peores adjetivos. Y tienen toda la razón del mundo (y yo estoy plenamente de acuerdo): Putin es un criminal genocida, y lo que está sufriendo la población ucraniana es el mayor de los horrores. Pero no es ese el tema. El tema es que a todos estos que ahora se escandalizan y gimotean por la suerte de Ucrania y sus habitantes no se les movió un pelo y todos estos que ahora se escandalizan y lloran por la suerte de Ucrania y sus habitantes no abrieron la boca ni manifestaron repudio alguno (ni siquiera interés alguno) cuando los asesinos y agresores fueron, con la misma o mayor gravedad, los Estados Unidos. Por ejemplo, en la Guerra de Vietnam, en la Guerra del Golfo, al meterse en Nicaragua, al bombardear Irak, al invadir y asesinar gente en Afganistán, al asesinar sin juicio ni derecho de defensa a Osama bin Laden y a todas las personas que se encontraban con él en su casa de Pakistán (país al que entraron sin pedir permiso), cuando Trump asesinó al más alto jefe militar iraní mediante un dron, y decenas de etcéteras más. Los presidentes estadounidenses que ordenaron esos bombardeos, esas guerras, esas atrocidades, esas matanzas y esos homicidios, no eran mejores que Putin, pero no tuvieron castigo alguno. Los Estados Unidos, como James Bond, tienen licencia para matar; los rusos, los chinos, los iraníes, los cubanos, etcétera, etcétera, no, porque los yanquis son buenos, occidentales y cristianos, democráticos, etcétera, etcétera, y los otros, no, los otros son los malos y, como queda dicho,... son negros. No se juzga con justicia ni con la misma vara, porque se opina sobre la base de prejuicios de clase. Yo nunca pude olvidarme de una foto que salió en el Clarín cuando los Estados Unidos bombardearon Irak, causando cientos de miles de muertos y heridos civiles: en ella, un hombre cargaba en sus brazos a una niña iraquí de unos 10 u 11 años, con los pies seccionados y los muñones sangrantes por efecto de un misil o de una bomba yanqui; y el autor de esta barbarie, George Bush hijo, terminó su mandato y se fue lo más pancho a su estancia de no sé dónde, acompañado y despedido cordialmente por su sonriente sucesor, el también homicida Obama; uno era Republicano y el otro Demócrata, lo mismo da, para el exterior todos son iguales).

-(Otro agregado: diario Clarín del 23 de abril de 2022, página 42, columna de 14 cm de largo por 4 cm de ancho, título: Matan a 33 personas en un atentado en Afganistán. Noticia, fragmento: Al menos 33 personas, entre ellos varios niños, murieron, y 43 resultaron heridas, en una explosión en una mezquita del rito sufí en el norte de Afganistán durante el rezo del viernes, un día después de dos sangrientos atentados reivindicados por la banda terrorista ISIS).  

La democracia, los pobres y los derechos humanos

Como ya lo he señalado anteriormente, desde 1983 tenemos la suerte de vivir en democracia en la Argentina, con todos los derechos, las libertades y las garantías individuales que ello conlleva. Sin embargo, estos derechos y estas libertades y garantías, que son esenciales para los no pobres, de poco les sirven a los más pobres de los pobres, que necesitan cosas mucho más primordiales y urgentes, como comer, tener trabajo, un ingreso económico suficiente y una vivienda digna, acceder a una buena atención de la salud y a una buena educación, etcétera. Reitero que no es cierto, como decía Alfonsín, que con la democracia se come, se educa y se cura. Si una persona pasa hambre, ¿que pueden importarle, por ejemplo, las libertades de prensa, de expresión o de salir y entrar del país, o que no haya censura previa de libros, películas y demás, etcétera? Entre comer y la libertad de expresión, no cabe la menor duda de que el pobre elegirá comer.

Por tanto, la democracia debe complementarse con la justicia social y, así, generar un nuevo concepto, el de democracia social; es decir, un régimen político que asegure tanto los derechos, las libertades y las garantías de la democracia burguesa y liberal, como los derechos vitales de los pobres a la alimentación, la salud, el trabajo, la educación, etcétera, que se derivan de la justicia social. 

Por cierto, esto último le es absolutamente ajeno a la mayoría de los no pobres, que suelen opinar y actuar igual que los tontos de la radio y la televisión. En algunos casos de idiotez extrema, hasta creen que los pobres no existen; en otros, si bien saben que existen, haciendo alarde de una repudiable insensibilidad y un repudiable desamor al prójimo, los ignoran como si no existieran, o no fueran sus compatriotas. A esos no pobres, los sufrimientos de los pobres les son totalmente indiferentes, y solo se preocupan y ocupan de sus propios derechos y libertades. Por eso se escandalizan, y mucho, por las discriminaciones que afectan a personas de su misma condición (judíos no pobres, mujeres no pobres, homosexuales no pobres, travestis no pobres, otras categorías sexuales no pobres -cuyos nombres y características, felizmente, desconozco-, etcétera; agrego esto último porque cuando yo era joven había dos sexos, masculino y femenino, hombres y mujeres, y ahora ya no sé cuántos hay y cuáles son). Pero la peor de las discriminaciones, la que se hace con los pobres, los tiene totalmente sin cuidado.

De allí que algunos no pobres salgan a las calles para, por ejemplo, repudiar los asesinatos de los redactores de la revista francesa Charlie Hebdo, pero ni se les pasa por la cabeza hacer lo mismo por el hambre y la desnutrición infantil que hay en su propio país. En 2015, en la Ciudad de Buenos Aires, también hubo manifestaciones ante la Embajada de Francia con motivo de los atentados terroristas que se produjeron ese año en París; pero a nadie se le ocurrió protestar públicamente porque en los mismos días un chico de 7 años murió de hambre en la Provincia del Chaco. ¿Por qué se conmueven ante la muerte de periodistas franceses y otras víctimas extranjeras del terrorismo internacional, y no por la de nuestros niños paupérrimos, hambrientos y desnutridos?

Se habla mucho de los derechos humanos, pero siempre se trata de los derechos humanos de ellos, de gente de clase media-media para arriba; y, en rigor de verdad, no de todos, ya que, finalmente, se han convertido en un patrimonio exclusivo de las víctimas de la dictadura militar extinguida en 1983, puesto que -como ya lo he dicho antes en este trabajo y lo repito-, para estos dueños de los derechos humanos no tienen tales derechos ni las víctimas de la delincuencia común, ni las de las organizaciones guerrilleras de los años 70 del siglo XX, ni las de la Guerra de las Malvinas, ni los pobres. Vuelvo a decir, entonces, que, al parecer, para esta gente los pobres no existen, o son humanos sin derechos, o no son humanos. 

¿Patria, patriotismo?; ¿qué es eso? 

El estado lastimoso de mi país me hace sentir dolor, bronca, vergüenza, decepción, desaliento. Como hace muchos años decía Hugo Guerrero Marthineitz, Estoy desesperanzado. ¿Exagero? ¿Soy demasiado escéptico y pesimista? Tal vez, pero creo que no mucho.

Sin embargo, y pese a todo, amo entrañablemente a mi Patria; probablemente porque, como sostenía Blas Pascal (filósofo francés del siglo XVII), El corazón tiene razones que la razón no entiende. Pero crece en mí la sospecha de que amo a una abstracción, ya que es casi imposible querer a la Argentina real. Siento por mi país aquello que Borges dijo sentir por la ciudad de Buenos Aires: No nos une el amor, sino el espanto; será por eso que la quiero tanto.

No puedo cantar el Himno Nacional sin que se me quiebre la voz, y la sola visión de nuestra Bandera celeste y blanca (la que Belgrano nos legó) me conmueve. La mantengo puesta en forma permanente en el balcón de mi departamento, y me pongo la Escarapela en la solapa en las fechas patrias, casi en absoluta soledad y con pertinaz obstinación. Quizá como homenaje a aquellos grandes hombres y mujeres que nos fundaron la Patria -José de San Martín, Manuel Belgrano, José Gervasio Artigas, Martín Miguel de Güemes, Guillermo Brown, Juan Antonio Álvarez de Arenales, Manuel Dorrego, Juana Azurduy, Cornelio Saavedra, entre otros y otras-, que, por suerte, no pueden ver cuál fue el triste resultado de sus sacrificios y de su patriotismo.

Esos hombres y esas mujeres amaban profundamente a su Patria, se jugaban la vida por ella, y tenían la palabra Patria permanentemente a flor de labios. Pero ese amor a la tierra natal -o adoptiva, en algunos casos- ya no existe, y, por consecuencia, las palabras Patria y patriotismo han desaparecido del lenguaje. No se trata únicamente de una cuestión emocional, puesto que el sentimiento patriótico no solo es importante por sí mismo, sino, además, porque quien lo tiene se preocupará y ocupará mucho más de la situación de la Patria.

Cierta vez escuché al conductor radial Rolando Hanglin contar lo que había visto y oído en una ciudad de los Estados Unidos de América, donde, de repente, comenzó a sonar el himno nacional de ese país en plena calle: toda la gente se detuvo, se quedó quieta donde estaba y lo cantó con unción, pese a que llovía torrencialmente. También en los Estados Unidos muchas casas particulares tienen su bandera en la puerta. En nuestro país, el Himno Nacional suena todas las medianoches en la radio y la televisión, y, cuando eso ocurre en los lugares públicos -bares, confiterías, restaurantes, etcétera-, nadie le presta la menor atención.

Para colmo, los jóvenes ignoran por completo la Historia argentina: no tienen la menor idea de quiénes fueron y qué hicieron San Martín, Belgrano, Güemes, etcétera, ni de lo que pasó el 25 de Mayo de 1810, el 9 de Julio de 1816, el 20 de junio de 1820 o el 17 de agosto de 1850 (fechas en las que, como ya lo he dicho, sólo una ínfima minoría de personas, de la que formo parte, se pone una Escarapela en la solapa o cuelga una Bandera argentina en el balcón; para los demás, son solo feriados). Tampoco saben quiénes fueron, por ejemplo, Alberto Olmedo, Javier Portales, Juan Domingo Perón, Carlos Gardel, Tita Merello, Hugo del Carril, Astor Piazzolla, Aníbal Troilo, Jorge Luis Borges, etcétera, etcétera, de lo que se infiere fácilmente que cuando mi generación y la que le sigue desaparezcan, también desaparecerá la Historia argentina, y el país perderá su identidad, como la perdería una persona que se quedara sin memoria y olvidara por completo su pasado. Además, no solo no saben, ¡tampoco les interesa saber!

No obstante, no puedo dejar de destacar maravillosas excepciones en materia de sentimiento patriótico, como las que protagonizaron en el año 2016 algunos de nuestros deportistas y aficionados en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y en otros torneos internacionales.

Vi entonces, con enorme emoción, las lágrimas de nuestra entrañable judoca Paula La Peque Pareto cuando recibía su medalla de oro y cantaba nuestro Himno. Vi a Los Leones, campeones olímpicos de hockey sobre césped, y a su gran entrenador, Carlos El Chapa Retegui, pura garra y amor a la camiseta argentina. Vi a Santiago Lange y Cecilia Carranza, también expresando su amor al país. Vi al extraordinario Juan Martín del Potro, tanto en esos Juegos Olímpicos como en la Copa Davis, que finalmente ganamos, junto con sus compañeros y su notable director técnico, Daniel Orsanic, darlo todo por el triunfo de nuestros colores. Vi la honda pasión patriótica de los jugadores y el conductor que ganaron el Campeonato Mundial de Futsal; y la de las chicas del Seleccionado Juvenil Femenino de Hockey sobre Césped, Las Leoncitas, también campeonas mundiales en ese mismo año. Vi a La Generación Dorada de nuestra Selección de Básquetbol con el interminable Emanuel Ginóbili, un argentino ejemplar. Y vi a las hinchadas argentinas presentes en esos y otros torneos, con sus Banderas celestes y blancas y sus cantitos, tales como el entrañable ¡Olé, olé, olé, olé, olé, olé, olá, olé, olé, olé, cada día te quiero más, sooooy argentino, es un sentimientooo, no puedo paraaar!

Y vi, en otras ocasiones, demostrar su fervor patriótico a Las Leonas del Seleccionado Femenino de Hockey sobre Césped y a los muchachos de la Selección Nacional de Handball; y vi a los integrantes de la Selección Nacional de Rugby, Los Pumas, que se toman por los hombros y lagrimean cuando cantan el Himno Nacional (lo mismo hacen Los Pumitas).

Esos grandes deportistas y esos hinchas me devuelven un poco la fe en los argentinos. El contraejemplo son los jugadores de la Selección Nacional de Fútbol, que, cuando suena el Himno Nacional, antes de cada partido, ni lo cantan, ni se toman por los hombros, ni se ponen la mano en el pecho, ni nada, como sí lo hacen los Seleccionados Nacionales de Fútbol de todos los demás países y, por suerte, también los chicos de la Selección Argentina de Fútbol Sub-20 que participaron en el Campeonato Sudamericano que se jugó a principios de 2017 en el Ecuador y en el Campeonato Mundial que se disputó ese mismo año en Corea del Sur.

(Agregado en 2022: en marzo de este año, la Selección Nacional de Fútbol jugo su penúltimo partido por las Eliminatorias para el Campeonato Mundial de Fútbol de Catar 2022 en la cancha de Boca Juniors contra la Selección de Venezuela, a la que venció por 3 a 0. Lionel Scaloni, el gran técnico que dirige nuestra Selección desde hace unos 3 o 4 años, ha logrado un cambio enorme en el equipo, que en 2021 ganó la Copa América en el Brasil jugando la final contra el anfitrión y derrotándolo 1 a 0 con un golazo de Ángel di María, con lo cual se obtuvo esa Copa después de 28 años, se derrotó al Brasil por primera vez en su tierra en una final, se terminó con la racha de tres finales perdidas (dos Copas América y el Mundial de 2014 en el Brasil), y Lionel Messi ganó por primera vez un torneo con la Selección Mayor. De allí en más, nuestra Selección ha mejorado muchísimo, gracias a este revolucionario director y a un grupo de jugadores -que presenta muchas caras nuevas, producto del inteligente recambio que Scaloni hizo luego del Mundial de Rusia 2018- unido, comprometido, feliz, potenciado, convencido y confiado en su juego y en sus fuerzas. Tanto es así, que yo sueño con ganar el Mundial de Catar, y si el sueño se me cumple, habré visto a mi amada Argentina salir Campeón Mundial de Fútbol tres veces (en 1978 en la Argentina, en 1986 en México y ¿en 2022 en Catar?), una de ellas presente en los estadios (en 1978). Pero no solo eso logró Scaloni; ¡también consiguió que los jugadores canten nuestro Himno con fervor y abrazados por los hombros, incluso Lionel Messi, que nunca lo cantaba! Y hay algo más para decir: en ese partido contra Venezuela en la cancha de Boca, vi, con inmensa emoción, un estadio lleno de un público enloquecido de contento con su Selección, gritando, alentando, aplaudiendo y cantando toda la noche, y, así,  desplegando un inmenso apoyo y entonando canciones que exponían un profundo ardor patriótico. Fue algo maravilloso, y, nuevamente, me devolvió la ilusión y la fe en que todavía hay algo de patriotismo; y no importa que se trate del ámbito del fútbol, igual es válido, porque es un sentimiento). 

El País que no Avanza

Nunca podrá encontrarse señal más segura de la decadencia de un reino que la impunidad de los delitos. Si el delincuente encuentra protección en los magistrados, cuya sola presencia debería confundirlo; si lejos de ver en ellos unos celosos perseguidores, advierte una indolencia, es el signo más funesto del envilecimiento de la ley y de la degradación del juez, y de los trastornos de las principales bases de la sociedad. ¿Quién escribió esto? ¡Mariano Moreno, en 1807!

El modo de contener los delitos y fomentar las virtudes es castigar al delincuente y proteger al inocente. ¿Quién aseveró esto? ¡Manuel Belgrano, en 1813!

¿Cómo se quiere que los hombres tengan amor al trabajo, que las costumbres sean arregladas, que haya ciudadanos honrados, que las virtudes ahuyenten a los vicios (…), si no hay enseñanza, y si la ignorancia va pasando de generación en generación con mayores y más grandes aumentos? Siempre he clamado por la educación (…). Sin educación, en balde es cansarse, nunca seremos más de lo que desgraciadamente somos. ¿Quién dijo esto? ¡También Belgrano, en 1816!

El cuadro aflictivo que presenta la depreciación del papel y la consiguiente subida de los valores de las cosas hasta el extremo de romperse el equilibrio de la industria con los medios regulares de subsistencia, no puede menos que excitar el celo de la Legislatura. Los extremos de esta calamidad han penetrado a todas las clases del pueblo, han puesto en conflicto las fortunas, debilitando la confianza y obstruido en gran manera el crédito (…) se ha aumentado la miseria general, echando sobre el pueblo una contribución pesada. ¿Quién expuso esto? ¡Manuel Dorrego, en 1827! (Por entonces, Dorrego era el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y el fragmento citado pertenece a su mensaje de apertura de las sesiones de la Legislatura de dicha provincia; y, por si no se entendió, de lo que hablaba era de la inflación).

Necesitamos de 8 a 10 millones de pesos para pagar (…) el servicio de la deuda externa (…). Si no pagamos, seremos inscriptos en el libro negro de las naciones insolventes. ¿Quién advirtió esto? ¡Carlos Pellegrini, en 1890!

Veo bandas rapaces movidas de codicia, la más vil de todas las pasiones, enseñoreadas del país, dilapidar sus fuerzas, pervertir su administración, chupar su sustancia, pavonearse insistentemente en las más cínicas ostentaciones del fausto, comprarlo y venderlo todo, hasta comprarse y venderse unos a otros a la luz del día. ¿Quién observó esto? Sea quien fuere, ¿estaría hablando del gobierno de Carlos Saúl Menem (1989-1999) o de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner (2003-2015)? Pues, no, hete aquí que no. ¿No? No, ¡esto lo expresó José Manuel Estrada, también en 1890, hablando del gobierno ultracorrupto de Miguel Juárez Celman (1886-1890)!

La pasión del dinero, absorbente y desmedida, como que la escasez la aumenta y la abundancia no la sacia (…) desaparecieron también, dentro del mismo partido oficial, la disciplina y los méritos, para primar la audacia y el servilismo. La política se hizo empresa, el presidente, patrono, y sus secuaces, accionistas (…) el poder cobraba los rasgos de las satrapías (…). En el Parlamento, transformadas las representaciones en dádivas, dejaban de ser deberes a cumplir altivamente para convertirse en mercedes a retribuirse con sumisiones; cuando no, en ocasiones, de enriquecimiento. Una unanimidad mansa suprimía la contradicción y las iniciativas (…). Las exageraciones de la arrogancia suelen codearse con las humillaciones de la sumisión. (…) la intransigencia, el endiosamiento propio y la excomunión del adversario, características de la política de muchedumbre. ¿A qué hace alusión este texto? También les calzaría justo a los gobiernos de Néstor y Cristina; pero no se refiere a esos gobiernos. Entonces, ¿se trataría del gobierno de Menem? No, tampoco. ¡También se refiere al de Juárez Celman!, y lo escribió Juan Balestra, testigo de aquella época, en su ya clásico libro El Noventa.

Un día, hace un tiempo, yo estaba mirando por televisión, en el Canal Encuentro, un documental sobre la llamada Revolución del 90 (de 1890) o Revolución del Parque, un movimiento cívico-militar encabezado, entre otros, por Leandro N. Alem, iniciado para derribar al presidente Juárez Celman. Como en todo documental, las imágenes iban acompañadas por una voz en off que relataba los hechos y sus circunstancias. En un momento dado, la voz en off dijo que si bien la revolución había fracasado, Juárez Celman, políticamente debilitado, había renunciado al poco tiempo, y había sido reemplazado por su vicepresidente, Carlos Pellegrini. Y agregaba que este, inmediatamente, había debido afrontar los más serios problemas del país en ese momento, que eran… ¡la inflación y la deuda externa! ¡En 1890, hace más de 130 años!

El escritor Roberto Arlt, que murió en 1942, escribió lo siguiente en sus Aguafuertes porteñas:

La coima es la polilla que roe el mecanismo de nuestra administración, la rémora que detiene la marcha de la nave del Estado (…) es la diosa protectora (…) de todos los comisarios, que entran flacos y salen gordos, de todos los magistrados que se taponan los oídos para no escuchar los alaridos de la Justicia (…) no hay uno que resista la coima (…), que no se le rinda, después de una lucha más o menos larga. Y el que no coimea, deja coimear.

Yo veo (…) que son más las leyes que se infringen que las que se cumplen (…) de esta buena voluntad se necesita mucha y muy robusta para recordar tantas leyes y para infringirlas a todas, y a las que no se infringen, quebrantarlas, y a las que no se quebrantan,violarlas, y las que no se violan, se fuerzan, y las que no se violan ni se fuerzan (…) se adaptan como trajes de serie, quedando las pobres tan maltrechas, tan sin jugo, tan sin ley, que ya no son leyes sino entuertos, y tienen tanto de Derecho como la giba de un dromedario.

(Agregado en 2022: cabe recordar que Cristina Fernández de Kirchner, actualmente Vicepresidente de la Nación, tiene, entre otras varias, una gruesa causa judicial denominada de Los Cuadernos de las Coimas, en la que ya se ha probado sobradamente su carácter de jefe de una asociación ilícita dedicada a coimear desde el Gobierno. Si aún no ha sido condenada, ello se debe a la politización, lentitud e ineficiencia de la Justicia. Aunque, afortunadamente, actualmente avanza la causa denominada Vialidad, en la que el fiscal Diego Luciani ha pedido para la maléfica Cristina una pena de 12 años de prisión; poco después ha habido un supuesto atentado fallido contra la vida de Cruella de Vil, muy sospechoso de haber sido armado por la propia presunta víctima para distraer la atención sobre su juicio, sobre el ajuste que está haciendo el Ministro de Economía, Sergio Massa, y sobre la desastrosa situación económica y social).

Estos pocos ejemplos -y hay muchos más- demuestran que nuestro país tiene los mismos graves problemas que desde hace más de 200 años en adelante, y que no ha resuelto ninguno: la pobreza, la delincuencia, la corrupción, la educación, la inflación, la deuda externa, la anomia, el desorden, las instituciones deficientes (entre ellas, la Policía y la Justicia), la inestabilidad económica y política, la división entre argentinos, las diferencias entre Buenos Aires y las provincias, etcétera, etcétera.

Ya he hablado antes de algunos de estos asuntos. Solo añadiré ahora lo siguiente:

-En 2017, somos uno de los poquísimos países del mundo en los que aún hay una alta inflación (lo que no ocurre, por ejemplo, con pares latinoamericanos como el Uruguay, Chile, el Brasil, el Perú, Colombia, México, etcétera). (Agregado en marzo de 2022: para este mes, se anuncia una inflación cercana al 6%; en julio de 2022 ha sido de 7,4%).

-En materia de educación, siguen vigentes e incumplidas las reflexiones y propuestas de Belgrano y de Sarmiento.

-El tango Cambalache, que Enrique Santos Discépolo escribió en 1935, y los monólogos televisivos que Tato Bores pronunció entre 1957 y 1993, tienen absoluta actualidad (aunque, ahora, Cambalache se queda corto).

En suma, la Argentina es El País que no Avanza, que está siempre en el mismo lugar; o, en todo caso, que da vueltas en círculos, como una calesita.

El Reino del Revés

Año 2060. El territorio de un Estado sudamericano ya desaparecido, que se llamaba República Argentina, está poblado por varias tribus primitivas y salvajes que se hallan en un estado de guerra permanente entre ellas, con las consiguientes matanzas y horrores cotidianos.

Esto no lo saben un hombre y su hijo de 12 años de edad, que, muy lejos de allí, en un país escandinavo, van al cine a ver una película referida a lo que ocurría en aquel país antes de su desintegración final -el padre también ignora eso-, titulada El Reino del Revés (como la canción de María Elena Walsh).

El filme muestra una nación en la que todo es absurdo, anormal, grotesco, disparatado, insensato y contrario al sentido común. Por ejemplo, el Gobierno está integrado por una banda de ladrones, cuya jefe es la mismísima presidente, que aprovechan su poder para enriquecerse brutalmente en perjuicio del erario y de la población, sin ser molestados por una Justicia politizada, corrupta, acomodaticia, oportunista, ineficiente y lentísima.

En el Reino del Revés, el delincuente elenco gobernante rehabilita con bombos y platillos un ferrocarril que no funcionaba hacía años, que une la capital del país con su principal ciudad balnearia, una distancia de 400 kilómetros. Hasta aquí, todo bien, salvo por el hecho de que ahora, para recorrer esos 400 kilómetros, el tren tarda dos horas más que hace sesenta años.

En el Reino del Revés, los delincuentes enfrentan y atacan en las calles a los policías, que huyen despavoridos.

Y estos son solo algunos de los muchos dislates que se suceden en la película, y que provocan carcajadas generalizadas en el público. Pero la escena que despierta la mayor hilaridad es la de un ladrón filmado y fotografiado cuando intenta asaltar a mano armada a un turista extranjero; el malhechor no solo no es detenido, ni por la Policía ni por la Justicia, sino que, pocos días después, es entrevistado por un periodista en la televisión.

El niño escandinavo de 12 años de edad no sale de su asombro. Al finalizar la función, le pregunta a su padre: Papá, ¿estas cosas ocurrieron realmente? Con una sonrisa condescendiente, el padre -que, como queda dicho, desconoce que se trata de hechos históricos- le responde: No, hijo, es una obra de ciencia ficción, escrita por un autor muy imaginativo y con un gran sentido del humor. Creo que a esto le llamaban surrealismo o realismo mágico, no lo sé bien. Todo es pura invención; no puede existir ni haber existido un país como ese.

La Argentina es, esencialmente, un país absurdo.

El peronismo

Como ya lo he dicho, nací en 1949 en el seno de una familia de la clase media-alta de la ciudad de Buenos Aires. Dada esa pertenencia social, mis padres eran rabiosamente antiperonistas, como la gran mayoría de sus congéneres de clase. Por ende, yo también lo fui, hasta, más o menos, mis 20 años de edad.

Pero, a partir de entonces, poco a poco me fui haciendo peronista. Fue un proceso de cierto tiempo, que comenzó cuando, desde mis 14 años de edad, en los años 60 del siglo XX, comencé a ir con mi amigo Sebastián Güiraldes a la cancha de fútbol a ver al equipo del que ambos éramos fanáticos: Boca Juniors. Por cierto, siempre íbamos a la tribuna popular. (Una acotación: sigo siendo hincha de Boca, pero ya no soy fanático, ni voy a la cancha; y siempre, antes y ahora, fui y soy más hincha de la Selección Nacional que de Boca por razones de sentimiento patriótico que casi nadie entiende).

Pues bien, allí, en la popular de la hinchada de Boca, conocí, escuché, comprendí y quise a gente de otra clase social, hombres humildes de tez oscura, todos peronistas. Y entendí por qué eran peronistas. Y me di cuenta de que el peronismo era el partido de los pobres, de los obreros y de los trabajadores asalariados de las clases más bajas (además de serlo de la soberanía y la independencia nacionales), por la sencilla razón de que se había ocupado eficazmente de ellos, algo que nunca había ocurrido en el siglo XX hasta el primer gobierno del general Juan Domingo Perón (1946-1955), y que nunca más volvió a ocurrir (salvo, en alguna medida, en el gobierno del Radical Arturo Umberto Illia, 1963-1966). También influyeron en mi conversión política un par de amigos, que, aunque eran de mi misma clase social, eran peronistas: el ya mentado Sebastián Güiraldes y Jorge Lorenzo.

Yo tuve sentimientos de amor y compasión por los pobres y los sufrientes desde que era un niño. Pondré un ejemplo: cuando tenía unos 8 o 9 años de edad, mi madre me llevaba periódicamente al odontólogo. En la puerta del edificio donde el dentista tenía su consultorio había un pordiosero; el hombre tenía la cara llena de grandes ronchas (quizás era lepra), y no hablaba, solo extendía una mano rogando una limosna. A partir de la primera vez que lo vi, le preguntaba a mi madre cuándo volveríamos al odontólogo, y, ya sabiendo la fecha, juntaba moneditas para darle a ese mendigo (moneditas que por entonces tenían algún valor). Yo era muy chico, no podía haber en esa actitud mía especulación alguna, era puro sentimiento de piedad por aquel desdichado.

Esa compasión que me despertaban los pobres, el fuerte deseo de hacer algo por ellos, las experiencias recogidas en las canchas de fútbol, el amor a la Patria (adquirido desde muy temprana edad, cuando empecé a admirar y a querer a San Martín y Belgrano) y la influencia de Sebastián Güiraldes y Jorge Lorenzo, me llevaron, finalmente, apenas pasados mis 20 años de edad, a hacerme peronista; muy peronista.

Incluso, ya con más de 30 años de edad, tuve, enre 1982 y 1984, una muy breve etapa de militancia dentro del peronismo -en una Unidad Básica y en un grupo de trabajo doctrinario-, motivado por la posibilidad de llegar a algún cargo público desde el cual pudiera hacer algo por los más necesitados y por mi país. No duré mucho, me cansé y me aburrí rápidamente, aunque persistí con esfuerzo durante un tiempo, porque a mi alrededor no vi a nadie con mis ideales y mi altruismo, sino a un montón de personajes mediocres, desagradables y ambiciosos, que solo querían llegar a la función pública para adquirir plata y poder, esperanzas que se vieron frustradas con el triunfo del Radical Raúl Ricardo Alfonsín en las elecciones de 1983.

No obstante, seguí siendo peronista hasta más o menos mis 50 años de edad, cuando, también gradualmente, caí en la cuenta de que si bien el peronismo tenía cosas muy buenas, también tenía cosas muy malas; y de que si yo seguía declarándome peronista estaba aceptando también las muy malas, que eran, y son, inaceptables e indigeribles. Un buen ejemplo de las cosas muy malas fue la famosa quema de un ataúd con el nombre de Alfonsín realizada por el impresentable sindicalista peronista Herminio Iglesias en el último acto callejero partidario antes de las elecciones de 1983, perdidas por el peronismo, en buena medida, por ese hecho violento y repudiable.

Entendí que mis padres y los de su misma clase social detestaran a Perón y al peronismo por sus rasgos totalitarios, dictatoriales y autoritarios -además, habían sido directamente perjudicados por los dos primeros gobiernos del General-, aunque no justifiqué que no vieran, o no quisieran ver, la otra cara del peronismo original, la que defendía los intereses de nuestro país y promovía la justicia social. Lamentablemente, cuando yo me hice peronista, ellos no me entendieron a mí.

Desde entonces, ya no soy peronista; o soy un peronista a medias; o, en el peor (o mejor) de los casos, un peronista crítico. Ello no significa, en modo alguno, que haya dejado de adherir con fervor a aquella otra cara del primer peronismo, la nacionalista y popular, innegablemente plasmada por Perón en su primera presidencia (1946-1952) mediante un sinfín de realizaciones muy concretas y tangibles. Entre muchas otras, el Estado de Bienestar, la drástica disminución de la pobreza, la institucionalización y defensa de los derechos y conquistas sociales de los obreros y trabajadores dependientes en general, el desarrollo de la industria nacional, el casi pleno empleo, el desendeudamiento externo del país, una política exterior independiente y latinoamericanista, el fomento de la educación y el mejoramiento de la salud pública (se crearon numerosas escuelas, universidades, guarderías, hospitales, asilos, residencias para personas necesitadas, hogares de tránsito, etcétera), el Estatuto del Peón de Campo, la incentivación del deporte, la atención preferencial a la situación de los niños pobres, el voto femenino, la nacionalización de los recursos naturales energéticos y minerales, la creación de la flota mercante, la consagración de los derechos sociales en la Constitución Nacional de 1949, etcétera, etcétera.

Cabe agregar a lo anterior la incansable actividad desplegada por Eva Duarte de Perón, Evita, mediante la fundación que llevaba su nombre, con la que prestaba una indispensable y extraordinaria ayuda inmediata a los más pobres, enfermos y necesitados (entre ellos, muchísimos niños). Pobres, enfermos y necesitados por quienes Evita dejó, literalmente, la vida, tras años de larguísimas jornadas de trabajo en dicha fundación. Muchas cosas pueden reprochársele a esta mujer única y excepcional (intolerancia, fanatismo, abusos de poder, resentimientos, odios, provocaciones, contradicciones, gusto por el lujo en la vestimenta, etcétera), pero su entrega íntegra e incondicional a aliviar el sufrimiento ajeno la convierten, a mi juicio, en una verdadera santa; con seguridad, más santa que muchos santos y muchas santas que la Iglesia Católica ha consagrado como tales.

Por todo ello, no comparto la idea de que el peronismo original haya sido demagógico. Hoy día se lo tilda de populista. ¿Fue aquel peronismo un populismo? No lo sé, por la sencilla razón de que todos hablan de populismo -esa palabreja peyorativa tan de moda en estos tiempos-, pero nadie sabe bien qué cosa es; y yo tampoco. Los mismos simplistas e ignorantes que, opinando sobre la base de prejuicios de clase, sin objetividad alguna ni mínimo conocimiento de la materia, hablan del populismo, ahora han agregado a su triste vocabulario de estúpidos el pobrismo, neologismo al que le caben las mismas objeciones que le enrostro al populismo

De otro lado, me irrita profundamente el extremismo, fanatismo, dogmatismo, simplificación y prejuicio de clase de los antiperonistas viscerales e irracionales, que son la gran mayoría de los miembros de las clases media-alta y alta. Para ellos, el único culpable de la desastrosa situación actual de la Argentina es absoluta y exclusivamente el peronismo, sin siquiera ponerse a pensar que en los 77 años que transcurrirán entre 1946 y 2023 el peronismo habrá gobernado 40 y el no-peronismo (militares, Radicales, macrismo), 37 (y eso contando como peronismo los 10 años de Menem, que de peronismo no tuvieron nada). Es increíble, pero esos antiperonistas viscerales no sienten ni la más mínima compasión por los pobres en general, ni por los niños pobres que pasan hambre, desnutrición, enfermedades y frío, pese a que la mayoría son muy católicos, pero parece que de la doctrina cristiana del amor al prójimo aún no se han enterado o no la han entendido.

Contaré ahora dos anécdotas que, a mi juicio, son muy buenos ejemplos de las dos facetas del peronismo, la muy buena y la muy mala. La primera, la viví personalmente; la segunda, la leí en un libro.

La primera ocurrió el 20 de junio de 1973. Ese fatídico día, mi ya nombrado y querido amigo Jorge Lorenzo y yo, muy peronistas ambos por entonces, decidimos sumarnos a la masa popular convocada para recibir a Perón, que volvía por segunda vez, y definitivamente, al país, 18 años después de su derrocamiento. Perón iba a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, desde donde iba a ser llevado a un palco preparado sobre uno de los puentes que cruzan la autopista que conduce a dicho aeropuerto, para que, desde allí, les hablara a sus prosélitos. El padre de Jorge nos llevó en su auto hasta la autopista, y nos dejó en un lugar desde el cual ya no se podía seguir con el vehículo, como a 10 kilómetros del palco.

Jorge y yo comenzamos a caminar en medio de una inmensa marea humana; en mi vida había visto tanta gente junta, y nunca más volví a verla (se dijo que había un millón de personas). Caminamos un buen rato, hasta que pasó a nuestro lado, lentamente, un pequeño camión, en cuya parte de atrás, que estaba descubierta, viajaban unos siete u ocho hombres de piel morena, inconfundiblemente de clase baja (el sostén fundamental del peronismo), seguramente del interior del país o del Gran Buenos Aires. Le preguntamos al que manejaba si podía llevarnos, y nos dijo que sí. Entonces, nos subimos a la parte de atrás del camioncito, y nos acomodamos allí junto a los demás pasajeros.

Yo me puse a charlar con el que tenía más cerca, un muchacho chaqueño muy morocho, aindiado, de unos 40 años de edad (yo tenía 23). En un momento dado de la conversación, se me ocurrió preguntarle por qué estaba ahí, por qué había ido a recibir a Perón. Y me respondió con esta genialmente concisa frase que nunca olvidé ni olvidaré: Porque a mí Perón me salvó la vida. Efectivamente, Perón le había salvado la vida a él y a millones de personas como él, y este es el timbre de gloria imperecedero, incuestionable, imborrable e histórico del peronismo original.

Por eso, entonces, por mi amor a la Patria y a los pobres, y porque esos sentimientos fueron la esencia del primer peronismo, fui peronista y, en parte, lo sigo siendo, por esos mismos motivos. Como ya lo dije en otro capítulo de este libro, soy ateo (o agnóstico, da lo mismo), pero un ateo o agnóstico cristiano, porque adhiero a la idea y norma centrales de la doctrina de Cristo, el amor al prójimo, sobre todo al prójimo más pobre y necesitado, lo que coincide con la llamada Doctrina Social de la Iglesia, que el primer peronismo adoptó y realizó, mal que les pese a los católicos antiperonistas que, cegados por sus prejuicios de clase, son incapaces, por ignorancia y limitación mental, de reconocerle al peronismo virtud o mérito alguno.   

La segunda de las anécdotas que he anunciado la leí en el libro Los secretos de los últimos días de Perón, de Nelson Castro. En dicha obra, el autor cuenta que cuando, en noviembre de 1972, Perón volvió por primera vez al país después de 17 años de exilio, se alojó en una casa de la calle Gaspar Campos de la localidad de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Una vez que el General se instaló allí, los jóvenes peronistas rodearon la vivienda y la manzana, y se apropiaron durante varios días de la calle de la casa y de las aledañas.

En tal estado de cosas, ocurrió el siguiente episodio, registrado por el diario El Litoral del 20 de noviembre de 1972 y reproducido por Nelson Castro en la página 109 de su libro:

El desborde generado por la multitud no cesaba. La zona se había transformado en tierra de nadie. Los vecinos comenzaron a quejarse. Uno de ellos, que pretendió avanzar con su auto a fin de buscar a su familia, fue detenido por un grupo de jóvenes:

Pero, ¿quiénes son ustedes para no dejarme pasar?-, inquirió el vecino con enojo.

Somos la custodia del general Perón. Lo siento mucho, pero deberá bajarse del auto y continuar a pie-, respondió el jefe del grupo.

¿Se supone que deberé dejarme palpar de armas?-, replicó el vecino, aún más enojado.

Sí señor, va a tener que hacerlo-, contestó el joven con voz firme.

¿Y si me niego?-, insistió el vecino.

No pasa-, fue la respuesta.

¿Dónde está la Policía? ¿Qué pasa con la Policía?-, preguntó el vecino.

La Policía ya no existe. Este barrio se llama San Perón, y aquí mandamos nosotros-, concluyó el joven.

Este suceso ilustra algunas de las características más negativas del peronismo: restricción de las libertades civiles, autoritarismo, soberbia, sectarismo, creencia de ser dueños de la verdad, atropello, intolerancia con los no peronistas, prepotencia, avasallamiento, violencia; a las que podríamos sumar otras afines, tales como fanatismo, fundamentalismo, dogmatismo, pretensión de ser un movimiento nacional (cuando casi siempre tuvo a favor a la mitad del país y en contra a la otra mitad), división entre amigo y enemigo, fractura y odio entre argentinos, haberle dado un excesivo poder político a los sindicatos, etcétera. En verdad, si el principal problema de la Argentina son los argentinos, el principal problema del peronismo son los peronistas, especialmente sus dirigentes y sus militantes (lo que a mí me genera grandes contradicciones: amo a mi Patria, pero no soporto a los argentinos; soy semiperonista, pero no aguanto a los peronistas; para colmo, además, soy hincha de Boca, pero no me banco a los hinchas de Boca). Jorge Luis Borges expresó esta misma idea de la siguiente forma ingeniosa: Los peronistas no son ni buenos ni malos, son incorregibles.

En este orden de ideas, cabe recordar que Perón dijo cosas como estas: Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista; Por cada uno de los nuestros que caiga, caerán cinco de ellos; Al amigo todo, al enemigo, ni justicia.

Y no fueron solo palabras. También persiguió a los antiperonistas o no peronistas; encarceló a políticos opositores (los Radicales Ricardo Balbín y Arturo Frondizi, entre otros); ordenó o permitió que se torturara a los detenidos (en un reportaje que le realizó a Perón, el historiador Félix Luna le habló de ese tema; Perón le preguntó a quiénes se había torturado, y Luna le contestó: Entre otros, a mí); obligó a los empleados públicos a afiliarse al Partido Justicialista y a llevar brazalete de luto cuando murió Evita; dispuso sistemas de delación en los barrios para detectar y espiar a opositores; instaló un monumental aparato de propaganda al estilo fascista y nazi (creado y dirigido por Raúl Apold), que incluía un fuerte culto a su personalidad y a la de Eva (yo recuerdo claramente mis libros del colegio primario con los retratos de Perón y Evita diciéndonos a los niños que nos amaban); etcétera, etcétera.

Es cierto que los antiperonistas hicieron cosas mucho peores. Por ejemplo, el bombardeo a la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955, que provocó centenares de muertes de personas inocentes; y los fusilamientos de 1956, a raíz del levantamiento del general peronista Juan José Valle contra el Gobierno militar surgido del golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955; entre varias otras atrocidades. No obstante, repito que, por todo lo que acabo de decir del peronismo, no puedo seguir siendo totalmente peronista.

Por otra parte, el segundo período de gobierno de Perón (1952-1955) mostró las limitaciones de su proyecto económico y social. Al asumir por primera vez la presidencia, en 1946, se había encontrado con una situación internacional muy favorable, derivada de la Segunda Guerra Mundial, y con mucho dinero en el Estado (él mismo dijo que no se podía caminar por los pasillos del Banco Central de la República Argentina por la cantidad de lingotes de oro que había). Ante ello, Perón gastó mucho, y gastó bien; con esa plata hizo muchísimas cosas altamente positivas para el país y para la gente.

Pero no guardó para la época de las vacas flacas, razón por la cual su segundo mandato fue muy diferente. El dinero se acabó, y Perón comenzó a aplicar un plan de ajuste. Además, hizo dos cosas que había jurado que jamás haría: pidió un préstamo a un organismo financiero internacional y firmó un contrato con una compañía estadounidense para que extrajera petróleo del suelo argentino. También se olvidó casi farsescamente de su antimperialismo cuando recibió a Milton Eisenhower -el hermano del por entonces presidente de los Estados Unidos de América, Dwight Eisenhower-, a quien agasajó con exageradas y serviles reverencias y zalamerías.

Por ese tipo de medidas y actitudes, su prestigio y popularidad comenzaron a decaer, y yo creo que se dejó derrocar a propósito (entre otros gravísimos errores, cometió el increíble de enfrentarse con la por entonces políticamente muy poderosa Iglesia Católica, que, inicalmente, lo había apoyado) para no caer en el olvido, y obtener, como lo obtuvo, casi veinte años más de vigencia y poder. (Un comentario al margen: sospecho que también se dejó destituir adrede Juan Manuel de Rosas, gobernante nacionalista y popular del siglo XIX, una especie de Perón de aquella época y líder de una experiencia política que tenía grandes analogías con el peronismo).

Después, cuando volvió del exilio, ya casi octogenario, con mala salud y muy cansado, y fue presidente por tercera vez, luego de ser elegido por más del 60% de los votantes, Perón adoptó públicamente otra actitud, mucho más democrática y conciliadora. Así, cambió el Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista por Para un argentino no hay nada mejor que otro argentino; pregonó la unidad nacional; buscó alianzas con otros partidos; se abrazó con su antiguo rival político, el Radical Ricardo Balbín (aquel gran orador que, cuando murió Perón, pronunció en el Congreso de la Nación, de pie junto al ataúd, una alocución emotiva y brillante, que remató con esta conmovedora frase: Este viejo adversario despide a un amigo); etcétera, etcétera.

Pero el retorno definitivo de Perón y su tercera presidencia se produjeron en un país que vivía entrampado entre un Gobierno militar que dejaba el poder (el del general Alejandro Agustín Lanusse) y organizaciones armadas peronistas y de izquierda (las principales, Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo -ERP-) que sembraban la violencia y la muerte cotidianamente. A los Montoneros, Perón los había utilizado para volver; ya en la presidencia, pretendió desarmarlos y domesticarlos sin resultado, hasta que, finalmente, en la manifestación que se efectuó el 1 de mayo de 1974 en la Plaza de Mayo, los echó de allí diciéndoles estúpidos e imberbes.

Además, el peronismo se hallaba profundamente dividido entre una facción de derecha (en la cual estaban, entre otros, los sindicalistas) y los referidos grupos armados de izquierda (que querían el socialismo nacional). Insólita y absurdamente, estas dos agrupaciones violentas y asesinas enemigas se enfrentaron y mataron mutuamente gritando ambas ¡Viva Perón! en Ezeiza el día del regreso final del anciano líder popular.

Finalmente, Perón murió el 1 de julio de 1974, a los 78 u 80 años de edad (o, quizás, un poco más, toda vez que hay controversias respecto de la fecha -y también del lugar- de su nacimiento), dejándonos como presidente, imperdonablemente, a María Estela Martínez de Perón -su tercera esposa, más conocida como Isabel, una exbailarina de cabaré-, y, a su lado, al siniestro José López Rega, que ya había puesto en marcha la organización criminal llamada Triple A (Asociación Anticomunista Argentina), dedicada a asesinar a guerrilleros y militantes de izquierda, peronistas y no peronistas. Previsiblemente, el desastroso Gobierno de Isabel fue derrocado por el golpe militar de 1976, con el que arrancó la dictadura más criminal y feroz de la Historia argentina.

Cuando, en 1982, esa dictadura decidió devolver el gobierno a los civiles mediante elecciones, a raíz de su estruendoso fracaso en la malhadada Guerra de las Malvinas (a cuyos héroes, casi todos desconocidos, brindo mi más sentido homenaje), sobrevino el período de gobierno del Radical Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989), admirable en cuanto a su respeto por la democracia liberal y su promoción del famoso Juicio a las Juntas Militares, pero malísimo en el terreno económico y social. Además, un gran mentiroso, que dijo: Terminaré con la desnutrición infantil, Iré personalmente a levantar las persianas de las fábricas, Con la democracia se come, se educa y se cura, No habrá más tarifazos, No aceptaré recetas recesivas, Se aumentará el salario real, Se discriminará la deuda externa legítima de la ilegítima, etcétera; también invocó reiteradamaente a la Justicia Social; todas mentiras).

Permítaseme aquí una digresión en relación con Alfonsín. Tengo para mí que este hombre encarnó en la Argentina la nueva estrategia gatopardista del imperialismo estadounidense respecto de América Latina, que tuvo lugar en aquella época. Resulta que los Estados Unidos habían implantado varias dictaduras militares en la región para mantenerla bajo su dominio; pero esas dictaduras, dadas sus atrocidades, se habían tornado contraproducentes por las reacciones populares que generaban, que podían volverse incontrolables. Consiguientemente, los Amos del Norte decidieron cambiar algo para que todo siguiera igual, y así pergeñaron otra forma de dominación de nuestros países, mucho menos brutal y más sutil: las democracias formales con deudas externas impagables, con lo cual siguieron teniéndonos con la soga al cuello.

Posteriormente, ganó la presidencia del país otro peronista, Carlos Saúl Menem (1989-1999), cuyo gobierno de peronismo no tuvo absolutamente nada, sino todo lo contrario, además de que instaló una groserísima corrupción estatal, solo superada más adelante por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

Por último, luego del catastrófico mandato del Radical Fernando de la Rúa (1999-2001) y del interinato del peronista Eduardo Duhalde (2002-2003), a partir de 2003 gobernaron los mencionados Kirchner -Néstor, de 2003 a 2007, y Cristina, de 2007 a 2015-, cuyas administraciones fueron lo más parecido que hubo al peronismo original, toda vez que tuvieron virtudes y vicios similares, pero de una manera light, es decir, en un grado mucho menor, ya que algo hubo de Justicia Social y de nacionalismo, y algo hubo también de autoritarismo, pero, en ambos casos, con una intensidad muy inferior a la de los dos primeros gobiernos de Perón.

Esta semejanza con el peronismo de los años 40 y 50 incluye una primera etapa muy buena en lo económico -la de Néstor-, bien que ayudada por una coyuntura internacional favorable (el llamado viento de cola), lo que en modo alguno significa que el presidente y el ministro de economía (Roberto Lavagna) se fueron a su casa a dormir la siesta y las cosas se hicieron solas, como pretenden los antikirchneristas rabiosos y estúpidos, y un segundo período -en realidad, dos- de Cristina, que fue de regular a malo, y de malo a pésimo, y que presentó los peores defectos del peronismo original y ninguna de sus virtudes. (Agregado en abril de 2022: en este momento, la soja está a 640 dólares y, sin embargo, la economía del gobierno del payaso Alberto Fernández es un desastre).

En efecto, si en los años de Néstor tuvimos un crecimiento del 8 o 9% anual, un récord de reservas en el Banco Central de la República Argentina, superávit fiscal, superávit comercial, una reducción del desempleo y de la pobreza, un aumento de la actividad industrial, un tipo de cambio alto, estable y competitivo, una baja inflación, una excelente renegociación de la deuda externa y una notoria disminución de esa deuda (se obtuvo una asombrosa quita del 65%), el fin de la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en nuestra economía y de los planes de ajuste, etcétera, etcétera, en los de Cristina sucedió todo lo contrario (como había ocurrido en el segundo gobierno de Perón): recesión, mínimas reservas en el Banco Central, déficit fiscal y comercial, aumento del desempleo y de la pobreza, caída de la actividad industrial y comercial, cepo cambiario, dólar retrasado, alta inflación, etcétera, etcétera.

Néstor Kirchner fue un individuo inescrupuloso, amoral, corrupto y ladrón, e inició el saqueo del Estado (que luego continuó su mujer, que es aun peor que él). Un verdadero hijo de puta, bah. Pero eso no disminuye el hecho de que en su tiempo presidencial se dio la mejor situación económica del país de la época democrática iniciada en 1983. Hay que saber discriminar y discernir, y no, como es muy común, opinar en blanco y negro, buenos y malos, en forma maniquea e irracional.  

Además, la pérfida Cristina le dejó a propósito a su sucesor, el ingeniero liberal Mauricio Macri, un desastre económico. Eso sí, lo que aumentó exponencialmente en el tiempo kirchnerista -y por obra tanto de Néstor como de Cristina, dos delincuentes saqueadores del Estado- fue la corrupción, enormemente superior a la del peronismo original e, incluso, superior a la del menemismo -lo que es mucho decir-, hasta el punto de que terminamos siendo gobernados por una banda de ladrones comandada primero por el presidente y luego por la presidente.

Más allá de las similitudes, es preciso, como ya he dicho, discernir y discriminar (algo que casi nadie hace en cualquier tema): no es exactamente lo mismo peronismo que kirchnerismo o que cristinismo, y tampoco es exactamente lo mismo kirchnerismo que cristinismo. Como decía el inolvidable Héctor Panigassi, personaje de la serie televisiva Gasoleros, interpretado por ese gran actor que es Juan Leyrado, hace más de veinte años, cuando su mujer en la ficción, Roxy (Mercedes Morán), en una discusión, le mezclaba los temas: Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

Por último, de Macri, que va por su segundo año de gobierno, prefiero no opinar, porque todavía no lo tengo claro. Solo diré que lo voté en el balotaje de 2015 porque me era imposible votar al cristinismo (o sea, al inútil de Daniel Scioli, que era su candidato), porque no me gusta votar en blanco, y por el pensamiento subyacente en esta ingeniosa frase del veterano peronista Julio Bárbaro (que también lo votó): Cada vez que me enojo con Macri, pienso en Scioli y se me pasa. 

(Agregado en 2022: Macri hizo algunas cosas buenas -normalización del INDEC, derogación del Memorando con Irán, mucha obra pública, excelente política internacional, despertar de la Justicia respecto de los casos de corrupción, intensificación de la lucha contra el narcotráfico, entre unas cuantas otras-, pero en materoa económica fue un desastre y, además, aumentó exponencialmente la deuda externa, con lo que logró lo que parecía imposible: que en 2019 volviera al poder el nefasto cristinismo, que, hasta ahora, con el inútil, ridículo, papelonero serial, incoherente, ineficiente y varias cosas más de Alberto Fernández en la presidencia, y Cristina (alias Cruella de Ville, alias Maléfica) en la vicepresidencia, zafando una vez más, gracias a sus fueros, de un montón de casos de corrupción que la tienen como acusada y, para colmo, peleándose con el imbécil Fernández, componiendo así entre ambos uno de los peores gobiernos de la Historia argentina).

La extraña dicotomía de los gobiernos nacionalistas y populares

¿Qué debe entenderse por un gobierno nacionalista y popular? Pues, desde mi punto de vista, y con alguna dosis de simplificación, es un gobierno que sostiene la soberanía e independencia del país y favorece a las clases más bajas de la sociedad y a los trabajadores asalariados en general, con preferencia de los de más bajas remuneraciones.

Ahora bien, los gobiernos nacionalistas y populares suelen incurrir en esta incomprensible dualidad: son benefactores para los pobres y dictatoriales para los no pobres. ¿Por qué tiene que ser así? ¿Por qué no pueden ser lo primero sin ser lo segundo?

Sea cual fuere la respuesta a este cruel interrogante -si es que hay alguna-, lo cierto es que esa misteriosa e innecesaria doble cara de ese tipo de gobiernos es, por un lado, mala en sí misma, y, por el otro, un gravísimo error político. Tan así es, que los dos exponentes más claros de gobiernos nacionalistas y populares en nuestra historia -el de Juan Manuel de Rosas en el siglo XIX (1829-1832 y 1835-1852) y el de Juan Domingo Perón en el siglo XX (1946-1955 y 1973-1974)- pagaron esa gruesa falla con sus derrocamientos a manos de los sectores no pobres que los sufrieron (dicho esto al margen de mi conjetura de que ambos se hicieron echar a propósito).

Por otra parte, esta extraña dicotomía de los gobiernos en cuestión genera, lógicamente, que los pobres los amen y los no pobres los odien, y que ambos tengan razón desde su perspectiva, a poco que se repare en que se guían por sentimientos, conveniencias e intereses sumamente disímiles y hasta encontrados.

Al respecto, uno de los ejemplos más notorios de estos tiempos es el régimen castrista de Cuba. En 1992 viajé a ese país por un par de semanas (no sin antes pedir perdón por la inmodestia, diré que a mí dos semanas me bastan para captar lo esencial de otros países, sobre la base de mucha atención, escucha y observación), y hablé tanto con partidarios de la Revolución como con opositores a ella.

Los primeros me decían que antes de la Revolución Cuba era el prostíbulo y el salón de juegos de los Estados Unidos, que estos manejaban el país a su antojo como si fuera una colonia y que la miseria de la mayoría de la población era tal que los niños morían de hambre en las calles céntricas de las ciudades cubanas.

Los segundos se quejaban amargamente de la tiranía de Fidel Castro, del sistema comunista, de la falta de libertad, de la imposibilidad de tener emprendimiento privado alguno, de la prohibición de salir del país, de la censura de prensa, del aparato de propaganda estatal, de la ausencia de elecciones y de todo otra práctica propia de una democracia liberal, etcétera.

Y, como ambas visiones eran absolutamente ciertas, resulta que las dos partes tenían razón. Así, para quienes pasaban hambre y miseria antes de la Revolución, esta había sido una bendición; pero, para los que hasta la Revolución pertenecían a una clase social más o menos acomodada económicamente, había sido una monumental desgracia. Todo era, pues, según el cristal con el que se mirara.

Ahora bien, el hecho de que en el caso de la Cuba castrista o de cualquier otro gobierno nacionalista y popular cada sector social tenga razón desde su mirada parcial, no significa que tenga toda la razón, sino, justamente, una parte de ella. Por consiguiente, para evaluar y juzgar a los gobiernos que benefician a los pobres y maltratan a los no pobres con la mayor objetividad posible, es menester tener en cuenta las opiniones de todas las clases sociales, y luego extraer conclusiones libres de prejuicios, justas, imparciales e intelectualmente honestas.

El fracaso de las revoluciones violentas

Y ya que estamos hablando de la Revolución Cubana, quiero dedicar algunos pocos párrafos a las revoluciones violentas en general.

Por empezar, esas revoluciones no son deseables ni recomendables, habida cuenta de que la mayoría ha ocasionado crímenes, muertes,  persecuciones, ejecuciones y daños humanos y materiales de todo tipo, así como grandes convulsiones económicas, políticas y sociales.

Además, sus autores -que son, normalmente, quienes dicen representar a las personas y a las clases sociales explotadas u oprimidas por el régimen al que destituyen- suelen, al tomar el poder, transformarse en explotadores u opresores de los dirigentes y partidarios de aquel régimen y de todos los que no comulgan con su revolución (e, incluso, a veces, de otros revolucionarios, y hasta de las mismas clases en cuyo nombre hicieron la revolución), y caer en vicios no muy diferentes de los que tenían los integrantes y adherentes del Gobierno al que derrocaron.

Cuando ello ocurre, queda demostrado que los revolucionarios no son mucho mejores personas que los expulsados del poder por ellos (léase, sobre esta cuestión, el gran libro de George Orwell Rebelión en la granja, una fábula tragicómica sobre la Revolución Rusa de 1917), de lo que se sigue que las revoluciones violentas revolucionan todo, menos a los hombres.

Veamos ahora qué pasó históricamente con algunas revoluciones violentas.

Un caso paradigmático es el de la Revolución Francesa de 1789, que, si bien implicó el final del absolutismo monárquico y la definitiva instalación en el mundo occidental de la democracia, el liberalismo político y el republicanismo, devino, en una flagrante contradicción con la consagración jurídica de los derechos del hombre y del ciudadano, en un terror estatal que, violando bestialmente esos derechos, derramó ríos de sangre (una buena expresión de ello es esto que dicen que dijo la reina María Antonieta momentos antes de que su cabeza rodara seccionada por la guillotina: Libertad, libertad, ¡cuántos crímenes se cometen en tu nombre!).

La Revolución Mexicana de 1910 no cumplió sus objetivos reivindicadores de las masas sojuzgadas por el gobierno del dictador Porfirio Díaz, fracasó y terminó institucionalizándose en un partido político monopólico que se adueñó del poder por muchas décadas y no revolucionó nada.

La Revolución Cubana de 1959, que derrocó al tirano Fulgencio Batista, si bien tuvo algunas grandes realizaciones en favor de los más pobres (sobre todo en materia de alfabetización y de salud), está, hoy por hoy, agotada, por su comunismo anacrónico, sus enormes dificultades económicas, su esencia dictatorial y su aislamiento del mundo.

La Revolución Rusa de 1917 fue un fiasco, y terminó muriendo de forma casi natural, porque tampoco mejoró la vida de las masas e instauró un régimen comunista extremo, que coartó libertades y derechos individuales sin una contrapartida de mejoras sociales, y terminó teniendo como su peor expresión al gobierno del déspota genocida José Stalin (1929-1953). Si hasta el autor principal de esta revolución, el mismísimo Lenin (Vladimir Ilich Uliánov), dijo, con gran lucidez, que El Estado tiene la misión de oprimir; todos los Estados oprimen; el Estado de la clase proletaria también sabrá ser opresor; lo que pasa es que oprimirá a la clase recién expropiada, oprimirá a la clase que hasta ahora la oprimía a ella. El estado socialista no será libre ni justo. (El resalto es mío).

Obsérvese, de otro lado, que los países escandinavos (Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia), que son los mejores del mundo, no necesitaron hacer revolución violenta alguna ni proclamar grandes ideologías para hacer otro tipo de revolución, una revolución incruenta, mediante la cual lograron conjugar notablemente socialismo con libertad y justicia social con democracia y, así, casi realizar el objetivo marxista de la sociedad sin clases, ya que allí las diferencias entre las clases sociales son mínimas.

En cuanto a nuestro país, es evidente que necesita una revolución, pero, desde luego, pacífica y racional: la revolución de tener gobernantes con sentido común, sensibilidad social, patriotismo, honradez y eficiencia (volveré sobre este tema más adelante). En los países escandinavos casi no hay corrupción, ni pobreza, ni inflación, ni delincuencia; conseguir algo así en la Argentina sería una auténtica gran revolución (en verdad, sería un verdadero milagro).

La doctrina peronista 

Al margen de sus virtudes y defectos en el ejercicio del gobierno, el peronismo elaboró una doctrina política, económica y social -ya olvidada, desde hace décadas, incluso por los mismos peronistas-, a la que denominó justicialismo, que aún conserva algunos aspectos valiosos.

Perón la llamó doctrina quizá para diferenciarla del término ideología, que aludía, principalmente, a construcciones teóricas de índole socialista demasiado cientificistas, demasiado abstractas y demasiado complejas (pese a que tenían consecuencias fácticas muy tangibles), como, por ejemplo, y fundamentalmente, el marxismo. Al contrario, la doctrina postulada por Perón era, según él, simple, humanista y cristiana (esta última característica no implicaba una adhesión a la religión cristiana, sino a las enseñanzas evangélicas del amor al prójimo y a la llamada Doctrina Social de la Iglesia Católica).

Una síntesis de la doctrina peronista eran las llamadas Tres Banderas del justicialismo: la Soberanía Política, la Independencia Económica y la Justicia Social. Otra, mucho más desarrollada, eran las Veinte Verdades Fundamentales del Justicialismo. A continuación, enunciaré algunas de ellas, las que considero que aún tienen vigencia:

1) La verdadera democracia es aquella en la que el Gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.

4) (No debe haber) más que una sola clase de hombres: los que trabajan.

5) el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre, y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.

6) para un argentino (no puede haber) nada mejor que otro argentino.

9) La política no es (…) un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.

10) Los dos brazos del justicialismo son la Justicia Social y la Ayuda Social.

11) El peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha.

12) los únicos privilegiados son los niños.

14) El justicialismo es una nueva filosofía de la vida, simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humana.

15) el justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad.

16) el justicialismo realiza la Economía Social, poniendo el capital al servicio de la economía y a esta al servicio del bienestar social.

17) el justicialismo realiza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social.

18) Queremos una Argentina Socialmente Justa, Económicamente Libre y Políticamente Soberana.

Ahora expondré, sucintamente, algunos de los contenidos implicados, a mi juicio, en cada una de estas Verdades que he seleccionado.

1) La verdadera democracia es aquella en la que el Gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.

Este apotegma obliga a preguntarse qué o quién es el pueblo, concepto tan utilizado -muchas veces, abusivamente-, como equívoco e impreciso (y que hoy día se ha vuelto un tanto obsoleto).
Si se entiende por pueblo a las clases más necesitadas de la sociedad, no creo que el Gobierno siempre tenga que hacer lo que el pueblo quiere, ni defender solo su interés, porque no siempre el pueblo, así concebido, quiere algo bueno para toda la sociedad, y porque no parece justo que el Gobierno defienda única y exclusivamente el interés de ese sector social (aunque sí está bien que lo defienda prioritariamente).

Si, en cambio, el pueblo somos todos los habitantes del país, la primera parte de esta consigna –La verdadera democracia es aquella en la que el Gobierno hace lo que el pueblo quiere– tampoco parece totalmente acertada, ya que también la población en su conjunto puede querer algo que no es bueno para sí o para el país (en el más que improbable caso de que todos, o una gran mayoría, estén de acuerdo en algún punto).

Pero sí sería correcta y valiosa la segunda parte –La verdadera democracia es aquella en la que el Gobierno (…) defiende un solo interés: el del pueblo-, en tanto y en cuanto se interprete en el sentido de que todo Gobierno tiene el inexcusable deber de promover el bienestar general (o bien común), como lo dice expresamente el preámbulo de la Constitución Nacional y surge de los incisos 18 y 19 de su artículo 75; es decir, el bien material y espiritual de la sociedad en su conjunto y de todos sus integrantes. Dicho de otra manera, todo Gobierno argentino debe defender el interés de todos los habitantes (salvo, claro está, el de aquellos cuyos intereses sean contrarios a los del país y a los de sus pobladores).

4)
(No debe haber) más que una sola clase de hombres: los que trabajan.

5) el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre, y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.

Respecto del primero de estos principios -(No debe haber) más que una sola clase de hombres: los que trabajan-, diré que parece dirigirse, en primer término, a enaltecer y exaltar al trabajo como un gran valor moral y social, y, en segundo lugar, a minimizar la división de la sociedad en clases sociales y económicas; y ambas cosas están más que bien.

Es verdad que la existencia de esas clases es algo que parece inevitable, básicamente por la actividad laboral de cada uno. Por tanto, a lo que debe tenderse no es a una sociedad sin clases, como propiciaba el marxismo -que parece ser algo irrealizable-, sino a que las diferencias sociales, culturales y económicas entre las clases y las personas sean mínimas (lo que no es imposible, toda vez que ha sido logrado en buena medida por los países escandinavos, entre otros).

Por otra parte, una igualación absoluta de las clases y de los individuos, como la del comunismo, implicaría dejar de lado los méritos personales. En consecuencia, debe haber, eso sí, igualdad de oportunidades -es decir, que todos nazcan con la misma posibilidad de trabajar, educarse, crecer y desarrollarse económica, cultural y espiritualmente-, pero, a partir de ella, no sería justo que se equiparara al trabajador con el holgazán, al indolente con el emprendedor, al virtuoso con el vicioso, etcétera.

En cuanto a la Verdad número 5) –el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre, y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume-, cabe separarla en dos partes:

Estimo que la primera –el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre– implica el incuestionable derecho de cada individuo a trabajar para su sustento económico y para su realización personal, lo que obliga al Estado a crear las condiciones económicas que conduzcan a la generación de empleo y, más aún, al pleno empleo (algo que estuvo muy cerca de obtenerse en el primer gobierno de Perón); y no cualquier empleo, sino formal, en blanco, digno y bien remunerado.
La segunda parte –el trabajo (…) es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume– alude, correctamente, a la obligación de cada individuo de aportar su cuota de esfuerzo en beneficio de la comunidad.

(Agregado en 2022: Lamentablemente, en este año nadie recuerda estas Verdades del peronismo, las que declaran que solo hay una clase de hombres, los que trabajan, y que  el trabajo es un derecho y un deber.

En efecto, los antiperonistas pasionales y viscerales de siempre, los que opinan irracionalmente desde su situación de clase social media-alta o alta, los que confunden peronismo con kirchnerismo y cristinismo, deploran, indignados, la multiplicidad de planes sociales que benefician a personas que no trabajan, y le atribuyen al peronismo-kirchnerismo-cristinismo el fomentar el no trabajo, ignorando supinamente la existencia de aquellas Verdades del peronismo original, que, por otra parte, también desconocen los peronistas, los kirchneristas y los cristinistas.

Los planes sociales deben ser provisorios y transitorios; es decir, durar hasta que un buen programa económico vaya creando empleo y reemplace a sus beneficiarios por trabajadores que se ganen su sustento con su trabajo; pero, como no hay ni asomo de tal cosa en este momento, en el horrible gobierno de Alberto Fernández, se eternizan, lo que, por cierto, está mal.

El trabajo implica la realización personal de quien trabaja y, al mismo tiempo, la colaboración que cada persona, con su trabajo, suma al bienestar y el progreso de la sociedad en su conjunto; y así lo entendía Perón.

Además, los antiperonistas-antikirchneristas-anticristinistas rabiosos e impiadosos se encolerizan porque, dicen, el peronismo original les hacía regalos a los pobres. Ante esta otra malvada estupidez, yo me pregunto: ¿qué hay de malo en regalar? ¿Acaso no todos recibimos contentos regalos para nuestros cumpleaños, Navidad, etcétera? ¿Qué hay de malo en que Evita le regalara una máquina de coser a una mujer que la necesitaba para trabajar pero no tenía dinero para comprarla, o le regalara una bicicleta a un niño pobre que jamás había recibido un regalo en su vida, dándole una felicidad que nunca olvidaría? ¿Qué tal si nos acordamos un poco del cristianismo y de su doctrina del amor al prójimo, al que todos estos objetores de las clases más acomodadas adhieren, pero no practican, ni entienden, ni sienten, porque carecen de compasión y de misericordia para con sus semejantes?

Otra imbecilidad de los antiperonistas-antikirchneristas-anticristinistas de las clases más altas es decir que el país de 2022 está como está -muy mal- por culpa de 70 años de gobiernos peronistas, sin siquiera haberse tomado el trabajo de hacer el siguiente cálculo: desde 1946 hasta 2023, habrán gobernado el país 40 años los peronistas-menemistas-kirchneristas-cristinistas, y 37 los no peronistas y no las otras categorías. Y eso sin contar que los 10 años de gobierno del falso peronista Carlos Menem de peronismo no tuvieron nada, de modo que, si los pasamos a la otra cuenta, nos daría 30 años de peronismo contra 47 de no peronismo. Por supuesto, el peronismo tuvo sus culpas y sus responsabilidades, pero también las tuvieron, y quizás más, los militares, los Radicales y el macrismo. Por favor).

6) para un argentino
(no puede haber) nada mejor que otro argentino.

11) El peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha.

Con el primero de estos postulados se superaba, al menos en la teoría, el sectario Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista, y se apuntaba, como lo expresa la segunda de las Verdades aquí recordada, a la unidad nacional, basada en el sentimiento y la convicción de pertenecer a una misma sociedad y a una misma nación (aunque, lamentablemente, Perón, al menos en sus dos primeros mandatos, hizo exactamente lo contrario).

9) La política no es
(…) un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
Interpreto que con este enunciado se quiso expresar, acertadamente, que la política no debe ser un medio de enriquecimiento, de corrupción y/o de ambición personales (como lo ha sido casi siempre en nuestro país), sino un servicio. Esto es, una actividad generosa y patriótica de hombres y mujeres que se dedican a ella para trabajar por el bien de su país y de sus compatriotas; o, como bien se expone en este principio, por la felicidad de las personas y la grandeza de la Patria.

Y aquí cabe remitirse, una vez más, a los países escandinavos, cuyos funcionarios no son ricos ni corruptos, viven en modestos departamentos y van a trabajar en bicicleta. Y, si llegan a cometer el más mínimo acto de corrupción, son penados con gran rigor.

10) Los dos brazos del justicialismo son la Justicia Social y la Ayuda Social
.

Toda vez que la instauración de una Justicia Social plena era, es y sería en la Argentina un larguísimo y muy difícil proceso, está muy bien que, entretanto, en un país plagado de pobreza, hambre y miseria, sea prioritario, indispensable, urgente e impostergable acudir, mediante la Ayuda Social, al rescate de los más necesitados, porque el hambre y la desnutrición, especialmente de los niños, no puede esperar.

12) los únicos privilegiados son los niños.

Con este dicho se rechaza que haya privilegios injustos e infundados, y se proclama que se privilegiará solamente a los niños, especialmente a los más pobres, que no pueden tener culpa de nada y son el futuro del país.

15) el justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad.

16) el justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y a ésta al servicio del bienestar social.

17) el justicialismo realiza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social.

La primera de estas Verdades –el justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad– es el núcleo de la llamada Tercera Posición Ideológica del peronismo original, que no importa solamente una postura internacional de independencia respecto de los imperialismos enfrentados de la época -el estadounidense y el soviético-, sino, también, y fundamentalmente, una teoría que rechaza tanto al liberalismo como al comunismo.

Supone, en consecuencia, la adopción de una filosofía política, social y económica alternativa a esos dos extremos; esto es, tanto al liberalismo egoísta -en el cual el interés individual predomina sobre el social, los más poderosos explotan a los más débiles y el Estado disminuye al máximo su intervención en la economía y en la sociedad, el famoso laissez faire, laissez passer (dejar hacer, dejar pasar)-, como al colectivismo totalitario del comunismo marxista-leninista, sistema en el que un Estado omnipotente y omnipresente priva a la persona de libertad, de derechos, de propiedad y de iniciativa económica (o, como decía Perón, lo insectifica), en nombre de un interés de la comunidad al que se le otorga un rango superior en forma absoluta.

Esto no significa, por cierto, desconocer que el liberalismo político -que, asociado a la democracia y a la república, surgió a fines del siglo XVIII en los Estados Unidos y en Europa como reacción y doctrina progresista contra el absolutismo monárquico- aportó instituciones hoy día indiscutibles como el sufragio universal, la división de los Poderes del Estado, las libertades y garantías individuales, etcétera, etcétera, sino quitarle sus elementos sociales y económicos más negativos, cuales son la indiferencia y pasividad del Estado ante las injusticias sociales (pobreza, desigualdad, explotación de los trabajadores, etcétera) y su nula o mínima injerencia en la economía, lo que trae aparejado que las relaciones económicas queden libradas al mercado, y que, mientras los poderosos y los ricos acumulan más poder y más riquezas, los pobres solo tengan la libertad de morirse de hambre.

En cuanto al comunismo totalitario marxista-leninista, si bien los análisis de Karl Marx sobre la historia de las relaciones económicas y la explotación de los proletarios merecen la mayor consideración y respeto intelectual, sus tesis y propuestas también incluyen ideas tales como que el fin último del régimen que auspiciaba es llegar a la sociedad sin clases previo paso por la dictadura del proletariado, una fabulación impropia del profundo estudio histórico y económico que la precede. Y, en cuanto a su concreción en la realidad, particularmente en el caso de la ex Unión Soviética, eran inaceptables cuestiones como la restricción a ultranza de los derechos y libertades individuales, la tiranía del Estado y de su burocracia, el partido político estatal y único, la abolición de la propiedad privada, etcétera, etcétera (y ni hablar de los crímenes perpetrados por Stalin), sin que nada de ello importara una mejora real y sustancial de la calidad de vida de las clases más bajas y de los obreros.

Pues bien, la Tercera Posición Ideológica peronista propicia el término medio entre esos dos extremos -aquel en el cual, según Aristóteles, radica la virtud-; es decir, el equilibrio y la armonía entre los derechos y las libertades de cada individuo y las restricciones a esos derechos y a esas libertades que necesariamente deben hacerse en pro del bien común y del bienestar general. Por ende, ninguna de las dos cosas ha de ser absoluta. Así, los derechos y las libertades de cada persona tendrán un límite en los intereses y las necesidades de la sociedad (y en los derechos y las libertades de los demás individuos). A su vez, la promoción por parte del Estado del bien común y del bienestar general no debe ser de tal magnitud que elimine o sofoque por completo los derechos y las libertades individuales. Todo en su medida y armoniosamente, como decía Perón (copiándose de los antiguos griegos).

Se trata, entonces, de que cada persona ejerza sus derechos y libertades y, al mismo tiempo, cumpla con sus obligaciones para con la comunidad. A esto se referiría, al parecer, la tercera de las Veinte Verdades citadas en este apartado, según la cual la Justicia Social que propicia el justicialismo consiste en dar a cada persona su derecho en función social.

Podría decirse que estamos hablando de una democracia social. Es decir, de un sistema en el cual los derechos sociales limiten razonablemente a los individuales sin perturbarlos esencialmente, y a la inversa; y el Estado se ocupe tanto del bienestar material y espiritual de la comunidad en su conjunto como de proteger y preservar las libertades, derechos y garantías de cada uno de sus integrantes. (Esto, que parece una utopía, ha sido logrado por los países escandinavos, en los coexisten armónicamente el estatismo, el socialismo, la democracia y la libertad).

En este orden de ideas, cabe recordar al filósofo inglés Jeremy Bentham (1748-1832), quien decía, con extraordinaria sencillez y síntesis, que el objetivo de todo Estado debe ser lograr el mayor bienestar posible para el mayor número posible de personas.

La segunda de las Verdades transcriptas en este acápite habla de la economía social, a la que caracteriza como aquella en la que el capital está al servicio de la economía, y esta, al servicio del bienestar social. Ello implica que, desde el punto de vista económico, se opta por el capitalismo, lo que resulta perfectamente lógico, toda vez que la Tercera Posición Ideológica conlleva el rechazo de los regímenes no capitalistas (es decir, comunistas). Al respecto, se me ocurre que así como la democracia, con todos sus defectos, todas sus limitaciones y todas sus imperfecciones, es el régimen político menos malo, lo mismo ocurre con el capitalismo en el ámbito de la economía política.

Desde luego, no se trata del capitalismo explotador que ha acompañado históricamente al liberalismo del laissez faire, laissez passer, sino de un capitalismo humanizado, en el que la propiedad privada tenga una función social y el Estado intervenga en la economía para defender el interés nacional, aminorar las desigualdades sociales y económicas y evitar la concentración excesiva del capital en pocas manos y el consecuente poder desmesurado de los grandes grupos económicos.

Sería, entonces, un capitalismo en el que el capital y el trabajo se mancomunen de modo tal que el capitalista provea el capital y la organización empresarial, y obtenga por ello una ganancia justa y proporcionada, y los empleados gocen de condiciones dignas de trabajo, buenos sueldos y todos los demás derechos laborales, de suerte que ambos, el capital y el trabajo, contribuyan juntos al desarrollo y a la prosperidad del país.

18) Queremos una Argentina Socialmente Justa, Económicamente Libre y Políticamente Soberana.

En esta Verdad aparecen las ya mencionadas Tres Banderas del justicialismo: la Soberanía Política, la Independencia Económica y la Justicia Social.

Si bien ya he hablado de la Justicia Social, añadiré ahora que se trata de que no haya pobreza, ni exclusión, ni marginalidad, ni desigualdad de oportunidades, y de que cada uno reciba lo que le corresponde por su función en la sociedad.

En cuanto a la Soberanía Política, implica que cada país tome sus decisiones con total libertad e independencia de poderes externos. Un excelente ejemplo de esto fue la decisión de Néstor Kirchner de pagarle el total de lo adeudado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y, así, terminar con las auditorias de ese organismo sobre la economía argentina y los consecuentes planes de ajuste que nos imponía desde hacía décadas, algo desde todo punto de vista inadmisible para cualquier país que se precie de ser soberano.

Respecto de la Independencia Económica, diré que es un concepto estrechamente vinculado al anterior, en tanto conlleva no tolerar injerencia foránea alguna en la fijación de una política económica nacional, es decir, beneficiosa para el país y su gente. Por ende, supone que, sobre la base de ese criterio, el país actúe con libertad de decisión y de acción sobre temas económicos fundamentales, tales como qué se va a producir, para qué, cuánto y cómo, qué se va a comercializar, cuánto y con quién, qué se importará y qué se exportará, qué obras de infraestructura deben realizarse y quién debe realizarlas, quién dispone del crédito y cómo lo maneja, qué debe hacerse con la deuda externa, en qué condiciones se pactarán las inversiones de capital (especialmente, las extranjeras), cómo se regulará la actividad bancaria y financiera, qué criterio se tendrá respecto de las reservas de divisas, cuál es el régimen tributario más justo y conveniente, qué se nacionalizará y qué se privatizará, etcétera, etcétera. Todo ello, sin perjuicio de un cierto grado inevitable de interdependencia económica entre la mayoría de los países del mundo en el mundo actual.

Cabe señalar, además, que las inversiones de capital extranjeras o multinacionales no contradicen per se a la Soberanía Política y a la Independencia Económica, pero siempre y cuando en los convenios respectivos se les conceda a esos capitales una rentabilidad justa y razonable sin afectar ni un ápice el interés de la Argentina y de su población.

La Doctrina del Sentido Común, la Sensibilidad Social, el Patriotismo, la Honradez y la Eficiencia

Los ideales de la doctrina peronista requieren de largos tiempos históricos para hacerse realidad. Pueden quedar como metas a las cuales aspirar, pero, en los tristes tiempos que corren en nuestro país, no creo que, al menos en lo inmediato, haga falta una teoría o una ideología política, sino que alcanza con aplicar lo que he dado en llamar la Doctrina del Sentido Común, la Sensibilidad Social, el Patriotismo, la Honradez y la Eficiencia. La sola existencia de un Gobierno que tuviera todas esas virtudes sería una revolución en la Argentina.

Pues bien, sobre la base del Sentido Común, la Sensibilidad Social y el Patriotismo, cabe hacerse las siguientes preguntas y darles las siguientes respuestas:

-¿Acaso es bueno que haya pobreza? Obviamente, no. Pues, entonces, hay que hacer todo lo humanamente posible para erradicarla.

-¿Está bien que haya inflación? Desde luego que no. Consecuentemente, hay que combatirla.

-¿Debe haber corrupción? Por supuesto que no. Por ende, es menester desterrarla.

-¿Queremos que existan el narcotráfico y la drogadicción? Es evidente que no. Por tanto, se impone luchar férrea e incansablemente contra ellos.

-¿Conviene que nuestra educación sea pésima? Sin duda, no, de ninguna manera. Hay que cambiarla radicalmente.

-¿Es correcto que haya una gran diferencia de riqueza y cultura entre la Ciudad de Buenos Aires y las provincias? No; de consiguiente, hay que achicar sustancialmente esa brecha, que existe desde antes de 1810.

-¿Nos es indiferente que exista un alto grado de delincuencia? Claro que no. Ergo, hay que combatirla sin cuartel.

-¿Es bueno que tanto los Gobiernos como la gente incumplan la Constitución Nacional y las leyes? Absolutamente, no. En consecuencia, eso debe dejar de ocurrir lo antes posible.

-¿Están bien el desorden, el caos, la violencia, los cortes que impiden el libre tránsito, etcétera? Por cierto que no, de lo que se sigue que hay que terminar ya con estas patologías sociales.

-¿Debe siempre defenderse la soberanía y el interés nacionales? Es obvio que sí.

Siendo estas las preguntas y las respuestas que indican el Sentido Común, la Sensibilidad Social y el Patriotismo, las acciones tendientes a remediar estos problemas centrales del país deben encararse con Honradez y Eficiencia. Además, todo esto debe plantearse como política de Estado, que, como tal, debe ser objeto de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas, sociales, económicas y espirituales de buena voluntad, y luego ser mantenida por todos los Gobiernos, sea cual fuere su pertenencia partidaria.

Cuáles serían los medios y las medidas que deben emplearse y adoptarse para obtener estos fines, ya es otro tema, que, por un lado, excede este trabajo y, por el otro, supera mis conocimientos y mis capacidades. No obstante, me animaré a sugerir las siguientes ideas básicas y elementales:

-El combate contra la pobreza debe implicar, fundamentalmente, entre otras cosas, el acceso a una buena educación de los niños y jóvenes más pobres y la creación de empleo privado formal, digno y bien remunerado. ¿Cómo se crea empleo? Francamente, no lo sé. Lo que sí sé es que es un proceso que lleva mucho tiempo, razón por la cual, en la situación actual, deben comenzarse ya mismo, sin pérdida de tiempo, las acciones que sean necesarias para terminar con el hambre, la desnutrición, la miseria, las enfermedades de la pobreza, etcétera. En tal sentido, se me ocurre que podría declararse por ley del Congreso de la Nación una emergencia social que incluya, por lo menos, lo siguiente: la aplicación inmediata de un plan de alimentación y de nutrición para todas las personas que padezcan hambre, especialmente los niños; un plan de viviendas dignas para quienes viven en condiciones infrahumanas; un plan de obras que permitan a los más pobres tener cloacas, gas, electricidad, agua potable, etcétera.

-La lucha contra la inflación también requiere de un plan, en lo posible consensuado con la oposición y elaborado por los mejores economistas, pertenezcan o no al partido gobernante, para eliminarla o, al menos, bajarla a menos de dos dígitos anuales (como ocurre en casi todos los países del mundo, incluso nuestros vecinos sudamericanos).

-La corrupción debe ser prevenida mediante la educación y castigada con el máximo rigor, para lo cual debe contarse con leyes penales específicas y una Justicia rápida, independiente, eficiente y apolítica.

-En cuanto a la educación, ya he hablado de la necesidad de una verdadera revolución educativa y he apuntado algunos de los contenidos que creo debe tener. Es primordial llevar a cabo esa revolución, hasta llegar a una educación de excelencia para todos los habitantes del país.

-La delincuencia debe ser combatida por todos los medios legales disponibles y desde varios frentes simultáneos: mejorando la educación, reduciendo la pobreza, luchando contra la droga, reformando a las Fuerzas de Seguridad y a la Justicia, construyendo nuevas cárceles y mejorando las existentes, cambiando las absurdas leyes penales actuales, terminando con el criminal garantismo, etcétera, etcétera. Digo que las leyes penales vigentes son absurdas, porque, entre otras cosas, contradicen a las matemáticas: la prisión perpetua solo existe en el papel (y en el caso absolutamente excepcional de Carlos Eduardo Robledo Puch); una condena a 25 años de encierro es igual a 10, 10 es igual a 4, y 4 es igual a 0. De otro lado, que los menores de 16 años de edad sean inimputables es ridículo y criminal. En suma, la legislación penal debe estar a favor de las víctimas y no de los delincuentes; ahora lo está en favor de los delincuentes.

-Por último, el desorden, el caos y la violencia deben ser reprimidos, como deben serlo los cortes de calles, puentes, rutas, vías férreas, etcétera, por la sencilla razón de que ¡son delitos!

Sin duda, la clave última de la solución de todas estas anomalías argentinas es la educación. Con una buena educación, habrá menos pobreza. Con una buena educación, habrá menos corrupción. Con una buena educación, habrá más posibilidades de conseguir trabajo. Con una buena educación, habrá menos narcotráfico y drogadicción. Con una buena educación, habrá menos delincuencia. Con una buena educación, la gente cumplirá más con la Constitución y las leyes. Con una buena educación, la sociedad será menos violenta y corupta. Con una buena educación quizá pueda lograrse que la gente tenga virtudes morales como la bondad, la solidaridad, la rectitud, la decencia, la nobleza, la honradez, la laboriosidad, el respeto, la compasión, el amor a la Patria y a sus semejantes, etcétera. Quizás así tendríamos una sociedad más justa, igualitaria y humana.

Martín López Olaciregui

LA SOCIEDAD ARGENTINA

Un porcentaje demasiado alto de la sociedad argentina hace caso omiso de las normas morales y jurídicas (si es que las registran). Y de esta sociedad salen sus gobernantes, que, también en un porcentaje demasiado alto, hacen lo mismo.

Casi todas las personas que conozco, cuando les planteo temas éticos o morales, me miran como si les hablara en chino. Es algo que para ellos no existe, y así yo paso por un extravagante o por un ingenuo idealista. Aquí viene a cuento una experiencia personal. Allá por 1994 tuve que renunciar a mi cargo de Subprocurador del Tesoro de la Nación -al que había accedido, inusualmente, por méritos, y no por razones políticas- por oponerme a medidas que consideraba contrarias a mis principios éticos. Sufrí mucho por eso. Nadie se solidarizó conmigo. Nadie me felicitó. Nadie entendió por qué yo había renunciado (¿principios éticos?, ¿honestidad?; ¿qué es eso?). E, incluso, alguien me dijo que me había faltado cintura política.

El ya señalado desdén de un porcentaje demasiado alto de los argentinos por la moral y el Derecho tiene sus raíces en nuestra Historia. En efecto, en los siglos XVI, XVII y XVIII nuestro actual territorio fue invadido, conquistado, colonizado y gobernado por los españoles de entonces. Españoles que provenían de un imperio decadente -en lo moral, lo político, lo social y lo económico-, y que, para colmo, pertenecían a lo peor de aquella sociedad española. Españoles que vinieron a someter a los habitantes de América -a matarlos, explotarlos, esclavizarlos y despojarlos- para enriquecerse sin trabajar, bajo el pretexto hipócrita de evangelizarlos.

Aunque ya no podemos echarles la culpa a aquellos españoles (nada que ver con los de ahora, que son mucho mejores que nosotros), es dable suponer que fue entonces cuando nació nuestra idiosincrasia, caracterizada, como queda dicho, por la transgresión sistemática de las leyes morales y jurídicas. Obsérvese, en tal sentido, que esos mismos españoles, cuando les llegaba una ordenanza de la Corona que no les convenía, no la obedecían, amparándose en esta absurda, flagrantemente contradictoria y casi cómica fórmula: Se acata, pero no se cumple. Después vino el contrabando (en especial, en la ciudad de Buenos Aires). Una aceitada organización internacional de delincuentes (equivalente a la del narcotráfico actual), que, dado el monopolio comercial impuesto por España, se dedicaban al comercio ilegal, con la complicidad y el provecho de los gobernantes locales (salvo el gran Hernandarias, que pagó con calvarios diversos su lucha incansable contra los contrabandistas y su férrea honradez. ¿Alguien se acuerda hoy de Hernandarias?).

Finalmente, llegó la época de la Independencia, pero la moral general y el cumplimiento de las normas jurídicas y morales no mejoró mucho por eso, pese a los esfuerzos hechos en tal sentido por notables argentinos como José de San Martín, Mariano Moreno, Manuel Belgrano, José Gervasio Artigas, Martín Miguel Güemes, Guillermo Brown, Juana Azurduy, entre otros y otras. En cierta ocasión, Belgrano le dijo al inglés Samuel Haigh en el idioma de este: What can you expect from us? We must commit blunders, for we are sons of the spaniards, and no better than they are (¿Qué puede esperar usted de nosotros? Debemos cometer desatinos, porque somos hijos de españoles, y no mejores que ellos). Guillermo Brown se lamentó amargamente ante el cadáver de Tomás Espora de que este hubiera pertenecido a un país que todavía no sabe valorar a sus héroes. Y, en ese mismo momento, estampó, también en inglés, esta otra sentencia definitoria: This is a great country, but, what a pity, there are many blackguards (Este es un gran país, pero, qué lástima, hay demasiados bellacos).

Ahora, y previo pedido de perdón por la inmodestia, voy a citarme a mí mismo. En mi libro San Martín, el mejor de todos (Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1997, reeditado en 2008), escribí lo siguiente:

Una de las cosas que más llama la atención de quien se aproxima a nuestra Historia con la enseñanza escolar por todo bagaje previo, es comprobar que muchos de los próceres de los albores de la nacionalidad, cuyos nombres hoy designan calles, plazas y pueblos, y cuyos monumentos pueden encontrarse en las ciudades argentinas, eran individuos de escasa valía, cuando no francamente venales.

Manuel Belgrano, al salir de una de las reuniones de la élite política porteña realizada para decidir qué actitud tomar ante la llegada del virrey Cisneros -en la que fracasara su propuesta de resistir al nuevo gobernante enviado por España-, se dijo a sí mismo, apesadumbrado: “No es posible que semejantes hombres trabajen por la libertad del país”. (…).

Pero esta medianía general de la dirigencia de los años inaugurales de la Patria -que da para pensar si no se trata de una suerte de vicio de origen capaz de explicar la errática y poco feliz Historia de la Argentina hasta nuestros días- tenía enormes y honrosísimas excepciones. Entre ellas, las de tres hombres extraordinarios, tres idealistas, tres hombres verdaderamente nobles, abnegados y grandes, tres hombres que conmueven. Me estoy refiriendo a José Gervasio Artigas, Manuel Belgrano y José de San Martín. (Dicho sea de paso: idealismo, nobleza, abnegación, grandeza -al igual que honestidad, honor, rectitud, desinterés, ética, etcétera-, son, en los tiempos que corren, valores olvidados; el plural “valores” tampoco se usa más) (págs. 13-14).

Más adelante, refiriéndome al general San Martín, expuse lo siguiente:

Los argentinos, que, gracias a Dios, le hemos hechos la justicia que merecía consagrándolo como el Padre de nuestra Patria, no hemos tomado aún el ejemplo de su previsión, método, planificación, orden, esfuerzo responsabilidad, dedicación y eficiencia cuando de realizar una empresa o un trabajo se trata; en una palabra, no hemos aprendido de su seriedad, y aún corroe nuestro presente y nuestro futuro la lamentable cultura de la improvisación, la irresponsabilidad, la ineficiencia, la viveza y la chantada, con el consecuente resultado de no ser un país serio. Tampoco nuestros hombres públicos han aprendido su lección de ética, honradez y desinterés, y mucho les falta lo que a San Martín tanto le sobraba: grandeza (pág. 38).

Y la Historia argentina siguió casi siempre así hasta nuestros días. Ya en el siglo XX, el genial Enrique Santos Discépolo escribió, con amargura y dolor, letras inmortales sobre la amoralidad y la inmoralidad, como las de Cambalache, Yira yira, Qué vachaché (a la honradez la venden al contado y a la moral la dan por moneditas) y otras. También en ese siglo hubo, por cierto, algunas excepciones; por ejemplo, don Arturo Illia (y que conste que yo no soy Radical), un presidente austero, sencillo y honesto a carta cabal (la obra de teatro que lo homenajea, protagonizada por Luis Brandoni, me emocionó profundamente).

¿Cuál es la solución para este mal endémico y enquistado en nuestra sociedad? La solución es, sin dudas, la educación. No solo educación en ciencias, artes, técnicas, idiomas, etcétera, sino, también, y fundamentalmente, en ética, en civismo, en comportamiento ciudadano, en patriotismo, en el respeto a las leyes, en el amor al prójimo y al compatriota, en conducta moral, etcétera.

Los mejores países del mundo son los escandinavos (Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca). Son sociedades casi perfectas, en las que se ha logrado armonizar el socialismo con la democracia liberal, el bienestar material general con la libertad individual. ¿Por qué son así y han logrado eso? Entre otras cosas, porque casi todos sus gobernantes y ciudadanos y cumplen con el Derecho y la moral, y son rectos, honestos y responsables (como surge de todas las estadísticas internacionales). ¿Por qué son así? Pues, porque han sido educados para serlo.

Tuvimos, es cierto, algunas décadas de una gran educación pública entre fines del siglo XIX y mediados del XX. Pero hoy la educación argentina es pésima e, incluso, ha sido superada por varios países hermanos de la región (el Brasil, el Uruguay, Chile, el Perú, Colombia, etcétera; también lo dicen las estadísticas).

Así, las próximas generaciones de la Argentina serán aún peores, en materia de moral y de civilización, que las actuales, que ya son muy malas. (La calidad de un país la da la calidad de su población, y la calidad de la población depende de la educación; la Argentina es lo que es porque tiene una población de muy baja calidad, producto de una mala educación, que, encima es cada vez peor).

Nuestro futuro es, entonces, negro, salvo que algún día aparezca un Gobierno de estadistas y que tenga dos dedos de frente y otros dos de patriotismo, y realice una profunda revolución educativa, para que nuestra población sea moral y cívicamente mejor dentro de treinta o cuarenta años.

Nací y vivo en la Ciudad de Buenos Aires. Hace unas pocas décadas, algunos de nuestros vecinos de Sudamérica admiraban la elegancia y pulcritud de los porteños y la belleza y bien vestir de las porteñas. Pues bien, eso ya no existe. En los tiempos que corren, las calles de la Capital Federal están llenas de gente impresentable, fea, desagradable y mal entrazada; de obesas y obesos (mujeres elefantiásicas con culos tridimensionales y hombres con panzas descomunales; hay una epidemia de obsesidad), que, encima, se visten con ropas ajustadas; de cartoneros, mendigos y gente que vive en la calle (a quienes, desde luego, no culpo de nada, son víctimas); y de muchachos de tez oscura, encapuchados o con gorras con la visera para atrás y demás características que los delatan como delincuentes callejeros, actuales o potenciales, y que cada vez son más. Y eso ocurre incluso en los barrios más acomodados. Y ni hablar del Centro; si uno va, por ejemplo, una noche cualquiera, a la avenida Corrientes o a la 9 de Julio, y se pone a observar a los transeúntes, verá pasar un verdadero desfile de monstruos. Es la decadencia y degradación de la sociedad porteña. Lo que vengo diciendo no es una frivolidad ni una tilinguería de viejo de clase media-alta (si algo no soy es frívolo o tilingo); el aspecto exterior casi siempre revela la personalidad y la educación de las personas. ¿Y a que no saben quién dijo que la gente debe vestirse bien y tener una buena apariencia exterior? No lo van a adivinar: Eva Perón, en su libro La razón de mi vida. Y lo dijo así: Los niños de mis hogares no usan ninguna clase de uniformes. Cada uno tiene su ropa del color que le gusta, aunque solamente pueden elegir de lo bueno, ¡no vaya a ser que acostumbrados a su pobreza elijan lo peor! Aunque esto es muy raro. ¡El buen gusto es lo último que se pierde en la pobreza! (El resalto me pertenece).

Martín López Olaciregui